Anemias microcíticas (ferropénica) Flashcards
Enfermedades que se asocian al metabolismo del hierro
- Porfiria
- Hemocromatosis
- Enfermedades crónicas
- Etc…
Diagnósticos diferenciales de anemia microcítica
- Talasemias
- Anemia crónica por inflamación
- SMD con sideroblastos
- Intoxicación por metales pesados (Plomo)
Tenemos ……… en Hombres y …… gramos de hierro en la mujer
- 3.8 g
- 2.3
Perdemos ……. de hierro al día, pero lo reponemos con la alimentación
1-2 mg
El cuerpo solo absorbe la cantidad perdida
En donde se absorbe el hierro
principalmente en la segunda porción del duodeno, pero también en yeyuno proximal
El hierro se puede encontrar de dos maneras
- Hierro hemo: origen animal (ferroso—>Fe2+), es el que se absorbe más facilmente
- Hierro no hemo: origen vegetal (férrico→ Fe3+)
Factores que incrementan la absorción de Fe
Vitamina C, proteínas animales
Factores que inhiben la absorción de Hemo
Fitatos (semillas), oxalatos (frutas y verduras), calcio
El es absorbido directamente a las células duodenales
Fe2+ (hemo)
¿Qué debe pasar con el Fe3+ para poder ser absorbido?
Hierro III necesita ser reducido a hierro II por la Dcytb (ferroreductasa) que es activada por el ácido clorhidrico de las células parietales del estómago
Duodenal Cytochrome B (Dcytb) es una ferroreductasa
¿Cómo es que el Fe2+ pasa a las células duodenales?
- a través de la proteína DMT1 (transportador metálico divalente) o proteína de membrana HCP1 (portadora de hemo 1)
¿Qué pasa dentro de las células duodenales con Fe2+?
- Las moléculas de Fe2+ se unen a la
ferritina
en las células duodenales - Cuando el hierro es requerido en el cuerpo, algunas moléculas de Fe2+ se liberan de la ferritina para ser transportadas a la sangre mediante la
ferroportina
Cuando el hierro ferroso pasa a la sangre se oxida de Fe2+ a Fe3+ mediante la acción de la enzima:
ferroxidasa presente en las proteínas Ceruloplasmina y Hefaestina
La Ceruloplasmina actua a nivel del plasma, mientras que la Hefaestina actua en las çelulas duodenales
Las moléculas de Fe3+ se unen a la ……….. para ser transportadas en la sangre hacia otros tejidos
transferrina
No hay ningun mecanismo regulador del hierro más que la
Hepsidina—> regula a la baja el metabolismo del hierro
* Degrada la ferroportina–> el hierro no puede salir a sangre
La transferrina tiene dos lugares de unión, según cuales estan ocupados:
1. No unida a hierro
2. Unida en 1 sitio
3. Unida en los dos sitios
- Apotransferrina
- Transferrina mono
- Diferrica
Para la reutilización del hierro de la Hb ¿Qué pasa con la Hb?
La Hb se degrada y el hierro (ferroso 2+) se libera del hemo por la hemo oxigenasa
Sabemos que la anemia microcítica hipocrómica más comun es la ferropénica, por lo cual debemos pedir una cinetica del hierro para observar los siguientes parámetros
- Hierro sérico
- TIBC (Total iron binding capacity- Transferrina)
- Saturación transferrina/saturación de hierro
- Ferritina
Hierro sérico
* nivel normal
- 60-180 mcg/dl
TIBC (Capacidad total de unión al hierro)
Es una medición indirecta de la disponibilidad de transferrina–> (250-450 mcg/dl)
- Representa la capacidad total del cuerpo para unir hierro a la transferrina.
- Indica la disponibilidad de sitios libres en la transferrina para transportar hierro.
La transferrina tiene una relación 1. (proporcional/inversa) con el hierro sérico y la saturación transferrina tiene una relación 2. (directa/inversa) con el hierro sérico
- Inversa
- directa
Saturación transferrina/Saturación de hierro
- Valor normal
Porcentaje de hierro transportado por transferrina del total disponible.
* 20-50%
Indica qué porcentaje de los sitios de unión de la transferrina están ocupados por hierro.
Proteína de almacenamiento de hierro
- valores normales
Ferritina (20-322 ng/ml)
- ¿Cómo se encuentra la ferritina en la anemia ferropénica?
- Y en la anemia por enfermedad crónica?
- Disminuida
- Normal o aumentada
Anemia ferropénica absoluta
Anemia + ausencia de reservas de hierro
Anemia ferropénica funcional
Las reservas de hierro son normales/elevadas, pero no se puede movilizar bien el hierro desde el sistema reticulo-endotelial
Causa de la anemia ferropénica funcional
- Terapia con AEE (agentes estimuladores de la eritropoyesis)–> aumenta demanda de Fe
-
Inflamación–> en la inflamación se libera
IL-6
, la cual estimula la expresión de lahepcidina
a traves de STAT3 (un activador de la transcripción). La hepcidina bloquea la liberación de hierro
Etiología
- Malnutrición
- Sangrado
- Reducción en la absorción (enf. celiaca, gastritis atrófica, gastrectomía, anclorhidia, H. pylori, parasitosis)
- Embarazo y lactancia
Necesitamos un ambiente ácido para que se pueda absorber el hierro
Síndrome anémico
- Astenia
- Palpitaciones
- Cefalea
- Disnea
- Palidez
Síntomas por ferropenia
- Estomatitis angular
- PICA (pagofagia–> hielo)
- Coiloniquia (“uñas en forma de cuchara”)
- Glositis
- Sx de piernas inquietas
- Niños–> retraso psicomotor/cognitivo
- Mujeres–> sangrado menstrual abundante (menorragia)
BH de anemia ferropénica
- Anemia microcítica hipocrómica, arregenerativa, trombocitosis
Cinetica del hierro en anemia ferropénica
* Hierro
* Ferritina
* Transferrina
* Receptor soluble de transferrina
* Sat. transferrina (IST)
* TIBC
- Hierro < 50
- Ferritina < 15 (< 50 embarazadas, < 41 anemias con comorbilidad)
- Transferrina > 360
- > receptor soluble de transferrina
- Sat. transferrina < 20%
- TIBC >aumentada (>450)
Gold standard para anemia ferropénica
aunque es raro que se haga
Aspirado de MO
Azul de prusia: ausencia de depósitos de Fe.
Valores de FERRITINA y SATURACIÓN DE TRANSFERRINA en la ferropenia funcional
- F: 100-500
- T: < 20%
la ferritina puede estar elevada, pero el IST indica deficiencia
Tratamiento: >oral
Metas séricas de hierro
- preparaciones ferrosas
- 100-200 mg/día
la absorción es mejor en ayunas, pero si no se toleran EA se toma con alimentos
Menciona algunas sales ferrosas orales
Sales ferrosas→son las que se absorben directamente
- Fumarato
- Sulfato
- Gluconato
- Aminoquelados
también existen sales ferricas
- Medidas coadyuvantes
- Duración del tx
Indicaciones para hierro IV
- Perdidas sanguíneas continuas
- Malabsorción
- Embarazo (2-3° trimestre) con Hb <10.5 g/dl
- Intolerancia a EA por vía oral
- Anemia severa (<7 g/dl)
El producto de una madre con ferropenia nacera con alteraciones en
Sistema nervioso
Mecanismos compensatorios de la anemia por deficiencia de hierro
- Angina
- Falla cardio respiratoria
- Palpitaciones
- Disnea de esfuerzo
- Aumento del gasto cardiaco
- Desviación selectiva de sangre a órganos vitales
Hemocromatosis
Se absorbe demasiado hierro.
Porfirias
Tienen que ver con la síntesis de hemoglobina
Se utiliza para calcular la cantidad total de hierro elemental que debe administrarse a un paciente con deficiencia de hierro para corregir una anemia ferropénica. especialmente hierro IV
Formula de Ganzoni
Déficit total de hierro [mg] = peso corporal [kg] x (Hb objetivo-Hb real) [g/dl] x 2,4 + hierro de depósito [mg]
Formulación del hierro menos alergénica (es I.V.)
¿Cuánto podemos pasar?
Carboximaltosa férrica (Renegi)
hasta 1 gramo en 30 min
Es recomendable dar antihistamínicos para evitar EA de soluciones ferrosas?
La evidencia sugiere no premedicar (antes se daba antihistamínicos) pq podemos enmascarar una reacción alérgica grave.
Suplementación profiláctica en embarazadas
- 30-60 mg de hierro elemental al día
¿Dónde se encuentra el hierro hemo y el no hemo? (COMIDAS)
Valor normal de transferrina
215 a 360
¿Cuándo le damos a un px hierro IM?
Cuando no lo podrá absorber, como en gastrectomías e intolerancia gástrica
¿Cómo samos hierro I.V.?
- Peso (kg) x (Hb ideal-Hb del paciente g/100 ml) x 2.4 + 500 (saturación de reservas)
- La dosis máxima en adultos es de 500 mg de hierro elemental diluidos en 500 ml de solución salina a 0.9% administrados en un periodo de 3-4 horas. La administración deberá realizarse en sesiones de 300 a 500 mg cada tercer día sin exceder 1,000 mg/semana hasta completar la dosis total requerida.
Hierro que tiende a causar anafiliaxia
Hierro dextrano