Meningitis Bacteriana Flashcards
Meningitis Bacteriana
Es una enfermedad inflamatoria de las meninges, y se define por un número anormal de glóbulos blancos en el líquido cefalorraquídeo (LCR).
Las meninges constan de tres partes:
la piamadre, la aracnoides y la duramadre.
La meningitis bacteriana refleja la infección de:
- La aracnoides
2. El LCR tanto en el espacio subaracnoideo como en los ventrículos cerebrales.
Sin tratamiento antibiótico mortalidad:
cercana al 100%
Fisiopatología
- Colonización de Mucosas
- Invasión del torrente sanguíneo
- Supervivencia intravascular
- Invasión Meníngea
Epidemiología
Meningitis adquirida en la comunidad
MO principales
- Streptococo pneumoniae y Neisseria meningitidis MO principales
- Listeria monocytogenes (>50 a o alteración en la inmunidad celular)
- H. influenza tipo b ha disminuido por vacuna
Epidemiología
Meningitis y Ventriculitis asociada a la atención médica
Causas:
- Procedimientos invasivos (Drenajes ventriculares)
- Traumatismo craneoencefálico con o sin evidencia de fuga de LCR
- Estafilococos y bacilos gramnegativos aerobios
- Peor pronóstico (mayor mortalidad y secuelas neurológicas)
Factores de Riesgo
- Infección reciente (especialmente infección respiratoria o del oído)
- Exposición reciente a alguien con meningitis
- Uso de drogas inyectables
- Traumatismo craneoencefálico reciente
- Otorrea o rinorrea
- Infección por HIV
- Asplenia
- Deficiencia de complemento
- Uso de glucocorticoides
- Diabetes Mellitus
- Alcoholismo
Características Clínicas
Comunes
- Cefalea intensa
- Fiebre
- Rigidez de nuca
- Alteración del estado mental (Glasgow <14)
95% confirma meningitis si presenta al menos 2 de 4 síntomas.
Características clínicas poco comunes
- Convulsiones
- Hemiparesia o monoparesia
- Coma
- Parálisis de nervios craneales
- Erupción cutánea
- Papiledema
Triada clásica de la meningitis bacteriana
Presente en 41% de los casos
- FIEBRE
- RIGIDEZ DE NUCA
- ALTERACIÓN DEL ESTADO MENTAL
¿Qué significan los signos de Kernig y Brudzinski. positivos?
Rigidez de nuca
Rigidez de Nuca
Incapacidad para tocar el pecho con la barbilla, con la flexión activa o pasiva del cuello.
Exámenes de Laboratorio
Biometría Hemática
Leucocitosis con neutrofilia
Leucopenia infección severa
Trombocitopenia
Trombocitopenia + leucopenia: mal
pronóstico
Exámenes de Laboratorio
Coagulopatía asociada a CID
- Trombocitopenia
- Hipofibrinogenemia
- Dímero D elevado
- TP prolongado
Exámenes de Laboratorio
Perfil bioquímico
Acidosis metabólica con anion gap elevado e hiponatremia.
Exámenes de laboratorio
Hemocultivos
Hemocultivos positivos en el 50 a 90% de los casos.
Útiles cuando no se puede obtener LCR antes del inicio de antibióticos.
¿en qué pacientes se debe pedir un análisis de LCR?
Obtener en todos excepto contraindicaciones.
Crucial para establecer dx e identificar M.O. causal y estudios de sensibilidad
En qué circunsatancias s e debe de tener precaución en la extracción del LCR
- Posibilidad de hipertensión intracraneal con riesgo de herniación cerebral debido a hidrocefalia obstructiva, edema cerebral o lesión ocupante de espacio.
- Trombocitopenia u otra diatesis hemorrágica (como uso de anticoagulantes).
- Sospecha de absceso epidural espinal.
Indicaciones para TAC de cráneo previo a PL.
Debe realizarse para excluir:
Lesiones ocupantes de espacio
Hipertensión intracraneal
Si alguna está presente hay riesgo de herniación cerebral
Que hacer en caso de que se retrase o difiera la punción lumbar
- No retrasar inicio de antibiótico ya sea por contraindicacion, incapacidad o realización de estudios de neuroimagen.
- Deben obtenerse hemocultivos e iniciar antibioticoterapia empírica a la brevedad.
- Debe iniciarse dexametasona poca antes o al mismo tiempo del inicio de los antibióticos.
Análisis del líquido cefalorraquídeo niveles normales
- Aspecto (Agua de Roca)
- Conteo celular con diferencial (0 - 5)
- Glucosa en LCR (50 - 80 mg/dL o 2⁄3
de la glucosa sérica) - Proteinas en LCR (<45 mg/dL)
- Tinción de Gram y cultivo
- Otras pruebas segun el caso
( Pruebas rápidas, PCR, etc)
Análisis del líquido cefalorraquídeo sospecha de meningitis
- Aspecto turbio
- Glucosa < 40 mg/dL
- Proteínas >200 mg/dL
- Conteo celular >1000 leucocitos
- PMN >80%
- Tinción de Gram
○ Diplococos gram + (Neumococo)
○ Diplococos gram - (meningococo)
○ Cocobacilos gram - (H. influenza)
○ Bacilos gram + (Listeria)
Diagnóstico
Sospecha clínica:
Adultos con fiebre, alteración del estado mental y signos de irritación meníngea.
Fiebre de inicio súbito y enfermedad severa asociado a otros síntomas neurólogicos (cefalea).