Glándulas salivales Flashcards
¿Cuáles son las glándulas salivales mayores y qué tipo de secreción tienen?
- Glándula parótida: serosa.
- Glándula submandibular: mixta.
- Glándula sublingual: mucosa.
¿Cuáles son las glándulas salivales menores?
- Palatinas.
- Labiales.
- Bucales.
- Molares.
- Linguales.
¿Cuál es la glándula más grande?
Parótida.
¿Con qué regiones y estructuras se relaciona la parótida por posterior?
- Oreja.
- Conducto auditivo externo.
- Vena yugular externa.
¿En qué compartimento se ubica la glándula parótida?
- Celda parotídea.
- Delimitado por la fascia de investimento.
¿Cuáles son las relaciones laterales de la parótida?
Se cubre por la lámina superficial de la fascia cervical (se extiende desde el esternocleidomastoideo hasta la fascia masetérica).
¿Cómo es el borde anterior de la parótida y con qué estructuras se relaciona?
- Borde cóncavo.
1. Masetero.
2. Borde posterior rama mandibular.
3. Pterigoideo medial y fascia interpterigoideo.
4. Ligamento esfenomandibular.
¿Dónde se encuentra el espacio parafaríngeo respecto a la parótida?
Posterior y medial.
¿En qué regiones se divide el espacio parafaríngeo?
- Preestilea.
- Postestilea / retroestilea.
¿En qué espacio parafaríngeo se encuentra mayormente la parótida?
Preestileo.
¿Con qué músculos se relaciona la parte posterior de la parótida?
- Esternocleidomastoideo.
- Digástrico.
- Estilohioideo.
- Estilogloso.
¿Con qué estructuras se relaciona anteriormente la parótida?
- ATM.
- CAE.
- Paquete vascular temporal superficial.
- Nervio auriculotemporal.
¿Con qué elementos se relaciona la parótida por inferior?
Tabique submandibuloparotídeo.
¿Qué relaciones tiene la parótida por medial?
- Fosa infratemporal => ojal retrocondíleo.
- Masetero.
- Mandíbula.
¿Con qué vasos importantes se relaciona la parótida?
- ACE: pasa por el lobo profundo.
- Vena yugular externa: por superficial.
- Vena retromandibular: por profundo.
¿Con qué nervio se relaciona principalmente la parótida?
Nervio facial.
¿Cómo es el trayecto del nervio facial hasta que se divide en dos troncos?
- Agujero estilomastoideo (cara inferior peñasco del temporal).
- Desciende desde inferior al CAE.
- Se divide en 2.
¿Cómo dividen los troncos del nervio facial a la parótida?
En 2 pseudolobos (no tienen cápsula independiente).
¿Desde qué parte de la parótida emerge el conducto parotídeo?
Parte media del borde anterior de la glándula.
¿Qué características posee el conducto parotídeo?
- Drena las secreciones de la parótida.
- Nace de 2-3 troncos colectores.
- Acompañado de tejido glandular accesorio.
- 4 cm largo, 3 cm diámetro.
¿Cómo es el trayecto del conducto parotídeo desde la parótida hasta su desembocadura?
- Hacia anterior.
- Atraviesa al buccinador.
- Mucosa bucal a la altura del 2° molar superior.
¿Qué arterias irrigan principalmente a la glándula parótida?
- Ramas parotídeas de la ACE.
- ACE: atraviesa directamente a la glándula.
¿Dónde drenan las venas que se encuentran alrededor de la parótida?
- VYE.
- Retromandibular (atraviesa a la glándula).
¿Cuáles son los vasos linfáticos que se encuentran dentro de la glándula?
- Vasos linfáticos parotídeos.
- Forman parte del collar cervical de linfonodos.
¿Qué nervio aporta inervación simpática a la parótida?
Nervio auricular mayor.
¿Qué nervio aporta inervación parasimpática a la parótida?
Auriculotemporal.
* Se relaciona con la secreción salival.
¿Cómo es el trayecto de la inervación parasimpática desde su núcleo hasta que llega a la parótida?
- Núcleo salival inferior.
- Glosofaríngeo, timpánico y petrosos menores.
- Sinapsis en el núcleo del ganglio ótico.
- Fibra postganglionar se une al auriculotemporal.
- Parótida.
¿Dónde se ubica la glándula submandibular?
- Celda submandibular.
- Mandíbula <=> músculos suprahioideos.
- Base de la lengua por medial y faringe.
¿Qué caras posee la glándula submandibular?
- Superolateral.
- Inferolateral.
- Medial.
¿Qué elementos se relacionan con la cara superolateral de la parótida?
- Fosa submandibular.
- Pterigoideo medial.
- Línea milohioidea.
¿Qué fosas separa el músculo milohioideo?
Fosa sublingual <=> submandibular.
¿Qué elementos se relacionan con la cara inferolateral de la parótida?
- Fascia cervical.
- Lámina superficial.
- Músculo platisma.
- Piel.
¿Qué músculos y vasculonerviosos se relacionan con la cara medial de la parótida?
- Músculo digástrico.
- Milohioideo.
- Hipo / estilogloso.
- Nervio hipogloso.
- Arteria lingual.
- Arteria facial.
- Linfonodos superficiales.
¿Con qué estructuras y surcos se relaciona el borde superior de la glándula submandibular?
- Milohioideo por anterior.
- Surco alveololingual.
- Surco paratonsilar.
- Nervio lingual.
- Vena facial
¿Con qué hueso se relaciona la glándula submandibular por inferior?
Hioides.
¿Qué características posee el conducto submandibular?
- 4-5 cm de largo, 3 mm de diámetro.
- Acompañado por prolongación sublingual de la glándula.
¿Qué relaciones tiene el conducto submandibular?
- Medial al milohioideo.
- Sobre glándula sublingual.
- Frenillo lingual.
- Drena en la carúncula submandibular.
¿Qué arterias irrigan a la glándula submandibular?
- Arteria facial.
- Submentoniana.
¿Qué vena drena a la glándula submandibular?
Vena facial.
¿En qué linfonodos drena la glándula submandibular?
Linfonodos submandibulares => drenan en los linfonodos yugulares superiores.
¿Qué nervios inervan principalmente a la glándula submandibular?
- Lingual.
- Cuerda del tímpano (rama del facial).
- Ganglio submandibular (parasimp).
¿A qué glándulas le presta inervación parasimpática el ganglio submandibular?
- Submandibular.
- Sublingual.
¿Dónde se ubica la glándula sublingual y cuáles son sus dimensiones?
- Debajo de la mucosa del piso de la boca en el surco alveololingual.
- 3 cm largo, 7-8 mm de diámetro, 5 mm de alto.
¿Qué caras tiene la glándula sublingual?
- Lateral.
- Media.
¿Qué fosa se encuentra relacionada a la cara lateral de la glándula sublingual?
Fosa sublingual de la mandíbula, definida por línea milohioidea y el músculo.
¿Qué estructuras se relacionan con la cara medial de la glándula sublingual?
- Geniogloso.
- Genihioideo.
- Nervio lingual.
- Conducto submandibular.
¿Cómo son los conductos de la glándula sublingual?
- 15-30 conductos excretores pequeños.
- Conductos menores: llegan al piso mucosa de la boca.
- Conducto mayor: desemboca en el conducto submandibular.
¿Qué arteria irriga a la glándula sublingual?
Arteria sublingual.
¿Qué venas drenan a la glándula sublingual?
- Vena lingual.
- Venas linguales profundas.
¿Qué linfonodos se encargan del drenaje linfático de la glándula sublingual?
- Linfonodos submandibulares.
- Linfonodos yugulares superiores (grupos II y III).
¿Qué nervios inervan parasimpáticamente a la glándula sublingual?
- Nervio sublingual.
- Nervio cuerda del tímpano.
- Ganglio submandibular.
¿Dónde se ubican los distintos tipos de glándulas salivales menores?
- Palatinas: espesor paladar blando y duro.
- Labiales: labios.
- Bucales: mucosa mejilla.
- Molares: desembocadura del conducto parotídeo.
- Linguales: alrededor de papilas circunvaladas, foliadas, parte ant/post del borde de la lengua o en el vértice.