Micobacterias atípicas Flashcards
Causa más común de micobacteriosis atípica
Procedimientos estéticos y M. marinum
Nódulos subcutáneos que se ulceran y duran 2 meses, común en Uganda, Australia, Japón y Congo, por trauma o inoculación
Úlcera de Buruli por M. ulcerans
Tratamiento de úlcera de Buruli
a. Rifampicina + claritromicina
b. Rifampicina + estreptomicina IV
Granulomas dados por exposición a aguas contaminadas, por limpiar peceras o nadar en piscinas con mucho tiempo de uso.
Infección por M. marinum
(V/F) M. marinum suele afectar con mayor predominio a personas inmunocompetentes o levemente deprimidos
Verdadero
Micobacteria cuya infección incrementa la protección inmune frente a TB y que tiene localización principal en pulmón o cutánea
M. kansaii
¿Qué micobacteriosis esperarías encontrar en una persona en contacto con agua dulce, salada o pájaros, que además tiene un recuento de linfocitos T <300?
M. avium
¿Cuál es la principal presentación de M. avium?
Pulmonar
Paciente diagnosticado con osteomielitis presenta evidencia de que, antes de tener una infección ósea, tuvo lesiones ulcerosas, nódulos y abscesos en cara, tórax y cuello. ¿Cuál es la micobacteria más comúnmente asociada a esta presentación?
M. haemophilum
Una mujer de 18 años con antecedente de obesidad grado III se somete a una cirugía estética, donde posteriormente desarrolla neumonía acompañada de queratitis, celulitis y abscesos. ¿Cuál es la etiología más probable?
M. fortuitum
Tratamiento para micobacteriosis atípicas
Claritromicina (o doxiciclina, levoflox, TMP) por al menos 4-6 semanas y requerir cultivo para evaluar antibiograma
¿Qué estudios se piden a una persona con sospecha de infección por micobacterias?
Biopsia, cultivo, PPD