Antebrazo anterior Flashcards
¿Dónde se insertan los músculos del compartimento anterior del antebrazo?
Epicóndilo medial.
¿Cuál es la principal función de los músculos del compartimento anterior del antebrazo?
- Flexión***.
- Pronación.
¿Cuántas capas musculares posee el compartimento anterior del antebrazo?
4 capas musculares.
¿Cuál hueso está hacia medial, la ulna o el radio?
Ulna.
* Según posición anatómica.
¿Qué estructura emite tabiques en este compartimento?
Fascia profunda => tabiques med/lat.
* Las fascias también se insertan en los huesos.
¿Qué estructuras se encuentran en el extremo proximal de la ulna?
- Incisura troclear: “abre botellas”.
a) Porción olecraneana.
b) Porción coronoidea: dada por proceso coronoides. - Incisura radial (abajito).
¿Qué se inserta en la incisura radial de la ulna?
Cabeza del radio.
* Cabeza del radio rota para sup/pronación, incisura favorece rotación.
¿Qué músculo se inserta en la tuberosidad de la ulna?
Braquial.
¿Qué procesos se encuentran en el epífisis distal de la ulna y del radio?
Procesos estiloides.
¿Cuál es la porción más elevada de la ulna?
Olecranon.
¿Qué músculo se inserta en la tuberosidad del radio?
Bíceps braquial.
¿Qué estructuras se encuentran en la parte posterior de la epífisis distal del radio?
- Tubérculos => tubérculo dorsal***.
- Se forman por impresión de tendones de músculos extensores.
¿Qué articulaciones se forman entre la ulna y el radio y de qué tipo son?
- Radioulnar proximal: pivote / troclear (favorece la rotación para la pronosupinación).
- Radioulnar distal: pivote / troclear (colabora con pronosupinación).
- Membrana interósea: fibrosa sindesmosis.
¿Qué músculos se encuentran en el primer plano del compartimento anterior del brazo?
De lateral a medial:
- Pronador redondo: el más lateral
- Flexor radial del carpo: radial = hacia lateral.
- Palmar largo: entre flexores.
- Flexor ulnar del carpo: ulnar = hacia medial.
¿Qué nervio inerva al músculo flexor ulnar del carpo?
Nervio ulnar.
¿Qué características tiene el tendón del músculo palmar largo?
- Se ve al unir pinkie-thumb.
- Superficial.
- Pasa sobre el túnel del carpo.
- En la mano => forma aponeurosis palmar.
¿Qué aponeurosis recubre a los músculos del primer plano (flexores) y dónde se extiende?
Aponeurosis bíceps => se expande hacia zona medial del 1/3 proximal del antebrazo.
¿Cuál es el único músculo del segundo plano muscular?
Flexor superficial de los dedos.
¿Cómo son los tendones del flexor superficial de los dedos?
- Superior: forma de “U”.
- Inferior: se divide en 2 tendones que luego se vuelven a dividir en 2 => 4 tendones inferiores llegarán a 4 dedos dedos (index-pinkie).
¿Cuáles son las inserciones del flexor superficial de los dedos?
- Falange intermedia dedos.
* El tendón se ocupa al flectar las articulaciones interfalángicas proximales.
¿Qué músculo llega a las falanges distales de todos dedos?
Flexor profundo de los dedos.
* Se ocupa al fletar articulaciones interfalángicas distales.
¿Dónde se divide la arteria braquial y cómo se relaciona con el flexor superficial de los dedos?
Se divide a la altura del codo => arteria radial (superficial al flexor superficial dedos) y ulnar (profunda al músculo).
¿Qué ramas emite la arteria ulnar?
- Ramas colaterales recurrentes.
- Forma un tronco común => se divide en interósea ant/post.
¿Qué nervios acompañan a las arterias en el segundo plano?
- Ramo interóseo ant del nervio mediano => arteria del mismo nombre.
- Ramo superficial nervio radial => arteria radial
- Nervio ulnar => arteria ulnar.
¿Qué músculos se encuentran en el tercer plano muscular?
- Flexor largo pulgar.
2. Flexor profundo dedos.
¿Qué tiene de especial el tendón del flexor profundo de los dedos?
Se divide en 4 tendones que llegan a las falanges distales.
¿A qué se refiere que el flexor profundo de los dedos tenga una inervación dual?
- Parte medial: nervio ulnar.
- Parte lateral / radial: nervio mediano.
¿Cuáles son los únicos músculos del compartimento anterior que no están inervados por el nervio mediano?
- Flexor ulnar carpo.
- Porción medial flexor profundo dedos
* Inervados por el nervio ulnar.
¿Qué músculo se encuentra en el cuarto plano del compartimento anterior del antebrazo?
Pronador cuadrado.
* Como es el más profundo forma el piso de la región.
¿A qué músculo pronador atraviesa el nervio mediano?
Pronador redondo.
* Contractura muscular puede comprimir el nervio.
¿Qué nervio emite ramos para los músculos del compartimento extensor / posterior?
Nervio radial.
¿Qué músculo permite el paso del nervio radial desde el compartimiento ant al post del antebrazo?
Músculo supinador => es atravesado por el nervio.
¿Debajo de qué músculo se encuentran los A/N ulnares?
Debajo del músculo flexor ulnar del carpo.
¿A qué vasculonerviosos cubre el músculo braquiorradial?
- Arteria radial.
- Ramo superficial del nervio radial.
¿De qué elementos está formado el retináculo flexor y cuál es su función?
- Tejido denso que va a formar diferentes fascias y ligamentos.
- Cinturón hacia proximal que sostiene tendones.
¿Qué ligamento forma el techo del túnel del carpo y cómo se relaciona con el retináculo flexor?
Retináculo flexor => se une al ligamento transverso del carpo => ese forma el techo.
¿Qué elementos se encuentran en el túnel del carpo?
- Tendones flexores superficiales y profundos.
- Nervio mediano.
- Tendón del flexor largo del pulgar.
¿Cuáles son los límites musculares y óseos de la fosa cubital?
- Línea entre epicóndilos (medial y lateral).
- Músculo pronador redondo.
- Músculo braquiorradial.
¿Qué elementos musculares y vasculonerviosos se encuentran en la fosa cubital?
- Tendón bíceps braquial.
- Arteria braquial: ramas radial / ulnar.
- Nervio mediano.
- Nervio antebraquial cutáneo lateral (ramo terminal músculo cutáneo).
- Venas braquiales.
¿Qué regiones inerva el nervio antebraquial cutáneo lateral?
Parte lateral de la cara anterior del antebrazo.
* Es un nervio aplanado.
¿De dónde se origina el nervio radial y cómo es su trayecto hacia el compartimento anterior?
- Fascículo posterior plexo braquial.
- Surco en el húmero.
- Hacia lateral => aparece en el 1/3 proximal compartimiento anterior antebrazo.
¿En qué ramos se divide el nervio radial y cómo es su trayecto?
- Ramo profundo: perfora músculo supinador, y emite ramos pa músculos extensores del compartimiento posterior.
- Ramo superficial: va anterior junto a la arteria radial.
¿Qué tipo de inervación presta el ramo superficial del nervio radial y a qué estructuras inerva?
- Motora: músculos compartimento posterior.
- Sensitiva: dorso de la mano => piel entre pulgar y 1/2 dedo medio (hasta falange intermedia)
¿Dónde se origina el nervio mediano?
Fascículo med/lat del plexo braquial.
¿A qué zonas de la mano entrega inervación cutánea el nervio mediano?
- Palma: mitad 4 dedo hasta pulgar.
- Dorso: falanges distales de esos dedos.
¿De qué parte del plexo braquial se origina el nervio ulnar y cómo es su trayecto?
- Fascículo medial plexo braquial.
- Detrás epicóndilo medial.
- Debajo del músculo flexor ulnar del carpo.
¿Qué arterias acompañan al nervio ulnar?
- Colateral ulnar superior.
2. Ulnar.
¿El nervio ulnar pasa por el túnel del carpo?
NEIN, pasa por un canal propio junto con la arteria ulnar.
¿Qué regiones cutáneas inerva el nervio ulnar?
- Quinto dedo.
- Mitad medial 1/4 palma y lo mismo en el dorso.
¿Cuál es la arteria más importante en la vascularización del compartimento anterior?
Arteria braquial.
¿Qué tipo de ramas emite la arteria braquial?
- Colaterales: sobre el codo.
- Recurrentes: bajo el codo.
- Braquial profunda.
¿Cuáles son las ramas colaterales y recurrentes de la arteria braquial?
- Colateral ulnar sup => forma recurrente ulnar post.
- Colateral ulnar inf => forma recurrente ulnar ant.
* Las recurrentes llegan directas a la ulnar.
¿Qué ramas derivan de la arteria braquial profunda?
- Colateral radial => recurrente radial.
- Colateral interósea => recurrente interósea.
* Hacia posterior acompaña al nervio radial
¿Dónde puede drenar la arteria recurrente interósea?
- Tronco interóseo común.
2. Arteria interósea posterior***.
¿Qué vasos pasan a través de los espacios que forma la membrana interósea?
- Arteria interósea posterior.
- Arteria interósea anterior baja, se hace profunda y se anastomosa con la interósea posterior.
* Esta anastomosis forma arcos arteriales en la mano.
¿Qué arteria proveniente de la arteria interósea anterior irriga al nervio mediano?
Arteria mediana.
* Puede pasar por encima o debajo del túnel del carpo.
¿Entre qué músculos pasa la arteria ulnar?
Flexor superficial y profundo de los dedos.
* Nervio mediano también pasa bajo flexor superficial dedos.
¿Qué venas se encargan del drenaje venoso de esta zona?
- Vena basílica: por medial.
2. Vena cefálica por lateral.
¿Cómo se unen las venas basílica y cefálica?
- Estas venas se anastomosan formando una “M”.
- Se unen por vena mediana cefálica y mediana basílica.
- Al juntarse forman => vena intermedia /mediana antebrazo.
¿Cuál vena del brazo es la que generalmente se pincha?
Mediana cefálica.
¿Qué nervios acompañan a las venas del antebrazo?
- Mediana cefálica => N cutáneo antebraquial lat.
2. V basílica => N cutáneo antebraquial med.
¿De dónde provienen los nervios cutáneos antebraquiales lateral y medial?
- Lateral => ramo del N músculo cutáneo.
2. Medial => directo del plexo braquial.
¿Con que huesos contacta principalmente la epífisis distal del radio?
- Escafoides.
- Semilunar.
¿La ulna contacta con huesos del carpo?
NEIN => hay espacio con menisco articular.
¿Qué tipo de articulación es la radiocarpiana?
Sinovial elipsoidea.