Infecciones virales Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de material genético presentan los virus que más comúnmente afectan en dermatología?

A

Virus de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántas veces aumenta el riesgo de contraer VIH en una persona con VHS2?

A

Tres veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué se debe la persistencia y recidiva del virus del herpes?

A

A su acumulación en ganglios sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo suele ser la primoinfección por VHS?

A

AsintomáticA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué ganglios permanece latente el VHS?

A
  1. Trigeminal (VHS-1)
  2. Sacro (VHS-2)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En quienes puede presentarse una propagación del herpes a pulmones, tracto GI u ojos?

A

Embarazadas o inmunocomprometidos graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el panadizo herpético?

A

Infección por VHS en manos dada por autoinoculación a partir de infección oral, común en niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Forma grave de infección por VHS, donde existe una erupción variceliforme con vesículas diseminadas

A

Eccema herpético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué método puede utilizarse para diagnosticar VHS por microscopio y CÓMO se ven?

A

Tinción Tzanck, que se observa con inclusiones nucleares de Cowdry o células gigantes multinucleadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se puede utilizar para distinguir VHS 1 y 2?

A

Western blot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento para VHS

A

Aciclovir 400 mg cada 8-12 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se transmite la varicela?

A

Por contacto directo o inhalación de secreciones respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Periodo de incubación de la varicela

A

10-20 días, con pródromo 24-48 hrs antes del exantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En dónde suele darse la erupción vesicular de la varicela?

A

Tonco, cara, piel cabelluda, extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paciente de 4 años presenta exantema generalizado caracterizado por máculas, pápulas, pústulas y costras acompañado de fiebre alta. ¿Diagnóstico?

A

Varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la enfermedad de avance en varicela?

A

Se presenta tras colocación de la vacuna de varicela, que se presenta con cuadro clínico leve y <50 lesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El bajo peso al nacer, hipoplasia, atrofia de extremidades, cicatrices en dermatosis, encefalitis y microcefalia son manifestaciones de

A

Varicela congénita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo es la vacuna de la varicela?

A

Virus vivos atenuados, monovalente o combinada, que se pone a dos dosis con intervalo de 4 semanas a 3 meses a los 12-18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo es el pródromo de herpes zoster?

A

Hiperestesia, hormigueo, prurito, dolor pungitivo y urente 2-4 días antes de las lesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué dermatomas es más frecuente el VZV?

A

T3-L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuánto tiempo duran las lesiones por VZV?

A

2-3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el signo de Hutchinson?

A

Afección de la rama nasociliar del nervio trigémino con VZV que se presenta con vesículas en punta de la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Paciente masculino con antecedente de VZV en T3 y T4 presenta vesículas en oído externo, caída de la boca del lado derecho, así como acúfenos y vértigo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A

Síndrome de Ramsay-Hunt por afección a NC VII y VIII

24
Q

Principal complicación del VZV una vez que han desaparecido las lesiones

A

Neuralgia postherpética

25
¿En qué temporalidad se deben administrar antivirales en VZV?
Primeras 72 horas
26
Dermatosis benigna dada por el poxvirus VMC, con transmisión por contacto directo o fomites que se presenta con lesiones umbilicadas
Molusco contagioso
27
¿En dónde es más común el MC en niños?
Extremidades
28
Son acumulaciones de virus en histopatología que son patognomónicos de molusco
Cuerpos de Henderson-Patterson
29
Enfermedad causada por rubivirus, que confiere inmunidad de por vida y es contagioso 5-7 días antes del exantema y 4-7 días después
Rubéola
30
¿Cuáles son las manchas que permiten diferenciar la rubéola de otros exantemas de la infancia?
Manchas de Forscheimer ante erupción cutánea con manchas eritematosas pálidas y pápulas confluentes
31
¿Cómo es la progresión de la rubéola?
Céfalocaudal
32
Estándar para diagnóstico rápido de rubéola
IgM con ELISA indirecta, específica de rubéola
33
Enfermedad viral aguda, causada por morbilivirus de paramyxoviridae que se contagia por gotitas o secreciones y tiene manchas de Koplik
Sarampión
34
¿Cuántas viremias tiene el sarampión?
Tres: 1. Epitelio respiratorio 2. Sistema reticuloendotelial 3. Capilares dérmicos
35
¿Qué vitamina reduce la mortalidad al 50% en sarampión confirmada por ELISA?
Vitamina A
36
Enfermedad infecciosa, de etiología viral, por el arbovirus B presente en Aedes Aegypti o Albopctus
Dengue
37
Fases del dengue
1. Febril → enrojecimiento facial, fiebre, petequias, bradicardia relativa, hepatomegalia dolorosa 2. Fase crítica → extravasación de plasma, epistaxis, sangrados y/o choque 3. Fase de recuperación → formación de islas blancas en mar ojo y prurito generalizado
38
Clasificación del dengue
1. Sin datos de alarma → fiebre ≥2: N/V, exantema, mialgias, petequias 2. Con datos de alarma → fiebre ≥1: dolor abdominal, sangrado de mucosas 3. Grave → síndrome de choque, líquido en pulmones, sangrado grave o daño orgánico
39
Prueba de elección para el diagnóstico de dengue
ELISA para antígeno viral NS1
40
Tumores epidérmicos benignos causados por el virus del papiloma humano, que afecta a todos los grupos humanos, de todas las edades y en ambos sexos
Verrugas virales
41
¿A qué se debe el desarrollo de verrugas?
Inmortalización intraqueratinocítica y queratinización prematura
42
¿Qué es el fenómeno de Koebner?
La aparición de una enfermedad existente dermatológica por un insulto externo
43
Tratamiento de verrugas por VPH
Eliminación de las lesiones con escisión quirúrgica, criocirugía, láser CO2, 5-fluorouracilo
44
Dermatosis producida por VPH-6 y 11 en mucosa genital y anal, que se observan como vegetaciones o verrugosidades
Condilomas acuminados
45
¿En quiénes es más común la aparición de condilomas acuminados?
Pacientes VIH positivos
46
¿Qué aspecto tienen los condilomas acuminados?
Coliflor con maceración y fetidez
47
Hiperqueratosis, acantosis con edema, gránulos huesos de queratohialina e hiperplasia seudoepiteliomatosa son hallazgos histopatológicos de
Condilomas aminados
48
Enfermedad autonómica recesiva dada por VPH 5 y 8 en personas con Beta-PV oncógenos desde la adolescencia y niñez
Epidermodisplasia verruciforme
49
¿Cómo son las lesiones de epidermodisplasia verruciforme?
Lesiones verrugosas planas y persistentes
50
¿En qué genes suele haber mutaciones que promueven la epidermodisplasia?
EVER1, EVER2, expresión aumentada de TNF-alfa y TGF-beta1
51
¿Qué está fallido en la epidermodisplasia verruciforme en cuanto a los procesos celulares?
No existen genes supresores que promuevan la apoptosis de células malignas (capítulo de Greys)
52
Tratamiento de epidermodisplasia verruciforme
Retinoides (acitretina, isotretinoína) 1 mg/kg/día para disminuir partículas virales y aparición de neoplasias. 5-fluorouracilo, extirpación, imiquimod, IFN-beta, IFN-gamma
53
Neoformaciones de 2-5 mm bilaterales y sistémicas con hiperqueratosis, acantosis y coilocitos en histiopatología, que predominan en dorso de mano, dedos y cara de antebrazos
Epidermodisplasia verruciforme
54
¿Cómo son las lesiones en VPH según la dermatoscopía?
Polihédricas (en huevos de rana)
55
¿Cómo se llama la enfermedad con condilomas acuminados en región perianal?
Burschke-Löwenstein
56
¿Cómo son los vasos en VPH?
Fungiformes
57
Porcentaje de los carcinomas queratinocíticos que se presentan en epidermodisplasia verruciforme
60%