Coagulación 2 Flashcards
Si el TTPa esta prolongado de manera aislada quiere decir que la vía alterada es
La intrínseca
- Los px con síndrome de anticuerpos antifosfolípidos tienen prolongación ——
del TTPa
¿Para que sirve el INR?
INR es una estandarización del tiempo→ solo se usa para vigilar la anticoagulación con antagonistas de la vitamina K. NO NECESITAS CORREGIR INR si es que no le estas dando medicamentos que antagonizan la vitamina K.
Si esta alterado solo el TP y el TTPa esta normal, el que esta alterado es
Vía extrínseca: el factor VII ya que no existe deficiencia de factor tisular (no sería compatible con la vida)
Los pacientes con hepatopatías o con alteraciones de la vitamina K prolongan
solo el TP, buscamos deficiencia de factor VII (especialmente en px viejitos que toman muchos antibióticos)
¿Que es la medición del TT?
Mide la velocidad en la que pasa de protrombina a trombina
Hemofilias
- Hemofilia A→ deficiencia de factor VIII
- Hemofilia B→ deficiencia de factor IX
La vía extrínseca suele estar íntegra en estos pacientes hemofílicos, pero aún así siguen sangrando? Esto se explica mediante
El modelo celular de la coagulación (ya no la cascada de la coagulación, que es la que habíamos visto)
Los hemofílicos tienen la iniciación y amplificación relativamente normales, pero no pueden llevar a cabo la propagación, por ello no coagulan de manera adecuada.
El modelo celular de la coagulación se compone de 3 fases:
- Iniciación
- Amplificación
- Propagación
Modelo celular de la coagulación
Iniciación
- Se expone FT; el factor VIIa se pega al FT—> para convertir X en Xa y con su cofactor Va (Protrombinasa→ Xa+Va)—> activan II (protrombina) a IIa (trombina)
- Por otro lado, también se activa IX→ IXa
- Se forman cantidades muy pequeñas de trombina
Modelo celular de la coagulación
Amplificación
trombina nos ayuda a:
- Activar a las plaquetas→ lo que libera factor Va
- Separar el factor VIII del FvW para que funcione como factor VIIIa
- Activa factor XI
Modelo celular de la coagulación
Propagación
EXPLOSIÓN DE TROMBINA
- Se genera el complejo tenasa o diezasa: IXa+VIIIa que genera mucha más trombina
- Se genera el coagulo hemostático
Función del Inhibidor de la vía del factor tisular (TFPI)
inhibe complejos FT-VIIa y protrombinasa (Xa-Va)
Condiciones protrombóticas:
reemplazo hormonal y anticonceptivos
Condiciones Antitrombóticas
heparina, trombina y cizallamiento
La trombina además de activar la coagulación, también es la que activa la anticoagulación y fibrinolisis. V/F
VERDADERO
Función de la antitrombina
Proteína de síntesis hepática→ inhibe a la trombina (a sus activadores y productos)
Función del cofactor II de la heparina
Ayuda con la inhibición extravascular de la trombina (es decir, la trombina que alcanza a pasar a los tejidos), señalización inflamatoria y regulación de trombina en el embarazo.
¿Que compone al sistema de la proteína C?
- Trombina
- Trombomodulina
- EPCR (Receptor de la PC Endotelial)
- Proteína C
- Proteína S
¿Cómo funciona el sistema de la proteína C?
No viene en examen
- Activación de la proteína C: La trombomodulina (TM) se une a la trombina (IIa) y activa la proteína C (PC), que se une al EPCR
- Actividad antitrombótica: La proteína C activada (APC), en presencia de proteína S (PS), inactiva los factores Va y VIIIa, reduciendo la formación de trombina.
- Señalización citoprotectora: APC interactúa con el receptor PAR-1, activando mecanismos que protegen el endotelio, como efectos antiinflamatorios, antiapoptóticos y la protección de barrera.
Cuando los pacientes se presentan con prolongación de los 2 tiempos de coagulación (TP y TTPa), los primeros factores que evaluamos son
Factores de la vía común: X, V y II
Si ya corroboramos que la muestra esta bien tomada y los tiempos SI están prolongados, corremos un estudio de
Correcciones y diluciones (Prueba de Mezclas)
¿Qué se hace en las diluciones?
le ponemos concentraciones progresivamente mayores de solución salina al plasma del paciente.
¿Que podemos observar en las diluciones si es por deficiencia, o por inhibidores?
- Por deficiencia de factores: Al diluir los factores de la coagulación→ vamos a ver menor concentración de estos mismos en el plasma→ se prolonga el tiempo (ya sea el TP o TTPa)
- Por inhibidores: si al echarle solución salina este tiempo se acorta, quiere decir que estoy mejorando la concentración de factores diluyendo al inhibidor