Arcos dentarios, dientes y lengua Flashcards
¿Cuál es el tejido más superficial de la corona de los dientes?
Esmalte.
¿Cuál es el tejido que se encuentra profundo al esmalte?
Dentina.
¿Por qué la dentina se parece más a un hueso que a una cerámica?
Por su matriz orgánica, menos calcificada y mineralizada que el esmalte.
¿Cuál es el tejido más abundante de los dientes?
Dentina.
¿Cómo se llama el espacio que se encuentra al interior de la corona?
Cámara pulpar.
¿Qué se encuentra al interior de la cámara pulpar?
Pulpa: tejido conectivo no mineralizado.
¿Qué elementos se encuentran en la pulpa?
- Odontoblastos: células de la dentina.
- Vasos y nervios que vacularizan a la corona.
¿Dónde se encuentra la pulpa en las raíces dentarias?
En los canales radiculares.
¿Cuál es el tejido más externo de las raíces?
Cemento.
¿Dónde se inserta el ligamento periodontal?
Cemento <=> alveolos del tejido óseo del maxilar y mandíbula.
¿Qué tipo de articulación es la que se forma gracias a los ligamentos periodontales?
- Fibrosa.
- Gonfosis.
¿Cómo son los dientes anteriores?
- Uniradiculados.
- Borde incisal.
¿Qué tipos de dientes anteriores hay?
- Incisivos (4): central y lateral.
- Caninos (2).
¿Qué tipos de dientes posteriores hay?
- Premolares (4): primer y segundo, una o dos raíces.
- Molares (4-6): 3er molar inconstante, superiores 3 raíces, inferiores 2.
¿Qué tipo de denticiones existen?
- Decidua: 2 molares, no hay premolares.
- Definitiva: premolares deciduos se reemplazan por premolares
¿Qué porciones presenta el arco dentario del maxilar?
- Hemiarco derecho.
- Hemiarco izquierdo.
¿Qué ocurre con los hemiarcos del arco dentario inferior?
Como las mandíbulas se sueldan tempranamente en la vida, todo el arco inferior queda en el mismo hueso.
¿Qué partes tiene la lengua?
- Raíz: fija.
- Cuerpo: móvil.
- Dorso: papilas linguales.
- Cara inferior: epitelio y tejido conectivo.
- Bordes.
- Ápice.
¿Qué estructuras se insertan en la raíz de la lengua?
- Hueso hioides.
- Paredes faringe.
¿Qué surcos se encuentran en el dorso de la lengua?
- Terminal: forma “V”.
- Mediano.
¿Dónde se encuentra el surco terminal?
- En la unión de los 2/3 anteriores con el 1/3 posterior.
¿Desde dónde se extiende el surco mediano?
Desde el centro del surco terminal hasta la parte anterior del dorso.
¿En qué porciones se divide la lengua gracias al surco terminal?
- Presurcal.
- Postsurcal.
¿Qué foramen se encuentra en relación al vértice del surco terminal?
Foramen ciego.
* Remanente del conducto tirogloso.
¿Qué tipo de papilas linguales existen?
- Filiformes.
- Fungiformes.
- Valladas / Caliciformes / Circunvaladas.
- Foliadas.
¿Qué caracteriza a las papilas filiformes?
- Más numerosas.
- Forma de pelo.
¿Cuáles son las papilas linguales más importantes para la actividad sensorial de la lengua?
Fungiformes.
* Se ven como puntos rojos.
¿Cuáles son las papilas caliciformes?
- Más grandes y menos numerosas.
- 9 frente al surco terminal.
¿Dónde se encuentran las papilas foliadas?
En el borde lateral de la lengua.
¿Con qué se relaciona el tejido linfoide que se encuentra en la porción postsurcal?
Con la tonsila lingual.
¿De qué está compuesto el esqueleto fibroso de la lengua?
- Membrana fibrosa.
- Septo lingual.
¿Dónde se extiende la membrana fibrosa de la lengua?
Borde superior del cuerpo del hueso hioides <=> astas menores del hioides.
¿Qué es el septo lingual y dónde se encuentra?
- Pliegue falciforme de tejido conectivo.
- En el espesor y centro de la lengua.
¿Qué músculos se encuentran en la estructura interna de la lengua?
- Genio.
- Hio.
- Estilo.
- Palato.
- Faringo.
- Amigdalo.
- Longitudinal sup/inf.
- Transverso.
¿Cuál es el músculo más importante y grande de la lengua?
Geniogloso.
¿Dónde se inserta el músculo geniogloso?
- Espina mentoniana de la mandíbula.
- Dorso y ápice lengua.
¿Dónde se ubica el músculo hiogloso y dónde se inserta?
- Más posterior.
- Inferior: astas mayores hioides.
- Superomedial: septo lingual y músculos linguales.
¿Cuáles son las inserciones del músculo estilogloso?
- Posterior: proceso estiloides.
- Anteroinferior: parte posterior lengua.
¿Dónde se encuentra el músculo palatogloso y qué estructuras une?
- Se asocia al arco palatogloso del paladar blando.
- Une paladar blando <=> lengua.
¿Qué nervio se encarga de la inervación sensitiva de la parte presurcal de la lengua?
Nervio lingual (V3, 2a rama del mandibular [3er ramo del trigémino]).
¿Qué nervio acompaña al nervio lingual en su trayecto?
Cuerda del tímpano, ramo del facial.
¿Qué regiones linguales inerva el nervio cuerda del tímpano
Inervación sensorial de los 2/3 anteriores de la lengua.
¿Qué nervio se encarga de inervar la región psotsurcal de la lengua?
Glosofaríngeo (inervación sensitiva).
¿Qué tipo de inervación presenta el nervio glosofaríngeo?
Mixta.
¿Qué nervio entrega inervación motora a la región?
Hipogloso (NC XII).
¿Qué tipo de vasos irrigan principalmente a la región lingual?
Vasos faciales.
¿Qué arteria irriga principalmente la región?
Lingual: entrega ramas hacia anterior (dorsales, musculares y sublinguales) para irrigar todas las partes blandas alrededor de la lengua.
¿De qué arteria deriva la arteria lingual?
De la carótida externa.
¿Cómo se forma la vena lingual?
- Por la convergencia de venas que drenan en la yugular interna.
- Tronco común: vena facial y tiroidea superior.