Lesion Renal Aguda. Flashcards

1
Q

Es una disminución abrupta de la función renal que ocurre en un periodo de 7 DÍAS o menos.

Se puede describir como:

🧠Elevación de la creatinina basal >0.3 mg/dL en 48h

🧠Elevación de la creatinina 1.5 veces del valor basal conocido en los últimos 7 días

🧠Disminución del volumen urinario <0.5 ml/kg/h por 6 horas

A

Lesión renal aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que se considere LESIÓN renal aguda?

A

7 días o menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que se considere ENFERMEDAD renal aguda?

A

MÁS de 7 días, pero MENOS de 90 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que se considere ENFERMEDAD renal crónica?

A

Más de 90 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo de EXPOSICIÓN

A

😷Sepsis
😷Enfermedad crítica
😷Choque circulatorio
😷Quemaduras
😷Trauma
😷Cirugía mayor
😷Fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo en cuanto a SUSCEPTIBILIDAD

A

👴🏻Deshidratación
👴🏻Edad avanzada
👴🏻Ser mujer
👴🏻Raza negra
👴🏻ERC
👴🏻DM2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es lo más importante en cuanto al tratamiento de lesión renal aguda?

A

Identificación temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiología más frecuente de LRA de manera INTRAHOSPITALARIA

A

Sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etiología más frecuente de LRA de manera EXTRAHOSPITALARIA

A

Hipovolemia‼️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles clasificaciones se utilizan para establecer el ESTADIAJE?

A

⚠️KDIGO
-RIFLE
-AKIN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles clasificación se utilizan para establecer el ORIGEN?

A

-Pre renal
-Renal
-Post renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se clasifica en cuanto al SITIO?

A

-Extrahospitalaria
-Intrahospitalaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo se considera que hubo una recuperación rápida de la LRA?

A

Cuando se resuelve en 48h o menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la escala de ESTADIAJE más utilizada?

A

KDIGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si tenemos:

Creatinina: >0.3 mg/dL o una elevación de 1.5-1.9 veces del valor basal

Diuresis: <0.5 ml/kg/h por 6-12h

¿Qué estadio de KDIGO es?

A

KDIGO 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si tenemos:

Creatinina: una elevación de 2.0-2.9 veces del valor basal

Diuresis: <0.5 ml/kg/h por 12h

¿Qué estadio de KDIGO es?

A

KDIGO 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si tenemos:

Creatinina: >4 mg/dL o una elevación de 3 veces del valor basal, o que se haya iniciado la terapia de reemplazo renal, o que tenga una TFG <35 ml/min en menores de 18 años

Diuresis: <0.3 ml/kg/h por 24h o anuria por >12h

¿Qué estadio de KDIGO es?

A

KDIGO 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué el lo único importante de la escala RIFLE?

📖 léanlo nomás

A

Tiene 5 estadios, es la ÚNICA que toma en cuenta la TFG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Prevención de LRA

A

-Descontinuar medicamentos nefrotóxicos
-Asegurar volemia y perfusión
-Monitoreo hemodinámico
-Monitorear creatinina sérica y diuresis
-Evitar hiperglicemia
-Estar al pendiente de las dosis de meds
-Considerar terapia de reemplazo renal
-EVITAR catéteres en subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué estudios de laboratorio se necesitan para el diagnóstico?

A

🧪QS
🧪ES
🧪PFH
🧪GV
🧪BH
🧪EKG
🧪ECO RENAL
🧪TELE DE TÓRAX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Biomarcadores de LRA de INFLAMACIÓN

A

IL-6 e IL-10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Biomarcadores de LRA de activación de RENINA-ANGIOTENSINA

A

Renina en orina y angiotensina en orina

23
Q

Biomarcadores de LRA de FUNCIÓN GLOMERULAR

A

Creatinina sérica y cistatina C sérica

24
Q

Biomarcadores de LRA de ESTRUCTURA GLOMERULAR

A

Albuminuria

25
Q

Biomarcadores de LRA de ISQUEMIA RENAL

A

NGAL

Neutrophil Gelatinase-Associated Lipocalin

26
Q

Biomarcadores de LRA de ESTRUCTURA de túbulo DISTAL

Alch está no creo q la pregunten xddd nomás lean 📖

A

NGAL y H-FABP

27
Q

Clasificación de ORIGEN:

Enfermedades que causan deficiencias de perfusión renal, causando disminución de la TDG, NO DAÑAN el parénquima renal.

Ej. HIPOVOLEMIA ‼️, disminución del GC y deficiencia de autorregulación renal ‼️

A

PRE RENAL

28
Q

¿En qué clasificación de ORIGEN los AINES, IECAS y ARA II provocan daño?

A

Pre renal

29
Q

Clasificación de origen:

Enfermedades que SÍ DAÑAN el parénquima renal, puede ser de manera glomerular, tubular o intersticial, y vascular.

A

RENAL

30
Q

¿En qué clasificación de ORIGEN los AMINOGLUCÓSIDOS provocan daño?

A

Renal

31
Q

Clasificación de origen:

Enfermedades que causan obstrucción, como HPB, CaCu y litos.

A

POST RENAL

32
Q

Menciona causa de hipoperfusión

A

🩸Sangrado
🩸Poliuria
🩸Sepsis
🩸Falla hepática
🩸Consumo de IECAS, ARA II y AINES

33
Q

¿Cómo evitar la LRA?

A

⚠️Perfusión sanguínea adecuada
⚠️Integridad del parénquima renal
⚠️Permeabilidad de vías excretoras

34
Q

¿Para qué sirve la FENA?

A

Para clasificar si la LRA es pre renal, renal y post renal

35
Q

Fórmula para calcular la FENA

A

Na en orina x Cr en plasma
————————————— x 100
Na en plasma x Cr en orina

36
Q

¿Qué quiere que decir una FENA <1%?

A

Que la LRA es pre renal

37
Q

¿Qué quiere que decir una FENA >1%?

A

Que la LRA es post renal

38
Q

¿Cuáles son las indicaciones de DIÁLISIS de urgencia?

A

💊Hiperkalemia refractaria al tratamiento

💊Sobrecarga de volumen

💊Acidosis metabólica severa (pH <7.2)

💊Oliguria <200ml/12h

💊Encefalopatía urémica

💊Pericarditis urémica

💊Hipo o Hipernatremia severas refractarias al tratamiento

39
Q

¿Cuáles son las consecuencias de la UREMIA?

A

🫁Encefalopatía
🫁Falla cardiaca
🫁Alteraciones de la microbiota
🫁Afectaciones en médula ósea
🫁Disfunción hepática
🫁Lesiones de pulmón

40
Q

Cuadro clínico de la LRA

A

👁️Oliguria/anuria
👁️Edema/anasarca
👁️Creatinina alta y azotados
👁️Hiperkalemia/hiponatremia
👁️Acidosis
👁️SHUT UP
👁️Náusea
👁️Vómito

41
Q

Tratamiento PRE RENAL

A

Mejorar la volemia y control hemodinámico

42
Q

Tratamiento RENAL

A

Depende de la fase clínica xdd

Si es fase oligúrica: corrección de volemia, acidosis, uremia e Hiperkalemia, probablemente necesite TRR

Si es fase poliúrica: reposición de líquidos y electrolitos

43
Q

Tratamiento POST RENAL

A

Apoyo quirúrgico o urológico

44
Q

¿Cuál de los siguientes parámetros nos indica un deterioro agudo de la función renal?

A) potasio
B) creatinina sérica
C) ácido úrico

A

B) creatinina sérica

45
Q

¿Cuál de las siguientes modalidades de terapia de reemplazo renal se utiliza en pacientes hemodinámicamente inestables?

A) terapia de reemplazo renal continua
B) hemodiálisis intermitente
C) terapia intermitente prolongada

A

A) terapia de reemplazo renal continua

46
Q

¿Cuál es el manejo ideal de la lesión renal aguda?

A) hemodiálisis
B) diálisis peritoneal
C) diuréticos
D) corregir causa origen

A

D) corregir causa origen

47
Q

¿Consideras el sedimento urinario como una herramienta diagnóstica de lesión renal aguda?

A

Simón

48
Q

Un sedimento urinario ANORMAL nos puede indicar muchas cosas xd

Leer 📖

A

Si se ven:

RBC: vasculitis, Glomerulonefritis
WBC: nefritis intersticial, pielonefritis
Eosinófilos: nefritis intersticial alérgica, cistitis
Cristaluria: nefropatía por ácido único, toxinas

49
Q

Masculino inicia hace una semana con dolor lumbar el cual trató con AINES sin mejoría, refirió sensación de Hipernatremia (no cuantificada) y posterior presenta disuria.

Fue a consulta y le diagnosticaron pielonefritis, por lo que le dieron amikacina.

¿Cuál de las opciones siguientes es la de MAYOR riesgo para el px?

A) edad
B) género
C) AINES
D) aminoglucósidos

A

D) aminoglucósidos

50
Q

Masculino inicia hace una semana con dolor lumbar el cual trató con AINES sin mejoría, refirió sensación de Hipernatremia (no cuantificada) y posterior presenta disuria.

Fue a consulta y le diagnosticaron pielonefritis, por lo que le dieron amikacina.

Al cuarto día de tratamiento se le realizaron labs los cuales muestran:

Alch ni le pondré unidades, sorry xd
Cr 4.6
BUN 50
K 4.7
EGO con 15 lechos por campo

¿Cuál sería tu sugerencia de manejo?

  1. Suspender AINES
  2. Suspender antibiótico
  3. Acudir al hospital
  4. Continuar con tx
  5. Agregar antibiótico
A
  1. Suspender AINES
  2. Suspender antibiótico
  3. Acudir al hospital
51
Q

Masculino de 40 años, originario de monte Morelos y agricultor. Tiene antecedentes de tabaquismo 10 paquetes por año y alcohol 104g por semana desde hace 15 años.

Inicio hace 8 horas con malestar general, mareo; náusea y vómito, refiere que esa mañana acudió a trabajar en el corte de naranjas de 8 am a 1 pm, niega ingesta de alimentos o líquidos, al llegar a casa refiere sensación de hipertermia, astenia, sed e intolerancia a la vía oral, además de que no orina y ha sido escasa desde hace 8 horas

¿Qué tipo de LRA es?

A) pre renal
B) renal
C) post renal

A

A) pre renal por DESHIDRATACIÓN

52
Q

Masculino de 40 años, originario de monte Morelos y agricultor. Tiene antecedentes de tabaquismo 10 paquetes por año y alcohol 104g por semana desde hace 15 años.

Inicio hace 8 horas con malestar general, mareo; náusea y vómito, refiere que esa mañana acudió a trabajar en el corte de naranjas de 8 am a 1 pm, niega ingesta de alimentos o líquidos, al llegar a casa refiere sensación de hipertermia, astenia, sed e intolerancia a la vía oral, además de que no orina y ha sido escasa desde hace 8 horas

¿Cuál debe ser la primera línea de abordaje?

A) antipirético
B) hidratación IV
C) hidratación VO
D) diurético

A

B) hidratación IV

53
Q

Hombre de 50 años, acude a urgencias de TU hospital por presentar tos y fiebre de 38C, refiere cuadro de IVR de 48 hrs de evolución, sin mejoría al tratamiento con paracetamol y antibiótico no especificado.

Refiere antecedentes personales de DM2 de 10 años de diagnóstico en tratamiento con metformina 850 mg cada 8 hrs e hipertensión arterial de 5 años de diagnóstico en tratamiento con Telmisartán 40 mg cada 24 hrs.

El paciente presenta disnea, polipnea y desaturación hasta de 80% por lo que se coloca oxígeno, el paciente presenta deterioro del estado de alerta e hipotensión, se decide intubacion orotraqueal.

En el interrogatorio dirigido la esposa del paciente refiere que la nieta de 2 años presentó cuadro gripal y fiebre, su hermano mayor estuvo en una fiesta una semana previa con amigos que tuvieron COVID.

Durante reanimación en urgencias el paciente recibió una carga de cristaloides de 1000cc con la que tuvo respuesta parcial por lo que se paso otros 500 cc y se inicio norepinefrina a 5 mcg, posterior titular a dosis respuesta para mantener PAM 65 mmHg.

¿Cuál es su mayor factor de riesgo para desarrollar LRA?

A

SIRA