Imagenologia Flashcards
Uretrografía:
evalúa la uretra
Indicaciones:
- estenosis de uretra.
- Lesiones de uretra
Cistografía:
evalúa la vejiga. Indicaciones - Tumores - Litiasis - Divertículos - Reflujo vesiculoureteral (es el estudio específico)
Oscopia
Grafía
oscopia: visión directa de un órgano,
Grafia: mirar (representación gráfica
Pielografía ascendente:
evalúa patologías del uréter. Indicaciones - Personas alérgicas al contraste (ya que en este caso el contraste no se absorbe por lo tanto no entra en la circulación sanguínea). - Cálculos - Tumor de uréter - Insuficiencia renal - Insuficiencia cardiaca
Urografía excretora o pielografía descendente:
: es un estudio contrastado dinámico de la vía renal, es decir que evalúa a los dos riñones.
Consiste en inyectar un contraste en vena y luego este se filtra en los riñones y comienzan en las dibujarse las vías urinarias.
Con esta prueba siempre se debe pedir una placa simple de abdomen, para ver si el medio de contraste está siendo eliminado, se debe comparar el hemiabdomen izquierdo del derecho.
Cuando se use contraste se debe poner corticoide, para disminuir la probabilidad de shock anafiláctico.
Indicaciones
- Tumores
- necrosis papilar
- litiasis
- estenosis de uréter
Contraindicaciones
- absoluta: alergia al contraste.
- Relativas: insuficiencia renal
- insuficiencia cardiaca congestiva grave
- Obesidad
- embarazadas
Deferentovesiculografía:
estudio indicado frente a un cuadro de esterilidad. Se manda contraste al conducto deferente para ver si no hay obstrucción.
Aortografía:
inyectan medio de contraste en la arteria aorta.
Arteriografía renal selectiva:
se manda contraste mediante punción percutánea a una de las arterias del riñón. Indicaciones - estenosis de la arteria renal - Malformaciones vasculares - Embolización tumoral - Trasplantes renales
Urografía percutánea
se coloca una sonda de nefrostomía y se envía medio de contraste. Se lo hace a través del riñón.
Ultrasonografía:
utiliza el ultrasonido para producir imágenes, se usa junto con la ecografía doppler.
Indicaciones
- Calcular tamaño y crecimiento renal
- Quistes
- Valoración de riñón, vejiga, próstata, testículo y pene.
TAC:
estudio sagital de todo el cuerpo
Indicaciones
- Tumores (es ideal para estudios de cáncer)
- hematuria
- Infección renal
Contraindicaciones - No pedir cuando tiene calculo renal Ventajas - Amplio campo de visión - Buena resolución espacial
Resonancia magnética (RM)
Indicaciones - Demostración de anomalías congénitas - Trombosis de la vena renal - Carcinoma renal - Trasplante renal - Estenosis de la arteria renal - Estenosis de arteria renal Contraindicaciones - Absolutas: marcapasos, prótesis. - Relativa: embarazo
el único estudio que nos permite estudiar el riñón por separado
El radiorrenograma es como un documento legal
Exclusión renal:
es cuando el riñón no se muestra con el contraste en el radiorrenograma o cualquier otro estudio y es debido a una patología.
Angioplastia transluminar:
se llega a la arteria renal y se provoca una dilatación.