Medicamentos Flashcards
A que se debe el efecto tóxico de la aspirina?
Alcalosis resp. luego acidosis met.
-Produce el desacople de la fosforilación oxidativa, aumentando el consumo de O2 y producción de CO2 por hiperventilación.
Hipertermia
-no se forma ATP y energia se libera como calor
Hemorrágias
-alt. fx plaquetaria
Clínica intoxicación por aspirina?
Taquipnea con Hiperpnea
Alcalosis Respiratoria fugaz
Acidosis Respiratoria Metabólica Anión GAP
elevado Hipernatremia
Hipokalemia
Hiperglucemia e Hipoglucemia
Excitación psicom., convulsiones,coma,edema cerebral
Hipertermia
Que examenes completarios debe pedir en una intoxicación por aspirina?
Salicilemia: relacionar con normograma de Dome (si agudo)
Labo completo:
LCR: si signos meningeos y relacionar con salicilorraquia
Tratamiento de la intoxicación por aspirina?
LG; CA cada 4hs, purgante Salino
Tratar hipertermia por medios físicos
Hidratación parenteral
Diálisis peritoneal
ARM, si depresión resp.
Hemodálisis y Hemoperfusión
-Si hubiere fracasado la diálisis peritoneal
Cuales son las indicaciones de dialisis en la intoxicación por aspirina?
Acidosis metabólica descompensada.
Hipernatremia o IR
IC
Como es el metabolismo del paracetamol?
Se metaboliza en hígado, 60% como glucorónido y un 30% como sulfoconjugados.
Un 4% se metaboliza por oxidasas del P450 a un compuesto hepatotóxico: NAPQUI (N acetil para benzoquinoneimina)
Como se produce el efecto tóxico del paracetamol?
La N acetil para benzo imidoquinona o NAPQUI, necesita la conjugación con el glutation reducido, para ser eliminado por orina como ácido mercaptúrico y conjugados de cisteína.
En intoxicaciones aumenta este metabolito no puede ser detoxificado y se produce la union covalente con proteinas de la celula produciendose necrosis hepatocelular
Clínica intoxicación por paracetamol?
Fase 1 (30 m á 6 primeras horas después de la ingesta):
-anorexia, nauseas, vómitos, malestar, palidez, sudoración.
Fase 2 (24 a 48h de latencia):
-desaparición de lo anterior, aumento
progresivo del tamaño del hígado, dolor en hipocondrio derecho.
Fase 3 (72 a 96hs):
-anorexia, NyV, ictericia, hepatitis fulminante aguda, aumento de transaminasas, prolongacion del tiempo de protrombina.
Fase IV (4 días a 2 semanas):
-IR, hemorragias, injuria miocardica, enceflopatia hepatica o recuperacion sin secuelas
En que momento debe pedir la concentración plasmática de paracetamol?
Después de 4hs de la ingesta.
-Si el tiempo de latencia se desconoce ,se extrae la muestra y se la repite 2 a 4 hs después.
Tratamiento específico para la intoxicación por paracetamol?
N acetil cisteína (NAC)
-actúa como precursor de glutation, restableciendo las reserva disminuidas.
Hasta que momento la NAC es útil como antídoto?
Hasta antes de 8hs de la ingesta.
-dada mas tardíamente beneficia por sus propiedades antioxidantes y su
capacidad de mejorar la microcirculación hepática.
Dosis en la cual el ibuprofeno produce toxicidad severa?
200mg/kg
Porque el hierro libre (sales de hierro) es tóxico?
Cataliza reacciones Redox, provocando la peroxidación lipídica y la formación de radicales libres .
Que provoca la presencia de Fe en exceso en plasma?
Dilatación venosa con descenso de la PVC e hipotensión.
↑ permeabilidad capilar y edemas.
Trastornos de coagulación.
Acidosis metabólica
Clínica de la intoxicación por hierro?
-insuficiencia hepática-
Estadio 1 (30min/hs post ingesta): Sintomas GI
-ausencia de esta sintomatologia dentro de 6hs descarta la posibiidad de intoxicación grave.
Estadio 2: apariente resolución de los sintomas GI
-circulación de hierro es redistribupida al SRE
Estadio 2: Compromiso multisistémico
-reinician y agravan sintomas GI
Estadio 4: (4/6 sem post ingesta)
-complicaciones como estenosis pilórica
Examen complementario que pedir en una intoxicación por sales de hierro?
Ferremia antes de las 6hs
RX de abd después de la descontaminación
Labo completo + tiempo protrombina
Rol del tratamiento con deferoxamina en las intoxicaciones por hierro?
Ferremia superior a 350microgramos/dl
-deferoxamina EV
15mg/kg/hr en goteo continuo
Que medida de descontaminación gástrica está contraindicada en las intoxicaciones por benzodiazepinas?
LG
-se debe descontamianr con CA o purgante salina
Cuál es el tratamiento específico de las intoxicaciones por BZD?
Flumazenilo (antagonista BZD)
Que condición clínica de las intoxicaciones por BZD indica el uso del Flumazenilo?
Depresión respiratoria
Contraindicaciones del flumazenilo?
Convulsiones
Ingesta concomitante de ATC
Uso crónico de BZD (desarrolla abstinencia)
Que método de depurinación sirve en una intoxicación por fenobarbital?
Alcalinizar orina
-tb se usa CA
Tratamiento intoxicación por ATC?
CA seriado
Alcalinizar plasma com bicarbonato en arritmias
BZD si convulsión
no flumazenil! riesgo convulsiones