Micosis profundas Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los hongos que ocasionan micosis profundas?

A

Histoplasmosis, blastomycosis, coccidioidomycosis, paracoccidioidomicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué significa que sean hongos dismórficos?

A

Son mohos en naturaleza y levaduras en tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el principal órgano afectado en histoplasmosis?

A

Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué casos se presenta la histoplasmosis con afección a piel?

A

Diseminada, o en inmunocomprometidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características geológicas de histoplasma (endemicidad, hábitat, animales)

A

Hongo más prevalente en MX, común en lugares con caca de murciélago (cuevas, construcciones) que se adquiere por inhalación de conidias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Formas más comunes de histoplasmosis

A
  1. Pulmonar crónica
  2. Diseminada
  3. Cutánea primaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo son las lesiones en histoplasmosis?

A

Úlceras o erosiones mucocutáneas (bucales > común, nódulos y placas vegetantes ocasionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué variación de histoplasma se presenta con lesiones óseas?

A

Histoplasmosis capsulatum var. dubossii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paciente masculino de 60 años se presenta a consulta refiriendo un cuadro pseudogripal de 2 meses de evolución, al que recientemente se le han agregado lesiones bucales de aspecto ulceroso en la exploración física. ¿Qué es lo primero que se debe interrogar?

A

Si hizo algún viaje recientemente a lagos grandes de EUA, Canadá o al norte de MX y si entró a cuevas o construcciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente masculino de 60 años se presenta a consulta refiriendo un cuadro pseudogripal de 2 meses de evolución, al que recientemente se le han agregado lesiones bucales de aspecto ulceroso en la exploración física. En el interrogatorio le comenta que recientemente visitó a su hija que vive en Mississippi, y que desde entonces se ha sentido muy mal. ¿Cuál es la principal sospecha diagnóstica?

A

Histoplasmosis diseminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente masculino de 60 años se presenta a consulta refiriendo un cuadro pseudogripal de 2 meses de evolución, al que recientemente se le han agregado lesiones bucales de aspecto ulceroso en la exploración física. En el interrogatorio le comenta que recientemente visitó a su hija que vive en Mississippi, y que desde entonces se ha sentido muy mal. Pensando en que se trate de una histoplasmosis, ¿cómo se vería en un aspirado de MO o biopsia de hígado?

A

Levaduras intracelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paciente masculino de 60 años se presenta a consulta refiriendo un cuadro pseudogripal de 2 meses de evolución, al que recientemente se le han agregado lesiones bucales de aspecto ulceroso en la exploración física. En el interrogatorio le comenta que recientemente visitó a su hija que vive en Mississippi, y que desde entonces se ha sentido muy mal. Pensando en que se trate de una histoplasmosis, ¿cuál es el tratamiento más adecuado?

A

Anfotericina B IV 1 mg/kg/día o itraconazol 200-400 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paciente femenino de 18 años se presenta al área de urgencias acompañada con familiar por reciente cuadro pseudogripal tras regresar Ohio de visitar a su prima. Durante la evaluación primaria detectas lesiones de tipo verrugosas, delimitadas, con escamas y costras dentro de los bordes. Le preguntas a la madre sus hábitos en el extranjero y te comenta que en varias ocasiones nadaron en ríos. ¿Cuál es la principal sospecha diagnóstica?

A

Infección por Blastomyces dermatitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el principal sitio de infección de B. dermatitidis?

A

Pulmón y después hueso por diseminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paciente femenino de 18 años se presenta al área de urgencias acompañada con familiar por reciente cuadro pseudogripal tras regresar Ohio de visitar a su prima. Durante la evaluación primaria detectas lesiones de tipo verrugosas, delimitadas, con escamas y costras dentro de los bordes. Le preguntas a la madre sus hábitos en el extranjero y te comenta que en varias ocasiones nadaron en ríos. Ante un posible diagnóstico de blastomicosis, ¿cómo esperarías encontrar la microscopía directa?

A

Levaduras redondas con base amplia de gemación y paredes con doble contorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paciente femenino de 18 años se presenta al área de urgencias acompañada con familiar por reciente cuadro pseudogripal tras regresar Ohio de visitar a su prima. Durante la evaluación primaria detectas lesiones de tipo verrugosas, delimitadas, con escamas y costras dentro de los bordes. Le preguntas a la madre sus hábitos en el extranjero y te comenta que en varias ocasiones nadaron en ríos. Ante un posible diagnóstico de blastomicosis, ¿cuál es el tratamiento ideal en casos leves-moderados y graves?

A
  1. Leves-moderados → itraconazol
  2. Graves-progresivos → anfotericina B IV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Paciente femenino de 45 años de edad con antecedente de viaje reciente a Arizona se presenta a consulta con cuadro pseudogripal. La paciente refiere haber desarrollado unos granos en el brazo izquierdo que supuran tras empezar con síntomas gripales. Durante la exploración encuentras trayectos fistulosos en el brazo, así como úlceras y erupción macular difusa. ¿Cuál es tu principal sospecha diagnóstica?

A

Coccidioidomicosis

18
Q

¿Cuáles son los tipos de coccidioides que suelen ocasionar infección en humanos?

A

C. immitis y C. posadasii

19
Q

¿En quiénes se presenta coccidioidomicosis con lesiones similares al molusco contagioso, osteomielitis y meningitis?

A

En pacientes inmunocomprometidos o con formas graves

20
Q

Paciente femenino de 45 años de edad con antecedente de viaje reciente a Arizona se presenta a consulta con cuadro pseudogripal. La paciente refiere haber desarrollado unos granos en el brazo izquierdo que supuran tras empezar con síntomas grupales. Durante la exploración encuentras trayectos fastuosos en el brazo, así como úlceras y erupción macular difusa. Asumiendo que se trate de una coccidioidomicosis, ¿cómo encontrarías la biopsia cutánea?

A

Con endosporas que contienen esférulas en una célula gigante.

21
Q

Al examen microscópico, ¿cómo se puede observar coccidioidomicosis?

A

Hifas tabicadas en forma de barril, alternando células vacías

22
Q

¿Cuáles son los tratamientos comunes de coccidioidomicosis?

A
  1. Grave o diseminada → anfotericina B IV
  2. Diseminada crónica → itraconazol
23
Q

¿Cuál es el único azol que penetra la barrera hematoencefálica para tratar coccidioidomicosis con presentación de meningitis?

A

Fluconazol

24
Q

¿Cuáles son las especies de paracoccidioides que suelen general enfermedad en zonas rurales?

A

P. brasilensis y P. lutzii

25
¿En qué país es más común la infección por paracoccidioides?
Brasil, seguido de argentina y paraguay
26
¿Qué tipo de reacción condiciona la infección por paracoccidioides en mucosa bucofaríngea, ganglios linfáticos, piel y vísceras?
Respuesta tipo TH2
27
¿Cuáles son los dos tipos de presentación de paracoccidioidomicosis?
Anérgico o juvenil según la clínica
28
¿Cuáles son las localizaciones más frecuentes de paracoccidioidomicosis?
1. Mucocutánea o tegumentaria 2. Linfática 3. Visceral 4. Mixta
29
Paciente masculino de 35 años originario de Brasil acude a urgencias debido a que desde hace varios días no puede tomar alimentos sólidos debido a pérdida y aflojamiento de dientes. A la EF encuentras lesiones ulceradas en boca, que dan aspecto de boca de tapir, así como lesiones hiperémicas y ulceradas a la altura del paladar. ¿Cuál es la principal sospecha diagnóstica y la presentación actual del paciente?
Paracoccidioidomicosis con presentación mucocutánea/tegumentaria
30
Paciente masculino de 35 años originario de Brasil acude a urgencias debido a que desde hace varios días no puede tomar alimentos sólidos debido a pérdida y aflojamiento de dientes. A la EF encuentras lesiones ulceradas en boca, que dan aspecto de boca de tapir, así como lesiones hiperémicas a la altura del paladar. Con la sospecha de que se trate de una paracoccidioidomicosis, ¿cómo esperarías encontrar el examen directo?
Con forma de rueda de timón u orejas de Mickey Mouse
31
¿Cuál es la prueba de mayor especificidad para diagnosticar paracoccidioidomicosis?
Atb anti Ag metabólicos E1 y E2
32
¿Cuál es el tratamiento para paracoccidioidomicosis?
1. Itraconazol o fluconazole en casos leves-moderados o en inmunocompetentes por 1-2 años o 9-18 meses. 2. Anfotericina B IV que no se suspende hasta ausencia de síntomas tras 2 años, estabilización pulmonar o serología(-)
33
¿En quiénes la cándida produce infección?
Inmunodeprimidos
34
DM, neutropenia, VIH/sida, hospitalizados o en UCI, con catéteres o recién nacidos son más propensos a generar infección por
Cándida albicans
35
¿Cuál es la forma más común en que transita Cándida en el cuerpo?
Levaduriforme, que permite que se adhiera a superficies o tejidos
36
¿Cuál es un factor protector que desarrolla la cándida para proteger a las colonias del sistema inmunológico y antifúngicos?
Biofilms
37
¿Qué medicamentos de uso prolongado promueve más riesgo para infección por cándida?
Antibióticos
38
¿A qué se asocian las enfermedades exógenas por cándida?
Suelen ser por cuidados de la salud (nosocomiales)
39
¿Cómo se ve una uña con onicomicosis por cándida?
Engrosada, con estrías transversales de color amarilla, verde o negra
40
Paciente de 78 años con picazón constante en espacios interdigitales. Se observa eritema, descamación y piel macerada, así como unas lesiones papulares alrededor. ¿Cuál es la principal sospecha diagnóstica?
Candidiasis interdigital erosiva
41
¿Cuál es la especie de cándida más asociada con resistencia a antifúngicos?
C. krusei (rosa en ChromAgar)