Hongos y Líquenes Flashcards
Padre de la micología y padre de la micología moderna
Pier Antonio Micheli y Christiaan Hendrik Persoon
Plantas que le faltan órganos
Eurípedes
Ancestro de los hongos que fue un protista flagelado que absorbía nutrientes tras haber secretado enzimas sobre el sustrato
Coanoflagelados
Estudia los restos fósiles de los hongos
Paleo-micología
Descomponedores de materia orgánica
Hongos pluricelulares
Microscópicos y de formas ovaladas.
Descomponen sustancias orgánicas complejas en
simples mediante Fermentación.
Hongos unicelulares
Los hongos se alimentan de otros seres vivos gracias a 4 maneras diferentes:
Saprofitismo: descomponen restos de animales o vegetales muertos, o sus extrementos
Simbiosis: se asocian con plantas en micorrizas y algas
Parasitismo: obtiene su energía provoncándoles enfermedades a otros organismos
Depredación: Arthtrobotrys anchonia (forma anillos con las hifas para capturar amebas y nemátodos)
enzima que produce la
quitina, principal componente de
la pared celular
Quitina-sintetasa
2 tipos de hifas
Septos y aseptado
que continen poros que permiten que los nutrientes, el citoplasma, los
organelos y en algunos casos los núcleos fluyan entre las células
Septos
Es donde el citoplasma con cientos o miles de núcleos fluyen a través de las hifas, nutrientes fluyen rápidamente a través de hifas aseptadas
Aseptados
En algunos hongos el principal producto de almacenamiento es el
Glucógeno
El tráfico de vesículas se da a través de este orgánulo que se cree que actúa como un centro de
suministro de vesículas y el crecimiento de hifas así como la
dirección de crecimiento
Spitzenkörper
(cuerpo puntiagudo- alemán)
que puede obturan si hay
rotura del filamento o cuando envejecen.
Septos con un poro central y un orgánelo llamado
cuerpo de Woronin,
¿Cómo se nutren los hongos?
A través de las hifas liberando exoenzimas hidrolíticas
se mueven
a lo largo de los microfilamentos
de actina hacia la punta fúngica de
la hifa, donde ellas liberan su
contenido incluyendo exoenzimas
Vesículas exocíticas
Componente estructural esencial qu confiere rigidez a la pared celular de los hongos para resistir desafíos químicos y físicos
Quitina (compuesto más insolubles de la naturaleza)
V o F: Algunas especies de hongos producen estructuras miceliales especializadas para albergar la producción de esporas
Verdadero
¿Como se reproducen las esporas?
Sexual o asexualmente y se propagan por los animales
Las hifas forman una masa entretejida llamada
Micelio
¿Cómo es la reproducción sexual en los hongos?
Aquí se distinguen dos tipos de hongos: Holocárpicos y Eucárpicos
El talo entero se convierte en una estructura reproductiva (Quitridiomicetos)
Holocárpicos
Los órganos reproductores surgen únicamente de una porción del talo, el resto continua sus actividades somáticas normales
Eucárpicos (endobiótico) y (epibiótico)
Código de nomenclatura internacional para algas, hongos y plantas
Código de Shenzhen
¿Cómo es la reproducción sexual de las chytridiomycota?
Incluye alternancia de generaciones, la mayoría producen esporas que nadan hacia su nuevo hábitat gracias al flagelo
Patógeno de plantas que ataca a órganos subterráneos
La enfermedad que produce la verruga Negra de la papa
Conocido como Bd o el hongo quítrido de los anfibios (ataca la piel de los anfibios) (Quitridiomicosis)
Synchytirum endobioticum
Tubérculos de Solanum tuberosum
Batrachochytrium dendrobatidis
la producción de estructuras sexuales de reposo que se produce después de la fusión de dos
gametangios multinucleados.
Zigosporangio
Cigotos con fuerte capa exterior
Zygomycota
Importancia económica de los zygomycotas
Causan enfermedad a humanos y animales domésticos
Pérdidas económicas: industria de pan, frutas:
Causan problemas a pacientes con el sistema inmunológico deprimido
Simbionte obligado de plantas en cuyas raíces forma micorrizas arbuscurales
Glomus
Infección de la cavidad nasal, cerebro y senos
paranasales por los géneros:
Mucor, Absidia y Rhizophus
Ascus con forma de saco
Ascomycota
¿Cómo es la reproducción sexual en las ascomycotas?
Formación de ascos o ascas: contienen ascósporas haploides (8) formadas tras la cariogamia y la meiosis
estructura compleja compuesta de hifas finas y
entremezcladas, o Cuerpo fructífero donde se forman las ascas.
Ascocarpo (Ascoma)
¿Cuáles son los 3 tipos de ascocarpo?
Cleistotecio, Peritecio y Apotecio
Capas de ascos
Himenio o capa de himenial
¿Cómo es la reproducción asexual de las ascomycotas?
Formación de esporas especializadas: conidios
(Feromonas sexuales que atraen los cerdos)
comestibles, al momento no hay éxito cultivándolas
Trufas
Son comestibles, caracterizados por ascocarpos de aspecto reticulado
Morchella sp.
Estas son subterráneas frecuentemente bajo robles simbiontes
Tuber melanosporum
Importancia económica de las ascomycotas
Levaduras que fermentan
Es una infección o respuesta
alérgica debida al
hongo Aspergillus, formando
aspergilomas:
Aspergillus fumigatus
Masa redondeada formada por hifas de hongos que se localiza dentro de un quiste o cavidad
Aspergilomas
Esta enfermedad se debe a la inhalación de los conidios del ascomiceto Coccicoides immitis
Coccidioimicosis o fiebre del valle
Daños en arrecifes de coral
Gorgonia ventalina
Provoca la enfermedad de cornezuelo en cereales como el trigo, el centeno y la cebada.
Claviceps purpurea
Producidas por el hongo que al ingerirlos provocan intoxicaciones
Micotoxinas
(Intoxicación producida por el
cornezuelo de centeno, que se manifiesta por trastornos
nerviosos y psíquicos o por trastornos vasculares)
Ergostismo
Este género de ascomicetos se sienten atraídos por las hifas de otros hongos.
Trichoderma
Estructura que sostiene a las esporas
Basidiomycota
Esporocarpo que contiene las esporas
Cuerpo fructífero
Partes de un Basidiocarpo
Volva, Estípite, Anillo, Himenio, Escamas y Sombrerillo o Píleo
dos + karyon,
núcleo célula u organismo con
núcleos de a pares pero no
fusionados, que derivan de
cepas distintas sexualmente
compatibles;
Dicarionte
Estos hongos empaquetan millones de esporas en peridiolos
Hongos del nido de pájaro
El organismo vivo más viejo y más grande
Armillaria bulbosa (1,500 años de edad)
son anillos de crecimiento diferencial producidos naturalmente por micelios.
Anillos de hadas, anillos de brujas (corro de brujas)
es la intoxicación por la ingestión de setas
silvestres, con síndromes toxicológicos, dependiendo
la especie de hongo involucrada y sus toxinas.
Micetismo
Contienen sustancias psicoactivas como la psilocibina, la psilocina y la baeocistina.
Hongos alucinógenos
Gran antiinflamatorio y uno de los antioxidantes naturales más potentes que existen. Hongo de la eterna juventud o el hongo de la longevidad
Ganoderma lucidum reishi
Provocan enfermedades
en las plantas y árboles
de cultivo, lo que afecta muy negativamente a la
disponibilidad y el costo de los alimentos.
Clase Teliomycetes
Este infecta e trigo: pérdidas anuales de más de 1,000 millones de dólares
Puccinia graminis
Este hongo provoca que las hojas se caigan prematuramente, afectando a la fotosíntesis y la toma de nutrientes de la planta
Hemileia vastatrix
Interrumpe la translocación en el floema
Ustilago maydis
Más de 1.000 especies de carbones son parásitos de unas 4.000
especies de plantas con flores, incluidos todos los cereales y
gramíneas de interés comercial.
En México se conoce como huitlacoche y se come antes de que
las esporas maduren.
Clase Ustilagomycetes
cultiva huertas de hongos, se atienden a los micelios con
trozos de hojas que las hormigas cortan de la vegetación cercana.
Atta sp.
carecen de celulasa y recolectan las puntas
hinchadas de las hifas, denominadas bromacios, como su alimento.
Las hormigas
suelen traer a los hongos piezas
de madera o de vegetación muerta rica en celulosa. viven en montículos
por encima del suelo que pueden alcanzar
seis metros de altura y tres metros de diámetro.
Las termitas africanas y asiáticas de la Subfamilia Macrotermitinae
Asociación simbiótica entre un hongo y la raíz de una planta
Micorriza
le proporciona al hongo carbohidratos (azúcares, producto de su
fotosíntesis) y un microhábitat para completar su ciclo de vida
Le permite a la planta una mejor captación de agua y nutrimentos minerales con baja disponibilidad en el suelo
Planta
Hongo
es
posiblemente la simbiosis
más importante de la tierra.
Simbiosis micorrízica
Tipos de micorrizas
Arbusculares (Endomicorriza)
Orquidoides (Endomicorriza)
Ericoides
Arbutoides (Ectendomicorriza)
Obtienen la totalidad del carbono desde un hongo, el cual a su vez lo
obtiene desde una planta verde, fotosintética, con la que vive asociado en
una relación mutualística.
Plantas micoheterotróficas
EJ. Sarcodes sanguinea, Monotropastrum humile y Monotropa uniflora
Hongos formadores de líquenes son en gran parte de los casos simbiontes obligados y no son capaces de vivir aislados en el medio: hongo provee protección y agua
Micobionte
92% algas verdes y 8% cianobacterias, Alga provee glucosa
Ficobiontes
no tienen una cutícula cerosa como la que tienen las plantas en sus hojas, ni tienen tejido vascular como el xilema
y el floema para mover nutrientes y agua alrededor de sus talos como lo hace una planta
Líquenes
La mayoría del líquen talo se compone de filamentos de hongos llamados:
Está hecho de células fúngicas que están empaquetadas de manera suelta en el medio del líquen talo
Médula
líquenes con simbiontes de cianobacterias, ya sea como único
componente fotosintético o como segundo fotobionto además del fotobionto primario
(algas eucariotas)
Cianolíquenes
Tipos de estructura liquénica en sección transversal
Heterómera: fotobionte mezclado con micobionte formando una “capa algal” por debajo de la corteza
Homómera: componentes repartidos uniformemenete, no forman estratos
Clasificación de líquenes por la morfología
Foliosos: se encuentran parcialmente despegados del sustrato
Costrosos: son aquellos que crecen fuertemente unidos al sustrato (Saxícolas en rocas)
Fructicosos: talo alargado, cilíndrico
Gelatinoso: Adquieren una textura cuando menos flexible y pulposa al
encontrarse húmedos.
¿Cómo es la reproducción en los líquenes?
Asexual por fragmentación Talina (Soredios)
Asexual por fragmentacion Talina (Isidios)
Son bolsas de hifas muy pequeñas, parecidas al polvo o granulares, junto con algunas células de algas entrelazadas
Soredio
pequeños brotes que se forman en la superficie superior de los líquenes que
contienen tanto la corteza superior (hongos) como la capa de algas. Proyecciones generalmente tubulares o en forma de muñón
Isidios
¿Cómo es la reproducción sexual de los líquenes?
Es realizada por el micobionte
Rama de la etnobotánica que estudia usos que el hombre hace de los líquenes
Etno-liquenología
un grupo de venenos que causan daño hepático en humanos y otros
animales.
Microcistinas