COVID-19 Flashcards
Virología
Glicoproteínas transmembrana (“spikes”) que utilizan el receptor ACE2 para entrar en las células humanas.
Factores de riesgo
- Edad, mayor riesgo a de 50-59 años y mayores a 80 años
- Fumadores
- Con comorbilidades
Transmisión de SARS-CoV-2
La principal vía de transmisión es tras la exposición de gotas respiratorias y por vía aérea (aerosoles).
El riesgo de infección por SARS-CoV-2 es mayor con
El contacto estrecho (<6 pies o 1.5 m).
3 vías de transmisión de COVID
- Aerosoles menor a 1.5 de distancia
- Aerotransportado mayor a 1.5 de distancia
- Contacto directo
Puntos de entrada del virus
Ojos
Nariz
Boca
La transmisión a través de superficies contaminadas o fomites es ___________
poco probable
verdadero o falso, Los lugares aglomerados y cerrados facilitan la transmisión
Verdadero
La tasas de transmisión en lugares cerrados parecen estar correlacionadas con la duración de la exposición
Mayor duración –>
mayor riesgo de transmisión
Omicron
¿Es más transmisible?
¿Qué tipo de variante es ?
- Análisis de los cambios en la proteína S (30) indican que mayor
transmisibilidad - Desplazo a B.1.167.2 (Delta) como la variante predominante.
Síntomas de COVID
- Dolor de cabeza
- Congestión nasal
- Pérdida de gusto y olfato
- Tos y dolor de garganta
- Dificultad para respirar
- Dolor muscular
- Náuseas o diarrea
- Fiebre
Presentación clínica pulmonar
Asintomático
- Positivo
* No presenta síntomas
Presentación clínica pulmonar
Leve (40%*)
Cualquier síntoma de enfermedad (p. ej., fiebre, tos, dolor de garganta)
Sin dificultad para respirar o imágenes anormales del tórax
Tiempo de recuperación: 2 semanas
Presentación clínica pulmonar
Moderado 40%
Evidencia de enfermedad de las vías respiratorias inferiores mediante evaluación clínica o imagenología
SpO2 ≥94 %
Presentación clínica pulmonar
Severo 15%
Frecuencia respiratoria >30 respiraciones por minuto
SpO2 <94 %
PaO2/FiO2 <300 mmHg o infiltrados pulmonares >50 %
Tiempo de recuperación: 3 a 6 semanas
Presentación clínica pulmonar
Crítico 5%
Insuficiencia respiratoria, shock séptico y/o disfunción multiorgánica
Tiempo de recuperación: 3 a 6 semanas
Tiempo hasta la muerte: 2 a 8 semanas
Diagnóstico sospechoso
- Más de 3 síntomas de COVID
- Trabaja en un área de riesgo covid, en un área de la salud o ha viajado ultimamente
- Puede ser sintomático o asintomñatico
Diagnóstico de un probable caso
- Presenta 3 o más síntomas de covid
- Estuvo en contacto con alguien que es probablemente un caso de covid o que estuvo con alguien con covid
Puede ser sintomático, asintomático o puede tener una muerte repentina inexplicable en caso de tener una complicación con otras enfermedades respiratorias
Pruebas diagnósticas
Los resultados positivos de una prueba viral (NAAT o antígeno) en personas con signos o síntomas compatibles con COVID-19 indican que la persona tiene COVID-19, independientemente del estado de vacunación de la persona”.
Tipos de pruebas
NAAT (PCR)
Detecta la presencia de ARN viral, indicando infección. Gold estándar.
Tipos de pruebas
Antígeno
Inmunoensayo que detecta la presencia de antígenos virales, indicando infección.
Tipos de pruebas
Anticuerpos
Detectan IgM e IgG contra el virus, indicando infección pasada; útil para la vigilancia epidemiológica de COVID-19.
No sirven para hacer diagnóstico.
Anticuerpos
Enfermedad
Al tener la enfermedad se generan anticuerpos contra la nucleocápside
Anticuerpos
Vacunas
Cuando te aplicas una vacuna se generan anticuerpos contra spike
Prevención
- DISTANCIA
- VENTILACIÓN
- USO DE CUBREBOCAS
- VACUNACIÓN
Variantes actuales
- Eta
- Lota
- Kappa
- Lambda
Variante de preocupación
Una variante para la cual existe evidencia de mayor transmisibilidad, enfermedad más grave, menor efectividad de los tratamientos o las vacunas, o dificultades de detección o diagnóstico.
- Delta
- Omicron
Omicrón
¿A cuántas personas se puede transmitir?
¿Cómo se presenta en personas vacunadas?
¿Dónde se presentan los síntomas?
¿Tiene menor o mayor tiempo de incubación?
¿La sintomatología dura más o dura menos?
- Más transmisible (R0 = 12-18)
- Más leve, en personas completamente vacunadas
- Síntomas de vías respiratorias altas
- Menor tiempo de incubación
- Menor duración de síntomas
Variante de gran consecuencia
La variante de gran consecuencia muestra una clara evidencia de que las medidas de prevención o las medidas médicas paliativas han reducido significativamente la efectividad con respecto a las variantes que circularon previamente.
Vacunas
- Pfizer
- Moderna
- Astra-Zeneca
- Sputnik
- Johnson & Jonhson
Eficacia global
Eficacia global top 3
- Pfizer
- Moderna
- Sputnik
Eficacia contra muerte y hospitalización
Vacunas top 3
- Pfizer
- Moderna
- Johnson & Johnson
Efectos secundarios
- Dolor en el lugar de inyección
- Fever
- Cefalea
- Cansancio
- Dolor muscular
- Náusea
Efectos Adversos
- Anafilaxia
3. Trombosis
Opciones terapéuticas
Asintomáticos
Antivirales
Opciones terapéuticas
Síntomas leves
- Antivirales
2. terapia de anticuerpos
Opciones terapéuticas
Sintomatología moderada
- Antivirales
2. Terapia de anticuerpos
Opciones terapéuticas
Sintomatología severa
disminuir la inflamación
antiinflamatorios
Opciones terapéuticas
Sintomatología crónicas
Hospitalización
Antiiflamatorios
Tratamiento
Personas con síntomas leves sin requerimientos de oxígeno
Tratamiento sintomático:
Paracetamol Ibuprofeno u otros AINES Esteroides Inmunomoduladores Remdesivir Anti – IL-6 Anticuerpos monoclonales