Irrigación e inervación de nariz y cavidades paranasales Flashcards
¿Qué arterias irrigan la pirámide nasal?
- > dorsal de la nariz
- > etmoidales ant/post
- > transversa del ala nasal
- > angular
- > labiales sup/septales
¿De qué arteria provienen la dorsal de la nariz y las etmoidales ant/post?
Oftálmica.
¿De qué arteria proviene la arteria transversa del ala nasal?
Facial.
¿Cómo se le llama al ramo terminal de la arteria facial?
Arteria angular.
¿De qué arteria provienen las arterias labiales superiores y septales?
- Facial: sube por la mejilla por el surco nasogeniano hasta el canto interno del ojo => labiales sup.
- Labiales sup => arterias septales: irrigan tabique septal.
¿Qué arterias irrigan las fosas nasales?
Etmoidal ant/post.
¿Qué ramos emite la arteria etmoidal anterior?
- Meníngeos: se introducen en duramadre.
- Zona supra/preturbinal.
- Celdillas etmoidales anteriores.
- Seno frontal.
- Septum anterior.
- Región olfatoria.
¿Qué irriga la arteria etmoidal posterior?
- > región posterior septum
- > pared lateral
¿Cuál es la arteria más importante de la fosa nasal?
Arteria esfenopalatina.
¿De qué arteria proviene la esfenopalatina?
Maxilar, la cual es rama terminal de la carótida interna.
¿Cómo es el trayecto de la arteria maxilar hasta que da la arteria esfenopalatina?
- > fosa infratemporal (sobre músculos pterigoideos)
- -> fosa pterigopalatina
- –> foramen esfenopalatino
- —> sale y emite rama terminal
¿Qué huesos forman el foramen esfenopalatino?
- > lámina vertical palatino
- > esfenoides
¿Qué zonas irriga la arteria esfenopalatina?
- > paladar
- > parte superior dentadura
- > plexo septal anterior
¿Con qué arterias se anastomosa la arteria esfenopalatina?
Etmoidales.
¿Qué ramas de la arteria esfenopalatina irrigan las conchas?
- Rama interna / nasopalatina: concha sup.
- Rama externa: concha media / inf.
¿De qué arteria proviene la palatina descendente?
Maxilar.
¿En qué fosa se introduce la arteria palatina descendente?
Fosa pterigopalatina.
¿Cuándo se le llama a la arteria palatina descendente palatina mayor?
Cuando atraviesa el agujero palatino mayor.
¿Qué zonas irriga la arteria palatina mayor?
- Fosa incisiva => irriga paladar duro.
- Ramas posteriores para el paladar blando.
¿Qué venas son importantes en el drenaje venoso de las fosas nasales?
Etmoidales ant/post.
¿Qué venas forman el plexo venoso de la región?
- Venas etmoidales ant/post.
- Venas septales.
¿Dónde drena finalmente la sangre venosa?
- > plexo pterigoideo
- -> fosa infratemporal
- –> yugular ext/int
¿A qué linfonodos llega el drenaje linfático del área?
- > yugulodigástricos
- > faríngeolaterales
- > retrofaríngeos
¿De qué nervio viene la inervación sensitiva?
Trigémino: rama oftálmica y maxilar.
¿De qué nervio viene la inervación motora?
Trigémino: rama mandibular.
¿Qué regiones inerva la rama oftálmica en la zona nasal?
Piel de la frente y del dorso nasal.
¿Qué regiones inerva la rama maxilar en la zona nasal?
- 1/3 medio de la cara.
- Información sensitiva de la mucosa nasal.
¿Qué nervios relacionados con la órbita se encuentran en la región?
- > infraorbitario (borde inferior pirámide)
- > infratroclear
- > supraorbitario
- > corrugador superciliar
¿En qué fosa se encuentra el nervio esfenopalatino?
Fosa pterigopalatina.
¿De qué nervio proviene el nervio esfenopalatino?
Segundo ramo del maxilar (V2).
¿Qué ramos derivan del nervio esfenopalatino?
- Nasal superior.
- Nasal interno.
- Palatinos ant/medio/post.
¿Qué inerva el nervio nasal superior?
Concha nasal superior.
¿Con qué agujero se relaciona el nervio nasal interno?
Agujero palatino anterior.
¿Qué inervan los nervios palatinos que derivan del esfenopalatino?
- Anterior: concha inferior.
- Medio: paladar duro.
- Posterior: velo palatino.
¿De dónde provienen los ramos simpáticos que inervan la región?
- Plexo carotídeo.
- Siguen a las arterias.
¿De qué nervios proviene la inervación parasimpática de la región?
- Nervio del conducto pterigoideo.
- Nervio facial.
¿Qué nervios se unen para formar el nervio del conducto pterigoideo?
Petroso superficial mayor + potroso profundo mayor.
* Petroso superficial nace del facial, el profundo nace del glosofaríngeo.
¿Qué ganglio parasimpático se encuentra en la zona?
Pterigopalatino.
¿Qué inerva el componente parasimpático de la región nasal?
- Glándulas mucosas de la mucosa nasal.
- Glándula lagrimal.
¿Cómo es el trayecto del nervio facial hasta llegar al ganglio pterigopalatino?
- Nace en el núcleo salival superior.
- Continúa como potroso superficial mayor.
- Se junta con el componente simpático ptericarotídeo.
- Sinapsis en el ganglio.