Infección de Vías Urinarias Flashcards

1
Q

Definición

A

Presencia de MOs con invasión de los tejidos adyacentes que forman parte del aparato genitourinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vías altas

A
  • Riñón, ureteros
  • Denominadas pielonefritis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vías bajas

A
  • Vejiga y uretra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

lugares donde hay más nadaqueverientos en querétaro

A
  1. la victoria
  2. la anáhuac
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

WE HAVE TO DESTROY
THE

A

DECK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué le dijeron a clauqm9 cuando la querían matar

A

MALDITA ARMY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Infección nosocomial

A
  • Infección adquirida en 2 semanas alrededor de alguna hospitalización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación clínica

A
  • Simple: no asociada catéter
  • Complicada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de clínica complicada

A
  • Asociada a catéter: sonda
  • Litos
  • Enfermedad renal
  • DM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo la DM favorece las IVUs?

A
  • Por inmunosupresión
  • Glucosuria favorece susceptibilidad de MO en urotelio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Infección recurrente

A

Después de resolución exitosa, existe infección con el mismo microorganismo hasta 3 semanas despues

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Infección primaria

A

Nunca había tenido infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reinfección

A

Aparición de una nueva infección por otro microorganismo después de 7-10 días de haber sido erradicada con IVU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas genéticas

A
  • Hereditario
    * Epitelio más susceptible
  • Cistinuria: más cistina forma cristales que obstruyen vía urinaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas anatomofisiológicas

A
  • Mujer por uretra corta
  • Reflujo de orina
  • Embarazo: mujer contiene más orina y estasis + hormonas hacen MO susceptibles a infectar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas por comportamiento

A
  • Continencia: la estasis o el reflujo propicia infección
  • Sexo frecuente o reciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Al tener relación sexual se recomienda

A

Uresis para barrer MO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas iatrogénicas

A
  • Catéter: al ser cuerpo extraño es susceptible a colonización
    * Antibiótico o uso de espermicidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

3 principales microorganismos causantes de IVUs

A
  1. E. colli
  2. Klebsiella
  3. Proteus mirabillis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Otros patógenos de IVUS

A
  • Pseudomonas aeuroginosa
  • Enterococcus faecalis
  • S. agalactie
  • S. saprophyticus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿En quiénes se sospecha IVU por pseudomonas?

A
  • DM2, hospitalizados, inmunodeprimidos o uso de catéter
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Con qué se asocia la IVU por enterococcus faecalis?

A
  • Px con úlcera sacra
  • Postrados
  • Al defecar se contaminan
23
Q

Hongos, virus y parásitos de IVUS

24
Q

Clínica de uretritis

A
  • Disuria (ardor al orinar)
  • Poliaquiria (orinar poco y frecuente)
25
Clínica de cistitis
* Dolor pélvico * Poliaqiuria * Hematuria (macro/micro- naranja) * Pujo, tenesmo * Goteo terminal * Urgencia
26
Clínica pielonefritis
* Dolor en fosa renal - Giordano + * Ataque estado general * Fiebre, diaforesis, escalofríos * Naúseas, vomitos * Sin síntomas irritativos (pasados)
27
Tipos de cistitis
* **Aislada o simple * Recidivante**: 2 episodios en 6 mesis * >3 episoidos por año
28
Cistitis de luna de miel
* Relación sexual sin diuresis post * Dolor pélvico + disuria+ poliaquiria
29
**Uretritis** en Hombres
* Secreción purulenta, disuria, urgencia * N. Gonorrhoeae * Sexo reciente | En mujeres solo dará disuria n. gonorrhoeae
30
¿Por qué es infrecuente que un hombre tenga una IVU?
* Uretra larga no permite que se peguen MO
31
Pielonefritis es la
Inflamación del parénquima renal | Equilibrio MO, huésped y ambiente
32
Característica clínica de pielonefritis **moderada**
* Fiebre * Con o sin dolor en flanco (Giordano +) * Diusria, poliaquria, tenesmo vesical
33
Característica clínica de pielonefritis **severa**
* Fiebre alta (pico a 72 h) * Dolor en flanco (Giordano +) * Naúsea vómito
34
Complicación de pielonefritis y ¿en qué consiste?
* **Absceso** **renal**: invade capsula de Gerota, requiere nefrectomía
35
FR de pielonefritis
* IVU previa o recidivante
36
Laboratorios se piden:
* BH * EGO * Urocultivo con antibiograma
37
Factores de riesgo en mujer y hombre
* Uretra corta en Mujeres * No circuncidados en Hombres
38
FR caterización directa e indirecta
* **Directa**: MO entra directamente en inserción de sonda * **Indirecta**: facilita entrada via: lumen de catéter, ascenso en paredes externas de catéter
39
FR de obstrucción
* Embarazo * HPB * Litos renales * Tumor * Estrechez
40
Otros FR
* **Pérdida de control neural:** paraplejía, esclerosis múltiple * **DM**: neuropatía * **Reflujo vesicouretral: **orina asciende
41
Características **físicas** de EGO
* Color * Turbidez * Olor * Densidad * Osmolaridad
42
Características **químicas** de EGO
*pH * Proteínas * Glucosa * Cuerpos cetónicos * Bilirrubina, urobilinógeno * Sangre
43
Características **microscópicas** de EGO
* Células: normal uroteliales * Cilindros * Cristales
44
¿Es útil hacer urocultivo para tratar?
* No ya que tarda 5 días * Mejor con la clínica dar tx empírico
45
¿Cómo se le indica al paciente que recolecte muestra de orina?
* Que no sea primer chorro de la mañana * En regadera * Limpiar área genital * Que no se corte el chorro
46
Parámetros diagnósticos de EGO
* Estearasa leucocitaria * Nitritos * Leucocitos * Bacterias | Bacterias no tan sensible, se contamina
47
¿Por qué es importante tratar **embarazadas** a tiempo?
* Puede dar infección y provocar aborto o parto pretérmino
48
¿Cuándo se realizan los cultivos?
* En embarazadas * IVU complicada o recurente * Fracaso terapeútico * Pielonefritis
49
Tratamiento de IVU bajas
1. Fosfomicina 2. **Nitrofurantoína** 3. Cefadroxilo 4. **Fenazopiridina**
50
Tratamiento de IVUs altas
1. Fluoroquinolona: **cipro** o levofloxacino 2. Ceftriaxona 3. Gentamicina 4. Imipenem | Tomar urocultivo
51
Fenazopiridina
* Antiséptico urinario * Prevenir IVUs en px con catéteres * Px que toman dapaglifozina (aumento de IVUs)
52
Tx de IVUs para embarazadas
* Cefalosporina de 2a gen o 3a gen * Cefalexina, ceftriaxona
53
# [](http://) ¿Cuánto tardan en colonizarse las sondas de látex y silicon respectivamente?
* **Latex** 2 sems máximo * **Silicón** 3 meses max
54
Antibióticos más resistentes
* **Trimetropim** sulfametoxazol * **Ampicilina**