Infecto Flashcards
Buy AT 30 CELL at 50
Subunidad 30 del ribosoma AT: Aminogluósidos y Tetraciclinas
SubUnidad 50 del ribosoma ->CELL: Cloranfenicol, Eritromicina, Lincosaminas, Linezolid
Tincion de gram
Positivo: 🟣
Negativo: 🔴
BAAR
Genero Mycobacterium
Nocardia
Rhodococcus
Tinciones: Fite faraco y Ziehl Neelsen/auramina rotamina
Carecen de pared celular
Mycoplasma
ATÍPICOS
•Beta-lactámicos no sirven porque actúan en la pared celular de las bacterias.
Efecto adverso de VANCOMICINA
Hombre rojo 🔴
• NO TIENE ACCIÓN CONTRA GRAMNEGATIVOS
Tratamiento para MRSA
Ceftarolina (cef. 5a generación)
Betalactámicos
Inhiben las PBPs •penicilina: sifilis •cefaloaporinas •carbapenémicos •monobactamicos
Efectos adversos: alergias
Tx de elección para staph aureus
Dicloxacilina
Fármaco más asociado a infección por C. Difficile
Clindamicina
Signo de romaña
😜 TRIPANOSOMIASIS - enf. De Chagas
Criterios diagnósticos para infección asociada a catéter
Cultivo semicuantitativo de la punta del catéter: mismo microorganismo en la punta del catéter en la sangre periférica y crecimiento de la punta del catéter >15 UFC en 24 horas.
Hemocultivos cuantitativos diferenciales: el mismo microorganismo en sangre periférica tomada del catéter y conteo de colonias del catéter >3 veces al conteo de UFC en sangre periférica.
Al cuánto tiempo de iniciada la terapia con aminoglucósidos se espera aumento de la creatinina
A la semana
En qué se diferencia la anfotericina b de la anfotericina B liposomal
Las de preparación lipídicas han disminuido la incidencia de lesión renal
Contra qué especies de Cándida no es activa la anfotericina B?
C. Lusitaniae
Contra qué tipos de Cándida no es activo el fluconazol?
C. Krusei y glabrata
Tratamiento para candidiasis invasiva
1era línea: Equinocandibas
2da línea: Fluconazol
Falla virológica en el tratamiento de VIH
Niveles de RNA >200 copias/mL
Por qué no usar Daptomicina en infecciones primarias de pulmón?
Porque es inactivado por el factor surfactante.
PEP en VIH
Indicaciones: exposición a fluidos potencialmente infecciosos, semen, secreciones vaginales y rectales, sangre o fluidos corporales contaminados con sangre.
Dar en las primeras 72 horas de la exposición, no después.
Medicamentos:
Tenofovir 300 mg/ Emtricitabina 200 mg cada 24 horas (truvada) + Raltegravir 400 miligramos cada 12 horas o Dolutegravir 50 mg cada 24 hor
Truvada + darunavir 800 mg / ritonavir 100 mg cada 24 horas
Duración: 28 días
Seguimiento: anticuerpos a las 4-6 semanas y 3 meses
Tipo de VIH mas común
HIV tipo 1
Vías y porcentajes de transmisión del VIH
Sexual: 0.1%
Parenteral: 0.67%
picadura incidental: 0.36%
Transfusión: 0.00005%
Vertical:
nacimiento: 5-15%
lactancia: 5-20%
Qué antirretroviral se debe evitar en pacientes HLA-B*5701 positivos?
Abacavir y Triumeq
¿Cada cuanto se debe valorar la carga viral?
desde el inicio del ARV, 4-8 semanas y hasta una carga de <50 copias
¿Cada cuanto se debe valorar el conteo de CD4?
3-6 meses en los primeros 2 años de iniciado el ARV o si hay conteo persistente <300.
si el conteo es 300-500 cada año