Antimicrobianos aspectos Clave Flashcards
Se administra con sulbactam
Ampicilina VÍA PARENTERAL
Se administra con tazobactam
Piperacilina VÍA INYECTABLE
Son medicamentos que se administran con avibactam
Ceftazidima
Contra quien son activas las penicilinas de espectro ampliado
Bacterias anaerobias
Algunos bacilos Gram-
Microorganismos Gram+
Funciones Probenecid
Prolongar semivida penicilina G (Procaínica)
Inhibir secreción tubular renal de penicilinas
Qué fármaco tiene mayor penetrancia durante una inflamación meníngea
Penicilina G
Dónde queda el transportador de ácidos orgánicos que usan las penicilinas tanto como el probenecid
Túbulo proximal
Penicilina de larga duración pero con una concentración plasmática baja
penicilina G benzatínica
Beta lactamasas de amplio espectro actúan sobre
Monobactámicos
Cefalosporinas de tercera generación
Las carbapenemasas de Klebsiella pneumoniae confiere resistencia a (KPC)
Carbapenémicos
Cefalosporinas de 3ra y 4ta generación
Tigeciclina actúa contra
Gram+
Gram- (Incluyendo cepas resistentes a tetraciclinas)
Tratar infecciones de origen nosocomial resistentes a múltiples fármacos (Excepto pseudomonas)
Mayor riesgo y muerte por tigeciclina
Función antiviral rifampicina
Bloquea una fase tardía en el ensamble de los poxvirus
NO dar aminoglucósidos contra
Microorganismos intracelulares (Por ejm: salmonela, legionella) Estreptococos
No administrar contra gonorrea
Quinolonas
Sulfonamidas
Neumococos generalmente son resistentes a
Trimetoprim- sulfametoxazol
Eritromicina
Tetraciclina
Se ha comenzado a manifestar resistencia en quinolonas
Fago tipo DT104 de salmonella serotipo Typhimurium es resistente a
Ampicilina Cloranfenicol Estreptomicina Sulfonamidas Tetracilcina
Sinergismos
Antagonismos
Pirimetamina - sulfonamida o clindamicina
Betalactámicos + aminoglucósido
Anfotericina + flucitocina
ANTAGONISMOS
Bacteriostático + bactericida NUNCA DE LOS NUNCAS
IMIPINEM (induce b lactamasa)- piperacilina
Bacterias con betalactamasas inductibles
Enterobacter
Citrobacter
Pseudomonas
Bacterias con betalactamasas constitutivas
Acinetobacter
Bacteroides
Profilaxis meningitis (neumococo)
Rifampicina + ciprofloxacina
Profilaxis endocarditis STR beta hemolìtica A o Str-viridans
Amoxicilina
Profilaxis fiebre reumática STR beta hemolìtica A
Penicilina G benzatínica
Profilaxis leptospirosis (paìses endémicos)
Doxiciclina
Neumonía por peste profilaxis
tetraciclina
profilaxis Sífilis
Penicilina G benzatínica
Profilaxis tuberculosis
Isoniazida
Profilaxis infecciones urinarias coito
Nitrofurantoína
Trimetoprim sulfametoxazol
Profilaxis neumonía SIDA
Trimetoprim sulfametoxazol
Pentamidina aerosol
Profilaxis perioperatoria
Cefazolina
Profilaxis gonorrea
Vìa tópica —- Eritromicina o tetraciclina
La mayoría son resistentes a penicilina G
Streptococos y neumococos
Amoxicilina se usa para tratar
Infecciones respiratorias Otitis media Sinusitis Bronquitis Neumonía extrahospitalaria
Se administra con ácido clavulánico
amoxicilina VÍA ORAL
Microrganismos tratables con Amoxi+ àcido clavulánico
Pasteurella multocida
Hemophilus
Moraxella (herida por mordedura)
Beta lactamasas Clasificación de Busch-Jacoby-Medeiros Cefalosporinasa
Con inhibidores de la beta lactamasa
Grupo 1 Clasificación molecular C No se inhibe
Grupo 2e Clasificación molecular A Si se inhibe
Beta lactamasas Clasificación de Busch-Jacoby-Medeiros Grupo funcional 2 Cite su clasificación molecular Son enzimas destruídas por ácido clavulánico
Clasificación Molecular A
Hidrolizan
Penicilinas
Cefalosporinas
Carbapenemes
Genes TEM y SHV
Cuáles Beta lactamasas no son inhibidas por inhibidores de las beta lactamasas de acuerdo a la clasificación molecular y de Jaboby Medeiros
Metaloenzimas Grupo funcional 3 - Clasificación molecular B
Cefalosporinasas Grupo funcional 1 - Clasificación molecular C
Penicilinasa Grupo funcional 4 - NO CLASIFICADO
Metaloenzimas Grupo funcional 3 Destruyen que medicamentos y a cuál es sensible
Carbapenemasas
Betalactamasas inhibidas por ácido clavulánico cite su clasificación molecular y la de Jacoby- Medeiros
Clasificación molecular A y D
Clasificación funcional (Jacoby-Medeiros) 2
Cite los 5 tipos de penicilinas
y la clasificación brenner
- Penicilinas naturales Espectro reducido
- Antiestafilocócicas Resistentes a penicilinasa
- Aminopenicilinas AMPI AMOXI
- Ureidopenicilinas P(Antipseudomonas 4,5)
- Carboxipenicilinas T C
Espectro reducido- Penicilinas naturales
Penicilinas resistentes a penicilinasa
Espectro ampliado AMPI AMOXI PIPERACILINA
Características penicilinas Antiestafilocócicas o Penicilinas resistentes a penicilinasa
Resistencia Relativa a beta lactamasas
Ausencia de actividad contra Gram-
Menor Actividad contra Gram+
Características Aminopenicilinas
Gran actividad Gram+
Sensibles a Beta lactamasas