Mecanismo y regulación de la hemostasia Flashcards
Proceso biológico en el que interactúan elementos celulares y plasmáticos de forma equilibrada y regulada con el objetivo de sellar las lesiones que se presentan en el sistema vascular:
Hemostasia
Pasos hemostasia:
- Lesión del vaso sanguíneo
- Vasoconstricción
- Hemostasia primaria: Se caracteriza por la formación de un tapón de plaquetas
- Hemostasia secundaria: “Coagulación”, se activan los factores de coagulación y se forma un coágulo de fibrina
Vasoconstricción, adhesión plaquetaria y agregación plaquetaria son características de:
Hemostasia primaria
Activación de los factores de coagulación y formación de coágulo de fibrina son características de:
Hemostasia secundaria
Activación de fibrinólisis y lisis del coágulo son características de:
Fibrinólisis
Características de endotelio:
- Órgano paracrino activo de gran tamaño
- Barrera semipermeable entre sangre y tejidos
- Activador/inactivador de sustancias activas
- Punto de intercambio de nutrientes y metabolitos
- Punto de encuentro del sistema inmunológico
- Transporta moléculas desde y hacia el plasma
- Produce para el tejido conjuntivo → colágeno, proteínas de membrana basal, proteoglicanos
- Mantiene la integridad vascular
- Modula el desarrollo de la pared vascular
- Mantiene el tono arterial y la sangre periférica
¿Las plaquetas circulan activas o inactivas?
Inactivas
¿Cómo se activan las plaquetas?
Ante una lesión vascular
Menciona las fases de la hemostasia primaria:
- Lesión endotelial
- Exposición
- Adhesión
- Activación
- Agregación
Las plaquetas secretan sustancias…
vasoactivas, inflamatorias y antiapoptóticas
¿Dónde actúa trombina?
Actúa sobre el fibrinógeno para producir la fibrina
¿Dónde convergen vía extrínseca e intríseca?
Vía común –> Factor X
Pasos a partir del factor X:
Factor X –> Protrombina –> Trombina –> Fibrinógeno –> Fibrina
TTP qué valora?
Vía intrínseca
Tiempo parcial de tromboplastina
TP qué valora?
Vía extrínseca
Tiempo de protrombina
TT qué valora?
Valora alteraciones del fibrinógeno
¿Cuáles son los anticoagulantes naturales?
- Antitrombina y cofactor II de la heparina
- Sistema de la proteína C (proteína S y trombomodulina)
- Inhibidor de la vía del factor tisular
Reguladores del sistema de coagulación:
- Anticoagulantes naturales
- Fibrinólisis
- Depuración hepática
- Flujo sanguíneo
Características de fibrinólisis:
- Primer mecanismo regulador
- Normalmente en reposo
- Activada por múltiples estímulos
- Plasminógeno → plasmina
- Actividad fibrinolítica: balance t-PA/PAI-1
- y de la a2-antiplasmina
Procreso por el cual se degrada fibrina cuando ya no es necesaria:
Fibrinólisis
Menciona primer paso de hemostasia primaria y describelo:
Lesión endotelial:
Vasoconstricción mediada por endotelina
Menciona segundo paso de hemostasia primaria y describelo:
Exposición:
Células endoteliales lesionadas permiten exposición de colágeno subendotelial –> se une a factor von Willebrand, liberado de las células endoteliales.
Menciona tercer paso de hemostasia primaria y descríbelo:
Adhesión:
Plaquetas se unen a FvW a través de receptores GpIb
Menciona cuarto paso de hemostasia primaria y descríbelo:
Activación:
Cuando plaquetas se unen a FvW y se activan -> sufren cambio conformacional y liberan calcio, ADP y tromboxano A2.
ADP se une a receptores P2Y12 -> induce expresión de receptores GpIIb/IIIa
Menciona quinto paso de hemostasia primaria y descríbelo:
Agregación:
Fibrinógeno se une a receptores GpIIb/IIIa
Describe la vía intrínseca:
Factor XII se activa al contacto con una plaqueta activada
Factor XII activa al XI, el XI activa al IX.
Factor VIII fue activado por el factor II (vía común).
VIII necesita a FvW para no destruirse muy rápido
El IX más el VIII forman el complejo llamado tenasa en conjunto con el calcio.
Este complejo activa al factor X.
Describe la vía extrínseca:
Inicia desde el tejido con el factor tisular (III).
El III activa al VII, forman un complejo y activan al X.
Describe la vía común:
Factor Xa se une a Va (activado por el II) formando el complejo protrombinasa.
Protrombinasa activa el factor II (protrombina –> trombina).
Trombina activa al factor I (fibrinógeno -> fibrina)
Describe el proceso de fibrinólisis:
Factor activador de plasminógeno tisular (tPA) activa plasminógeno.
Plasminógeno -> plasmina
Plasmina -> corta fibrina
Producto de la degradación de fibrina -> dímero D