Linfomas Hodgkin Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los 2 tipos del linfomas?

A

Linfoma de hodgkin y no hodgkin (neoplasias de precursores linfoides y neoplasias maduras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Este tipo de Linfoma suele surgir de los linfocitos B, se suele localizar en un solo grupo ganglionar y tiende a propagarse de manera contigua hacia los ganglios linfáticos cercanos y rara vez afecta sitios extra ganglionares

A

Linfoma de Hodgkin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de linfoma que tiende a afectar múltiples ganglios periféricos, se disemina sin contiguidad y habitualmente tiene presentaciones extraganglionares

A

Linfoma no hodgkin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la diferencia entre leucemia y linfoma?

A
  • Leucemia: afectan a la medula ósea y la sangre
  • Linfoma: Las proliferaciones leucocitarias se presentan en forma de masas tisulares definidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de linfoma que tiended a afectar ganglios mesentéricos y anillo de Waldeyer

A

Linfoma no hodgkin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación Ann Arbor I

sirve para hodgkin y no hodgkin

A

Afección de una única región de ganglios linfáticos (I) o un único órgano o región extraganglionar (IE)

esta zona tiene posibilidad de ser radiada (radioterapia) y puede ser infra o supradiafragmatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de Ann arbor II y IIE

A
  • Afectación de 2+ regiones de ganglios al mismo lado del diafragma (ya sea superior o inferior) (II)
  • Afectación extralinfática y en una o más regiones de ganglios linfáticos del mismo lado del diafragma (IIE)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de ann arbor III, IIIE y IIIS

A

Afecta a dos o más regiones ganglionares en ambos lados del diafragma (III), que también puede estar acompañada de extensión extralinfática (IIIE) o de afectación esplénica (IIIS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ann arbor IV

A

Enfermedad diseminada, con afección a uno o más órg extraganglionares (hígado, MO, pulmones) asociado o no a afectación de ganglios linfáticos)

la afectación a MO y hígado siempre son estadio IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué significa A/B en la clasificación ann arbor? ¿y S?

A
  • A: ausencia de síntomas B
  • B: presencia de síntomas B
  • S: afección del bazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los síntomas B?

A
  • Fiebre
  • Diaforesis (nocturna)
  • Pérdida de peso (>10% en menos de 6 meses, de forma no intencionada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los tipos de linfoma de Hodgkin?

A
  • Esclerosis nodular
  • Celularidad mixta
  • Predominio linfocítico
  • Depleción linfocítica
  • No clásico (predominio linfocítico nodular)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El linfoma de Hodgkin se caracteriza por tener la célula:

A

de Reed-Sternberg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A que personas suele afectar el linfoma de hodgkin (EPIDEMIO)

A
  • Más a hombres que a mujeres (excepto el subtipo de esclerosis nodular)
  • Alta incidencia en Norte américa y norte de europa
  • Pico etario bimodal (25-30 años y 50-70 años)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El linfoma de hodgkin conforma el —-% de los linfomas, los linfomas restantes conforman el —-%

A

LH: 10%
LNH: 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El linfoma de hodgkin clásico se caracteríza por

A
  • Tener la célula de reed-sternberg (binucleada/”ojos de buho”) y un microambiente tumoral que la rodea

El microambiente consiste en células inflamatorias no neoplásicas (principalmente linfocitos T y a veces eosinófilos), así mismo pueden activar fibroblastos los cuales van a secretar colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se le conoce a las células de Reed-Sternberg en su forma mononucleada?

A

Células de Hodgkin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El linfoma de Hodgkin no clásico conforma —-% de los casos

A

5% de los casos de linfoma de Hodgkin

19
Q

Es el subtipo de LH más común

A

LH esclerosis nodular

20
Q

Factores de riesgo para LH

A
  • Infección previa por VEB (triplica el riesgo)
  • Inmunodeficiencias
  • Enfermedades autoinmunes
21
Q

¿Cuál es el cuadro clínico que comunmente produce el virus de epstein barr (VEB)?

A

Produce la enfermedad contagiosa mediante saliva de Mononucleosis infecciosa:
* Fatiga
* Malestar
* Cefalea, faringitis, mialgias
* Erupción cutánea
* adenopatías
* Esplenomegalia

22
Q

Manifestaciones clínicas de linfoma de hodgkin

A
  • Adenopatías (cervicales, axilares o mediastínicas. Rara vez retroperitoneales)
  • Dolor en ganglios inducido por el consumo de alcohol
  • Síntomas B
  • Prurito generalizado
  • Dolor oseo (metastasis)
  • Compresión traqueobronquial por masa (tos, estridor)
  • Anemia y/o pancitopenia
23
Q

Algoritmo diagnóstico para LH

A
  1. Evaluación clínica y labs (ver función hepática y renal)
  2. PET-CT y/o TC
  3. Biopsia
24
Q

¿Qué marcador se usa para ver linfomas en PET-CT?

A

18-fluorodesoxiglucosa (18-FDG)

es un análogo de la glucosa marcado con flúor-18, un isótopo radioactivo, y es muy efectivo para identificar áreas de alta actividad metabólica, como en el caso de las células tumorales.

25
¿Qué tipo de biopsia debemos hacer para diagnóstico de linfomas SIEMPRE?
Biopsia excisional (SACMAOS EL GANGLIO COMPLETO para que el patologo pueda ver la arquitectura ganglionar)
26
¿Cómo podemos diferenciar por inmunohistoquímica al LH clásico del no clásico?
27
CD30 es diana terapéutica de una molécula llamada
Brentuximab
28
En este tipo Linfomas las células neoplásicas están rodeadas de colágeno que crean nódulos
Linfoma esclerosis nodular
29
En este tipo de Linfoma es muy característico que veamos células lacunares
Esclerosis nodular
30
¿Cuál es el segundo subtipo de Linfoma hodgkin más común?
Celularidad mixta
31
Que pacientes suelen tener lindoma Hodgkin esclerosis nodular
Mujeres jóvenes, con síntomas B y adenopatías cervicales
32
¿A qué pacientes suele afectar el subtipo de LH celularidad mixta?
* Más frecuente en hombres y en niños mexicanos * Tiene células mononucleares * Etapa III o IV
33
Características del LH rico en linfocitos
> C. mononucleares - Infrecuente; - hombres>mujeres - tiende a verse en adultos mayores
34
Características del LH con depleción linfocítica
* Hay dos tipos: Fibrosis difusa (ganglio hipocelular, +tejido fibroso), variante reticular (es más celular y anaplásica) * Px mayores, px con VIH * ABDOMINAL/RETROPERITONEAL
35
¿Qué clasificación de ann arbor sería si en el PET solo se identifica el involucro de una masa ganglionar inguinal?
I (es una sola)
36
Tratamiento para LH
1ra línea: esquema ABVD o Brantuximab vedotin y nivolumab
37
¿Cómo actua el anticuerpo Brentuximab?
1. es un anticuerpo que se dirige al antígeno CD30 (expresado por las células de R-S) y se pega a este 2. el complejo es internalizado dentro de la célula tumoral 3. Brentuximab está conjugado con un agente citotóxico llamado monometil auristatina E (MMAE), una potente molécula inhibidora de la polimerización de los microtúbulos. 4. MMAE es liberado al citoplasma y bloquea el ciclo celular, lo que lleva a la apoptosis
38
¿Cómo actua el anticuerpo nivlumab?
Es anti PD-L1
39
Seguimiento Post-Tratamiento:
PET/TC de seguimiento cada 3-6 meses durante los primeros 2 años y luego cada 6-12 meses hasta los 5 años.
40
Si ya completamos el esquema ABVD y en PET sigue habiendo presencia de la enfermedad (LH) damos esquema
BEACOPP
41
En casos refractarios a tratamiendo se realiza
Transplante autólogo de MO
42
¿Cuál es la célula característica del LH predominio linfocítico nodular?
Célula de R-S popcorn o palomita de maíz (tienen un núcleo único, grande, plegado o multilobulado. )
43
¿Qué son las células de Reed-Sternberg?
Son células neoplásicas gigantes que derivan de linfocitos B del centro germinal, por lo que presentan algunos de sus marcadores, pero pierden la capacidad para sintetizar Ig.