Introducción a la célula eucariota (Bot. Cap 2) Flashcards
Son las unidades estructurales y funcionales de la vida
La célula
Postulados de la teoría celular
-Cell= unidad básica
-Todos los organismos vivos están formados por una o más células
-Las células se originan de células anteriores
-Cada célula contiene información genética completa, lo que permite la transmisión hereditaria generación a generación
Dentro de nuestro propio cuerpo hay más de 100 tipos de células
Verdadero
Esta es denominada simplemente membrana celular
Membrana citoplasmática o plasmalema (controla la entrada y salida de materiales de la célula)
Región entre la membrana y la envoltura nuclear y esta presente en la célula de todos los organismos vivos
Citoplasma
Escriba los dos tipos de células
Procariotas: son conocidos como bacterias; incluidas las cianobacterias o “algas azules”
Eucariotas: tienen un núcleo verdadero y son mayores que las procariotas
¿Cuál es la diferencia entre las procariotas y eucariotas?
El ADN de las procariotas no está organizado en cromosomas, ni se encuentra rodeado por una membrana.
Área de la investigación activa cuyo entendimiento es fundamental para las ciencias biológicas
Biología molecular
¿Cuales son los tipos de microscopios?
óptico, electrónico, electrónico de transmisión y electrónico de Barrido (MEB)
4 tipo de moléculas orgánicas
Carbohidratos: consiste en azúcares y cadenas de azúcares
Lípidos: contienen ácidos grasos
Proteínas: compuestas de aminoácidos
Ácidos nucleicos: contienen nitrógeno
Se usa este término para definir esta visión de la membrana triestratificada
Unidad de membrana
Características de la célula vegetal
-Contienen una pared celular
-Contiene un protoplasto
-Tiene una forma hexagonal
-No tienen centriolos
-Las vacuolas son de mayor tamaño
-Contienen cloroplastos
Es el protoplasma de una célula individual en el caso de la célula vegetal, el conjunto del protoplasma dentro de la pared celular. Se le considera el contenido vivo de las células
Protoplasto
Segundo polisacárido más abundante en la naturaleza después de la celulosa
Quitina
3 formas básicas muy comunes de las bacterias (procariotas)
Coco: esférica u ovalada
Bacilo: alargado o cilíndrica
Espirilo: espiral
Escriba las características del citoplasma
-Incluye distintos orgánulos(ribosomas, microtúbulos, plastos y mitocondrias)
-Incluye un sistema de membranas (retículo endoplasmático y los dictiosomas)
- Incluye la matriz citoplasmática o sustancia base (en esta los orgánulos y sistemas de membrana se hallan suspendidos)
-
Membrana de las vacuolas
Tonoplasto
Participa en el almacenamiento y transporte de sustancias como el agua, pigmentos y sales.
Vacuolas
Movimiento giratorio que facilita el intercambio de materiales dentro de la célula y entre esta y su entorno. Esto ocurre más en los cloroplastos
Ciclosis
¿Cual es la apariencia de las membranas celulares?
Es una apariencia triestratificada (oscuro-claro-oscuro)
Denominó a estas cavidades “cavidades”, denotando su parecido a “pequeñas habitaciones”. Definió la célula
Robert Hooke
Generalizó que las células sólo pueden aparecer a partir de otras células preexistentes
Rudolf Virchow
Esta es la que presenta de forma más evidente la disposición oscura-clara-oscura de unidad de membrana
Membrana citoplasmática
Funciones de la membrana citoplasmática
-Sirve en el transporte, comunicación y procesamiento de sustancias químicas.
-Coordina la síntesis y el ensamblaje de las microfibrillas (celulosa) de la pared celular
-Describe las señales hormonales y ambientales aplicadas en el control del crecimiento y diferenciación celulares
La estructura más notable del citoplasma de las células eucariotas. Controla las actividades en curso de la célula y almacena información genética (ADN).
El núcleo
Medio interno semilíquido del núcleo celular
Nucleoplasma
Par de membranas que separan el contenido nuclear del citoplasma con poros nucleares que regula el paso de materiales
Envoltura nuclear
Esta formada de ADN combinado con grande cantidades de una proteínas denominadas histonas.
Cromatina
Cuando la cromatina se va condensando progresivamente hasta que se adquiere este tipo de forma
Los cromosomas
Esta implicado en la formación de los ribosomas
Nucleolo
Orgánulos semiautónomos que se encuentran en todas las células vegetal y de algas
Plastos
Escriba las funciones de los plastos
Hacen síntesis de aminoácidos y lípidos
No se crean de nuevo, sino que se proviene de otros que ya existen.
Es la sustancia base más o menos homogénea y es en donde el plasto está diferenciado en un sistema de membranas
Estromas
Es donde tiene lugar la fotosíntesis, contienen pigmentos clorofílicos y carotenoides.
Cloroplastos
Atraviesan el estroma por un complejo sistema de membranas en forma de sacos aplanados
Tilacoides
Pilas de tilacoides discoidales que parecen pilas de monedas
Grana
Verdadero o Falso????
La información genética se encuentra en el ADN de plastidios y el ADN de las mitocondrias de las células vegetales
Verdadero
Responsable de la forma y tamaño de las células de las plantas y su estructura que las protege y mantiene a modo de exoesqueleto.
Pared celular
Funciones de la pared celular
-Responsable de la rigidez de las plantas para mantener a sus órganos y estructuras aéreas erguidas
-Participa en la lucha contra patógenos y da textura a los tejidos de los frutos
-Medio de comunicación y transporte de moléculas y agua entre las células.
Dos capas de la pared celular
Lámina media y pared primaria
Los cloroplastos pueden formarse en ausencia de ADN cloroplástico
Falso
Plastos pigmentados (dan color a las plantas)
Cromoplastos
Principales pigmentos de los cromoplastos
Carotenoides (color anaranjado
Xantofilas (color amarillo)
Licopenos
Almacenan proteínas, tienen alta concentración de proteínas en forma de cristales o como material amorfo
Proteinoplastos
Todas las vacuolas están llenas de este líquido
Savia celular
Dos tipos de formas de las vacuolas
Drusas: agregados de cristales compuestos de oxalato de calcio.
Rafidios: forma de aguja cristales de oxalato de calcio
Funciones de las vacuolas
-Almacena y transporta sustancias como H2O, comida, desechos, pigmentos y sales
-Ayudan a mantener la homeostasia
-Elimina exceso de H2O mediante la formación de vacuolas contráctiles
-Descomponen macromoléculas y reciclan componentes dentro de la célula.
-Ayudan en la defense de la cell al almacenar cierto compuesto tóxico.
-Es un lugar de concentración de pigmentos
Son plastos sin pigmentos, se desarrolla en partes de la célula que no le llegan la luz
Leucoplastos
Son pequeños plastos, incoloros o de color verde pálido, se encuentran en las células meristemáticas de las raíces y tallos
Proplastos
¿Cómo se reproducen los plastos?
Por fisión y en este aspecto también se parecen a las bacterias.
Ejemplos de leucoplastos
Amiloplastos (almidón)
Proteinoplastos
Elaioplastos (almacenan lípidos en unos elaiosomas)
Es el central energética de la célula
Mitocondrias
Funciones de las mitocondrias
-Convierte la energía y química almacenada en energía para realizar actividades celulares
-Rompe azúcares para almacenar energía en forma de ATP
-Donde ocurren las reacciones aeróbicas de la respiración celular
¿De que se compone el citoplasma?
Hialoplasma
Organelos delimitados por membranas
Sistema de membranas
Entidades de membranas
Inclusiones citoplasmáticas
Pliegues de una membrana que incrementan enormemente la superficie utilizable por los enzimas y las reacciones asociadas con ellos.
Crestas
Tipos de cloroplastos
-Rodoplastos (contiene ficoeritrina)
-Feoplastos (contiene fucoxantina)
-Cleptoplastos (plastos que pueden seguir haciendo fotosíntesis al ser ingeridos por animales)
-Clanoplasto (son algas glaucofitas, conservan una pared vegetal de peptidoglicano localizada entre las 2 membranas del orgánulo)
Son orgánulos esféricos rodeados por una membrana simple, a diferencia de los plastos mitocondrias.
Microcuerpos
De aquí se forman los plastos de una planta / plastos del embrión
Proplástidos
Características de los cloroplastos
Doble membrana
Variedad de shapes y sizes
ADN con cromosoma circular
Contiene clorofila
Este tipo de microcuerpos sirven en el metabolismo y esta asociado a la fotorrespiración
Peroxisoma
Este contiene los enzimas necesarios para una conversión de los ácidos grasos en hidratos de carbón durante la germinación de muchas semillas
Glioxisomas
Azul, violeta, rojo, púrpura y escarlata de las células vegetales, se deben gracias a
Antocianina
Componente de la lámina media de la pared celular y constituye el 30%
Pectina
Pequeñas partículas y son los lugares donde los aminoácidos se unen para formar las proteínas y son abundantes en el citoplasma.
Ribosomas
Ribosomas que están implicados en la síntesis de proteínas
Polisomas
Complejo sistemático tridimensional de membranas de una extensión indefinida
Retículo endoplasmático
Se refiere a todos los dictiosomas o cuerpos de golgi de una célula
Aparato de Golgi
Son gruposde sacos aplanados, en forma de disco o cisterna, que a menudo están ramificados en sus márgenes en una compleja red de túbulos. Estan relacionados con la síntesis de la pared celular
Dictiosomas
A los dos polos o paquetes de cisterna se les denomina
Cara de maduración y cara de construcción
Es donde son trasnferidos a los dictiosomas para ser modificados antes de la secrecíon.
Retículo endoplasmático
Compuestos de proteínas, e hidratos de carbono y que son importantes constituyentes de la pared celular
Glicoproteínas
Polímero más abundante en el planeta
Celulosa
Estructuras móviles y dinámico que cambian continuamente su forma y área superficial
Las membranas
Se encuentran todas las células eucariotas, estructuras largas y cilíndricas estan constituidos de tubulina
Microrúbulos
Sirven para dirigir las vesículas de los dictiosomas hacia la pared en desarrollo y dirigir las fibras del huso que se forma en las células en división
Microtúbulos
Son proteínas contráctiles compuestas de actina similar a la del músculo.
Microfilamentos
Son los que forman al citoesqueleto
Microfilamentos y microtúbulos
Causan el flujo citoplasmático
Haces de microfilamentos
Este divide la célula en dos fases, una fase rica en proteínas y otra fluida, que llna los espacios del enrejado. Proporciona puntos de fijación para los orgánulos
Enrejado microtubular
Estructuras mas o menos esféricas que dan una apariencia granular al citoplasma de la célula vegetal
Gotas lipídicas
Productos pasivos del protoplasto, algunos son productos de almacenaje
Sustancias ergásticas
Ejemplos de sustancias ergásticas
Cristales, pigmentos antocianínicos, granos de almidón y gotas de aceite, resinas, gomas, taninos y cuerpos proteicos
Son estructuras en forma de pelo que se extienden a partir de la superficie de muchos tipos de celulas eucariotas
Flagelos y cilios
En algas y hongod, son locomotores uqe propulsan a los organismos a través de agua
Flagelos
Este tipo poseen una o dos hileras laterales de pequeños apéndices
Barbulados
Limita el tamaño del protoplasto y lo protege de una posible rotura debida al aumento de volumen provocado por la entrada de agua hacia la vacuola
Pared celular
Funciones de la pared celular
Absorción
Transporte
Secreción de sustancias en las plantas
Sirven como lugares para la actividad de lisosómica o digestiva
Se encuentra en las paredes de las células vegetales que tienen una función mecánica o de soporte
Lignina
Sustancias grasas que se encuentran comúnmente en la sparedes de los tejidos externos de protección de la planta
Cutina, suberina y las ceras
Sustancias grasas que se encuentran en las paredes de los tejidos externos de protección de la planta
Cutina, la suberina y las ceras
Esta compuesta por sustancias pécticas
Lamina media
Capa celulósica depoditada en la pared antes y durante el crecimiento celular
Pared primaria
Las paredes celulares primarias si poseen un grosor uniforme
Falso
Areas finas de las paredes celulares primarias
Campos primarios de las punteaduras
Realizan funciones tales como el fortalecimiento y la conducción de H2O.
La pared secundaria
Son sustancias de la matriz, que son transportadas hacia la pareden las vesículas de los dictiosomas
Pécticas y hemicelulosas
Son poros o conexiones citoplasmáticas que permite la comunicación entre una célula a otra.
Plasmodesmos
¿De qué consiste la division celular en las eucariotas?
Mitosis y la citocinesis
Proceso por el cual el núcleo da lugar a dos núcleos hijos y cada uno es igual
Mitosis
Incluye la división de la porción citoplasmática de la célula y la separación de los núcleos hijos en células son distintas
Citocinesis
Es la fase existente entre las sucesivas divisiones mitóticas y fue considerad como la fase de reposo
Interfase
¿Cómo se divide la interfase?
G1, S y G2
Proceso continuo dividido de manera convencional en 4 fases (anafase, telofase, metafase y profase)
Mitosis
En esta fase lod cromosomas se hacen gradualmente visibles como herbas alargadas que se encuentran dispersas en el núcleo
Profase
Se inicia cuando el huso ocupa el área que poseía el núcleo. Aquí los cromosomas cada uno formado por dos cromátidas
Metafase
En esta etapa las cromátidas de cada cromosoma se separan entre si
Anafase
La separación de los dos juegos idénticos de cromosomas ha llegado a su fin y las envolturas nucleares se organizan alrededor de cada uno de ellos
Telofase
Es el proceso por el cual el citoplasma se sivide
Citocinesis