Mama Flashcards
Cada mama esta compuesta por:
15-20 lóbulos
Irrigacion:
60% Arteria Mamaria Interna
30% Arteria torácica lateral
grupos principales en las venas mamarias:
- Ramas perforante de la vena mamaria interna
- Ramas perforantes de las venas intercostales posteriores
- Tributarias de la vena axilar
Drenaje linfático:
nódulos linfáticos axilares, se dividen en 3 grupos dependiendo de su relación con el musculo pectoral menor (Por debajo, por encima e interpectoral).
Las patologías benignas de las mamas abarcan una serie de enfermedades en orden de frecuencia y estas son:
- Masopatia fibroquistica
- Fibroadenoma de las mamas
- tumores filoides
- Descargas por el pezón
- Necrosis grasa
- Abscesos mamarios
- Complicaciones del aumento de las mamas
En que grupo de edad es mas frecuente la mastopatia fibroquistica?
30-50a
sintoma que llama la atencion m fibroquistica:
dolor, empeora en la fase prementrual
Diagnostico M. fibroquistica:
Sonógrafia 30 años
que hacer ante lesiones sospechosas en m. fibroquistica?
PAAF
Diagnostico diferencial de Mastopatia fibroquistica:
Cancer de mama
tratamiento de M. fibroquistica:
- Buen Sosten dia y noche
- Danazol para el dolor( androgeno sintetico) 100-200 mg c/12h
- evitar alcohol y cafeina
- vit E 400 mg
efectos secundarios del danazol:
edema, acne, hirsutismo
analgesico para mujeres jovenes con alto riesgo de Ca de Mama
tamoxifeno 20 mg/d
indicacion de Cirugia en m. fibroquistica:
nodulo de mas de 4 meses
Epidemiologia Fibroadenomas de mama:
segunda enfermedad benigna-mujeres jovenes-raza negra
signos y sintomas de fibroadenomas de mama:
masa redonde, ovoide, bien delimitada 1-5 cm, movil, no dolorosa, se descubre accidentamente
Tratamiento de Fibroadenomas de mama:
Biopsia excicional, vit E 400 mg
Causa mas frecuente de la descarga del pezon:
papiloma intraductal (caldos verdes)
que sugiere descarga purulenta?
absceso retro-areolar, cirugia
causa mas frecuente de necrosis grasa:
traumatismo 50%
donde es comun la N. grasa
Es común en pacientes con afección de los nódulos mamarios.
causa mas frecuente de Mastitis durante la lactancia?
S aureus
lugar del implante mamario?
detras del pectoral
CA mas frecuente en mujeres:
CA de piel, 2do Mamas
CA causante de muerte mas frecuente en mujeres
Pulmones, 2do Mama
Factores de Riesgo CA de MAMA:
- Herencia; hay mayor probabilidad de que mujeres (hijas, hermanas, sobrinas) de primer grado desarrollen la enfermedad en un 25%, se duplica si el Ca ocurrió antes de la menopausia o fue bilateral.
- Nuliparidad o 1er embarazo después de los 35anoos, tienen un incidencia de 15 veces mayor.
- Menarquía antes de los 12 años o la menopausia natural posterior, incrementa el riesgo de padecer Ca de mama.
- Paciente con Ca de mama en un lado tiene 1-2% de probabilidad e incrementa c/ año de desarrollar un cáncer en el otro seno.
- Dieta;(Obesidad) sobre todo la rica en grasa.
- La Terapia de reemplazo hormonal sobre todo de estrógeno y progesterona aumenta el riesgo
- Genética;
Gen del cromosoma 17 (BRCA 1) se muta en familias con Ca mama y ovarios, el 85% lo desarrollan durante su vida.
Gen del cromosoma 13 (BRCA 2)
Mutación del gen supresor TP53. Cuando esto ocurre aparece 1% de los Ca mama en mujeres menores de 40 años.
Sintomatología CA de Mama:
-Un nódulo o bulto es el signo más frecuente (70%) por lo regular no doloroso.-Dolor del seno-agrandamiento-
Descarga por el pezón-Escoriaciones -Pezón invertido-
Lesiones eccematosa de 1-2mm del epitelio del pezón (Enf de Paget)-1ro (Ganglio axilar) - inflamación del miembro superior ipsilateral.
Metodo diagnostico definitiva para Ca de mama:
Biopsia
Tipos de biopsias en Ca de Mama
- Por puncion aguja gruesa
- PAAF (estadio citológico)
- Biopsia percutánea estereotaxica (Mucho tejido mamario)
- Biopsia percutánea guiada por ultrasonido
- Biopsia quirúrgica (Abierta o excisional)
Tipos histológicos del Ca mama
-Ca insitu 15-30%
a) Carcinoma ductal insitu (80%)
b) Carcinoma lobulillar insitu (20%)
-Ca invasor 70-85%
-Ca ductal de ningún tipo especial 79%
-Ca lobulillar 10%
-Ca tubular cribiforme 5%
-Ca mucinoso 2%
-Ca medular 2%
-Ca papilar 1%
Ca Metaplasico
TX Ca de Mama
En estadios l, ll y lll –> cirugia, 4 en adelante radfioterapia y quimioterapia(paliativo)
TX en Tumores
- tumorectomica/ Lumpectomia,
- búsqueda del ganglio centinela (Inyección de radioisótopo)
- mas el vaciado de los ganglios axilares por otra incisión.
Factores Pronósticos Ca de Mama
- Ca insitu: por definición un Ca insitu no puede causar la muerte. Solo pueden causar la muerte si aparece un Ca invasor o la no detección de una invasión oculta.
- Ca invasor: alrededor de un tercio de todas las mujeres con un Ca invasor
% metástasis a distancia Ca mama:
10%
Lugares de metástasis de Ca de mama:
Metástasis a Pulmón-Hígado- suprarrenales - cerebro -meninges-Seno contralateral
Supervivencia de acurdo a los Ganglios linfaticos:
si están libres de tumor la supervivencia a 10 años es de un 70-80%
Si hay de 1-3 presentes la supervivencia será de un 35-40%
Si hay > 10 ganglios 10-15%
Pronostico de acuerdo al tamanio del tumor:
-Si es un tumor 2cm dará metástasis ganglionar y la mayoría morirá de la enfermedad (Ca mama)