Cardio Flashcards

1
Q

Tratamiento de 1era línea en enfermedad coronaria CRÓNICA

A

Beta-bloqueadores: reduce la demanda de oxígeno al disminuir la frecuencia cardíaca, presión arterial y contractilidad miocárdica.

Nitratos: dilatación venosa lo que disminuye la precarga por lo tanto, disminuye la demanda y estrés de la pared ventricular
❌ contraindicado en pacientes con sildenafil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medicamentos que disminuyen la morbimortalidad en enfermedad coronaria crónica.

A

Aspirina
Inhibidores de la HMG-CoA redactasa
>75 a: terapia de moderada/alta intensidad
<75 a: terapia alta intensidad
iECA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hallazgos patognomonicos de TV

A

Disociación AV
Latidos de captura
Latidos de fusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios para hemibloqueo anterior izquierdo

A

Eje 60-90 grados
Onda q pequeña en DI
Onda r pequeña en DIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para ruptura miocárdica

A

Mujer
Hipertensión
Primer infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicaciones para nitratos orales

A

Insuficiencia cardíaca congestiva
Angina isquémica postinfarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clínica del IAM pared inferior

A

Dolor epigástrico, hipo intratable, náuseas, vomito y sudoración. Debido a aumento del tono vagal e irritación del diafragma por la pared inferior infartada adyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tríada clásica del infarto del VD

A

Hipotensión
Elevación de venas cervicales
Pulmones claros y silueta cardíaca normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué deben evitarse los IECA en las primeras 24 horas posterior a un IAM?

A

Disminución potencialmente nociva de la PA, con la consiguiente reducción del flujo sanguíneo coronario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Predictores de mal pronóstico en IC

A

Hiponatremia, presiones de llenado altas, bajo índice cardíaco, disminución de la función renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Intolerancia a las estatinas

A

Al menos haber intentado tratar con 2 fármacos, uno con la mínima dosis diaria aprobada.
Presentando al menos uno o más efectos adversos, mejorando con la disminución de la dosis o la suspensión del fármaco.
1. Tolerancia parcial
2. Intolerancia completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que mide la onda E y onda A en ECO?

A

Función diastólica, se coloca él cursos en la punta de los velos de la Válvula Mitral.
Onda E: llenado rápido
Onda A: pico tardío (contracción auricular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición de infarto de miocardio

A

elevación y descenso de troponinas con un valor superior al percentil 99, mas uno de los siguientes: cínica, cambios electrocardiográficos, imagen que demuestre pérdida de miocardio viable y trombosis en angiografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de infarto

A
  1. aterotrombosis por ruptura de la placa.
  2. alteración en el aporte y la demanda miocárdica de oxígeno
  3. diagnóstico post mortem
    4a. trombosis de stent
    4b. reestenosis de stent
  4. posterior a criugía cardíaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Periodo de tiempo que requiere cesar el flujo sanguíneo cerebral para causar síncope

A

6-8 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son los dos factores de riesgo MAYORES para el desarrollo de nefropatía por contraste

A

Diabetes
Enfermedad renal preexistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Modificaciones de los soplos con la respiración.

A

La inspiración aumenta los soplos del lado derecho = aumento de la precarga (válvulas tricúspide y pulmonar) Signo de RIVERO CARVALLO

La espiración aumenta los soplos del lado izquierdo = aumento de la poscarga (válvulas aórtica y mitral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son los beta-bloqueadores empleados en falla cardíaca fevi reducida

A

Bisoprolol, metoprolol succinato y carvedilol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dosis equivalente de metoprolol succinato y carvedilol para obtener la misma tasa de reducción de la frecuencia cardíaca

A

2:1
25 mg cada 12 horas de carvedilol y 100 mg cada 24 horas de metoprolol succinato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dosis tope de carvedilol y metoprolol succinato en falla cardíaca de fevi reducida

A

Carvedilol: iniciar 6.25 mg cada 12 horas (dosis objetivo 25 mg cada 12 horas)

Metoprolol 150-200 mg cada 24 horas

Frecuencia cardíaca meta: < 70 lpm
Se recomienda ir titulando la dosis cada 1-2 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuanto disminuye de presión arterial sistólica el ARNI a la semana de haber iniciado

A

5-7 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Indicación de Ivabradina en falla cardíaca fevi reducida

A

Bloquea los canales funny.
Indicación: Clase IIA
Pacientes clase II-III NYHA, ritmo sinusal (NO USAR EN FA)
Frecuencia cardíaca >70 lpm a pesar de máxima dosis tolerada de BB

23
Q

Por qué se prefieren los diuréticos vía intravenosa a la vía oral en pacientes con descompensación de falla cardíaca?

A

Porque la absorción se puede ver alterada debido a la congestión.

24
Q

Dosis inicia de diurético IV en pacientes que ya lo toman previo a la descompensación de falla cardíaca?

A

2.5 veces la dosis oral tomada en casa

25
Si un paciente no tolera el manejo con ARNI cuánto tiempo después se debe iniciar el manejo con IECA?
Después de 36 horas
26
Qué refleja un desdoblamiento amplio del S2
Cierre tardío de la válvula pulmonar debido a bloqueo de rama derecha o hipertensión pulmonar
27
Peptidos natriuréticos al ingreso en ICA
(NT-proBNP > 450 pg/mL para < 50 años, > 900 pg/mL para 50-75 años y > 1.800 pg/mL para > 75 años); o BNP ≥ 400 pg/mL
28
Objetivo terapéutico inicial en crisis hipertensivas
reducción del 25% de la PA inicial en las primeras 2-4 h, por lo que se aconseja el uso de vasodilatadores en combinación con el tratamiento diurético inicial
29
Objetivo de presión arterial en IC
El objetivo general de presión arterial es <140/90mmHg, y si el tratamiento se tolera bien, preferiblemente <130/80mmHg
30
Antihipertensivos contraindicados en IC-FEr
dil- tiazem, el verapamilo y la moxonidina
31
Vida media de BNP y NT-proBNP
BNP 21 minutos NT-proBNP 70 minutos
32
Como se ajusta el NT-proBNP
TFG <30ml/min/1.73m2, el punto de corte debe aumentarse un 35%; TFG entre 30 - 45ml/min/1.73m2 un 25% y para TFG 45-60ml/min/1.73m2 un 15%. IMC 30 - 35 kg/m2 , the NT-proBNP reducir el punto de corte un 25%; IMC entre 35 - 40 kg/m2 un 30% y >40 kg/m2 un 40%. Para FA o flutter, aumentar 50% si la respuesta ventricular es ≤90 lpm y 100% con respuesta ventricular >90 lpm.
33
Hipotensión ortostática
Caída de la presión sistólica >20 mmHg cuando se pasa de supino a bipedestación
34
Descendente anterior
irriga la cara anterior, la parte anterior del septum a través de las septales, parte de la zona anterior de la cara lateral a través de las diagonales y a menudo el ápex y parte de la cara inferior, pues da la vuelta a la punta en más del 80% de los casos.
35
Coronaria derecha
irriga, aparte del ventrículo derecho, la parte posterior del septum y una gran parte de la cara inferior.
36
Circunfleja
irriga la mayor parte de la cara lateral (parte de la cara anterior compartida con la DA). También irriga la parte inferobasal de la cara inferior y, si es muy dominante, el resto de dicha cara; muy rara vez el ápex.
37
Hipertensión resistente
Presión mayor al objetivo con más de 3 antihipertensivos incluyendo un diurético
38
Caquexia cardíaca
Niveles circulantes altos de Angiotensina II debido a su marcado efecto anorexigénico.
39
Tos y LRA por IECA
Tos: 5-20% debido a acumulación pulmonar de bradicinina, sustancia P y prostaglandinas. LRA: en pacientes con estenosis bilateral de la arteria renal o estenosis de riñón único, falla cardíaca o hipovolemia secundario a diarrea o tratamiento con diuréticos
40
Síntomas de EAo y supervivencia sin intervención quirúrgica desde su aparición
Angina - 5 años Síncope - 3 años Disnea (falla cardíaca) - 2 años
41
Definición de HAP
20 mmJg
42
Válvula mayormente afectada en endocarditis no bacterianas
Mitral
43
Cuánto líquido debe haber en pericardio para que en una radiografía se observe aumento de la silueta cardíaca?
>250 ml
44
Como se estima la frecuencia cardíaca máxima?
220 - edad del paciente
45
Peptidos
Valores <300 pg/ml son útiles para descartar ICA con VPN de 98% Los valores dependen de la edad para el diagnóstico de ICA: >450 pg/ml en pacientes de 50 años >900 pg/ml pacientes 50-75 años >1800 pg/ml pacientes >75 años Sensibilidad 90% y especificidad 84% En ICCrónica para sospecha de agudización debe haber aumento de 70% de BNP y 50% de NT-proBNP
46
Terapias de primera línea en pacientes hemodinámicamente estables para TSV
Maniobra de valsalva modificada (43% efectiva) Adenosina IV (91% efectiva)
47
Ondas q patológicas
1 cuadro de ancho y 1 cuadro de profundidad
48
iSGLT2 en falla
No suspender en descompensación Si no los tomaba se pueden iniciar sin contraindicación (solo si la TFG >25) El descenso de la función renal es reversible hasta las 6-8 semanas de iniciado Si hay disminución de la TFG >30% suspender
49
Pulso paradójico
Disminución de la presión arterial sistólica >10 mmHg durante la inspiración
50
Indicaciones para ecocardiograma con dobutamina
Pacientes hemodinámicamente inestables, incapaces de realizar actividad física, con estenosis aórtica y evidencia de bloqueo completo de rama izquierda
51
Indicaciones para uso de estatinas
1. pacientes con enfermedad cardiovascular (IAM, EVC, etc) 2. LDL >190 3. pacientes con diabetes en edad 40-75 años a pesar de su riesgo cardiovascular basal 4. pacientes sin enf. CV p DT2 en edad de 40-75 años con LDL 70-189 y ASCVD >7.5%
52
Complicación mecánica mayormente asociada aun IAM inferior
Ruptura de músculo papilar, ocasionando choque cardiogénico y edema agudo de pulmón
53