Infecto Flashcards
Definition de de Onfalitis -Infección umbilical
corresponde a un enrojecimiento y endurecimiento de la piel alrededor del ombligo, pudiendo presentar superación o secreción sanguinolenta o mal olor.
Incidencia de la onfalitis
En países desarrollados representa una morbilidad del 3%
Factores de riesgo para Onfalitis.
Prácticas no higiénicas del cordón umbilical -Aplicaciones en el cordón umbilical por cuestiones culturales, RPM, infección materna, prematuro, bajo peso.
Agentes AERÓBICOS más frecuentes en onfalitis.
S. Aureus, S. epidermis, S. Grupo A, E. coli, Proteus.
Agentes ANAERÓBICAS asociados a ONFALITIS.
Bactericides fragilis, peptostreptococcus, clostridium perfringens.
-El tetanus todavía se presenta como agente causal en países desarrollados.
Clínicamente la onfalitis es caracterizada por.
Edema peri-umbilical, eritema e hipersensibilidad con o sin secreción de olor fétido, se reconocen 3 categorías basadas en la extensión de la infección:
-Descarga purulenta.
-Celulitis y linfangitis de la pared abdominal.
-Etensión de la inflamación a tejido celular subcutáneo y fascia profunda.
+ Vigilar datos de RIS.
En base en el diámetro de la zona de hiperemia y edema es considerado importante para estatificar la gravedad de afectación por onfalitis.
1) Área menor de 5 mm periumbilical sin SRIS -Tx local, medidas higiénico-dietéticas.
2) Área menor de 5 mm periumbilical con datos sintéticos- Tx iv, derivación a segundo nivel.
3) Área mayor de 5 mm periumbilical sin SRIS- TX IV y derivar urgente a segundo nivel.
Tratamiento para la ONFALITIS
Onfalitis no complicada -UNGÜENTO de NEOMICINA O DE MUPIROCINA.
En caso que presente SRIS.
Aminoglucósidos, clindamicina, cefotaxima, metronidazol, imipenem.
Complicaciones más comunes en onfalitis.
Septicemia
Fascitis necrosante -Edema periumbilical, piel de naranja por obstrucción de vasos linfáticos, coloración azul púrpura.
Complicaciones peritoneales- cómico biliar, diarrea, distensión abdominal e hipersensibilidad.
Complicaciones peritoneales- Vómito biliar, diarrea, sistencion abdominal e hipersensibilidad
Abscesos- localizados, peritoneales o retroperitoneales.
Prevention primaria para Onfalitis.
Lavado de manos,contacto piel con piel materna favorece a la rápida colonización de la flora normal, aplicación tópica de clorexidina al 4%en las primeras 24 h-
-La OMS recomienda secado natural para el cuidado del cordón umbilical cuando no hat acceso a antisépticos tópicos.
Definition de celulitis
Inflamación de tejido conjuntivo subcutáneo.
Definición de artritis séptica.
Se conoce también como artritis infecciosa, superlativa, piógna o pioartrosis.
-Repreenta la lesión más frecuente y una urgencia ortopédica por su rápido potencial de destrucción articular, y perdida irreversible de la función.
Mecanismos por los cuales las bacterias pueden colonizar la articulación.
1) Hematóena -Vía de colonización más frecuente, dado por bacterias de un proceso infeccioso lejano -Bacteremia transitoria.
2) CONTIGÜIDAD -sucede cuando la infección de tejidos próximos se extiende hasta la articulación (ej; niños <18 meses que presentan vamos sanguíneos transfisiarios que facilitan la diseminación de la metáfisis a través de la placa de crecimiento hasta la epífisi y articulación subyacente.)
3) Por inoculación directa del microorganismo por medio de punción directa de la articulación, gasometría arterial, artroscopía, aplicación de medicamentos etc.
Mecanismo fisiopatológico del proceso infeccioso en Artritis séptica.
Después de una diseminación hematógena o por entrada directa del microorganismos la articulación los actores de adherencia de las bacterias son facilitados por las características propias del líquido sinovial, y en ocasiones por la enfermedad articular subyacente o lesión traumática o qx, resultando en una mayor cantidad de proteínas de matriz extracelular expuestas, como fibronectina, colágeno, laminina, elástica y ác. hialuroinico que promueven la adherencia bacteriana.
La cantidad de productos bacterianos o toxinas directamente incrementan el daño titular de la articulación, generando hiperplasia de las células que recubren las superficies articulares generando inflamación, posteriormente, la síntesis de citosinas
que incluyen el TNF-a, IL-1, IL-6 estimulan la producción de proteinasas secretadas por las c. sinoviales y los condrocitos, así como la migración de leucocitos.
Etiología de artritis séptica.
El predictor más importante es la edad.
1. En recién nacidos-> S. AUREUS, Bacilos entéricos G-, S. Agalactiae (Grupo B).
2. En menores de 5 años; S. Aureus, Pyogenes, Pneuomniae y KINGELLA KINGAR.
+ Residen en la flora normal, se presentan principalmente en menores de 36 meses.
+ H. influenzae tipo B ha disminuido su incidencia por campañas de vacunación.
+ Pacientes inmunodeprimidos-> salmonella, brucella, candida.
*Hasta en el 40% de los casos no se logra aislar al agente.
Cuadro clínico de artritis séptica.
El principal signo e el dolor, hipomovilidad, posición antálgica, llanto a la movilización de articulación.
Cuáles son las articulaciones principalmente afectadas en la artritis séptica?
-Los sitios más afectados son las extremidades inferiores RODILLA (40%), TOBILLO (13%), HOMBRO (5%).
Hallazgos radiográficos en artritis séptica.
Aumento de la densidad de las partes blandas circundantes de la articulación, aumento del espacio articular o engrosamiento de la cápsula articular, y en ocasiones, sublevación y luxación, de articulación de la cadera.
+ La erosión del hueso subcondral puede manifestarse radiológicamente 2 a 4 semanas después del establecimiento de la infección.
+Cuando existen datos a nivel óseo, se tratara de OSTEOMIELITIS.
Hllazgos en USG en AS.
Determina alteraciones de la cápsula, el contenido y alteraciones vasculares de la articulación; pudiendo presentar colecciones anormal de líquido intra articular y también edema de las partes blandas.
+ En presencia de líquido intraarticular debe de realizarse una aspiración diagnostica de la articulación bajo guía de USG.
+ Es posible que no se muestren alteraciones si se realiza en < 24h.
Hallazgos de gammagrafía de partes blandas
Es útil para demostrar hipercaptación de la articulación afectada.
+ La RM se utiliza para zonas complejas como la articulación sacroiliaca, es la tomografía axial computarizada, la cual también muestra la erosión ósea, quistes subondrales y la extensión de la infección.
Estudios de laboratorio -Artritis séptica.
Existen datos clave para la determinación diagnostica de esta entidad, como leucocitos con predominio de neutrófilos y bandas.
El aumento de VSG -Se presenta con una velocidad promedio de eritrosedimentación de 65 mm/h, teniendo marcador de lesión ósea, siempre en relación con las manifestaciones clínicas y rx características. Se puede elevar como parte del proceso inflamatorio entre los días2 y 4 de haber iniciado el Tx. Puede sugerir falla en el tratamiento.
Proteína C reactiva que se eleva a las 8 hrs de haber iniciado el evento, con pico máximo de 36 a 50 h y desciende a los t días del tx, con elevación promedio de 8.5 mg/dl en niños.
+ El hemocultico es positivo hasta en el 40% de los casos.
+El frotis con la tinción gran puede dirigir mejor la terapéutica corroborándose con cultivo y antibiograma.
+ Cultivo de líquido- Valorar si es contenido de infección inflamatorio, leucocitosis 50 000, solicitar gran, cultivo DHL y glucosa.
+ En caso de sospecha de K. Kingae SE SOLICITA INOCULACIÓN EN MEDIOS DE CONCENTRACIÓN DE 10% DE CO2, ESTO SE LOGRA CON EL MEDIO AUTOMATIZADO BACETEC O BAC T/ALERT.
Diagnósticos diferenciales de Atritis séptica
Se debe descartar sinovitis reactiva, que se manifiesta con los mismos síntomas, los muestra con menor intensidad y con peritos de mejoría.
+ Descartar artritis tuberculosa, fiebre reumática, artritis reumatoide juvenil, celulitis y hemartrosis.
Manejo terapeutico para artritis séptica
La evacuación quirúrgica de la articulación se considera una urgencia real, las metas de la astronomía son vaciar los restos místicos de los productos bacterianos por medio de drenaje, liberar la presión intraarticular, y con ello el dolor articular.
+Considerar drenaje quirúrgico con ABO
+ Se debe iniciar antibiotico empírico inicial IV en las primeras 6-12 h con duración mínima de 2 a 5 días, menores de 1 mes puede prolongarse hasta 1 mes, en sospecha de SAMR 10-14 días.
Hallazgo en el grosor de ce la cápsula sinvial sugestivo de derrame articular.
Grosor de 5 mm. Con el Doppler se recomienda buscar aumento de flujos.