Gastro Flashcards
Hepatitis B
HBsAg: infección activa AntiHBs: vacunación o curación HBeAg: replicacion activa AntiHBe: seroconversión AntiHBc IgM: exposición aguda AntiHBc IgG: exposición antigua
Riesgo de cronificar segun edad por HB
Adulto 5%
Niño 95%
Úlceras por estrés en pacientes críticamente enfermos
Fisiopatología: menor flujo sanguíneo provocando isquemia y lesión de reperfusión de la mucosa.
Estudios endoscópicos han demostrado daño visible en la mucosa hasta en 90% de los casos posterior a 3 días de estancia en UCI.
Las úlceras por estrés son causa hasta de un 50% de HTD
Factores de riesgo:
- Coagulopatías
- Choque
- Enfermedad hepática
¿Ventilación mecánica?
¿A quien dar profilaxis? Solo a pacientes con alto riesgo de sangrado.
Complicaciones asociadas a uso crónico de IBP’s
Fracturas óseas
Hipomagnesemia
Infección por C. Difficile
LRA
ERC
Dosis de solución hipertónica para edema cerebral
200 ml de NaCl 3% bolo IV
Ingesta proteica en cirrosis
1.2-2 g/kg/día
Dosis de lactulosa en EH
30-45 ml cada hora hasta que se presente evacuación, después 30 ml cada 6 horas
Patogenia de EH
Depuración anormal de amoniaco por falta de conversión a urea en el hígado, es captado por los astrocitos y se usa para convertir glutamato en glutamina, cuya acumulación intracelular crea una fuerza osmótica que lleva agua al interior de los astrocitos y promueve el edema cerebral
Indicaciones de trasplante de microbiota fecal en infección por clostridioides
Pacientes con 3 o más recurrencias
Infección grave
¿Cuanta cantidad de ascitis es necesaria para que las maniobras exploratorias sean positivas?
500-1000 ml
Restricción de sodio en pacientes con ascitis
2 gramos al día
Dosis máximas de diuréticos en ascitis
Espironolactona 400 mg
Furosemida 160 mg
Dosis de albumina en PBE
Día 1: 1.5 g/kg
Día 3: 1 g/kg
Profilaxis de PBE en hemorragia variceal
Ceftriaxona 1 g por 7 días
Indicaciones para profilaxis de PBE
- Proteínas de ascitis < 1.5 g/L
- disfunción renal (cr >1.2 mg/dL, BUN >25 o Na <130)
- Falla hepática (child-turcotte-pugh Score >9 pts o Bilirrubina >3)
Impacto de la expansión de volumen en cirrosis
Cada 100 ml de volumen aumenta 1.4 cmH2O (1.03 mmHg) la presión portal.
Factores de riesgo potenciales para hepatotoxicidad por paracetamol
- peso seco <50 kg
- adultos mayores y con fragilidad
- insuficiencia renal
- enfermedad renal descompensada
- desnutrición
- deshidratación crónica
- caquexia
- consumo de alcohol crónico
Duración de tratamiento con IBP para úlceras duodenales y gastricas
8 y 12 semanas respectivamente
Contraindicaciones para TIPS
Child Pugh >12
MELD >18
Encefalopatía grave o de difícil manejo
Insuficiencia cardíaca derecha
Hipertensión arterial pulmonar
Fevi <50%
Criterios para SHR
- cirrosis con ascitis
- cr >1.5
- sin mejoría de la función renal a pesar de: suspensión de diuréticos y albumina 1 g/kg después de 48 horas
- sin estado de choque
- sin uso de nefrotóxicos
- sin enfermedad renal parenquimatosa definida como proteinuria >500 mg/dia, microhematuria >50 eritrocitos, alteraciones ultrasonográficas renales
Mecanismo de hipocalciemia en pancreatitis aguda
Autosugestión de grasa mesentérica con la liberación de ácidos grasos libres, que consumen calcio durante la formación de las sales de calcio
Cual es el gradiente de presión venosa hepática en cuña normal y cuando se considera hipertensión portal?
3-5 mmHg
Hipertensión portal >6 mmHg
Segunda causa de hipertensión portal a nivel mundial
Esquistosomiasis
Meta en pérdida de peso en pacientes con ascitis y uso de diurético
Sin edema periférico = 0.5/kg/día
Con edema periférico = 1 kg/día