Linfoma No hodgkin Flashcards
La translcacion 8;14 es de
Linfoma de Burkitt
La translocacion 11;14(bcl-1) es de…
Linfoma de celulas de manto
Cual es la traslocacion de linfoma folicular
14;18(oncogen bcl-2)
Los linfomas de celula pequeña causan sintomas….o no…
Generalmente son indolentes
Porque los linfomas no Hodgkin indolentes tienden a tener mala respuesta a tratamiento
Por baja duplicacion
Tendencia a recaidas
Linfomas no Hodgkin agresivos
Linfomas B y T linfoblasticos
Linfomas B difusos de celula grande
Todos los linfomas T son agresivos excepto
Micosis fungoides
Forma mas agresiva de linfoma no Hodgkin
Linfoma de Burkitt
Linfoma No Hodgkin que tiene aspecto de cielo estrellado
Linfoma de Burkitt
Con que agente se relaciona el Linfoma de Burkitt
Virus de Epstein-Barr
Que linfoma causa el HTLV-1
Leucemia/linfoma T del adulto
En que pacientes es mas frecuente el linfoma No Hodgkin
En masculinos de edad media
Neoplasias de linfoma No Hodgkin de origen interfolicular
Linfoma del manto
A diferencia de linfoma de Hodgkin en el No Hodgkin que hallazgos encontramos
Enfermedad extralinfatica Adenopatias mesentericas Infiltracion hepatica sin afeccion esplenica Infiltracion de medula osea Expresion leucemica
Masas mediastinicas en hematologia pueden deberse a:
Timoma
Linfoma de hodgkin con esclerosis nodular
Leucemia/linfoma linfoblastico T
Linfoma esclerosante mediastinico
Linfoma T cutaneo que nombre recibe en fase leucemica
Sindrome de Sezary
En linfoma de manto su afectacion extralinfatica suele ser…
Intestinal
El linfoma que afecta nasofaringe es
Linfoma T nasal
Linfoma NK
Linfoma que presenta eosinofilia, lesiones oseas e hipercalcemia
Linfoma T del adulto
En los linfomas agresivos que reciben tratamiwnro a tiempo cual es el porcentaje de remision completa
80%
En estadios localizados cual es tratamiento en LnH
Radioterapia local asociada o no a quimioterapia
En pacientes con LNH asintomatico se da tratamiento…
No solo hasta que aparecen los sintomas
Auimioterapia usada en linfomas No Hodgkin de baja agresividad
Clorambucilo
Protocolos de quimioterapia en LnH
CHOP
COP
CVP
FCM
Tratamiwnro de primera linea de tricoleucemia
Cladribina
Los linfomas MALT asociados a H. pylori responden a
Erradicacion de H. pylori
Factores de mal pronositco en LNH
Edad mayor a 60 años Estadios III y IV Mala situacion general Dos o mas localizaciones extralinfaticas Elevacion de LDH serica
Frecuenre,ente donde aparece el linfoma de Burkitt
Mandibula Intestinal Riñon Ovarios Retroperitoneo
A casi todas las quimioterapias de linfoma NH se añade
Rituximab
Segundo linfoma mas agresivo
Linfoma T del adulto
Tratamiento del linfoma T del adulto
Zidovudina con interferon
Que porcentaje de celulas plasmaticas en MO se necesita para el diagnostico de mieloma multiple
Mas del 10 %
En que paciente se piensa en mieloma
Varon de edad avanzada con vSG elevada
Fenomeno de Roleaux
Hipercalcemia
Pico monoclonal o hipergammaglobulinemia
Simla plasmocitosis es menor de 10% con pico monoclonal aislado es mas probable que se trate de
Gammapatia monoclonal de significado incierto
Sintomas mas frecuente de mieloma
Dolor oseo
Generalmente en aue huesos afecta el mieloma multiple
Craneo
Columna
Costillaw
Las tres C
Primera causa de muerte en mieloma
Infecciones por alteracion de inmunidad humoral
Segunda causa de muerte en mieloma multiple
Insufiencia renal
Se trata el mieloma asintomatico..
No
Tratamiento ideal del mieloma
Trasplante autologo de MO
Principal factor pronostico de mieloma
Respuesta a tratamiento
Arriba de que edad no se hace trasplante
Mayor de 70 años
Tratamiento de mieloma en mayores de 70 años
Melfalan
Que se usa de seguimientonen mieloma
Medicion de b2 microglobulina
Que tumor da la macroglulinemia de Waldstrom
Linfoma linfoplasmocitario
Tratamiento de macroglobulinemia d Waldestrom
Cladribina
Que es la variedad POEMS del mieloma
P polineuropatia O organomegalias E endocrinopatia M monoclonal pico S skin alterations
Causa mas frecuenre de insuficiencia renal en MIeloma multiple
Bence-Jones
Porcentaje de pacientes con insufiencia renal y mieloma
50%
Que se observa en sedimento de riñon de mieloma
Cilindros eosinofilos
Cilindos de cadenas ligeras monoclonales
Manifesracion mas precoz de lesion tubular en MM
Sindrome de Fanconi
Tratamiento de hiperciscocidad de enfermedad de Waldestrom
Plasmaferesis
En BH que se puede observar en MM
Anemia cronica
VSG elevada
Puede dar afeccioj de hemostasia en MM
Si en la paraproteinemia puede dar enfermedad de von Willebrand adquirida
En orina que estudio se pide para MM
Electroforesis para proteinas de 24 horas en busca de cadenas ligeras
Criterios mayores de Swog en MM
A plasmocitoma en biopsia tisular
B celulas plasmaticas en MO superiores a 30%
C pico monoclonal superior a 3,5 g/dl de IgG
Pico monoclonal superior a 2 g/dl de IgA
Proteinuria de cadenas ligeras superior a 1 g al dia
Criterios menores de Swog en MM
1 celularidad de MO de plasmocitos entre 10-30%
2 pico monoclonal inferior a lo que se considere criterio mayor
3 lesiones osteoliticas radiologicas
4 disminucion de inmunoglobulinas normales
Diagnostico de mieloma con criterios de Swog
Criterio a o b con criterios menores
Criterio c aislado
Reunir criterios menores entre si
Criterios de Kyle de MM
1 Mas de 10% de plasmocitos en MO 2 Demostracion de plasmocitoma 3 en suero IgG>3g/dl o IgA >2 Cadenas ligeras en orina mayor a 1g/24hrs Lesiones osteoliticas
Para diagnostico de MM con criterios de Kyle se requiere
Mas de 10% de plasmocitos o plasmocitoma mas un criterio 3
Alternatifa de MM si no se usa melfalan
Ciclofosfamida con prednisona
Tratamiento de mantenimiento de MM
Esteroides
O
Talidomida
En que tratamientos de MM se debe dar profilaxis antitrombotica con AAS o heparina de bajo peso
Talidomida
Lenalidomida
Para la enfermedad osea de MM se usa
Bifosfonatos
Si hay compresion medular por infiltracion de MM se usa,,,
Radioterapia urgente
Estadio I de MM
B2 microglobulina menor de 3,5
Albumina mayor de 3,5
Estadio II de mieloma
B2 microglobulina menor de 3,5 o entre 3,5-5,5mg/dl
Albumjna menor de 3,5
Estadio III de mieloma
B2 microglobulina mayor de 5,5mg/dl
Estadio I de clasificacion de Durie-Salmon
Todas las siguientes: Hb mypr de 10 Calcemia menor de 12 Radiologia normal o lesion osea unica Paraproteinekia poco elevada
Estadio II de clasifciacion de Durie-Salmon
No cumple I ni III
Clasificacion III de Durie-Salmon de MM
Uno o mas 1 HB menor de 8,5 2 calcemia mayor de 12 3 lesiones osteoliticas intensas 4 paraproteina muy elevada IgG mayor de 7, IgA mayor de 5
Estadiaje en MM se llama
Clasificacion de Durie Salmon
Caracteristicas de GMSI
Componente monoclonal bajo
Proteinuira de Bence-Jones negativa
Plasmocitosis medular inferior a 10%
Amiloidosis primaria hay deposito de
Amiloide tipo AL
Tratamiento de amiloidosis primaria
Trasplante autologo de progenitores hematopoyeticos
En linfoma no Hodgkin generalmente de aue estirpe es
Estirpe B