MENOPAUSIA Y POSTMENOPAUSIA Flashcards

1
Q

Definición de menopausia

A

Marca el final de la vida reproductiva. Ausencia de menstruación por 12 meses.
Fisiologica a partir de 40 a.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de postmenopausia

A

Inicia al cumplir primer año de ausencia de menstruación hasta el final de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sindrome climaterico

A

Sintomas y signos presentes en perimenopausia y postmenopausia.
- alteraciones sueño
- alteraciones psicológicas
- atrofia genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Transición a menopausia

A

Inicia. Al haber variaciones del ciclo menstruales/Aumento de FSH, sin incremento de LH.
Termina. Ausencia de menstruación por 12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Postmenopausia temprana

A

Periodo de tiempo dentro de 5 años después de última menstruación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Perimenopausia

A

Inicia al mismo tiempo que la transición a la menopausia.
Esta termina 1 año después de último periodo menstrual (Postmenopausia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo modificables para síntomas vasomotores

A
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo
  • Nivel socioeconomico bajo
  • Ansiedad o depresión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de riesgo modificables para síntomas vasomotores

A
  • Afroamericana
  • Menopausia inducida
  • Padecimientos crónicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Recomendación de calcio en peri y postmenopausia

A

1000 - 1200 mgr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recomendaciones de Vitamina D en peri y postmenopausica

A

800 - 1000 UI/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificacion para cronología del envejecimiento

A

STRAW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como realizas el diagnostico de síndrome climaterico

A

Clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los síntomas clínicos en climaterio

A
  • Trastornos menstruales
  • Sintomas vasomotores (Bochornos/ Sudoraciones)
  • Manifestaciones genitourinarias
  • Trastornos psicológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando indicas mediciones de FSH o Antimülleriana

A

Duda diagnostica, mujeres con histerectomia para diagnosticos de menopausia o transición.
FSH > 25
HAM Disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Evaluación general en etapa climaterica.

A

Citologia cervical, perfil de lipidos, glucosa serica, mastografia, USG Pelvico, EGO, TSH, Densitometria osea en > 60 a.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Reducción de síntomas vasomotores con TH

A

75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones para uso TH

A
  • Sintomas vasomotores
  • Atrofia vulvovaginal
  • Prevención de osteoporosis en postmenopausicas en quienes tengan FR para ello.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Terapia Hormonal
Utero - Premenopausicas

A

Terapia cíclica combinada (No sangran) ?
- Estrogenos y progesterona
1 a 25 días.
Terapia cíclica (Deseo de mantener ciclo mestrual)
- Estrogenos 1 - 25 días y Progesterona últimos 10 - 14 días
Terapia continuo cíclico secuencial
- Estrogenos y progesterona por 14 días durante 2 - 6 meses

19
Q

Terapia Hormonal
Utero - Postmenopausicas

A

Terapia continua combinada
- Estorgenos y progesterona
- Diariamente sin descanso

20
Q

Terapia hormonal
Sin utero

A

Terapia estrogenica simple/ Tibolona.

21
Q

Incremento de riesgo de Cáncer de endometrio en mujeres con terapia estrogenica simple.

A

1 año - 2.4%
10 años - 8%

22
Q

Sobre progesterona

A
  • Utilizarla al menos 12 - 14 días de cada mes
  • Reduce el riesgo de Hiperplasia endometrial y Cáncer de endometrio
23
Q

Estrogenos Orales

A
  • Estrogenos conjugados + Acetato de medroxiprogesterona
  • Estradiol (1 mgr dosis estandar) (0.125 mgr dosis baja)
  • Etinilestradiol + Acetato de noretindrona
24
Q

Estrogenos Transdermicos

A
  • Estradiol - Levonogestrel
  • Estradiol - Acetato de noretindrona
25
Progestagenos
- Acetato de medroxiprogesterona - Progesterona micronizada - Acetato de neretindrona - Drospirenona - Levonogestrel
26
Recomendación por edad de TH
- < 60 años - Primeros 10 años de menopausia
27
Periodo de tiempo aconsejable para utilizar TH combinada V.O
Menos de 3 años
28
Periodo de tiempo aconsejable de terapia estrogenica simple
7 años
29
Indicaciones para utilizarla TH > 5 años
Recidiva de síntomas y afectación en calidad de vida < 60 años y dosis bajas Bajo riesgo de complicaciones propias
30
Indicacion para terapia estrogenica local
Sintomatologia en área urogenital
31
En quienes se prefiere la vía transdermica
HAS, Hipertrigliceridema, Hepatopatia crónica
32
Efectos adversos de TH
- Cancer de mamá - Accidentes cerebrovasculares - Accidentes cardiovasculares - Eventos tromboticos
33
Riesgo de cáncer de mamá
- Aumenta el riesgo tras 3 - 5 a de uso Principalmente por el uso de acetato de medroxiprogesterona - Terapia estrogenica simple; aumento de riesgo a los 7 años de uso
34
Riesgo cardiovascular
Aumenta el riesgo en >60a, posterior a 10a de menopausia,
35
Ventajas de estrogenos transdermicos
- Evita efecto hepático de primer paso - Menor aumento de trigliceridos - Menos riesgo de disminución de la libido - Menos efectos gastrointestinales
36
Riesgo de tromboembolismo
Este se incrementa con el uso de cualquier terapia hormonal V.O en el primer año de uso
37
Contraindicaciones de TH
- Cáncer de mamá - Condiciones malignas dependientes de estrogenos - SUA de causa desconocida - Hiperplasia endometrial no tratada - Enfermedad tromboembolica - HAS descontrol - Enfermedad hepática aguda - Porfiria cutánea
38
Hormonas bioidenticas
Sintetizadas a partir del ñame vegetal (Camote) - Son idénticos a estrogenos ováricos
39
Terapia no hormonal
Se recomienda cuando se contraindica la TH Mayor eficacia en síntomas vasomotores leves - IRS y norepinefrina (Devenlafaxina/Valafaxina) - Clonidina - Gabapentina - Veraliprida (Riesgo supera beneficios)
40
Terapia hormonal - Fitoterapia
- Isoflovanos (soya) - Camote mexicano - Valeriana - Cumestanos (alfalfa) - Lignanos (cerales, frutas, vegetales, semillas)
41
Referencia a 2 nivel
- Requieran TH con sospecha Miomas uterinos, hiperplasia, pólipos endometriales, cáncer cervicouterino, ovárico, coagulopatia - Sin respuesta al TH establecido - Contraindicacion de TH
42
Valoración integral
- Anual HC, glucosa, perfil de lipidos, citologia cervical, mastografia USG pelvico, densitometia osea Vigilar en los primeros 3 - 6 de iniciar terapia hormonal para evaluar eficacia
43
Edad promedio de menopausia en mujeres Mx.
49 años