ARRENDAMIENTO Flashcards
Ley que regula los arrendamientos de inmuebles
Ley 93 del 4 de Octubre de 1973
Ley 93 del 4 de Octubre de 1973 – Ley que regula los arrendamientos de inmuebles
Cobertura: Regula arrendamientos de inmuebles para:
- Vivienda
- Comercio
- Uso profesional
- Industria
- Actividades educativas
- Subarrendamientos
- Arrendamientos de cuartos y apartamentos amueblados
¿En qué casos el gobierno puede excluir ciertos contratos de arrendamiento de la regulación establecida por la Ley 93 del 4 de octubre de 1973, permitiendo su manejo por libre contratación?
El gobierno puede, mediante decreto, excluir ciertos contratos para que se manejen por libre contratación.
Ley 93 del 4 de Octubre de 1973 – Ley que regula los arrendamientos de inmuebles
Exclusiones: Quedan fuera de esta ley:
Hoteles
moteles
casas de hospedaje
pensiones
centros de verano
(viviendas alquiladas por temporada).
Contenido del Contrato de Arrendamiento:
- Datos de las partes:
Nombre, cédula y domicilio del arrendador y arrendatario. - Datos del inmueble:
Ubicación, número catastral, tomo y folio de inscripción. - Canon de arrendamiento:
Monto del alquiler. - Plazo del contrato.
- Uso del inmueble.
¿Cuántos días hábiles tiene el arrendador para registrar el contrato ante la Dirección General de Arrendamientos después de la firma?
El arrendador debe entregar 1 copia del contrato a la Dirección General de Arrendamientos dentro de
5 días hábiles tras la firma.
¿Qué sanciones se aplican si el arrendador no registra el contrato o si el arrendatario se niega a firmarlo?
Si no registra el contrato o el arrendatario se niega a firmarlo, hay sanciones. Estas normas también aplican a los subarrendatarios.
¿Bajo qué condiciones puede el arrendatario realizar su oficio o profesión en la vivienda sin que se considere una violación del contrato?
o Cumpla con las leyes.
o No genere gastos adicionales al arrendador.
o No cause molestias a los vecinos.
La vivienda debe cumplir con las normas de: higiene, salubridad y seguridad.
¿Cuál es la duración mínima que debe tener un contrato de arrendamiento?
Duración Mínima 3 años / Esto significa que el arrendador no puede terminar el contrato antes de ese tiempo, a menos que haya una causa justificada.
¿Bajo qué condiciones tiene el arrendatario derecho a una prórroga automática del contrato por el mismo plazo?
El arrendatario tiene derecho a una prórroga automática por el mismo plazo si está al día en los pagos.
¿Qué puede hacer el arrendatario si el arrendador no recibe el pago ?
Si el arrendador no recibe el pago, el arrendatario puede depositarlo en la Dirección General de Arrendamientos, lo que valida los pagos y prórroga del contrato.
¿Con cuántos días de aviso previo puede el arrendatario terminar el contrato de arrendamiento?
30 días de aviso previo.
¿Qué consecuencias puede enfrentar el arrendatario si no da el aviso adecuado al terminar el contrato y cómo se relaciona esto con el depósito?
La Dirección General de Arrendamientos puede ordenar la entrega parcial o total del depósito al arrendador.
¿Cuándo debe realizar el arrendatario el pago mensual del alquiler?
El arrendatario paga el alquiler al final de cada mes.
¿En qué condiciones puede el arrendatario optar por un pago adelantado y cómo afecta esto a los pagos futuros?
Opcional, solo si beneficia al arrendatario con un descuento mínimo del 10%.
El pago adelantado no obliga a continuar pagando así, y se evalúa el pago atrasado al final del mes.
Prohibiciones sobre Pagos Adicionales en los contratos de arrendamiento
No se puede exigir ningún pago adicional que no sea el canon de arrendamiento.
¿Cuánto debe entregar el arrendatario como depósito al inicio del contrato de arrendamiento?
El arrendatario debe entregar un depósito igual al monto del alquiler mensual.
¿Quién se encarga de gestionar el depósito entregado por el arrendatario?
Este dinero lo gestiona la Dirección General de Arrendamientos.
¿En qué casos puede el arrendador retener parte o la totalidad del depósito al finalizar el contrato?
El depósito se devuelve al terminar el contrato, salvo si existen:
o Deudas de alquiler.
o Daños al inmueble fuera del desgaste normal.
o Reclamos comprobados del arrendador.
Prohibiciones en los Contratos de Arrendamiento:
- No se puede obligar al arrendatario a pagar por adelantado.
- No pueden incluirse sumas adicionales al alquiler acordado.
- No se pueden incluir cláusulas que eliminen derechos otorgados por la ley.
¿Qué ocurre si una cláusula en el contrato limita, elimina o altera los derechos legales del arrendatario?
Es nula
¿Qué derecho tiene el arrendatario si un edificio arrendado se vende como propiedad horizontal?
Si un edificio arrendado se vende como propiedad horizontal, el arrendatario tiene prioridad para comprarlo.
Preferencia para Arrendatarios en Propiedad Horizontal:
¿Cuánto tiempo tiene el arrendatario para ejercer su derecho preferencial de compra?
El arrendatario tiene 90 días para ejercer su derecho de compra.
Preferencia para Arrendatarios en Propiedad Horizontal:
¿Qué sucede si el arrendatario decide no comprar la propiedad? ¿Puede el arrendador venderla a otra persona por un precio inferior al ofrecido al arrendatario?
Si no compra, el arrendador no puede venderlo a otra persona por menos del precio ofrecido al arrendatario.