FINANCIAMIENTO Flashcards

1
Q

CREDITO

A

Proviene del Latín CREDERE que significa Confianza.
➢ Confianza: Es conocer a tu cliente
➢ De donde provienen su fuente de ingresos.
➢ A qué se dedica, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hay diferentes tipos de Crédito

A

Crédito Personal;
➢ Crédito Hipotecario Residencial o de Vivienda

➢ Crédito Hipotecario de Consumo o Consolidación de Deudas;

➢ Créditos Comerciales.

Todo Crédito debe otorgarse con el menor riesgo o pérdida para quien lo otorga ( Mitigación )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿ Qué es una análisis de crédito?

A

Es un informe elaborado para determinar la aprobación o
negación de un préstamo al prospecto cliente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ANALISIS DE CREDITO

A

-Aspectos Cuantitativos

-Aspectos Cualitativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ASPECTOS CUANTITATIVOS

A

Es el que evalúa la solvencia financiera de las
personas que aplican para la obtención de un
préstamo, tales cómo:

➢ Ingresos por salarios;

➢ Estados Financieros;

➢ Ahorros o Estados de Cuentas

➢ Comisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ASPECTOS CUALITATIVOS:

A

crédito como persona:
➢ Historial de pago o Referencias Crediticias;

➢ Actividad Económica a la que se dedica (Profesión);

➢ Estabilidad Laboral o Antigüedad en la Empresa;

➢ Calidad de la Empresa (Grande y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FINANCIAMIENTO HIPOTECARIO

A

Es la facilidad crediticia que concede un Banco a una persona natural o jurídica para el financiamiento de un Bien Inmueble el cual será respaldado por una garantía ( El propio Bien
Inmueble producto de la adquisición).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Plazo del Préstamos Hipotecario Residencial?

A

30 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué se basará la suma máxima del Préstamo Hipotecario

A

Es importante destacar que la suma máxima del
Préstamo se basará:

  • en el valor del inmueble (Avalúo) como garantía, VS el porcentaje de Financiamiento que ofrece la entidad financiera.

Ejemplo:
Si el valor de la propiedad es $100,000:

-Con un financiamiento del 80%, te prestarían $80,000, y tú deberías aportar $20,000.

-Con un financiamiento del 90%, te prestarían $90,000, y tú tendrías que aportar $10,000.

En resumen, el banco determina cuánto te puede prestar en función del valor de la propiedad y del porcentaje de financiamiento que ofrezca (80%, 90%, etc.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PRESTAMO HIPOTECARIO RESIDENCIAL

A

Es el producto financiero que te permite adquirir mediante un Préstamo la vivienda que deseas, quedando la misma en garantía hipotecaria a favor de la entidad financiera , hasta la cancelación del mismo.

Es Decir:
-Mientras no termines de pagar el préstamo, la casa queda como garantía para el banco. Cuando pagas todo el préstamo, la casa es completamente tuya.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los préstamos para hipotecas residenciales pueden ser para:

A

-Adquisición: Comprar una casa.

-Construcción: Construir una nueva casa.

-Mejoras: Hacer reparaciones o remodelaciones en tu casa.

-Préstamo de Consumo: Usar el dinero para otros gastos personales, con la casa como garantía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TRAMITE DEL CREDITO APROBADO

A

Una vez que el Crédito haya sido debidamente aprobado, el Banco procede a:

  1. Notificar telefónicamente al cliente y Promotora de dicha aprobación;
  2. Confecciona la Carta de Términos y Condiciones
    para la firma o aceptación del cliente:
  • como el monto, el plazo, la tasa de interés, las comisiones, etc.) para que el cliente lo firme o acepte.

*Requisitos faltantes: El banco también lista los documentos o pasos que aún faltan para continuar con el trámite.

*si el banco lo requiere, puede preparar estos documentos para formalizar el proceso de pago del préstamo:

  • Cesiones de Crédito:El banco puede transferir el derecho de cobrar tu préstamo a otra persona o institución.
  • Carta Promesa de Pago: Es un documento donde tú te comprometes a pagar el préstamo según lo acordado.
  1. Inscripción en el Registro Público del Contrato de
    Préstamo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde debe ser inscrito el contrato de préstamo una vez aprobado por el banco?

A

En el Registro Público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TRAMITE DEL CREDITO APROBADO

Cesiones de Crédito es:

A

La cesión del crédito hipotecario es cuando el banco o entidad que te dio el préstamo (el acreedor) transfiere su derecho a cobrar el préstamo a otra persona o institución. Es decir, el nuevo acreedor (la persona o entidad a la que se cede el crédito) será quien reciba los pagos del préstamo en lugar del banco original.

Recordar:
El acreedor es generalmente el banco o institución financiera que te presta el dinero para comprar una casa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TRAMITE DEL CREDITO APROBADO
Cesiones de Crédito:
1. ¿Por quiénes deben ser autorizadas y firmadas las cesiones de crédito en el trámite hipotecario?

A

deben estar autorizadas (firmadas) por él o los Prestatarios originales

-LOS PRESTARIOS ORIGINALES son las personas que inicialmente pidieron el préstamo hipotecario. Son quienes firmaron el contrato original del préstamo con el banco o la entidad financiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TRAMITE DE CRÉDITO APROBADO
Cesiones de Crédito:

¿Las cesiones de Créditos serán respaldas mediante?

A

Una Carta Promesa de Pago que emitirá el Acreedor Financiero al nuevo beneficiario

Recuerda: Acreedor Financiero es
-Banco o Institución financiera ( el que da el préstamo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TRAMITE DEL CREDITO APROBADO

Carta Promesa de Pago:

La Carta Promesa de Pago es un instrumento de
garantía en el que intervienen tres partes:

A
  1. Solicitante: Es la persona que debe pagar una deuda.
  2. Emisor: Es el banco o entidad financiera que asegura que se cumpla el pago.
  3. Beneficiario: Es la persona o entidad que recibirá el pago, generalmente el acreedor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vigencia de la CARTA DE PROMESA DE PAGO?

A

-vigencia mínima de 6 meses prorrogables

-hoy día su vigencia es dependiendo del banco:
Unos otorgan AÑO Y MEDIO E INDEFINIDAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para que el pago en la Carta Promesa de Pago sea válido, deben cumplirse todas las condiciones que acordaron las partes, como por ejemplo:

A
  1. Pagar impuestos y tasas: Es necesario pagar cualquier impuesto o tarifa relacionada con el préstamo.
  2. Inscripción en el Registro Público: El contrato o escritura del préstamo debe ser registrado en el lugar correspondiente para que sea oficial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CONTRATO DE PRESTAMO HIPOTECARIO :

A

es un acuerdo entre dos voluntades donde el banco te presta dinero con intereses, a pagar en un tiempo determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CONTRATO DE PRESTAMO hipotecario :

  1. ¿En qué se basa el plazo del préstamo hipotecario?
  2. ¿Qué cubre el Seguro de Desgravamen en caso de fallecimiento del deudor?
A
  1. El plazo se basa en tu edad y el tiempo que cubre el Seguro de Desgravamen.
  2. En caso de fallecimiento El Seguro de Desgravamen cubre el saldo de la deuda, liberando a los herederos de la obligación de pagar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CONTRATO DE PRESTMO HIPOTECARIO

¿Qué compromiso asume el deudor con respecto al uso del dinero del préstamo y la propiedad?

A

El deudor se compromete a usar el dinero para lo aprobado y no puede vender la propiedad sin el permiso del banco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CONTRATO DE PRESTMO HIPOTECARIO
¿Cómo se legaliza el contrato de préstamo hipotecario?

A

El contrato de préstamo se legaliza con la inscripción de la Escritura Pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

QUE DEBE CONTENER EL CONTRATO DE PRESTAMO HIPOTECARIO

A
  1. NOMBRE DE LOS COMPARECIENTES Y SUS GENERALES:
    ➢ Representante del Banco;
    ➢ Dueños, Deudores, y Co- Deudores;
  2. DATOS DEL PRESTAMO
    ➢ Monto ;
    ➢ Plazo;
    ➢ Tasa de Interés;
    ➢ Cuota o Mensualidad;
  3. DESCRIPCION DE LA GARANTIA ( inscripción)
    Aquí se describe la propiedad que estás poniendo como garantía (normalmente una casa). El banco tiene un derecho sobre la propiedad hasta que pagues el préstamo.
  4. CLAUSULA DE HIPOTECA
    Es una parte del contrato donde se establece que la propiedad es la garantía del préstamo. Si no pagas, el banco puede quedarse con la propiedad.
  5. CLAUSULA DE ANTICRESIS
    Es una condición que permite al banco tomar los beneficios de la propiedad (por ejemplo, los alquileres) si el deudor no paga el préstamo. Es como un derecho adicional para el banco sobre la propiedad hasta que se pague la deuda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE ES UNA HIPOTECA
Es un derecho sobre una propiedad (como una casa o terreno) que se usa como garantía para asegurar el pago de un préstamo. Si el deudor no paga, la entidad financiera puede tomar la propiedad. El dueño de la propiedad, ya sea el deudor o alguien más, autoriza usarla como garantía.
26
La constitución del Gravamen Hipotecario
Cuando se constituye un gravamen hipotecario, el banco (acreedor) tiene el derecho de asegurar que le pagues el préstamo, pero no puede usar ni disfrutar de la propiedad que está puesta como garantía. Es decir, aunque la propiedad está en garantía, el banco solo tiene el privilegio de quedarse con ella si tú no pagas el préstamo, pero no puede hacer nada con ella mientras cumplas con el pago.
27
QUÉ ES ANTRICESIS
El acreedor tiene el derecho de recibir los frutos (como los ingresos por alquiler) de la propiedad que se dio como garantía para el préstamo. Estos frutos se usan para pagar intereses si hay alguno pendiente.
28
ANTICRESIS 1. Qué pasa si no se deben intereses?
Si no se deben intereses, el dinero de los frutos de la propiedad se usa para pagar el capital (la cantidad principal del préstamo).
29
ANTICRESIS Entrega del Bien en Garantía:
Cuando se aplica la anticresis, el deudor entrega la propiedad al acreedor para que pueda disfrutar de los frutos (por ejemplo, los alquileres) hasta que se pague la deuda.
30
REQUISITOS PARA EL TRÁMITE HIPOTECARIO
- Edad Mínima de 18 años de edad - Completar la Solicitud de Préstamo Hipotecario; - Presentar copia de Documentos de Identidad personal. -Carta de Trabajo que contenga : ➢ Permanencia Laboral de 2 años o presentar continuidad laboral, y todas las deducciones realizadas; - Copia de Ficha de Seguro Social y último talonario de pago. - Declaraciones de Renta en caso de ser Independiente ➢ Dos ultimas si es Profesional ➢ Tres últimas si es Comercial
31
REQUISITOS PARA EL TRAMITE HIPOTECARIO Para Viviendas Nuevas:
-Proforma de Compra Venta, la cual debe contener: ➢ Nombre de la Promotora; ➢ Nombre de los Dueños; ➢ Precio de Venta; ➢ Datos del Bien a Adquirir ( No. de Lote, Finca Madre, de la cual será segregado el Lote o Apartamento etc.). - En Caso de Venta Directa, debe presentar la Carta de anuencia de Compra Venta o un Contrato de Compra Venta.
32
REQUISITOS PARA EL TRAMITE HIPOTECARIO Para viviendas usadas:
➢ Certificación o Verificación del Registro Público para constatar los datos de la Finca y ver la situación legal del Bien Inmueble. ➢ Verificar que la Propiedad mantenga el Paz y Salvo de Inmueble antes del cierre e Inscripción del Préstamo. ➢ Presentar un Avalúo con vigencia mínima de 2 años de Empresa Valuadora del Listado del Banco que financia. ➢ Contrato de Anuencia de Compra Venta o Contrato de Compra Venta.
33
ASPECTOS A CONSIDERAR PREVIOS AL ANALISIS DEL CREDITO
1. Capacidad de pago 2. Referencias crediticias 3. Garantia y avalúo 4. Calidad de los solicitantes
34
CAPACIDAD DE PAGO ES : 1. ¿Qué porcentaje del ingreso se puede destinar para la vivienda según el Código de Trabajo? 2. ¿Cuánto porcentaje del ingreso pueden destinar los funcionarios públicos para la vivienda?
Capacidad de Pago: Es el porcentaje de tu ingreso que puedes usar para pagar la cuota mensual del préstamo. 1. Según el Código de Trabajo: Puedes usar hasta un 30% de tu ingreso para pagar una hipoteca o alquiler. 2. Para funcionarios públicos: Pueden usar hasta el 35% de su ingreso para pagar la vivienda. Ejemplo: Si tu ingreso bruto es 1,000, puedes destinar hasta 300 (1,000 x 30%) para el pago del préstamo o alquiler.
35
REFERENCIAS CREDITICIAS El ente encargado de brindar la información crediticia es:
la Asociación Panameña de Crédito (APC)
36
REFERENCIAS CREDITICIAS 1. Prescripción las referencias de crédito? 2. ¿Cuánto tiempo tiene el agente económico para actualizar la información de crédito después de pagar una deuda?
1. caducan después de 5 años esto quiere decir que El historial crediticio se renueva después de caducan a los 5 años. Después de este tiempo, los datos se eliminan del sistema de la agencia que guarda tu historial crediticio ( PERO NO QUIERE DECIR QUE LA DEUDA SE CANCELA) 2. Si pagas una deuda, la información debe actualizarse dentro de 3 días hábiles para reflejar que ya está pagada.
37
REFERENCIAS CREDITICIAS ¿Quién es el único que puede autorizar la verificación de sus referencias crediticias según la La Ley 24 del 22 de Mayo de 2002?
establece que el Sujeto de Crédito es el único dueño de sus referencias, por ende es el único que puede autorizar que se le verifiquen sus referencias crediticias.
38
GARANTÍA La Garantía está constituida por el Bien Inmueble objeto de la Adquisición, la cual garantizará el Préstamo Hipotecario; 2. ¿Qué deben cumplir los Bienes Inmuebles dados en garantía para un Préstamo Hipotecario?
2. Deben estar en Paz y Salvo con la Nación.
39
1. ¿Qué no pueden tener los Bienes Inmuebles dados en garantía? 2. ¿Por cuánto tiempo debe quedar hipotecado el Bien Inmueble en un Préstamo Hipotecario?
1. No pueden tener problemas de Secuestros o Embargos pendientes. 2. Debe quedar hipotecado por el Plazo del Préstamo.
40
AVALUO Es una evaluación que se le hace a una propiedad para saber cuánto vale en el mercado. En este examen se consideran varios factores, como:
1. Las Condiciones del Mercado de Bienes Raíces. 2. Las características de desarrollo urbano del Sector donde se encuentra ubicado dicho bien; 3. Condiciones y características de la propiedad: ➢ Datos de la Finca (Inscripción) ➢ Descripción del Inmueble ➢ Condiciones Físicas del Inmueble; (Estructura) ➢ Valores de Mercado (Los valores de mercado son los precios actuales de propiedades similares en la misma zona, basados en la oferta y demanda del momento.)
41
CALIDAD DE LOS SOLICITANTES
1. DEUDOR 2. GARANTE 3. CO DEUDOR
42
DEUDOR
Es la persona que tiene la obligación de hacerle frente al pago de la deuda o Hipoteca
43
GARANTE
Es la persona que posee la propiedad y da su autorización para que la propiedad sea usada como garantía de un préstamo hipotecario.
44
CO DEUDOR
Es una persona que ayuda al deudor principal a cumplir con el pago del préstamo, aportando sus ingresos. Legalmente, tiene las mismas responsabilidades que el deudor principal si no se paga la deuda.
45
CLASIFICACIÓN DE LOS PRESTAMOS SEGÚN SU OBJETO:
1. PRESTAMOS HIPOTECARIOS RESIDENCIALES - Adquisición de Vivienda Residencial - Construcción de Vivienda Residencial - Préstamos Hipotecarios para Mejoras 2. PRESTAMOS HIPOTECARIOS DE CONSUMO 3. PRESTAMOS HIPOTECARIOS COMERCIALES
46
PRESTAMO HIPOTECRIO BAJO LA LEY DE INTERES PREFERENCIAL
-Son ciertos préstamos destinados para la adquisición de una vivienda nueva a familias de bajos y medianos ingresos. -Debe estar destinada para la vivienda principal del dueño (deudor). -Permite adquirir su vivienda a una menor tasa, que la del mercado, por un tiempo determinado. . Es decisión de los banco acogerse a este tipo de financiamiento.
47
CONDICIONES GENERALES PARA PRESTAMOS DE LEY PREFERENCIAL
1. El préstamo debe ser usado exclusivamente para la compra o construcción de una vivienda. 2. La vivienda debe ser la principal del propietario. 3. La vivienda debe ser nueva; si es compra, debe ser la primera venta sin haber sido habitada antes. 4. No se puede usar para financiar mejoras ni viviendas usadas. 5. El préstamo debe tener garantía hipotecaria sobre la misma vivienda. 6. El precio de la vivienda no debe superar los B/. 180,000. 7. El préstamo debe pagarse en un plazo mínimo de 15 años.
48
FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA DEFINICIÓN
Programa del gobierno de la República de Panamá para apoyar a la compra de la primera vivienda. Objetivo: Ayudar a personas de bajos recursos a obtener su primera vivienda.
49
FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA Monto que otorga el gobierno de la República a través del Ministerio de vivienda , para personas que desean adquirir su primera vivienda ?
1. Monto: 10,000 balboas
50
FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA Entidad que lo otorga :
Entidad que otorga: Ministerio de Vivienda.
51
Las familias que obtengan este beneficio del FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA , podrán contar con viviendas con espacios como:
Beneficio de Vivienda para Familias: -Viviendas con Espacios Específicos: *Sala-comedor *Dos recámaras *Cocina con fregador incluido *Servicio sanitario: *Ducha *Inodoro
52
REQUISITOS PARA SOLICITAR EL FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA
Los solicitantes a este beneficio deberán cumplir con lo siguiente: - Presentar Declaración Jurada de Ingreso Familiar; - Demostrar la aprobación del Préstamo Hipotecario para la compra de la vivienda por la cual se solicita el aporte. -Ingreso Familiar en conjunto que no supere los B/.2,000.00; - No ser propietario de vivienda; -Ser Panameño mayor de edad o extranjero con residencia formal.
53
FONDO SOLIDARIO /APORTE ECONÓMICO A LAS FAMILIAS DE BAJOS INGRESOS: Para viviendas nuevas que no excedan de b/. 50,000.00
Para viviendas nuevas que no excedan de b/. 50,000.00 Monto: B/. 10, 000.00 por familia o postulante. Ingreso Familiar : B/. 1,200.00 hasta la suma de 1,500.00
54
FONDO SOLIDARIO /APORTE ECONÓMICO A LAS FAMILIAS DE BAJOS INGRESOS: Edificios de apartamentos y multifamiliares como solución habitacional de interés social que el precio de venta no exedra de 60,000.00
Edificios de apartamentos y multifamiliares como solución habitacional de interés social que el precio de venta no exedra de 60,000.00 Monto: B/. 10, 000.00 por familia o postulante. Ingreso Familiar: hasta B/. 1,500.00
55
FONDO SOLIDARIO /APORTE ECONÓMICO A LAS FAMILIAS DE BAJOS INGRESOS: Para viviendas hasta un valor de B/.70,000.00
Para viviendas hasta un valor de B/.70,000.00 Monto: B/. 10, 000.00 por familia o postulante. Ingreso familiar ordinario hasta la suma de B/.2,000.00
56
FONDO ESPECIAL DE COMPENSACIÓN DE INTRESES - FECI
1. Creación: - Ley: Ley 4 del 17 de Mayo de 1994. - Objetivo: Compensar a los bancos o entidades financieras. 2. Destinatarios: - Bancos o Entidades Financieras: Reciben compensación por los descuentos en las tasas de interés. 3. Sectores Beneficiados: - Sector Agropecuario Calificado. - Sector Agroindustrial Exportador. -Propósito: Compensación: Se compensa a los bancos por las tasas de interés reducidas en préstamos. Préstamos Locales: Afectan a los préstamos destinados al sector agropecuario y agroindustrial.
57
FONDO ESPECIAL DE COMPENSACIÓN DE INTRESES - FECI Las instituciones financieras (como bancos) aplicarán un 1% adicional sobre la tasa de interés acordada en dos casos:
1. Préstamos Personales y Comerciales mayores de B/. 5,000.00: Si pides un préstamo personal o comercial y el monto es mayor a 5,000 balboas, te cobrarán un 1% extra sobre la tasa de interés normal. 2.Préstamos con garantía de un bono: Si el préstamo está respaldado por un bono como garantía, también se aplicará ese 1% adicional sobre la tasa de interés.
58
¿En qué casos se aplica el 1% adicional de FECI a los préstamos hipotecarios y cuáles están exentos de este cobro?
No Pagan: 1. Préstamos para la primera vivienda: Si pides un préstamo hipotecario para comprar tu vivienda principal (donde vives de forma habitual), no te cobrarán el 1% adicional de FECI. -los préstamos a jubilados, pensionados y tercera edad. Pagan: 2. Otras propiedades: Si tienes más de una propiedad, pero no vives en ellas (por ejemplo, si son casas de vacaciones o propiedades para alquilar), y esas propiedades están hipotecadas, sí se te aplicará el 1% adicional de FECI en los préstamos de esas propiedades. En resumen, el 1% de FECI no se cobra para la vivienda principal, pero sí se cobra para otras propiedades que estén hipotecadas y no sean tu casa principal.
59
ASPECTOS RELEVANTES DEL FECI DISTRIBUCIÓN DEL FECI
La Ley 98 de 9 de Octubre de 2019 que modifica la Ley 4 de 1994 del FECI, lo distribuye así: - El 75% para el Sector agropecuario, y - El 25% lo destinará al Tesoro Nacional para el pago de los intereses preferenciales de los créditos Igualmente, esta Ley dispone que: a partir de: - Año 2021 el 80% del FECI pasará al Sector agropecuario: - En el 2022 se pasará el 90% ; - En el 2023 el 95% y - en el 2024 el 100% será para el Sector agropecuario
60
EL COMPORTAMIENTO CREDITICIO, SE CALIFICARÁ:
- Atraso de 1 a 30 días BUENAS REFERENCIAS - atraso de 31 a 60 días REGULARES - Atraso de 91 a 120 días MALAS REFERENCIAS
61
¿Cuál es el límite de edad que los bancos de la plaza requieren para otorgar un crédito hipotecario?
75 AÑOS
62
¿Por cuantos años es el beneficio que otorga a los deudores de un préstamo la ley de Intereses preferenciales?
Pago de un interés preferencial por un período de los primeros 15 años.
63
¿De acuerdo a la Ley cuales son los Factores que deben considerarse para determinar la tasa de interés preferencial a pactar con un cliente en un préstamo de interés preferencial?
Tasa de referencia y Tramo Preferencial
64
¿Quien determina la Tasa de Referencia para los préstamos bajo la ley de Interés preferencial y con qué frecuencia?
La Autoridad de Protección al Consumidor cada tres meses
65
Como se perfecciona un contrato de préstamo hipotecario sobre un bien determinado?
Con la carta de autorización del Banco