Laboratorio N°1: Extracción de DNA de hongos y bacterias y su cuantificación Flashcards
¿Qué limitaciones entrega el aislamiento de bacterias y hongos para analisis de DNA?
Mayor tiempo para obtener resultados
Cultivo mas complejo para algunos microorganismos
¿A través de qué enlace se unen los nucleotidos?
Enlaces fosfodiester entre gurpo fosfato y azucar
¿En que se basa el aislamiento y purificación de moléculas de ADN?
En las características fisicoquímicas del DNA
¿Qué le confiere al ADN una carga neta negativa?
Los grupos fosfatos por su carga negativa y polaridad. Estos tienden a repelerse, lo que permite disolver al ADN en soluciones acuosas y formar una capa hidratante alrededor de esta
¿Qué estructura adquiere el DNA mediante la union por puentes de hidrogeno?
Estructura helicoidal
¿Que pasa cuando el DNA entra en contacto con etanol?
Se rompe la capa hidratante y quedan expuestos los grupos fosfato uniendose a cationes como Na+ que reducen la fuerza negativa haciendo que el DNA precipite
¿En qué consiste la extracción del DNA?
En el aislamiento y purificación de moléculas de ADN
Mencione algunas metodologías de extracción de ADN
Hervir en agua destilada Uso de detergentes con o sin aplicación de calor Hidróxido sódico con calor Ciclos de congelación-descongelación SDS-proteinasa K Ácido perclórico Enzimas (lisozima) Sonicación
En el caso de microorganismos, ¿Qué metodologías son mayormente utilizadas para la extracción?
Salting
Fenol - cloroformo
Extracción con solventes orgánicos
¿Cómo se fundamenta la extraccion de DNA en MO con solventes organicos?
En la lisis celular y la eliminación de restos proteicos y lipídicos
presentes.
¿Cuales son los beneficios de a metodología de fenol
cloroformo o extracción con solventes orgánicos?
Posee una alta capacidad de eliminación de sales, utiliza poca cantidad de muestra y se obtiene gran cantidad de ADN de buena calidad
Para la extracción de ADN de hongos, ¿qué procedimiento se agrega?
Se agrega una fase de lisis de la pared fúngica a través de una destrucción mecánica utilizando perlas de vidrio
¿Cuáles son las etapas clave en el proceso de extracción de ADN?
1) Lisis celular
2) Separación de proteínas y lípidos
3) Precipitación del ADN
4) Resuspensión del ADN
¿Qué sucede en la etapa de la lisis celular?
La pared, membrana celular y nuclear se modifican o destruyen permitiendo que los ácidos nucleicos se liberen
¿Qué elementos pueden utilizarse para la etapa de lisis celular?
Soluciones básicas, detergentes o agentes caotrópico, inhibidores de enzimas que degradan el DNA, compuestos con EDTA (impide funcion de DNAsas), centrifugacion (para material fibroso y proteínas que siguen en la solucion)
¿Que sucede en la etapa de Separación de proteínas y lípidos?
Se separa el ADN de las proteínas y lípidos mediante solventes orgánicos y ciclos de centrifugación
¿Que solventes se utilizan en la etapa de Separación de proteínas y lípidos?
Fenol, el cloroformo y el alcohol isoamílico
¿Como se separan las proteinas, lipidos y demas en la etapa de separacion?
Las proteínas y los lípidos se separan con solventes orgánicos
La fase acuosa (donde se encuentran los fosfatos) y la orgánica se separan por centrifugación
¿Como se realiza la etapa de Precipitación del ADN?
Se adiciona etanol y soluciones con altas concentraciones de iones de sodio o amonio uniendose a grupos fosfato, reduciendo las fuerzas repulsivas entre las cadenas y permite que el ADN se pliegue sobre sí mismo haciéndolo insoluble
¿Por qué es importante la centrifugacion en la etapa de Precipitación del ADN?
Porque permite que el ADN permanezca en el fondo del tubo y el etanol pueda ser desechado mediante lavado (etanol al 70%)
¿Que sucede en la etapa de Resuspensión del ADN?
Se hidrata el ADN para mantenerlo en solución
¿En que consisten los kits de extracción?
Utilizan matrices inorgánicas cargadas positivamente capaces de retener mg de ADN y separarlo del resto de las biomoléculas
¿Que pueden contener los kits de extracción?
Membranas de sílice o perlas magnéticas
Nombre dos caracteristicas de las membranas de sílice:
- Insertada dentro de un microtubo de polipropileno
- Formadas por una resina