Legislación - Banco Flashcards
La organización de la aviación civil internacional se conoce como:
OACI
La agencia estatal de seguridad aérea se conoce como:
AESA
La dirección general de aviación civil se conoce como:
DGAC
La conferencia europea de aviación civil se conoce como
CEAC
La organización europea para la seguridad de la navegación aérea es:
EUROCONTROL
La comisión de estudio y análisis de notificaciones de incidentes de tránsito aéreo se conoce como:
CEANITA
El consejo de la OACI este compuesto por:
36 estados
La comisión de aeronavegación considera y recomienda los SARPS y los
a) PINS
b) PONS
c) PANS
d) PENS
c) PANS
La OACI se divide en XXX regiones
a) 6
b) 7
c) 8
d) 9
d) 9
¿Cuál de las siguientes no es una región de OACI?
a) AFI
b) MID
c) NAT
d) SIM
d) SIM (la correcta es SAM)
La OACI se compone de XXX oficinas regionales
a) 6
b) 7
c) 8
d) 9
b) 7
¿Cuál de las siguientes no es una oficina regional de OACI?
a) París
b) Lima
c) Ciudad de México
d) Nueva York
d) Nueva York
En la actualidad, la OACI gestiona (…) anexos
19
El Anexo sobre las licencias al personal
Anexo 1
El Anexo sobre reglamentos del aire
Anexo 2
El Anexo sobre cartas aeronáuticas
Anexo 4
El Anexo sobre telecomunicaciones aeronáuticas
Anexo 10
El Anexo sobre búsqueda y salvamento
Anexo 12
El Anexo sobre aeródromos
Anexo 14
El Anexo sobre seguridad operacional
Anexo 19
El Anexo 11 indica que para determinar la necesidad de los servicios de tránsito
aéreo se tendrá en cuenta:
a) Tipos de tránsito aéreo
b) Densidad de tránsito
aéreo
c) Condiciones meteo.
d) Todas estás incluidas
d) Todas estás incluidas
Eurocontrol regula la normativa a nivel europeo
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
(…) tiene como misión promover los niveles más altos de seguridad y defender los derechos de la profesión de los pilotos
IFALPA (International Federation of Air Line Pilots’ Associations)
* Regla nemo: imaginate un felpudo con la cara de Emilio
Las condiciones meteorológicas expresadas en términos de visibilidad, distancia desde las nubes y techo de nubes iguales o mejores que los mínimos especificados son:
a) VMC
b) IMC
c) VMC evaluado por instrumentos
d) todas son correctas
a) VMC
Los vuelos VFR especiales solo se efectuarán durante el día:
a) Siempre
b) Siempre a menos que la autoridad competente permita lo contrario
c) a y b son correctas
d) ninguna es correcta
b) Siempre a menos que la autoridad competente permita lo contrario
El espacio aéreo se clasifica en
a) controlado y descontrolado
b) controlado y regulado
c) regulado y no controlado
d) controlado y no controlado
d) controlado y no controlado
Nivel de vuelo para un IFR que siga una derrota de 090º puede ser de
FL210 (creo que te pondrán varios pares, y tienes que decir el impar)
El espacio aéreo clase A
a) se permiten vuelos IFR
b) todos los vuelos están sujetos a autorización ATC
c) se requiere comunicación aeroterrestre continua
d) Todas son correctas
d) Todas son correctas
El espacio aéreo controlado puede ser de clase
a) A, B y C
b) A, B, C, D, E
c) A, B, F, G
d) todas son incorrectas
b) A, B, C, D, E
En el espacio aéreo clase D
a) se permite vuelos IFR y VFR
b) todos los vuelos están sujetos a control de tránsito aéreo
c) los IFR reciben información de tránsito respecto a los VFR
d) todas son correctas
d) todas son correctas
En el espacio aéreo Clase F se permiten vuelos
IFR y VFR (no se que mas opciones habrá en esta pregunta, pero piensa que la opción “Se permiten vuelos IFR y VFR” siempre será buena, independientemente del espacio aéreo
En el espacio aéreo clase G, los vuelos VFR e IFR reciben información de vuelo si lo solicitan
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
Las zonas obligatorias de radio se conocen como
a) ROZ
b) RMZ
c) RZM
d) MZR
b) RMZ
Para atenuar el ruido se puede designar una pista para el despegue o aterrizaje
depende:
de nadie
(V/F) Un piloto al mando puede rechazar, por motivos de seguridad operacional, una pista que se le haya designado para atenuar ruido
Verdadero
El RD 57/2002 es el texto legal por el que
a) se aprueba el reglamento de circulación aérea (RCA)
b) se establecen requisitos de competencia lingüística
c) se establecen obligaciones de proveedores civiles
d) se desarrolla el reglamento del aire
a) se aprueba el reglamento de circulación aérea (RCA)
El primer vuelo documentado data de:
a) 1900
b) 1901
c) 1902
d) 1903
d) 1903
El convenio de Aviación Civil Internacional se conoce como:
a) Convenio de Chicago
b) Convenio de Montreal
c) Convenio de Paris
d) Convenio de Madrid
a) Convenio de Chicago
La organización que promueve la defensa de los derechos de los pilotos:
a) IFALPA
b) ACI
c) IATA
d) Flight Safety Foundation
a) IFALPA
CIDEFO está integrado por representantes de los ministerios de fomento y
a) Defensa
b) Industria
c) Fomento
d) Cultura
a) Defensa
La OACI es un organismo especializado de:
ONU
UNICEF
ACNUR
EASA
ONU
La Asamblea constituida por todos los estados miembros de la OACI se reúne no
menos de cada
1 años
2 años
3 años
4 años
3 años
La Organización que diseña la estrategia y dirige la política aeronáutica es:
AESA
CIANITA
CIAIAC
DGAC
DGAC
La elección de los estados miembros que están en el consejo de la OACI es misión de
Asamblea
La administración de las finanzas de la OACI es misión de
Asamblea
Consejo
Comité
Parlamento
Consejo
El nombramiento del secretario general lo lleva a cabo
Consejo
(V/F) El consejo de la OACI es convocado por la Asamblea
Falso (la Asamblea es convocada por el Consejo)
(V/F) Los SARPS son cualquier especificación de características físicas cuya aplicación uniforme se reconoce como deseable para la seguridad y irregularidad de la navegación aérea
Falso (el truco es que se “se reconoce como NECESARIO, no deseable)
Cuál de las siguientes no es una de las 5 funciones de EUROCONTROL
Network Manager
Directorate of Air Traffic Management
Paris Upper Control Center
d
Paris Upper Control Center
El NM es el brazo operativo del:
SES
SESAR
SIM
SAM
SES
¿Qué agencia supervisa la aplicación de normas mediante inspecciones en los
Estados Miembros?
AESA
EUROCONTROL
IATA
EASA
EASA
La supervisión, inspección de seguridad del transporte aéreo y de los sistemas de
nav/ y de seguridad aeroportuaria, corresponde a:
AESA
EASA
SENASA
EUROCONTROL
AESA
Las Leyes Orgánicas precisan de:
Mayoría simple
Mayoría absoluta
Mayoría consensuada
Mayoría pactada
Mayoría absoluta
Las Leyes Ordinarias se encuentran (…) que las leyes orgánicas
al mismo nivel
a nivel inferior
a nivel superior
al mismo nivel
Los Decretos Ley se crean
a) en caso de extraordinaria y urgente necesidad
b) en caso de decisión del ejecutivo
c) para regular el derecho electoral general
d) para votar en el congreso en un plazo de 60 días
a) en caso de extraordinaria y urgente necesidad
El AIP contienen información aeronáutica y se divide en tres partes que son
a) GEN, AD, AIC
b) GEN, AD, ENR
c) GEN, AIC, PIB
d) PIB, AD, AIC
b) GEN, AD, ENR
(V/F) EL reglamento 1035 establece cuales son los requisitos generales para la prestación de servicios de navegación aérea.
Falso, es el Reglamento (UE) 2017/373
La persona que solicite la expedición de una licencia de alumno controlador de tránsito aéreo deberá tener
a) 16
b) 18
c) 21
d) Ninguna de las anteriores
d) Ninguna de las anteriores (ultra rebuscado, es porque no pone “deberá tener como mínimo”, porque sino sería correcto 18 años)
La habilitación ADI puede incluir las siguientes anotaciones:
a) TWR / RAD
b) PAR
c) OCN
d) Ninguna es correcta
a) TWR / RAD
La habilitación ADV puede incluir las siguientes anotaciones:
a) TWR / RAD
b) PAR
c) OCN
d) Ninguna es correcta
d) Ninguna es correcta (ADV no tiene ninguna anotación de habilitación)
(…) indica que el titular de la licencia es apto para prestar control de movimiento
en tierra
GMC
Las anotaciones de unidad serán válidas un periodo no superior a
a) 1 años
b) 2 años
c) 3 años
d) 4 años
c) 3 años
Solo se podrá ejercer las atribuciones de anotación de instructor si ha ejercido al
menos
a) 1 años
b) 2 años
c) 3 años
d) 4 años
b) 2 años
(V/F) Las anotaciones de unidad se revalidarán siempre que el solicitante haya estado ejerciendo las atribuciones de la licencia durante un número mínimo de horas
Verdadero (120h)
Periodo máximo durante el cual no se ejercen las atribuciones de una dotación de unidad durante su validez no podrá superar
90 días
Los servicios de navegación aérea incluyen
a) Servicios de Tráfico Aéreo
b) Servicios de Comunicación
c) Servicios a pasajeros
d) Todos están incluidos
b) Servicios de Comunicación
La designación de determinadas partes del espacio aéreo o determinados
aeródromos se hará del modo siguiente:
Áreas de control (y zonas de control)
La pregunta se refiere a como se divide el espacio aéreo, y posibles respuestas correctas son Regiones de información de vuelo, Áreas de control y zonas de control, o Aeródromos controlados
Las aeronaves en formación volaran de conformidad con las siguientes condiciones:
a) Dos pilotos seran designados como jefe de vuelo
b) La formación podrá operar como varias aeronaves
c) la separación entre aeronaves será responsabilidad del jefe de vuelo.
d) Todas son correctas
c) la separación entre aeronaves será responsabilidad del jefe de vuelo.
Cuando 2 aeronaves se aproximen de frente o casi de frente y haya peligro de
colisión ambas aeronaves variaran su rumbo:
a) a la derecha
b) a la izquierda
c) arriba
d) abajo
a) a la derecha
El plan de vuelo que se corresponde con vuelos regulares realizados frecuentemente se conoce como:
a) Plan de vuelo repetitivo
b) Plan de vuelo recurrente
c) Plan de vuelo regular
d) Plan de vuelo frecuente
a) Plan de vuelo repetitivo
Los FPL repetitivos se realizan el mismo día semanas consecutivas y en mínimo, cuantas ocasiones?
10 ocasiones
Un plan de vuelo presentado durante en vuelo se presentará con al menos (…)
antes de la antelación del punto previsto a la área de control
10 minutos
Cuando haya que efectuarse un cambio de los datos básicos del plan de vuelo FPL
o RPL se transmitirá el mensaje de
a) CNL
b) CHG
c) DLA
d) DEP
CHG
Se presentará un mensaje de DLA en caso de que haya una demora de más de X minutos respecto a la hora estimada fuera de calzos de un IFR
a) 5 minutos
b) 10 minutos
c) 15 minutos
d) 20 minutos
c) 15 minutos
No se enviará mensajes de salida para los vuelos IFR que despeguen de
aeródromos españoles con destino a aeródromos en la región de
a) AFI
b) MID
c) EUR
d) SAM
c) EUR
Se notificará cambios en la hora prevista de llegada al próximo punto de
notificación aplicables que resulte errónea en más de:
a) 1 minuto
b) 2 minutos
c) 3 minutos
d) 4 minutos
b) 2 minutos
Se notificará cambios en la variación de la velocidad de la aerodinámica verdadera
de (…) con respecto a la consignada en el plan de vuelo
a) 3%
b) 5%
c) 7%
d) 10%
b) 5%
La clave de referencia de aeródromos incluye dos dígitos de los cuales el primer
número está relacionado con
a) la envergadura del avión
b) la longitud del campo de referencia
c) la anchura total del tren de aterrizaje principal
d) Ninguna de las anteriores
b) la longitud del campo de referencia
(el segundo elemento de la clave es una combinación de la envergadura y la anchura del tren de aterrizaje)
Las pistas se identificarán en grados
a) geográficos
b) magnéticos
c) verdaderos
d) depende
b) magnéticos
En caso de haber más de 2 pistas con la misma enumeración se añadirá la letra
a) R
b) L
c) P
d) C
d) C
Cuál de los siguientes NO es un factor determinante a la hora de decidir el
emplazamiento y orientación de la pista:
a) Cuestiones relacionadas con el medio ambiente, principalmente el ruido
b) La topografía del emplazamiento
c) El tipo y el volumen del tránsito aéreo
d) Condiciones meteorológicas de
aeródromos próximos
d) Condiciones meteorológicas de
aeródromos próximos
La longitud de la pista que se ha declarado disponible y adecuada para el recorrido
en tierra de un avión en despegue es:
a) TORA
b) TODA
c) ASDA
d) LDA
a) TORA
(LDA es el mas corto, solo el recorrido para un avión que aterrice)
(TORA recorrido para un avión que despegue, y que tiene un cachito más al principio)
(ASDA recorrido para un avión al despegue, y por lo tanto con el cachito más al principio, y la zona de parada -> SWY)
(TODA sería recorrido de despegue + zona libre de obstáculos -> es decir SWY + CWY)
La longitud del recorrido de despegue disponible + la longitud de la zona de
parada si la hubiera es:
a) TORA
b) TODA
c) ASDA
d) LDA
c) ASDA
(LDA es el mas corto, solo el recorrido para un avión que aterrice)
(TORA recorrido para un avión que despegue, y que tiene un cachito más al principio)
(ASDA recorrido para un avión al despegue, y por lo tanto con el cachito más al principio, y la zona de parada -> SWY)
(TODA sería recorrido de despegue + zona libre de obstáculos -> es decir SWY + CWY)
Cuando se firmó el convenio de Chicago:
a) 7 diciembre 1944
b) 7 diciembre 1945
c) 7 noviembre 1944
d) 7 octubre 1946
a) 7 diciembre 1944
Que herramienta emplean los estados miembros de la OACI para garantizar que
sus operaciones y normas de aviación civil se ajusten a las normas mundiales:
a) SARPs
b) SESAR
c) SOPAR
d) SEPAR
a) SARPs
Las reglas y procedimientos generales están incluidos dentro de:
a) GEN
b) ENR
c) AD
d) AIC
b) ENR
Las tasas por uso de aeródromos y servicios de navegación aérea se encuentran incluidos dentro de:
a) GEN
b) ENR
c) AD
d) AIC
a) GEN
El segundo dígito en la clave de referencia de aeródromos está relacionado con:
a) la envergadura del avión
b) la longitud del campo de referencia
c) la meteorología
d) Ninguna de las anteriores
a) la envergadura del avión
(V/F) La expresión “pista en uso” se empleará para indicar la pista o pistas que la oficina de control de aproximación considera más adecuada
Falso, lo decide la torre de control, no la oficina de control de aproximación
La atenuación de ruido no constituirá un factor determinante para la designación
de pista en las siguientes circunstancias para el aterrizaje cuando:
El techo de nubes se encuentre
a una altura inferior a 150m (500ft)
Los circuitos de espera estándar son aquellos en los que los virajes se realizan:
a) Por arriba
b) Por abajo
c) Por la derecha
d) Por la izquierda
c) Por la derecha
El sector de entrada al circuito de espera conocido como gota de agua, también se
conoce como:
a) Entrada paralela
b) Entrada desplazada
c) Entrada directa
d) Entrada movida
b) Entrada desplazada
(V/F) AESA es el organismo del estado que vela para que se cumplan las normas de Aviación civil en el conjunto de la actividad aeronáutica de España
Verdadero
Estados que firmaron el nuevo convenio sobre la Aviación Civil Internacional
50
51
52
54
52
Los PANS de la OACI son aprobados por XXX para el uso mundial.
La Asamblea
El Consejo
La Comisión
El Parlamento
El Consejo
La autorización de operadores de terceros países no pertenecientes a la Unión Europea es siempre llevada a cabo
por:
AESA
EASA
EUROCONTROL
Ninguna de las anteriores
EASA (en el banco pone Ninguna de las anteriores, pero la correcta es EASA)
Cuál de las siguientes es una función de DGAC:
a) Elaboración de supervisión de la normativa
b) Propuesta de calificación de aeropuertos militares
c) Aprobación del documento regulación aeroportuaria
d) Designador de proveedores de servicios de tránsito aéreo de aeródromo
d) Designador de proveedores de servicios de tránsito aéreo de aeródromo
AESA es un organismo público con…
a) Personalidad jurídica no diferenciada
b) Tesorería propia
c) Autonomía dependiente de gestión
d) Todas son correctas
b) Tesorería propia
En el territorio español, en materia de controladores aéreos el papel de autoridad competente en materia de certificación es desempeñado por
AESA
EASA
SENASA
Ninguna de las anteriores
AESA (en el banco pone Ninguna de las anteriores, pero la correcta es AESA)
La agencia planifica y realiza un seguimiento de las actividades de supervisión que tiene encomendadas en sus estatutos a través de
a) El plan de actuaciones inspectoras
b) El plan de supervisiones preventivas
c) El plan de gestión y prevención de riesgos
d) El plan de comunicación de proveedores
a) El plan de actuaciones inspectoras
El reglamento 373/2017 establece los principios de la seguridad, y para ello determina, entre otros:
a) La comunicación de objetivos
b) La aprobación de los cambios introducidos
c) La tramitación de acciones correctivas
d) La emisión de directrices de seguridad
d) La emisión de directrices de seguridad
(V/F) Los alumnos controladores de tránsito aéreo no podrán ejercer las atribuciones de su licencia a menos que tengan una anotación de competencia lingüística en inglés
Verdadero
El reglamento ____ establece los requisitos aplicables al ejercicio de la función de la supervisión de seguridad
Reglamento 373/2017
Los VFR operarán en condiciones meteorológicas IMC y no se
efectuarán sobre:
a) Aglomeraciones de edificios en ciudades, pueblos o lugares habitados
b) Sobre una reunión de personas al aire libre a una altura menor de 300m sobre el obstáculo más alto
c) A una altura menor de 150m sobre tierra o agua
d) Ninguna de las anteriores
d) Ninguna de las anteriores (tendría que ser condiciones meteorológicas VMC)
Salvo cuando operen con carácter de vuelo VFR especiales, los vuelos VFR se realizarán de forma que la aeronave vuele en condiciones de visibilidad y de distancia de las nubes:
a) Visibilidad 8km a 10000ft AMSL o por encima
b) Visibilidad 5 km a 10000ft AMSL o por encima
c) Visibilidad 8 km a 3000ft AMSL o por debajo
d) Ninguna de las anteriores
a) Visibilidad 8km a 10000ft AMSL o por encima
No se podrá entrar en la zona de tránsito de aeródromo cuando, en las condiciones meteorológicas notificadas en dicho aeródromo, sean inferiores a los mínimos siguientes:
TN < 150 ft
TN < 1500 ft
Visibilidad en tierra < 1500 m
Ninguna de las anteriores
TN < 1500 ft
(IMPORTANTE, estamos solo en VUELO VISUAL VFR, y nos dice que no se podrá ni despegar, ni autorizar, ni entrar en la zona de tránsito de aeródromo, ni en circuito de tránsito cuando el techo de nubes sea inferior a 1500ft o la visibilidad en tierra sea inferior a 5 km)
Los vuelos VFR nocturnos se efectuarán sobre terreno elevado o en áreas montañosas a un nivel de por lo menos
150 m
300 ft
600 m
1500 ft
600m (2000ft)
(V/F) En el espacio aéreo clase F, se aplica una limitación de velocidad de 250 TAS
Falso, es 250 IAS
Se presentará un plan de vuelo antes de realizar:
a) Cualquier vuelo o parte de este al que tenga que prestarse servicio de control de tránsito aéreo
b) Cualquier vuelo IFR dentro del espacio aéreo con servicio de asesoramiento
c) Cualquier vuelo nocturno
d) Todas son correctas
d) Todas son correctas (solo se que todas son correctas, pero no se exactamente si son esas las opciones u otras)
Están exentos de presentar un plan de vuelo:
a) Vuelos militares regulares
b) Vuelos de búsqueda y salvamento en misiones de urgencia
c) Vuelos a través de fronteras internacionales
d) Todas son correctas
b) Vuelos de búsqueda y salvamento en misiones de urgencia (los militares solo son en misiones tácticas o de defensa, y luego también hay los autorizados por la autoridad competente)
Los planes de vuelo no afectados al IFPS que operen desde un aeródromo no controlado se presentarán:
a) antes de la salida si solo solicita servicio de información de vuelo y alerta
b) por lo menos 60 minutos antes de la EOBT si sale de un aeródromo con servicio H24;
c) por lo menos 3 horas antes de la EOBT si solicita servicio de control o de asesoramiento de tránsito aéreo y está sujeto a control de afluencia;
d) por lo menos 60 minutos antes de la EOBT si el vuelo no está sujeto a control de afluencia
a) antes de la salida si solo solicita servicio de información de vuelo y alerta
la b sería no afectados por IFPS (VFR/OAT) desde aeródromo controlado
la c sería afectado por IFPS (IFR/GAT) en aeródromo no controlado
la d sería afectado por IFPS (IFR/GAT) en aeródromo controlado
La presentación del plan de vuelo, así como los correspondientes mensajes asociados antes de la salida se
realizarán a:
directamente al IFPS de EUROCONTROL (esto es cuando se trate de IFR/GAT, y por lo tanto afectados al IFPS, sino podría ser en la oficina ARO)
La clave de referencia de aeródromos números 1 se corresponde con pistas de:
a) Menos de 800m
b) Menos de 400m
c) Desde 800m a 1200m
d) Desde 1200 hasta 1800m
a) Menos de 800m
La clave de referencia de aeródromos números 3 se corresponde con pistas de:
a) Menos de 800m
b) Menos de 400m
c) Desde 800m a 1200m
d) Desde 1200 hasta 1800m
d) Desde 1200 hasta 1800m
Trayectoria de vuelo paralela a la pista de aterrizaje en la dirección del aterrizaje
a) Tramo viento cruzado/viento a través
b) Tramo a favor del viento/viento en cola
c) Tramo en contra del viento/viento en cara
d) Tramo básico/tramo base
c) Tramo en contra del viento/viento en cara
Trayectoria de vuelo perpendicular a la pista de aterrizaje, a partir del final de tramo en contra del viento/viento en cara
a) Tramo viento cruzado/viento a través
b) Tramo a favor del viento/viento en cola
c) Tramo en contra del viento/viento en cara
d) Tramo básico/tramo base
a) Tramo viento cruzado/viento a través
Trayectoria de vuelo paralela a la pista de aterrizaje en la dirección opuesta al
aterrizaje, a partir del final del tramo viento cruzado/viento a través.
a) Tramo viento cruzado/viento a través
b) Tramo a favor del viento/viento en cola
c) Tramo en contra del viento/viento en cara
d) Tramo básico/tramo base
b) Tramo a favor del viento/viento en cola
Trayectoria de vuelo perpendicular a la pista de aterrizaje, a partir del final del tramo a favor del viento/viento en cola.
a) Tramo viento cruzado/viento a través
b) Tramo a favor del viento/viento en cola
c) Tramo en contra del viento/viento en cara
d) Tramo básico/tramo base
d) Tramo básico/tramo base
Trayectoria de vuelo en la dirección del aterrizaje a lo largo de la prolongación del eje de pista, a partir del final del tramo básico, y que normalmente termina en la pista de aterrizaje.
a) Tramo final
b) Tramo a favor del viento/viento en cola
c) Tramo en contra del viento/viento en cara
d) Tramo básico/tramo base
a) Tramo final