LILA Aplicaciones clínicas y reacciones adversas medicamentos SNC Flashcards

1
Q

Toxina botulínica uso clìnico

A

Relajación muscular

Bruxismo
Blefaroespasmo
Disfonía
Espasmo vesical e incontinencia urinaria - Corrige de forma duradera
Estrabismo
Hiperhidrosis 

Síntomas de la enfermedad del Parkinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Efectos secundarios inyecciones de toxina botulínica

A

Sequedad de boca

Disfagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento picadura por viuda negra

A

Administración de analgésicos y antiinflamatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vía de administración y uso clínico acetilcolina

A

Intraocular - Miosis durante cirugía oftálmica
Intracoronaria - Angiografía coronaria
(Efecto vasodilatador)
- diagnóstico angina vasoespástica (Vasoconstricción localizada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vía de administración y uso clínico betanecol

A

oral o subcutánea - estimulación digestiva y urinaria
JAMÁS INTRAVENOSA - PORQUE CAUSA HIPOTENSIÓN Y BRADICARDIA

Después de una Intervención quirúrgica o tras el parto para aumentar el tono del músculo vesical en pacientes que presentan RETENCIÓN URINARIA NEURÓGENA NO OBSTRUCTIVA secundaria a ANESTÉSICOS u otros medicamentos administrados durante el parto o la intervención quirúrgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vía de administración y uso clínico carbacol

A

Intraocular - miosis durante cirugía oftálmica (Catarata o iridectomía)
Ya no se usa en el tratamiento de glaucoma de ángulo abierto, se usan otros medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vía de administración y uso clínico muscarina

A

Ninguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vía de administración y uso clínico nicotina

A

Oral o transdérmica - Programas de deshabituación tabáquica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vía de administración y uso clínico Pilocarpina

A

Tópica ocular - Glaucoma
Oral - Xerostomía
- Segunda elección glaucoma crónico de ángulo abierto
- Glaucoma agudo de ángulo cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vía de administración y uso clínico Cevimelina

A

Oral - Xerostomía (Radioterapia por un cáncer de cabeza y cuello)
- Pacientes con síndrome de Sjogren (Sequedad ocular, de boca y artritis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vía de administración y uso clínico vareniclina

A

Oral - Deshabituación tabáquica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El síndrome de todos los grifos abiertos que trastornos contiene:

A

Sialorrea
Diarrea
Cólicos intestinales
Incontinencia urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efecto secundario pilocarpina

A

Visión nocturna mala, secundaria a la MIOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Contra qué enfermedades está contraindicado los fármacos colinérgicos

A

/CEVIMELINA
Asma
Arritmias cardiacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Uso clínico donepezilo y vía de administración

A

Alzheimer; Oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Uso clínico edrofonio y vía de administración

A

Dignóstico de miastenia Gravis, neutralizar los efectos del bloqueo neuromuscular inducido por la administración de bloqueantes neuromusculares, distinguir entre crisis MIASTÉNICA Y COLINÉRGICA; Intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Uso clínico neostigmina y vía de administración

A

Miastenia grave, retención urinaria posoperatoria; Oral, Subcutánea e intramuscular
Neutralizar los efectos de fármacos curariformes; Intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Uso clínico fisostigmina y vía de administración

A

Neutralizar los efectos de los fármacos antimuscarínicos sobre el sistema nervioso central; Intramuscular e intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Uso clínico piridostigmina y vía de administración

A

Mistenia grave; Oral

Neutralizar los efectos de fármacos curariformes; Intramuscular o intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Uso clínico ecotiofato y vía de administración

A

Glaucoma y esotropía acomodativa; tópica ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Uso clínico malation y vía de administración

A

Pediculosis (Piojos); Tópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Uso clínico avanafilo y vía de administración

A

Disfunción erectil; Oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Uso clínico sildenafilo y vía de administración

A

Disfunción erectil ,Hipertensión arterial pulmonar ; Oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Uso clínico tadalafilo y vía de administración

A

Disfunción erectil ,Hipertensión arterial pulmonar, hiperplasia prostática benigna; Oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Uso clínico Riociguat y vía de administración
Hipertensión arterial pulmonar; Oral
26
Los pacientes con miastenia grave pueden experimentar debilidad muscular a causa de: (2)
Tratamiento insuficiente con inhibidores de la colinesterasa Tratamiento excesivo con inhibidores de la colinesterasa debido a una cantidad excesiva de acetilcolina en la unión neuromuscular, que provoca un bloqueo por la despolarización neuromuscular (Crisis colinérgica) - HAY QUE REDUCIR LA DOSIS
27
Uso clínico Miastenia Grave Tratamiento a largo plazo:
Neostigmina Piridostigmina Mejoran tono muscular y disminuyen la ptosis palpebral y facial Reducen la visión borrosa y diplopía, pero la diplopía suele ser resistente al tratamiento
28
Se usa en la miastenia Grave con el objetivo de reducir la formación de anticuerpos frente al receptor nicotínico, estos fármacos suelen administrarse con ______
Corticoides inmunosupresores | Inhibidores de la colinesterasa
29
Se utilizan a menudo en las intervenciones quirúrgicas para neutralizar los efectos de los bloqueantes neuromusculares curariformes cuano ya no es necesario mantener la relajación muscular durante más tiempo
Neostismina Piridostigmina Edrofonio
30
La mayoría se usan como pesticidas y algunos de ellos como (___ y ___) se desarrollaron como armas químicas
Inhibidores cuasirreversibles de la colinesterasa - O Compuestos organofosforados Somán y Sarín No mencionar pero para recordar: Ecotiofato isoflurofato malation
31
3 Reacciones adversas graves por sobredosis de agonistas de acetilcolina o en otras palabras hiperactivación de los receptores de acetilcolina en el SNC
Convulsiones Depresión respiratoria Coma
32
El uso clínico de los organofosforados consiste principalmente en el tratamiento de:
Trastornos oculares
33
Medicamento que se ha utilizado para tratar los casos de glaucoma que no responden suficientemente a tratamientos más conservadores
Ecotiofato
34
Fármaco que se ha utilizado para tratar un tipo de estrabismo (desviación ocular) llamada esotropía acomodativa
Ecotiofato
35
Fármaco que se utiliza principalmente como pesticida aunque también se emplea para tratar piojos
Malation
36
Porqué se debe administrar pralidoxima lo antes posible después de la exposición por un organofosforado
El envejecimiento del organofosforado reduce la capacidad de la pralidoxima para regenerar la colinesterasa
37
Reacciones adversas los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 importantes
``` Cefalea Congestión nasal Trastornos visuales Dispepsia Dolor de espalda Mialgia ``` Es metabolizada por la CYP3A4 tener cuidado con sus inhibidores.
38
Qué medicamento debe evitarse su consumo cuando se toma un inhibidor de la fosfodiesterasa 5
Nitroglicerina u otros nitratos orgánicos, ya que los nitratos incrementan la formación de GMPc lo que podría ocasionar una disminución de la presión arterial relevante es decir, muy mayor a 7 y 8 mmHg Además de otros vasodilatadores como los antagonistas alfa adrenérgicos (Doxazosina)
39
Qué reacciones adversas pueden ocurrir por la administración de inhibidores de la fosfodiesterasa 5 y Nitratos orgánicos simultáneamente
Hipotensión intensa Taquicardia refleja Empeorar una angina de pecho preexistente
40
Cuál es el uso CLÍNICO de los antagonistas alfa adrenérgicos
Tratar síntomas de obstrucción urinaria en varones con HBV
41
Cuáles son los síntomas miccionales de la HPB
Urgencia miccional Dificultad para iniciar la micción Escasez de flujo urinario Polaquiuria, incluida la nocturna
42
Uso clínico metirosina
Feocromocitoma, al ser un inhibidor competitivo de la tirosina hidroxilasa, se la utiliza para inhibir la síntesis de noradrenalina y adrenalina siendo estas sustancias causantes de hipertensión grave.
43
Uso clínico fenoldopam y qué receptor
Tratamiento de la hipertensión aguda grave D1
44
Adrenalina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Vasoconstricción (α1) y estimulación cardiaca (β1) para aumentar la presión arterial; broncodilatación Anafilaxia, parada cardíaca, fibrilación ventricular; reducción del sangrado en intervenciones quirúrgicas y prolongación de la acción de los anestésicos locales
45
Dobutamina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Estimulación cardiaca (β1) y vasodilatación (β2) Shock cardiogénico, insuficiencia cardíaca aguda y estimulación del corazón durante la cirugía cardíaca
46
Dopamina* efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Vasodilatación renal (D1), estimulación cardiaca (β1) y aumento de la presión arterial (β1 y α1) Shock cardiogénico, choque séptico, insuficiencia cardíaca e hipotensión; adjunto a la 1 administración de líquidos en el shock hipovolémico
47
Isoproterenol efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Estimulación cardiaca (β2) y broncodilatación (β2) Bloqueo auriculoventricular y bradicardia
48
Noradrenalina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Vasoconstricción y aumento de la presión arterial (α1) Hipotensión y shock
49
Apraclonidina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Disminución de la formación de humor acuoso (α2) Control preoperatorio a corto plazo y posoperatorio de la presión intraocular
50
Brimonidina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Disminución de la formación de humor acuoso (α2) Control postoperatorio de la presión intraocular; glaucoma de ángulo abierto e hipertensión ocular
51
Clonidina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Disminución del flujo simpático desde el sistema nervioso central (α2 y de la imidazolina) Hipertensión, dependencia de opiáceos, benzodiacepina, alcohol y cocaína Sedación en procedimientos pediátricos Reducir ansiedad Tratar TDAH
52
Dexmetomidina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Sedación (α2) Complemento de la anestesia (Previene delirio durante la reanimación postanestésica) Sedación en pacientes intubados y con respiración mecánica mientras están ingresados en una unidad de cuidados intensivos
53
Fenilefrina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico y en qué shocks se puede usar
Vasoconstricción, aumento de la presión arterial y midriasis (α1) Descongestión nasal y ocular, mantenimiento de la presión arterial (Intervenciones quirúrgicas), hipotensión y tratamiento del shock ``` Exploración oftalmoscópica (Midriasis) Shock séptico Shock medicamentoso (Hipotensión) Shock Séptico Shock neurogénico (por una lesiòn medular por ejemplo) ```
54
Midodrina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Vasoconstricción (α1) Hipotensión ortostática Hipotensión secundaria a infecciones en lactantes Hipotensión secundaria por administración de fármacos psicotrópicos Hipótensión en pacientes sometidos a diálisis renal
55
Oximetazolina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Vasoconstricción (α1) Descongestión nasal y ocular
56
Salbutamol efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Broncodilatación (β2) Asma
57
Terbutalina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Broncodilatación (β2) Asma, trabajo de parto prematuro
58
Anfetamina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Aumento de la liberación de noradrenalina, estimulación del sistema nervioso central Narcolepsia, trastorno por déficit de atención con hiperactividad
59
Cocaína efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Inhibición de la recaptación de noradrenalina/dopamina Anestesia local
60
Efedrina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Vasoconstricción (α1) Descongestión nasal, broncodilatación e hipotensión Tratamiento rinitis alérgica y vírica Productos de herbolario que contenían Ephedra -SUPRIMIR APETITO Y PERDER PESO se prohibió. FDA RECOMIENDA EVITAR SU USO POR ESCASAS PRUEBAS Y EFECTOS ADVERSOS INCLUYENDO LOS QUE CONTIENEN EFEDRINA Y PSEUDOEFEDRINA, EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS
61
Pseudoefedrina efecto farmacológico (y receptor a través del que se ejerce) y uso clínico
Vasoconstricción (α1) Descongestión nasal en el tratamiento de resfriados y alergias Tratamiento rinitis alérgica y vírica Antes se utilizaba para el asma FDA RECOMIENDA EVITAR SU USO POR ESCASAS PRUEBAS Y EFECTOS ADVERSOS EL USO DE ANTITUSÍGENOS INCLUYENDO LOS QUE CONTIENEN EFEDRINA Y PSEUDOEFEDRINA, EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS
62
Principal efecto adverso midodrina
Hipertensión cuando el paciente se encuentra en decúbito supino
63
Por qué no debe usarse terbutalina 48-72 horas del trabajo de parto prematuro
Riesgo de problemas cardiacos graves y mortales en la madre
64
Efectos adversos agonistas Beta 2 adrenérgicos | Salbutamol, salmeterol, terbutalina
Taquicardia Temblor muscular Nerviosismo Productos de herbolario que contenían Ephedra se han descrito casos de MUERTES por ESTIMULACIÓN CARDIOVASCULAR EXCESIVA
65
Uso clínico apraclonidina, brimonidina
Evitar elevaciones a corto plazo de la presión intraocular tras la cirugía de la catarata y otros tipos de cirugía ocular
66
Uso clínico brimonidina + brinzolamida
USAR En pacientes que no toleran el uso de antagonistas de los receptores beta adrenérgicos como el timolol Eficaz para tratar glaucoma de ángulo abierto Hipertensión ocular
67
Uso clínico brimonidina + brinzolamida
USAR En pacientes que no toleran el uso de antagonistas de los receptores beta adrenérgicos como el timolol Eficaz para tratar glaucoma de ángulo abierto Hipertensión ocular
68
Qué medicamento tiene la ventaja de no producir depresión respiratoria bajo situaciones de sedación o complemento de la anestesia
Dexmedetomidina
69
Uso clínico mirabegrón
Tratamiento vejiga hiperactiva con síntomas de incontinencia urinaria, urgencia miccional y polaquiuria
70
Efectos adversos mirabegrón
Angioedema (Poco frecuente) Aumentar la presión arterial (No en pacientes con hipertensión) Inhibe la CYP2D6
71
Uso clínico droxidopa
Hipotensión ortostática
72
La tiramina tiene uso clínico V o F, porqué es importante conocerla:
F, es importante en pacientes que reciben inhibidores de la MAO como en el tratamiento de la DEPRESIÓN Su reacción adversa es el aumento de la presión arterial
73
La tiramina tiene uso clínico V o F, porqué es importante conocerla:
F, es importante en pacientes que reciben inhibidores de la MAO como en el tratamiento de la DEPRESIÓN Su reacción adversa es el aumento de la presión arterial En condiciones normales, la tiramina se degrada por la MAO EN INTESTINO E HÍGADO
74
Efectos adversos de la cocaína
Isquemia y necrosis de la mucosa nasal Hipertensión grave Lesiones cardiacas
75
Uso agonistas selectivos beta 2 adrenérgicos
Asma
76
Efectos adversos efedrina y pseudoefedrina
Taquicardia Aumento de la presión arterial Retención urinaria (alfa1) sobre todo en pacientes con HIPERPLASIA PROSTÁTICA Insomnio por estimulación del sistema nervioso central
77
Uso clínico Bloqueantes de los receptores muscarínicos
Relajar el músculo liso Reducir secreciones glandulares Aumentar frecuencia cardiaca
78
Uso clínico bloqueantes de los receptores nicotínicos
Relajar el músculo esquelético en las intervenciones quirúrgicas
79
Mnemotecnia signos de toxicidad por atropina
La regla mnemotécnica es: Seco como un hueso Ciego como un muerciélago Rojo como la remolacha
80
Efectos adversos antagonistas de los receptores muscarínicos
Ciclopejía Calor sequedad rubefacción Delirios - alucinaciones Revisar mnemotecnia
81
Uso clínico indicaciones en ojos atropina y antagonistas de los receptores muscarínicos
Midriasis.- es tópica en este caso Facilitar exploración oftalmoscópica de la periferia retiniana Determinar de forma precisa errores refractivos, sobre todo en pacientes de menor edad Tratamiento de iridociclitis (inflamación del iris y de los músculos ciliares)
82
Uso clínico Indicaciones cardiaco atropina y antagonistas de los receptores muscarínicos
Es intravenosa o si no hay, inyectarse por la tráquea es una segunda opción en este caso. Tratar bradicardia sinusal en casos en los que existe un ritmo sinusal lento que disminuye el gasto cardiaco y la presión arterial provocando síntomas de hipertensión e isquemia que suele aparecer después de un infarto de miocardio Bloqueo auriculoventricular sintomático (Atropina o glicopirrolato) para aumentar la velocidad de conducción auriculoventricular
83
Uso clínico Indicaciones respiratorio atropina y antagonistas de los receptores muscarínicos
Ipratropio para tratar enfermedades pulmonares obstructivas Atropina Reducir secreciones salivares y respiratorias en pacientes sometidos a anestesia general Glicopirrolato Reducir secreciones salivares y respiratorias en pacientes sometidos a anestesia general
84
Uso clínico Indicaciones digestivas y urinarias atropina y antagonistas de los receptores muscarínicos
Aliviar espasmos intestinales Aliviar dolor trastornos digestivos graves Espasmos de vejiga urinaria en pacientes con vejiga hiperactiva
85
Qué medicamento se utilizaba antes para tratar Asma Enfermedad pulmonar obstructiva úlcera péptica Pero se ha dejado de usar por sus Efectos adversos
Atropina
86
Uso clínico Indicaciones en el sistema nervioso central atropina y antagonistas de los receptores muscarínicos
En formulación transdérmica de escopolamina Prevenir cinetosis, el parche transdérmico libera lentamente escopolamina durante 3 días
87
Medicamento que se usa para prevenir los efectos secundarios muscarínicos en pacientes con miastenia grave tratados con inhibidores de la colinesterasa
Atropina y glicopirrolato
88
Medicamento que se usa para neutralizar los efectos muscarínicos de una sobredosis por inhibidores de la colinesterasa
Atropina y glicopirrolato
89
V o F Atropina y glicopirrolato contrarrestan los efectos derivados de la activación de los receptores nicotínicos provocada por la inhibición de la colinesterasa - La debilidad muscular resultante de la estimulación de los receptores nicotínicos se puede atenuar con pralidoxima en la pauta terapéutica
F - V