HTA Flashcards
HTA
- Enf multifactorial, controlable, que disminuye la calidad y expectativa de vida
- TAS ≥ 140mmHg y/o TAD ≥ 90mmHg
- Aumento sostenido en el tiempo de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias
- Enf que generalmente no da síntomas
- Principal causa de muerte en el mundo
- Principal factor de riesgo modificable para las enfermedades CV
- Se recomienda la medición de la TA en forma sistémica en cualquier contexto clínico o contacto con el sistema de salud
Factores de riesgos cardiovasculares
-
No modificables:
> Edad (H > 55 / M > 65) / AF (H < 55 / M < 65) -
Potencialmente modificables:
> TBQ / Alcoholismo / Hipercolesterolemia / Insulinoresistencia
> Sdme Metabólico / Sedentarismo / Obesidad / AP CV (ACV - IAM) - DBT
Tipos de HTA
-
HTA ESENCIAL (95%)
> Causa desconocida -
HTA SISTÓLICA AISLADA
> Tto ante TAS > 160mmHg / Cuidado con la disminución de la TA
> Mayor de 60 años / Pérdida de elasticidad vascular / Colagenopatias -
HTA RESISTENTE o REFRACTARIA
> Fallo en conseguir el objetivo de la TA < 140/90mmHg en pacientes adherentes, tratados con ≥ 3 fármacos, utilizando un esquema racional, de los cuales 1 debería ser un diurético
> Fármacos en dosis máximas acompañados por cambios en el estilo de vida -
HTA de GUARDAPOLVO BLANCO
> HTA en el consultorio y NORMOTENSIÓN ambulatoria -
HTA OCULTA
> NORMOTENSOS en consultorio y HTA ambulatoria
HTA
Complicaciones a largo plazo
Complicaciones de una hipertensión arterial a largo plazo con afectaciones de los órganos diana
-
Ojos:
> Retinopatia Hipertensiva -
Corazón:
> Hipertrofia del VI (insuficiencia diastolica) y posteriormente se puede dilatar -
Riñón:
> Hipertensión arteriolar glomerular, que puede generar Enf Renal Crónica con proteinuria, deterioro de la TFG -
Cérebro:
> Demencia vascular
> Microsangrados
> ACVi o ACVh -
Arterias medias y gruesas
> Ateroesclerosis
> Enf arterial periferica - Microcirculación
Terminologias
-
Presión Sistólica:
> Presión máxima durante la sístole
> Se de termina con el 1º ruído de Korotkoff -
Presión Diastólica:
> Presión arterial pulsátil mínima
> Se determina con el quinto ruido de Kortokoff -
Diferenciar inter-brazos
> Diferencia > 10mmHg = significativa -
Hipotensión ortostática:
> Caída > 20mmHg PAS o > 10mmHg PAD después de 1-3’ de pararse luego de 5’ de una posición supina o sedente -
Hipertensión de bata blanca:
> HTA en el consultorio pero no ambulatoria -
Hipertensión enmascarada:
> HTA ambulatoria pero no en el consultorio -
Hipertensión clínica:
> HTA en el consultorio -
AMPA (HBPM)
> Automonitoreo ambulatorio de la PA por parte del paciente con un monitor validado -
MAPA (ABPM)
> Monitoreo con un dispositivo automático oscilométrico durante 24h por intervalos específicos
Medición de la PA en consultorio
- Que el paciente esté por lo menos 5’ tranquilo
> Vejiga vacía
> No consumo de cafeína o tabaco 30’ antes
> Piernas y espaldas apoyadas
> Sin ropa en el sitio de la toma
> No poner el fonde debajo del manguito
> Usar un manguito adecuado - Usar un dispositivo validado
> solo el 6% son validados - Poner el esfigmomanómetro a la altura del corazón con el brazo apoyado
- Si es la 1º vez, tomo por lo menos 3x cada 1-2’; hago un promedio de las ultimas 2 presiones y esta será la PA
- Si es la 1º vez, medir en ambos brazos
> Diferencias de > 10mmHg (estenosis arterial, coartación de Ao) - Palpar el pulso y hacer un tamizaje de arritmias y auscultarlo
- Valorar si el paciente no tiene hipotensión ortostática
- Hipertensión en consultorio:
> ≥ 140/90mmHg
MAPA & AMPA
AMPA (HBPM)
- Dispositivo validado
- Sentado, quieto, por lo menos 5’ de reposo
- 2 tomas en cada medición, diferencia de 1-2’
- Obtener 2x por dia x 7 dias (minimo 3 dias)
- El paciente trae el registri y hacemos un promedio de 24h
- Hipertensión AMPA ≥ 135/85mmHg
MAPA (ABPM)
- Dispositivo validado
- Este dispositivo toma automaticamente la PA cada 15-30’ durante el dia y cada 30-60’ durante la noche
- El paciente debe hacer un diario de actividad del dia
-
Hipertensión MAPA
> ≥ 130/80mmHg durante 24h
> ≥ 135/85mmHg diurno
> ≥ 120/70mmHg nocturno
PA en consultorio, AMPA, MAPA
Cuál usar?
- En el consultorio se realiza más como tamizaje y seguimiento
- La confirmación se prefiere ambulatoria
- Idealmente seguimiento ambulatorio con AMPA, en situaciones particulares con MAPA
- En PAS >180/110 se debe buscar emergencia hipertensiva y de encontrarla, este paciente ya es hipertenso, y debo iniciar el manejo
HTA
Diagnóstico y clasificación
- En pacientes con HTA hay beneficio CV de manejarla
- En pacientes con presión elevada, no es tan claro el beneficio, por lo que se debe evaluar el riesgo CV
- No se recomienda usar “Grados” de HTA
Valoración del Riesgo Cardiovascular
- Determinar si hay condiciones definitorias de riesgo cardiovascular elevado, si hay -> tratarlo directamente
> Enf cardiovascular aterosclerotica establecida o falla cardiaca
> Enf Renal Crónica (TFG < 60mL/min o proteinuria > 30mg/g)
> Daño organico relacionado a la HTA (Retinopatia, Hipertrofia ventricular, afeccion renal)
> DM
> Hipercolesterolemia familiar - Calcular el riesgo cardiovascular
- Evaluar factores modificadores del riesgo
HTA
Valoración y estudios iniciales
-
Historia clínica completa
> Identificar factores contribuyentes, de riesgo CV y posible secundarismo
> Determinar daño de órgano diana -
Paraclínicos
> Buscan comorbilidades y daño de órgano diana
> Glucemia (Riesgo CV)
> Perfil lipidico (Riesgo CV)
> Na, K, Hb, HTC, Ca, TSH (Secundarismo)
> Cr, TFG, Uroanalisis con relación Alb/Cr (evaluar daño renal)
> ECG de 12 derivaciones
> Ecocardiograma
> AngioTAC de coronarias
> Biomarcadores
> Índice tobillo brazo
> Ecografía abdominal (aneurisma)
> Fondo de ojo
Búsqueda de daño en organo diana
-
Renal (para todos)
> TFG o Relación Al/Cr (IA)
> Enf Renal mod-severa: TFG < 60mL/min o Albuminuria > 30mg/g -
ECG (para todos) (IA)
> Hipertrofia Ventricular (índice Sokolow-Lyon: SV1+RV5>35mm) / RaVL>11mm / Cornell) - Ecocardiografía (para pacientes con HTA y anormalidades en el ECG, o cardiopatia) (IB)
- Biomarcadores (no hay nivel de recomendación en la guía)
-
Arterias: (IIB)
> Eco de carotida y/o femoral
> AngioTAC de coronarias
HTA
Manejo no farmacológico (IA)
-
Aumentar ingesta de Potasio 0,5-1g/dia
> Salvo que el paciente tenga ERC -
Actividad física
> Aeróbico 150min/semana
> Evitar el sedentarismo
> Ejercicios de resistencia isométrica 2-3 veces x semana -
Optimizar el peso y la dieta
> IMC 20-25kg/m²
> Circunferencia abdominal < 94cm H y < 80cm M - Reducir la sal (< 2g de sodio / < 5g de sal)
- Reducir ingesta de alcohol < 100g/semana
- No fumar
HTA
Manejo farmacológico
- Se fundamenta en la reducción del Riesgo Cardiovascular
> iSRAA (IECA/ARAII) / Diuréticos (tiazidicos/like) / BC dihidropiridinicos
> Los BB reducen riesgo CV pero en menor medida (sus eventos adversos aumentan la mala adherencia) - Se prefiere combinación de entrada, por adherencia y no por beneficio CV
> Posible beneficio de iSRAA + BC
> No mezclar iSRAA
> Diuréticos y BB pueden aumentar el riesgo de DM - HTA resistente -> preferir ARM (espironolactona) sobre BB
HTA
Cuando iniciar el tratamiento?
- HTA (> 140/90)
-
TA elevada (120/70 - 139/89)
> Riesgo CV elevado -> no farmacológico x 3 meses -> farmacológico
HTA
Algoritmo de manejo
- Monoterapia de entrada:
> PA elevada (120/70 - 139/89)
> Hipotensión ortostática
> Edad > 85 años
Medicamentos anti hipertensivos
Tto de elección según comorbilidad del paciente
-
DM / Síndrome metabólico:
> IECA / ARA II -
ERC - Proteinuria/Albuminuria
> IECA / ARA II -
PostIAM
> BB / IECA / ARA II -
FA
> BB -
IC
> Cuadriterapia
Contraindicaciones de los antihipertensivos
-
iSRAA
> Embarazo / Angioedema / HiperKalemia / Estenosis de arteria renal -
BC no dihidropiridinicos:
> Nunca usar en B-AV / IC / Bradicardia -
Diureticos tiazidicos/like
> Gota activa -
BB:
> Asma / BAV / Bradicardia
Meta de TA
- En todo HTA > 16 años y < 80 años se debe procurar alcanzar una PA < 140/90mmHg
- En HTA > 80 años se debe procurar alcanzar una PA < 150/90mmHg
HTA resistente
- HTA pese a cambios en estilo de vida y dosis máxima tolerada de diurético, iSRAA y BC
- Debe ser confirmado por MAPA / AMPA para descartar pseudohipertensión
- En TFG < 30 debe tener diurético de asa
- Manejo en centro especializado
Hipertensión Secundaria
- Investigar en pctes con signos/síntomas sugestivos y con HTA resistente
> TA > 160/100mmHg en adultos jóvenes (< 40)
> TA > 180/110mmHg independiente de edad
> Desarrollo agudo de HTA o empeoramiento rapido
> HTA resistente
> Emergencia hipertensiva -
Principales causas:
> HiperAldosteronismo
> Hipertensión RenoVascular
> SAHOS (síndrome apnea hipopnea del sueño) - Considerar posibilidad de otras alteraciones:
> Paraganglioma, Cushing, Afección Tiroidea, Coartación de Aorta, etc.
HiperAldosteronismo primario
-
Clínica:
> Asintomático
> HipoKalemia
> FA / Desproporcionada lesion de organo diana
> Manifestaciones musculares
> Incidentaloma
> AF -
Diagnóstico:
> Cociente Aldosterona-Renina
> Pruebas confirmatorias (supresión salina)
> Imagen adrenal -
Tratamiento:
> Antagonistas de los receptores de mineralocorticoides
> Adrenalectomía
Hipertensión RenoVascular
-
Causas:
> Aterosclerosis renal / aorta (anciano)
> Displasia fibromuscular (jovenes) -
Clínica:
> Displasia fibromuscular: Migraña, tinnitus, diseccion y/o aneurisma de arterias, < 40 años
> Aterosclerosis: > 60 años con cambio abrupto de TA o edema pulmonar flash
> Riñónes pequeños o asimetricos -
Dx:
> EcoDoppler renal -
Tratamiento:
> Manejar la HTA
> Angioplastia renal sin stent (displasia fibromuscular)
> Angioplastia renal con stent (aterosclerosis)
SAHOS - síndrome de apnea hiponea obstructiva del sueño
-
Clínica:
> Astenia diurna, roncadores, sin concentracion
> Aumento de circunferencia del cuello
> FA
> Obesidade -
Diagnóstico:
> Polisomnografia -
Tratamiento:
> Perdida de peso
> CPAP
HTA en poblaciones especiales
-
< 40 años
> Secundarismo en 15-30%
> Buscar secundarismo especialmente por medicamentos -
Embarazo:
> > 20sem de emb y < 6 sem de puerperio = gestacional
> Siempre bruscar preeclampsia
> No severa -> BB, BC o Metildopa
> Severa -> BB, BC o Hidralazina
> Meta -> 140/90 sin bajar de 80 -
> 85 años y con fragilidad
> Meta que tolere el paciente
> Preferir iSRAA y BC seguido de diuréticos buscando evitar BB y Alfa-agonistas/antagonistas -
HTA Sistólica aislada
> En > 40 años no cambia nada de lo mencionado
> En < 40 años no parece aumentar el riesgo CV, se debe hacer una adecuada investigación (MAPA o AMPA) para definir inicio de manejo -
HTA Diastólica aislada
> Si bien aumenta el riesgo CV suele presentarse en paciente jóvenes -
Hipotensión ortostática
> iSRAA y BC son los mejores medicamentos -
DM y ERC
> En proteinuria preferir inicio de iSRAA
> Dar iSGLT2 y ARM (Finerenone) cuando indicado -
HTA Secundaria
> Feocromocitoma -> alfa bloqueo y luego BB / manejo qx
> Otros -> remitir a centros de expertos -
Cardiopatía:
> Población que más se beneficia de metas estrictas < 120/70
> Usar BB en IAM / FA
> Preferir iSRAA en general -
Enfermedad CerebroVascular
> Preferir iSRAA con BC o Diurético -
Raza negra
> Incluir BC en combinacion con iSRAA o diurético -
Hipertensión nocturna:
> Evaluar el patrón de dipping
Inhibidores del SRAA
-
IECA:
> Enalapril - más económico
> Captopril - reacciones alérgicas; Vmedia corta
> Lisinopril y Ramipril - menos propensos a la tos; acción más prolongada, mejorando la adherencia
> Ramipril - elegido en pacientes IC
> Fosinopril y Benazepril - adecuado en pacientes con disfunción renal leve a moderada -
ARA-II
> Losartán - menos efectos adversos como tos y angioedema
> Candersartán y Telmisartán - Vmedia prolongada
> Telmisartán - mejoras en la sensibilidad a la insulina
> Irbesartán - metabolismo hepático
Enalapril
MAC e Indicaciones
-
MAC:
> inhibidores del ECA da lugar a cc reducidas de angiotensina II, que conduce a disminución de la actividad vasopresora y secreción reducida de aldosterona -
Indicaciones:
> HTA VO: 5-20mg/día. máx 40mg/dia
> HTA IV: 1mg en no < 5’; si a la h la respuesta es insuficiente, 1-2mg en 5’
> IC sintomática y prevención de la misma con disfunción ventricular izquierda asintomática (FEY ≤ 35%): se usa con diuréticos y digitálicos o B-B: 2,5mg, aumentar gradualmente (2-4sem) hasta 20mg en 1-2 tomas
> I.R. Clcr < 80ml/min (5-10mg/dia); Clcr < 30ml/min (2,5mg/dia)
Enalapril
Contraindicaciones, Precauciones, interacciones y E.A.
-
Contraindicaciones:
> AP de angioedema asociado a tto previo con IECA
> Angioedema hereditario o idiopático
> 2º y 3º trimestre de embarazo -
Precauciones
> I.H. - si se presenta ictericia o elevaciones de transaminasas, interrumpir tto
> I.R.: 30 < Clcr < 80 ml/min: 5-10 mg/día; 10 < Clcr ≤ 30 ml/min: 2,5 mg/día; Clcr ≤ 10 ml/min: 2,5 mg en los días de diálisis
> Ancianos -
Interacciones:
> Eleva [urea y creatinina] séricos → Asociación con Diuréticos
> Hipotensión - diuréticos tiazídicos o de asa / otros antihipertensivos / NTG / Nitratos / ADT / Antipsicóticos
> Aumenta toxicidad del Litio
> Efecto antihipertensivo reducido por AINE
> Potencia efectos hipoglucemiantes de Insulina / Antidiabeticos
> IECA + ARA II -> hTA, síncope, HiperK y baja Fx renal -
Efectos adversos:
> Cefalea
> Tos / HiperK / Hipercreatinemia / Visión borrosa / Mareos
> Síncope / Dolor torácico
> Edema angioneurótico (cara, extremidades, labios, lengua, glotis y/o laringe) - Ecaprilat 10mg x 100 $16.177
- Ecaprilat 20mg x 60 $17127
Valsartan
-
MAC:
> Inhibe el efecto de angiotensina II sobre la presión arterial, flujo sanguíneo renal y secreción de aldosterona -
Indicaciones (independente de las comidas y con agua):
> HTA VO: Adultos: 80 - 160mg/dia máx 320mg
> IAM reciente: a las 12h del IAM con 20mg/2xdia -> 40, 80 y 160mg/2xdia en las semanas siguientes; máx 160mg2xdia
> IC: 40mg/2xdia, hasta 80mg y 160mg/2x dia a intervalos de 2 semanas
Valsartán
Contraindicaciones, precauciones, interacciones y efectos adversos
-
Contraindicaciones:
> I.H. grave
> Cirrosis biliar
> Colestasis
> 2ª y 3ª trimestre de embarazo
> I.R. (TFG < 60ml/min) -
Precauciones:
> I.H. leve-moderada sin colestasis; dosis < 80mg
> I.R. y sometidos a diálisis
> Riesgo de hipotensión en pctes con depleción grave de sodio -
Interacciones:
> Hipotensión, HiperK y disminución de la Fx Renal en uso combinado con IECA y/o aliskireno (iRenina)
> Aumenta toxicidad del Litio
> HiperK: diuréticos ahorradores de K, suplemento de potasio, etc.
> Efecto antihipertensivo atenuado: AINE
> Aumenta el riesgo de deterioro de la Fx Renal: AINE -
Efectos Adversos:
> Mareo
> Hipotensión / Ortostática
> I.R.
Bloqueantes Cálcicos
Dihidropiridinas
- Bloquean los canales de cálcio tipo L en el músculo liso vascular -> vasodilatación y reducción de la resistencia vascular periférica
- Disminución de la PA
- Aumento del flujo sanguíneo coronario
- Vasodilatación
-
1º G
> Nifedipino -
2ª G
> Amlodipino
> Nicardipino
> Felodipino
> Nisoldipino -
3ª G
> Manidipino
Fenilalquilaminas (Verapamilo)
- Inhiben la entrada de calcio en el miocardio y en el nodo AV -> reduciendo la contractilidad cardíaca y la conducción eléctrica
- Inotrópico negativo
- Diminución de la FC
- Control de arritmias
Benzotiazepinas (Diltiazem)
- Actúan sobre los canales tipo L en el corazón y en los vasos, combinando efectos vasodilatadores con un impacto en la FC y la conducción AV
- Vasodilatación
- Disminución de la FC
- Útil para angina e HTA
BC dihidropiridin
Amlodipino
MAC, indicaciones, contraindicaciones, precauciones, interacciones, E.A.
-
MAC:
> Antagonista del Ca que inhibe el flujo de entrada de iones Ca al interior del músculo liso vascular y cardíaco -
Indicaciones:
> HTA esencial (5mg/dia - máx 10mg/dia VO)
> Angina de pecho vasoespástica y estable crónica -
Contraindicaciones:
> Hipotensión / Shock / IC x IAM (1ros 28dias) / Estenosis Aórtica / IC hemodinamicamente inestable tras IAM -
Precauciones:
> I.H.
> IC - puede aumentar el riesgo de futuros eventos CV y de mortalidad -
Interacciones:
> CC plasmatica aumentada x inhibidores proteasa, antifúngicos azólicos, macrólidos, verapamilo o diltiazem
> CC plasmatica reducida x rifampicina, hierba de San Juan, dexametasona, fenobarbital, fenitoína, carbamazepina -
Efectos Adversos:
> Cefalea / somnolencia / mareo / papitaciones / náusea
> Hinchazón de tobillos / edema / fatiga
> Síndrome extrapiramidal / NET - Abloom 10mg x 30 $15.822
Beta Bloqueantes
No selectivos (B1 y B2 -pulmones y vasos)
- Bloquean los receptores beta en todo el cuerpo, reduciendo la FC y la contractilidad, pudiendo llevar a efectos secundarios como broncoconstricción
- Propanolol
- Timolol
- Nadolol
Cardioselectivos (B1)
- Principalmente bloquean los receptores B1 en el corazón, disminuyendo la FC y la fuerza de contracción
- Metoprolol
- Atenolol
- Bisoprolol
Vasodilatadores (B1 y A1) - mixtos
- Bloquean los receptores B1 y actúan como antagonistas A1 o agonistas B2 produciendo vasodilatación
- Carvedilol
- Labetalol
- Nebivolol
Con actividad simpaticomimética intrínseca (B1 y B2 pero con efecto agonista parcial)
- Tienen un efecto dual; bloquean los receptores beta mientras que también pueden activar parcialmente algunos de ellos, lo que puede ser beneficioso en ciertas condiciones
- Pindolol
- Acebutol
Atenolol
-
MAC:
> Cardioselectivo que actúa sobre los receptores B1 del corazón. Sin efecto estabilizador de membrana ni actividad simpaticomimética intrínseca -
Indicaciones
> HTA VO 50-100mg/dia
> **Angina de pecho VO 100mg/dia o 50mg/12h
> Arritmias IV 2,5mg a razón de 1mg/min, repetir hasta respuesta deseada a intervalos de 5 min, máx 10mg; mantenimiento VO 50-100mg/dia
> IAM: 12h siguientes al inicio del dolor torácico, 5-10mg IV (1mg/min) seguidos de 50mg VO 15’ más tarde, y 50mg 12h después de dosis IV, 100mg/dia VO al cabo de otras 12h -
Contraindicaciones:
> Bradicardia / Shock / Hipotensión / Acidosis metabólica
> Trastornos graves de circuación arterial periférica
> BAV 2º y 3º / Síndrome del seno enfermo / Feocromocitoma / IC no controlada -
Precauciones:
> Ancianos (reducir dosis) / IC / Angina de Prinzmetal (aumenta n de duración de ataques de angina) / BAV 1º / Tirotoxicosis (enmascara sintomas)
> No interrumpir tto bruscamente en cardiopatia isquémica
> I.R. VO Clcr 15-35 (50mg/dia o 100mg en dias alternos); Clcr < 15 (50mg dias alternos o 100mg c/ 4 dias)
> I.R. IV Clcr 15-35 (10mg 1x c/ 2 dias); Clcr < 15 (10mg 1 x c/ 4 dias) -
Interacciones:
> Verapamilo y diltiazem (prolonga efectos inotropicos)
> Dihidropiridinas (hTA)
> Digitálicos (tiempo de conducción AV aumentado)
> Clonidina (HTA)
> Adrenalina (efecto contrarrestado)
> Ibuprofeno, indometacina (efecto hTA disminuido) -
Efectos Adversos:
> Bradicardia
> Extremidades frías
> Trastornos GI
> Fatiga - Atelsta 50mg x 60 $17.099
Hidroclorotiazida
-
MAC:
> Inhibe el sistema de transporte Na Cl en el túbulo distal renal, disminuyendo la reabsorción de Na y aumentando su excreción -
Indicaciones:
> VO, entero, partido o triturado
> HTA: 12,5-25mg/dia; máx 50mg/dia
> Edema de origen específico: 25-100mg/dia
> DBT nefrogénica insípida: 50-100mg/dia
> Profilaxis de cálculos recurrentes de oxalato cálcico en hipercalciuria normocalcémica -
Contraindicaciones:
> Anuria
> Depleción electrolítica
> DBT descompensada
> Enf de Addison
> Embarazo
> Lactancia -
Precauciones:
> Ancianos / I.R. grave / I.H. grave / Gota o Hiperuricemia / Pancreatitis
> Puede producir desequilibrio electrolítico (HiperCal, HipoK, HipoNa, HipoMg)
> Aumento de niveles de colesterol y TAG
> LES / Miopía aguda y Glaucoma
> Puede aumentar el riesgo de cáncer cutáneo no melanocítico -
Interacciones:
> Baclofeno, otros antihipertensivos (efecto aumentado)
> IECA, BB, carbamazepia, alopurinol (potencia toxicidad mutua)
> Colestiramina, colestipol (Absorción disminuida)
> GCC, ACTH, amfotericina B, carbenoxolona, laxantes (HipoK)
> Sales de Ca (HiperCal) Ciclosporina (HiperUricemia)
> Tetraciclinas (Hiperuricemia)
> Alcohol, barbitúricos, narcóticos o AD (hTA ortostática) -
Efectos Adversos:
> Poco frecuentes
> Dependiente de la dosis
> Sequedad bucal / arritmias / N-V / HiperCa / HipoK / HipoMg / Aumenta colesterol y TAG - Diurex 12,5mg x 30 $12.476
Espironolactona
-
MAC:
> Antagonista de la aldosterona
> Actúa como un diurético ahorrador de Potásio, provocando un aumento de la excreción de Sódio y Água y manteniendo los niveles de Potásio y Magnésio
> Efecto antiandrogénico -
Indicaciones:
> HTA VO 50-100mg/dia; hasta 200mg/dia en intervalos de 2sem
> ICC NYHA III y IV VO 25mg/dia + tto convencional
> Hiperaldosteronismo primario (dx y tto)
> Hiperaldosteronismo secundario
> Cirrosis hepática
> Síndrome nefrótico: 100-200mg/dia -
Contraindicaciones:
> I.R. moderada a grave
> I.R. aguda
> Función renal alterada
> HiperK
> Enf. de Addison
> Concomitante con eplerenona -
Precauciones:
> Ancianos / DBT / I.H. -
Interacciones:
> Diuréticos ahorradores de K, suplemento de K, IECA o ARA II, AINEs, TMS (HiperK)
> AAS, AINE como indometacina y ácido mefenámico (acción disminuida x inhibición de la S! intrarenal de prostaglandinas)
> Cloruro de amonio, colestiramina (Acidosis metabólica hiperclorémica)
> Carbenoxolona (Eficacia disminuida)
> Alcohol, barbitúricos o narcóticos (hTA ortostática)
> GCC, ACTH (HipoK)
> Digoxina, Litio (potencia toxicidad)
> Se une al receptor androgénico y puede aumentar los niveles de antígeno prostático específico en pacientes con cáncer de próstata tratados con abiraterona -
Efectos Adversos:
> Malestar / Fatiga / Diarrea / Náuseas / Cefalea / Somnolencia
> Ginecomastia / Menstruación irregular / Amenorrea / Sangrado post menopáusico / Impotencia - Aldactone A 50mg x 30 $36.862
Clortalidona
-
MAC:
> Inhibe el sistema de transporte Na Cl en el túbulo distal renal, disminuyendo la reabsorción de Na y aumentando su excreción -
Indicaciones:
> VO toma única con el desayuno
> Edemas de origen cardiaco, hepático y renal y edemas localizados: 100-200mg/24 o 48h; mantenimiento 25-50mg/dia o 50-100mg 3x/sem
> HTA: 25-50mg/dia o 50mg 3x/sem
> DBT insípida: 100mg/dia, mantenimiento 50mg/dia -
Contraindicaciones:
> Anuria
> I.R. grave (si Clcr < 30ml/min usar diuréticos de asa)
> I.H. grave
> HipoK e HipoNa refractarias
> HiperCal e HiperUricemia -
Precauciones:
> Digitalicos / Ancianos / Nefrosis / Cirrosis / Gota / DBT / Hiperlipidemia / Controlar electrolitos -
Interacciones:
> Litio y digitálicos (aumenta niveles)
> Derivados del curare y antihipertensivos (potencia)
> GCC, ACTH, Amfotericina, carbenoxolona (HipoK)
> AINE (efecto disminuido)
> Antidiabeticos (ajustar dosis) -
Efectos Adversos:
> Alteraciones electrolíticas
> Erupción cutánea
> hTA ortostática
> Arritmias
> Trastornos GI
> HiperUricemia
> Hiperglucemia
> Aumento de lípidos
> Trombocitopenia - Euretico 25mg x 30 $9.399
Furosemida
MAC e indicaciones
-
MAC:
> Diurético de asa. Bloquea el sistema de transporte Na, K, Cl, en la rama ascendente del asa de Henle, aumentando la excreción de Na, K, Ca y Mg -
Indicaciones:
> Edema x ICC cronica: VO 20-80mg/dia en 2-3 tomas
> Edema x ICC aguda: IV 20-40mg bolo IV
> Edema x I.R. crónica: VO 40-80mg/dia en 1-2 tomas
> Mantenimiento de la excrecion en I.R. aguda: IV 40mg
> Edema x sdme nefrótico: VO 40-80mg/dia
> Edema x enf hepática: VO 20-80mg/dia
> HTA leve-mod: VO 20-80mg/dia, manter 20-40mg/dia
> Crisis HTA: IV 20-40mg en bolo
> Edema x quemaduras: VO 20-80mg/dia, manter 20-40mg/dia
> Edema de pulmón, oliguria derivada de complicaciones del embarazo, coadyuvante en edema cerebral: IV
> Dosis máx parenteral 1.500mg/dia
Furosemida
Contraindicaciones, precauciones, interacciones y efectos adversos
-
Contraindicaciones:
> Hipovolemia o deshidratación
> I.R. anúrica que no responda a furosemida
> HipoK grave / HipoNa grave
> Estado precomatoso y comatoso asociado a encefalopatia hepática
> Lactancia -
Precauciones:
> Ancianos / hTA / Obstrucción de la micción / Estenosis arteria coronaria y vasos que irrigan al cerebro / DM / Gota / Sdme hepatorrenal / HipoProteinemia
> I.H. - contraindicado en encefalopatia hepática
> I.R. - contraindicado en I.R. anúrica / grave - no exceder velocidad de infusion de 2,5 mg/min -
Interacciones:
> AINE, salicilato, fenitoína, probenecid, metotrexato (efecto disminuido)
> Aminoglucósidos, cisplatino (ototoxicidad)
> ATB nefrotóxicos, cisplatino (nefrotoxicidad)
> Antidiabeticos, simpaticomimeticos (disminuye efecto)
> Teofilina, antihipertensores (aumenta efecto)
> Litio, digitálicos (toxicidad)
> GCC, Carbenoxoona, laxantes (HipoK)
> Ciclosporina A (Artritis gotosa 2daria)
> Cefalosporinas (Disminucion de Fx renal) -
Efectos Adversos:
> Alteraciones electrolíticas
> Deshidratación e hipovolemia
> Creatininemia elevada
> TAG elevado
> hTA
> Encefalopatia hepatica en I.H.
> Hemoconcentración