LEGISLACIÓN CBR Flashcards
DECRETO LEY QUE REGLAMENTA LA PROFESIÓN DE BIENES RAICES.
DECRETO LEY 6 DEL 8 DE JULIO DE 1999
RESOLUCIÓN CÓDIGO DE ÉTICA DE CORREDOR DE BIENES RAÍCES.
RESOLUCIÓN NO. 002 DE 25 DE JULIO DE 2001
CUANTOS TÍTULOS TIENE EL CÓDIGO DE ÉTICA / RESOLUCIÓN NO. 002 DE 25 DE JULIO DE 2001
TIENE 2 TÍTULOS:
TÍTULO I: REGIMEN DISCIPLINARIO
TÍTULO II: REGIMEN DISCIPLINARIO
CUANTOS CAPÍTULOS TIENE EL TÍTULO I DEL CÓDIGO DE ÉTICA ?
RESOLUCIÓN NO. 002 DE 25 DE JULIO DE 2001
TIENE 5 CAPÍTULOS
CAPÍTULO I: NORMAS GENERALES DE CONDUCTA
CAPÍTULO II: RELACIONES CON LOS CLIENTES
CAPÍTULO III: RELACIONES CON LOS COLEGAS
CAPÍTULO IV: HONORARIOS PROFECIONALES
CAPÍTULO V: TRIBUNAL DE ÉTICA
CUANTOS CAPÍTULO TIENE EL TÍTULO II DEL REGIMEN DISCIPLINARIO DEL CÓDIGO DE ÉTICA
TIENE I CAPÍTULO
CAPÍTULO I: REGIMEN DISCIPLINARIO
CAPÍTULO I: NORMAS GENERALES DE CONDUCTA
- Cumplimiento legal: El corredor debe cumplir todas las leyes y reglamentos vigentes.
- Licencia: Debe tener licencia emitida por la Junta Técnica para ejercer.
- Buena fe: Actuar de buena fe y estar informado sobre los aspectos relacionados con la propiedad.
- Práctica profesional: Debe realizar su trabajo de forma ética y profesional, denunciando prácticas ilegales.
- Evitar el fraude: No realizar representaciones falsas ni prácticas engañosas.
- Autorización para anunciar: No puede ofrecer propiedades sin autorización.
CAPÍTULO II: RELACIONES CON LOS CLIENTES
- Verificación: Verificar que el bien inmueble o negocio esté en condiciones para la venta o contratación.
- Confidencialidad: Mantener la confidencialidad de la información del cliente.
- Precios: No ofrecer propiedades a un precio mayor sin acuerdo previo.
- Interés personal: Informar al cliente si tiene interés personal en comprar una propiedad.
- Ofertas: Comunicar todas las ofertas de compra a los propietarios.
- Depósitos: Debe estar autorizado para recibir depósitos a nombre de un propietario.
CAPÍTULO III: RELACIONES CON LOS COLEGAS
- Respeto mutuo: Respetar la representación de propiedades de otros colegas.
- Comisiones: Dividir las comisiones de forma justa (por costumbre o acuerdo previo).
- Publicidad compartida: No colocar anuncios duplicados sin consentimiento.
- Buenas relaciones: Mantener relaciones justas y evitar desacreditar a otros colegas.
CAPÍTULO IV Honorarios Profesionales
- Contratos escritos: Las negociaciones deben estar por escrito para evitar disputas.
- Comisiones: No cobrar comisiones superiores a la costumbre, salvo acuerdo previo.
- Tarifa mínima: 5% para ventas y un mes de alquiler para arrendamientos.
- Comisiones conjuntas: Dividir las comisiones de manera justa en transacciones compartidas.
CAPÍTULO V Tribunal de Ética
- Denuncias: Se evaluarán denuncias de competencia desleal y violaciones éticas.
- Faltas éticas: Incluirán violaciones del Código, contactar a clientes sin permiso de otros colegas, y no compartir comisiones.
- Mediación: El Tribunal podrá mediar entre corredores y terceros si ambas partes aceptan.
TÍTULO II
CAPÍTULO I: NORMAS GENERALES REGIMEN DISCIPLINARIO
- Sanciones: Las faltas pueden acarrear sanciones como amonestaciones (verbales o escritas), suspensión o cancelación de la licencia.
- Responsabilidad penal y civil: Las violaciones también pueden tener consecuencias legales adicionales.
RESOLUCIÓN REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA TÉCNICA DE BIENES RAÍCES
RESOLUCIÓN NO. 001 DEL 6 DE MARZO DE 2001
Composición de la Junta Técnica
5 miembros:
1. El Presidente (designado por el Ministerio de Comercio e Industrias).
2. Ministerio de vivienda.
3. Ministerio de economía y finanzas.
4. dos agremiados
Sesiones Ordinarias:
Una vez al mes.
ENCARGADOS DE CONVOCAR SESIONES EXTRAORDINARIAS?
Convocadas por el Presidente o por solicitud de cualquier miembro.
Quórum
- Se requiere la presencia de 3 miembros para que haya quórum.
- Si no hay quórum dentro de 30 minutos de la hora citada, la sesión se cancela.
¿Cuántos días de anticipación se deben enviar las convocatorias y qué deben incluir?
-Se envían con 5 días de anticipación.
-Se debe incluir la agenda y los documentos relevantes para la sesión.
¿Quién puede modificar el orden del día (agenda)?
El orden del día puede ser alterado por mayoría relativa de los miembros presentes.
¿Quién es responsable de registrar los asuntos tratados y las decisiones adoptadas en una reunión, y cómo se toman las decisiones finales?
Actas: La secretaria registrará los asuntos tratados y las decisiones adoptadas.
Las decisiones finales se toman por mayoría relativa (la cantidad de miembros presentes en la sesión).
Plazo para informes de comisiones:
Determinado por la Junta, y puede ser prorrogado una sola vez si el estudio lo requiere o por una causa justificada.
Las decisiones finales se adoptan mediante:
Resoluciones motivadas y se firman por el Presidente y Secretario.
Las Resoluciones son notificadas por :
Secretaria de Actas y Correspondencia
RESOLUCIÓN PARA PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE DENUNCIAS
RESOLUCIÓN No. 006 DE 11 DE MAYO DE 2004
Tipos de denuncias:
-Faltas éticas de los corredores de bienes raíces.
-Infracciones al Decreto Ley 6 de 1999.
-Actividades de personas no autorizadas para el corretaje de bienes raíces.