Enfermedad Renal por Diabetes Mellitus. Flashcards

1
Q

Sólo si tienes biopsia confirmatoria se puede llamar nefropatía diabética

Verdadero o Falso

A

Verdadero

Sin biopsia solo se le puede llamar: Enfermedad Renal asociada a Diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa #1 de ERC

A

1: Diabetes Mellitus

Otras causas: Glomerulonefritis, Nefroangioesclerosis (HTA) y Enf poliquística renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La nefropatía diabética es complicación microvascular al igual que la neuropatía y retinopatía

Verdadero o Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el porcentaje de Enf Renal x Diabetes en DM1/DM2?

A

30-45%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de predisposición genética para nefropatía diabética

A

Raza/Etnia: Afroamericanos, Indios Pima, Mexicanos, Aborígenes Australianos, Polinesios

  • Si hay familiar 1er grado con DM y nefropatía: Tienes riesgo del 83%
  • Si hay familiar 1er grado con DM sin nefropatía: Riesgo del 17%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de descendencia (menor número de nefronas) para nefropatía diabética

A
  • Hiperglicemia en embarazo: Se asocia con - peso al nacer, Sd metabólico, hta, hipertrofia glomerular compensatoria (por menos nefronas) e incremento del índice de filtrado por nefrona.

Por lo tanto si hay DM en el descendiente con menos nefronas: progresa + rápido a nefropatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores ambientales para nefropatía diabética

A
  • Dieta hipercalórica
  • Bebidas azucaradas (Sucrosa o Fructosa/Jarabe de maíz que aumenta ácido úrico, estrés oxidativo y lesión endotelial)
  • Tabaquismo (hipoxia renal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cambios hemodinámicos asociados a nefropatía diabética

A
  • Hiperfiltración glomerular: Hay dilatación aferente (por IGF-I, TGF-B1, VEFG, ON, glucagon y prostaglandinas) y constricción eferente —> Lleva a perder autorregulación: HT glomerular, liberación de citrinas y factores de crecimiento y más reabsorción de Na (Lo que se puede tratar con iSGLT2)
  • Hipertrofia renal: Crece glomerulo por hipertrofia mesangial y de asas capilares aumentando superficie para filtrar. (Esto es por los mismos factores de arriba, además de Angiotensina II)
  • Expansión mesangial y nódulos: Característico de ERD, involucra Col IV, V, laminina y fibronectina. Nódulos celulares por Col VI.
  • Involucrados tmb los productos de glucosilación avanzada, AT II que estimula TGF-B y deficiencia de óxido nítrico (fundamental)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismos involucrados en la proteinuria de nefropatía diabética

A
  • Engrosamiento de MBG por deposito de Col IV y Productos de glucosiáción avanzada
  • Disminución de proteoglucanos (heparán sulfato) que dan carga - a la MBG
  • Consecuencia: Anormalidad en selectividad y permeabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos de la toxicidad de los Productos de Glucosilación Avanzada en la nefropatía diabética

A
  • Depósito en MBG y engrosamiento
  • más permeabilidad vascular
  • más matriz mesangial –> hipertrofia glomerular –> esclerosis (por eso una vez que hay PGAs el DAÑO ES IRREVERSIBLE, hay que evitar eso controlando la glucosa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la forma anatomopatológica más frecuente en que empezamos a ver daño renal por diabetes?

A

Expansión mesangial difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estadios de Mogensen de Nefropatía Diabética

Son 5

Nota: En el video dice que no hay clasificación de nefroaptía, pero están estos y hay otros del Cecil.

A

Estadio 1: Hiperfiltrado glomerular, no albuminuria, aumento de tamaño en glomerulos y riñón

Estadio 2: Filtrado normal o aumentado, microalbuminuria no persistente

Estadio 3: Nefropatía incipiente: Microalbuminuria y HTA, hay expansión mesangial, engrosamiento MB y halinosis arteriolar

Estadio 4: Nefropatía establecida: Proteinuria franca en EGO rangos neuróticos, ya es daño irreversible y descenso progresivo de TFG

Estadio 5: ERC terminal

Según la gráfica:
Estadios 1 y 2 son en los primeros 5 años
Estadio 3 es de los 5 años a 15 años
Estadio 4 es de 15 años a 25 años
Estadio 5 es desde 25 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estadios de Nefropatía Diabética del Cecil

Son 4

A

Estadio I: Microalbuminuria ocasional y transitoria. HTA en DM2 y ausente en DM1. Hipertrofia renal. TFG aumenta.

Estadio II: Microalbuminuria persistente de 30 mg/24 horas. TFG normal o elevada. Engrosamiento de MBG y expansión de matriz mesangial.

Estadio III: Nefropatía franca. Proteinuria >500 mg/24 horas y microalbuminuria >200
mg/24 horas. TFG disminuida. HTA. Glomeruloesclerosis focal/nodular (Kimmesteil Wilson). Hialinosis microvascular y fibrosis tubulointersticial.

Estadio IV: IRC y progresión a ERCT. Proteinuria nefrótica >3.5 g/24 horas, glomeruloesclerosis global y fibrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qúe objetivo tiene la prevención primaria de nefropatía diabética?

A

Evitar que pase de normoabuliminuria a microalbuminuria
(evitar de albuminuria normal a moderada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qúe objetivo tiene la prevención secundaria de nefropatía diabética?

A

Evitar que pase de micro a macro albuminuria y evitar que baje el filtrado glomerular
(evitar de albuminuria moderada a severa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qúe objetivo tiene la prevención terciaria de nefropatía diabética?

A

Intentar retrasar progresión del daño renal

17
Q

Evaluación de px con DM y proteinuria

A
  • Descartar la presencia infección
  • ver en orina si hay cilindros de eritrocitos o leucos
  • Cuantificar proteinuria
  • US renal
  • Serología en sospecha de glomerulonefritis
  • ANCA o complemento si se sospecha de otra causa
18
Q

Si viene un px con DM y proteinuria

Cuál es la presentación típica de nefropatía diabética?
Es decir, qué te haría pensar que esta relacionada la proteinuria a la diabetes

A
  • DM1 >10 años
  • Retinopatía
  • Previa microalbuminuria
  • No hematuria macro ni cilindros eritrocitarios
  • US riñon aumentado o normal

Ya con esto no requerirías biopsia

En una presentación atípica con cilindros eritrocitarios, sin retinopatía y evolución muy rápida sin tener microalbuminuria: no te haría pensar en que la proteinuria es por Diabetes, entonces habría que biopsia buscando otra causa

19
Q

Se define como la cantidad de albúmina que es excretada por arriba de lo normal y que no puede ser detectada por la prueba estándar de la tirilla reactiva .

A

Microalbuminuria

20
Q

Para confirmar microalbuminuria se requieren 2 de 3 mediciones elevadas en periodo de 3-6 meses

Verdadero o Falso

A

Verdadero

21
Q

Según la ADA, con qué frecuencia hay que hacer screening de relación urinaria de albúmina-creatinina y TFGe en pacientes con DM1 y con DM2?

A
  • Mínimo ANUALMENTE en DM1 >5 años de evolución o en DM2 desde el diagnóstico
  • En px con nefropatía diabética establecida hay que hacer screening 1-4 veces al año
22
Q

Qué otras causas pueden elevar la relación urinaria de albúmina-creatinina?

A
  • Infecciones urinarias
  • Ejercicio en 24hrs previas
  • Menstruación
  • Fiebre
  • ICC
  • HTA o hiperglicemia exageradas
23
Q

Cuáles son los niveles de albuminuria según la eliminación de albúmina en 24 horas? (mg)

Nota: Entre más albuminuria: mayor mortalidad

A

Normoalbuminuria: <30 mg

Microalbuminuria (moderadamente elevada): 30-300 mg

Macroalbuminuria (severamente elevada) >300 mg

24
Q

Cuáles son los niveles de albuminuria según el índice albúmina/creatinina? (mg/gr)

A

Normoalbuminuria: <30 mg/gr

Microalbuminuria (moderadamente elevada): 30-300 mg/gr

Macroalbuminuria (severamente elevada) >300 mg/gr

25
Q

Cuáles son los niveles de albuminuria según la orina minutada? (microgramos/min)

A

Normoalbuminuria: <20 microgramos/min

Microalbuminuria (moderadamente elevada): 20-200 microgramos/min

Macroalbuminuria (severamente elevada) >200 microgramos/min

26
Q

¿Cuáles son las principales medidas terapéuticas para nefropatía diabética?

A
  • Control de albuminuria
  • Control de PA
  • Control glucémico
  • Cambios en estilo de vida
27
Q

En un px con normoalbuminuria sin HTA qué sigue en el algoritmo de tx?

A

Evaluar FR CV y tratarlos
(Puede ser con aspirina, estatuas, reducción de peso y tabaco y consejería nutricional)

  • Si tuviera HTA das IECAS o ARA2
28
Q

En un px con albuminuria con HTA qué sigue en el algoritmo de tx?

*NOTA: Según el algoritmo dise que si tiene albuminuria sin HTA comoquiera das IECAS o ARA, pero la Dra dice que en guías actuales das los medicamentos solamente si tiene HTA

A

Dar IECAS o ARA2 (evaluar potasio, creatinina, TFG)

  • Si no mejora PA sumas otros farmacos
  • Una vez regulada la PA, evaluar y tx FR CV
29
Q

En general, cuáles son las metas de tratamiento de nefropatía diabética al final del algoritmo?

A
  • TFG estable
  • Albuminuria estable
  • PA <140/90 (<130/80 en estadio 3, 4 o 5 o riesgo de stroke)
  • HbA1c menor o igual a 7%
  • IMC <25

Otros:
ERC 4: HbA1c: 6.5 - 7.5 %
ERC 5: HbA1c: 7 - 8 %
LDL <100

30
Q

Antagonista no esteroideo del receptor de mineralocorticoide que disminuye la progresión de enfermedad renal y reducción de riesgo cardiovascular

A

Finerenona

31
Q

Nivel de HbA1c con el que se previene complicaciones microvasculares

A

<7%

Nota: el control que se menciona en el video es del 6.5% a 8%, promedio 7

32
Q

Cuál sería una indicación para suspender la metformina en un diabético

A

IFG <30 ml/min por riesgo de acidosis láctica

  • En notas tmb menciona evitar si Cr serica >1.7
33
Q

Según las guías, en un px con DM2 y ERC con IFG >20 ml/min, qué le deberías de dar en tratamiento?

A

iSGLT2 (evidencia 1A)

  • Son cardioprotectores, retrasan ERC y diminuyen albuminuria
  • Canaglifozina, Empaglifozina y Dapaglifozina
34
Q

En un px con ERC G5 cuál sería la meta del nivel de Hba1c?

A

< 8%

En un px con ERC G1 se pide HbA1c >6.5%

35
Q

Cambios en estilo de vida en CM con ERC

A

Dieta: 0.8 g/kg/día
Ejercicio
No tabaquismo
Baja de peso: IMC<25

36
Q

Medicamentos de primera linea para px con DM y ERC

A
  • Metformina (IFG >30)
  • iSGLT2 (IFG >20)
  • IECA/ARAS
  • Estatinas
37
Q

Medicamentos de segunda linea para px con DM y ERC

A
  • Agonistas GLP-1
  • Antagoniste mineralocorticoide no esteroideo (Finerenona)
  • Bloqueadores canal de calcio dihidropiridínicos/diuréticos
  • Antiplaquetarios
  • Ezetimibe
38
Q

Qué evitar en ps con DM y ERC

A
  • Tabaquismo
  • Medios de contraste/yodados
  • Nefrotóxicos como AINES / aminoglucósidos