Entorno profesional - Autoevaluación + Xevi Flashcards
Las siglas de AESA se corresponden con:
a. Agencia europea de seguridad aérea
b. Agencia estatal de seguridad aérea
c. Agencia española seguridad aérea
d. Agencia estatal de seguridad aeronáutica
b. Agencia estatal de seguridad aérea
La agencia nacional de supervisión española es:
a. AESA
b. EASA
c. AEMTE
d. JEMA
a. AESA
El servicio de control de tránsito aéreo para la llegada y salida de vuelos controlados se conoce como:
a. Aeródromo
b. Aproximación
c. Control radar
d. Control de área
b. Aproximación
El servicio prestado para la gestión y planificación adecuada de operaciones, garantizando una máxima disponibilidad de los datos a través de diferentes productos, es el:
a. Servicio de información aeronáutica
b. Servicio de información de vuelo
c. Servicio de extinción de incendios
d. Servicio de alerta
a. Servicio de información aeronáutica
Se entiende por trabajos aéreos (operaciones especializadas) toda aquella operación, distinta del transporte aéreo comercial, en la que se utilice una aeronave para realizar operaciones especializadas, por ejemplo, en agricultura, construcción, fotografía, etc.
a. Verdadero
b. Falso
a. Verdadero
Las zonas en las que está restringido el vuelo de las aeronaves de acuerdo con determinadas condiciones especificadas se denominan:
a. Restringidas
b. Prohibidas
c. Peligrosas
d. Temporalmente segregadas
a. Restringidas
El piloto al mando de una aeronave civil interceptada deberá decir si sigue inmediatamente las instrucciones dadas por la aeronave interceptora interpretando y respondiendo a las señales visuales.
a. Verdadero
b. Falso
a. Verdadero
SOP significa:
a. Security Operation Procedures
b. Safety Operation Privileges
c. Safety Operation Premises
d. Safety Operation Procedures
d. Safety Operation Procedures
Los objetivos de los servicios de tránsito aéreo (ATS) son prevenir colisiones entre aeronaves en el área de (…) y entre estas y los obstáculos que haya en dicha área.
a. Maniobras
b. Movimientos
c. De seguridad
d. Pista
a. Maniobras
Algunas categorías de vuelo están exoneradas del pago de las tasas de ruta, entre ellas:
a. Vuelos efectuados en su totalidad según las reglas de vuelo instrumental
b. vuelos circulares
c. Vuelos VIP
d. Vuelos de la compañía de bandera
b. vuelos circulares
La a tendría que ser vuelos efectuados en su totalidad según las reglas de vuelo visual
La c y d no existen ni se parecen.
También hay vuelos en búsqueda y salvamento y vuelos que se realicen exclusivamente con el propósito de ensayar los equipos a utilizar.
Algunas categorías de vuelo están exoneradas del pago de las tasas de aproximación, entre ellas:
a. Vuelos efectuados por aeronaves cuyo peso máximo autorizado al despegue, indicado en el certificado de aeronavegabilidad, en el manual de vuelos o en cualquier otro documento oficial equivalente, sea inferior a 2 toneladas métricas.
b. Vuelos efectuados exclusivamente para el transporte de Soberanos, Jefes de Estado y de Gobierno, así como Ministros de Gobierno en misión oficial.
c. Vuelos de búsqueda o salvamento autorizados por un organismo SAR competente.
d. Todos los anteriores están exonerados
d. Todos los anteriores están exonerados
Los tres pilares del segundo paquete legislativo del proyecto de cielo único europeo:
a. Esquema de rendimiento
b. Bloques funcionales de espacio aéreo
c. Gestor de red
d. Todas las anteriores
d. Todas las anteriores
La autoridad nacional de supervisión
de las operaciones militares es
a) DGAC
b) El General Segundo Jefe del Estado Mayor del Aire
c) AESA
d) La Secretaría de Estado de Medio Ambiente
b) El General Segundo Jefe del Estado Mayor del Aire
La autoridad nacional de supervisión de
servicios meteorológicos es:
a) METEOSAT
b) El General Segundo Jefe del Estado Mayor del Aire
c) AESA
d) La Secretaría de Estado de Medio Ambiente
d) La Secretaría de Estado de Medio Ambiente
Indica donde NO hay una base aérea militar:
a) Talavera la Real
b) Getafe
c) Sevilla
d) Torrejón de Ardoz
c) Sevilla
Existen ___ torres de control, oficinas de aproximación y centro de control de área ubicados en todo el territorio español:
a) 47
b) 48
c) 49
d) 50
c) 49
Servicio de control del tránsito aéreo para el tránsito de aeródromo.
a. Aeródromo
b. Aproximación
c. Control radar
d. Control de área
Aeródromo
El servicio de comunicaciones incluye:
a) Comunicaciones tierra/tierra
b) Mensajería automática
c) Tecnología por enlace de datos datalink
d) Todas las anteriores
d) Todas las anteriores
Servicio para asesorar y proporcionar información útil para la marcha segura y eficaz de los vuelos.
a. Servicio de información aeronáutica
b. Servicio de información de vuelo
c. Servicio de extinción de incendios
d. Servicio de alerta
b. Servicio de información de vuelo
Servicio para notificar a los organismos pertinentes respecto de las aeronaves que necesitan ayuda de búsqueda y salvamento, y asistir a dichos organismos según sea necesario..
a. Servicio de información aeronáutica
b. Servicio de información de vuelo
c. Servicio de extinción de incendios
d. Servicio de alerta
d. Servicio de alerta
Servicio que gestiona las incidencias relacionadas con la seguridad de las aeronaves, repostaje con pasajeros a bordo y otras tareas encomendadas por el gestor aeroportuario.
a) Servicio de extinción de incendios
b) Servicio de búsqueda y salvamento
c) Servicio de agentes de handling
d) Servicio de meteorología
a) Servicio de extinción de incendios
Zonas prohibidas: zonas en las que está prohibida su entrada salvo que se cuente con el correspondiente
permiso de __________.
a) ENAIRE
b) Ministerio de Defensa
c) AESA
d) DGAC
b) Ministerio de Defensa
Ninguna aeronave volará en una zona restringida (R) sin ajustarse a las restricciones establecidas, salvo que haya obtenido permiso de __________
a) La autoridad competente
b) Ministerio de Defensa
c) AESA
d) DGAC
a) La autoridad competente
Reserva o restricción temporal de un volumen de espacio aéreo establecido sobre las fronteras internacionales por necesidades operaciones específicas. Puede tomar la forma de una TSA o una
TRA.
a) Zona promulgada
b) Zona peligrosa
c) Zona transfronteriza
d) Zona D y R manejables
c) Zona transfronteriza
Volumen de espacio aéreo publicado en la Publicación de Información Aeronáutica (AIP) en el que frecuentemente se realizan actividades de deporte aéreo, que no implica la restricción de uso para otros tráficos y que informa a otros usuarios del espacio aéreo de la actividad aeronáutica que se realiza en dicho volumen.
a) Zona promulgada
b) Zona peligrosa
c) Zona transfronteriza
d) Zona D y R manejables
a) Zona promulgada
La zona normal de operaciones es la parte del espacio aéreo de dimensiones definidas que se extiende a uno u otro lado del rumbo del localizador del ILS. En las aproximaciones paralelas independientes solamente se tiene en cuenta la mitad _______ de la zona normal de operaciones.
a) interior
b) exterior
c) superior
d) inferior
a) interior
Información adicional sobre zonas D y R manejables por la AMC y TSA se encuentra en
a) GEN 2.3
b) Anexo 3
c) Reglamento 2015/340
d) ENR 1.9
d) ENR 1.9
Son rutas o tramos de rutas ATS, de carácter no permanente, que sólo se pueden planificar y utilizar bajo ciertas condiciones específicas dentro de los periodos que aparecen publicados.
a) Espacio aéreo temporalmente reservado (TRA)
b) Espacio aéreo temporalmente segregado (TSA)
c) Rutas Condicionales
d) Ninguna de las anteriores
c) Rutas Condicionales
Están disponibles la mayor parte
del tiempo, por lo que se pueden planificar permanentemente en los planes de vuelo
a) CDR 1
b) CDR 2
c) CDR 3
d) Ninguna de las anteriores
a) CDR 1
No se pueden planificar permanentemente. Sólo se podrán incluir en los FPL de acuerdo con las condiciones que se publiquen diariamente, el día antes de la operación, en el European AUP/UUP.
a) CDR 1
b) CDR 2
c) CDR 3
d) Ninguna de las anteriores
b) CDR 2
No se pueden planificar en plan de vuelo.
Solamente se pueden utilizar bajo autorización ATC, previa coordinación civil-militar.
a) CDR 1
b) CDR 2
c) CDR 3
d) Ninguna de las anteriores
c) CDR 3
Algunos de los vehículos aéreos no tripulados vuelan a una altura superior a los ____ metros durante más de 24 horas ininterrumpidas.
a) 5000
b) 10000
c) 15000
d) 3000
b) 10000
(V/F) El paquete reglamentario para la creación del Cielo Único Europeo hace distinción entre la regulación y la prestación del servicio
Verdadero
El mercado del transporte aéreo se liberalizó gradualmente mediante ______ paquetes sucesivos de medidas que cubrían la concesión de licencias a las compañías aéreas, el acceso al mercado y las tarifas.
a) Dos
b) Tres
c) Cuatro
d) Cinco
b) Tres
(Entorno profesional) El _______ paquete, el más importante, estableció el principio de plena libertad de prestación de servicios en el mercado único y sustituyó el concepto de compañías de bandera o nacionales por el de compañías aéreas europeas en situación de competencia
a) Primer
b) Segundo
c) Tercer
d) Cuarto
c) Tercer
La iniciativa Cielo Único Europeo se pone en marcha en el año
a) 2002
b) 2004
c) 2006
d) 2008
b) 2004
El programa de investigación sobre la gestión del tráfico aéreo (______), cuyo objetivo es modernizar las infraestructuras y aumentar la eficiencia mediante la optimización de la capacidad, proporciona la tecnología necesaria para el futuro cielo único, contribuyendo así a hacerlo realidad.
a) SES
b) SESAR
c) SARPs
d) Ninguna de las anteriores
b) SESAR
El segundo paquete de medidas, conocido como cielo único europeo II, se creó en el año:
a) 2004
b) 2007
c) 2008
d) 2009
d) 2009
Los servicios de navegación aérea se financian a través de un sistema de tasas de los cuales la gran mayoría se corresponden con las tasas de:
a) Navegación y ruta
b) Aeródromo
c) Aproximación
d) Ninguna de las anteriores
a) Navegación y ruta
(aunque luego en el temario también habla de tasas de aproximación, a parte de tasas de ruta)
Los bloques funcionales de espacio aéreo (SES II) son iniciativas ascendentes dirigidas por _____
a) EUROCONTROL
b) La Comisión Europea
c) Los Estados
d) Los proveedores de servicios de navegación aérea ANSP
c) Los Estados
Es una función centralizada a nivel de la UE para gestionar las funciones de la red ATM (diseño del espacio aéreo, gestión del flujo) y gestión de recursos escasos (asignaciones de códigos de transpondedores, radiofrecuencias):
a) Bloques funcionales del espacio aéreo
b) Gestor de red
c) Esquema de rendimiento
d) Ninguna de las anteriores
b) Gestor de red
El buque insignia en cuanto a I+D para tecnología más verde será la iniciativa tecnológica conjunta:
a) SESAR
b) Cielo limpio
c) Cielo azul
d) Ninguna de las anteriores
b) Cielo limpio
El tráfico aéreo _______ incluye la explotación de una aeronave para el transporte de pasajeros, mercancías o correo a cambio de remuneración o de cualquier otro tipo de contraprestación económica y que puede efectuarse como servicio aéreo regular o no regular
a) regular
b) charter
c) comercial
d) de operaciones especializadas
c) comercial
___________ se entiende toda aquella operación, distinta del transporte aéreo comercial, en la que se utilice una aeronave para realizar operaciones especializadas, por ejemplo en agricultura, construcción, fotografía, prospección, observación y patrullaje, publicidad aérea, etc.
a) Tráfico comercial
b) Trabajos aéreos (operaciones especializadas)
c) Tráfico civil
d) Tráfico regular
b) Trabajos aéreos (operaciones especializadas)