Hormonas de la Adenohipófisis Flashcards
Hormonas de la Adenohipófisis
- Hormona de crecimiento
- Prolactina
- Tirotropina u Hormona estimulante de la tiroides (TSH)–> Eje Hipotalamo-hipófisis tiroideo
- Hormona adreno corticotrópica (ACTH) o corticotropina–> Eje h-h adrenal
- Homona Luteinizante (LH) y foliculo estimulante-> Eje h-h gonadal
células que contiene hormonas polipeptídicas.
Acidófilas.
A SO LAs
✓ Somatotropos (50%): producen hormona del crecimiento.
✓ Lactotropos(10-25%):producen prolactina.
células que contienen hormonas glucoprotéicas.
Basófilos:
B COn TI GO
✓ Tirotropos (10%): producen TSH (tirotropina).
✓ Corticotropos (15-20%): producen ACTH (corticotropina).
✓ Gonadotropos (10-15%): producen LH y FSH.
Tinción H&E
La hematoxilina tiñe estructuras ácidas (basófilas) en tonos azul y púrpura mientras que la eosina tiñe componentes básicos (acidófilos) en tonos de color rosa.
Cuantos aminoácidos tiene la GH o somatotropina
191 aminoácidos.
Receptores de la GH
Ligado a enzimas (JAK quinasa). Promueve la expresión de proteínas.
Secreción de GH
Es secretada por los somatotropos de la adenohipófisis.
Se produce de forma episódica con fases de brusca liberación, que se separan entre sí por periodos en los que no existe secreción, consecuencia del vertido rítmico y alternante de GHRH (+) y la somatostina (-).
El patron de secreción de GH varía según:
- Hora del día: pico máximo en el sueño.
- Sexo: en mujeres los pulsos son de menor tamaño y los niveles interpulso más elevados
- Edad: pico máximo en la pubertad y disminuye con la edad.
Acciónes directas de GH
Ej. estimulan el crecimiento del cartílago
Acciones indirectas de GH
a través del factor de crecimiento similar a la insulina 1 [IGF-1]
que es producido en respuesta a GH en el hígado y otros tejidos
Estimulan GH:
Hormona liberadora de la GH (GHRH) y grelina.
Inhiben GH
somatostatina, GH e IGF-1.
La grelina se libera en estado de
Ayuno para que la GH estimule la lipólisis
Funciónes GH.
- Crecimiento
- Metabolismo: liberación de glucosa
Crecimiento
La GH actúa de manera directa e indirectamente (IGF-1) sobre el cartílago de crecimiento en los huesos largos para estimular la proliferación celular.
Metabolismo
✓ Anabólicos: síntesis de proteína
✓ Catabólicos: liberación de ácidos grasos a partir del tejido adiposo durante periodos de ayuno.
La GH actúa sobre un receptor
enzimático JAK cinasa para producir IGF-1
Vida media de IGF-1:
10 min libre
30 min binario
12-15 horas en complejos ternarios
IGF-1 transportadores
IGFBPs Y ALS
Personas en las que la proteína IGF-1 se encuentra alterada (reducida)
Pigmeos
IGF-1 es hidrofóbico. V/F
Falso, es hidrofílico
Se eliminan los transportadores de IGF para
Que se pueda acoplar a sus receptores en las células diana.
Se realiza mediante enzimas (Proteasas tejido específicas)
Gigantismo
La GH incrementa antes del cierre de la epífisis (placa de crecimiento) en huesos largos.
Hay pocas deformaciones oseas, incrementa estatura
Acromegalia
derivada de un adenoma de somatotropos, la HC incrementa después de que cierra la placa de crecimiento.
Provoca crecimiento exagerado de los huesos de la cara (mandíbula,cráneo,frente), las manos y los pies.
El gigantismo ocurre en niños y la acromegalia en adultos. V/F
V
Deficiencia de GH que produce estatura baja, edad ósea retrasada(Ej.Messi).
Enanismo hipofisiario (niños, genético)
Deficiencia de GH que causa disminución de la masa muscular, disminución de la densidad ósea y alteraciones metabólicas.
Adultos (traumatismo o cirugía en adenohipófisis)
Hormona polipéptida de 199 aminoácidos
Prolactina
Células de la adenohipófisis que sintetizan y secretan prolactina
Lactotropos
Células de la adenohiófisis en un estado intermedio de diferenciación, capaces de secretar HG y prolactina
Lactosomatótrpas, Estas células bifuncionales se convierten en células lactotropas por acción de los estrógenos.
Receptores de prolactina
Ligado a enzimas (JAK quinasa).
La prolactina solo es secretada por la hipófisis: V/F
Falso, diversas células extrahipofisiarias (epitelio mamario, hígado, hueso).
Oxitocina,serotonina,vasopresina, etc. son…
Factores liberadores de PRL (PRF)
Dopamina,acetilcolina,GABA.
Factores inhibidores de la PRL (PIF):
Principal inhibidor de la síntesis y secreción de prolactina.
Dopamina
Áreas donde las células dopaminergicas secretan dopamina hacia las células lactotropas
Periventrículo y nucleo arcuato del hipotálamo
La dopamina interacciona con los receptores
D2 (dopaminérgicos tipo 2) en la membrana de las células lactotropas ejerce su función inhibidora(activaGi).
Función de la Prolactina
- Lactancia * Sistemainmune * Angiogénesis
La lactancia se divide en:
Mamogénesis, Lactogénesis y lactopoyesis
La PRL promueve el crecimiento y desarrollo lóbulo-alveolar de la glándula mamaria durante la gestación.
Mamogénesis
(inicio de la síntesis de leche): estimula
la captación de aminoácidos, la síntesis de caseína y lactoalbúmina, la captación de glucosa y la síntesis de lactosa, así como de los ácidos grasos de la leche.
Lactogénesis
la succión regula la síntesis de PRL para la continua producción de leche.
Lactopoyesis
(estimula e inhibe el sistemainmune).
Inmunoregulador
Angiogénesis:
Inhibe la formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de los pre-existentes (angiogénesis) a través de su corte proteo lítico (vasoinhibinas).
Un tratamiento con vasoinhibina reduce
La inflamación al reducir la angiogénesis
Elevada producción de PRL debido principalmente a la presencia de un prolactinoma
Hiperprolactinemia
masa o tumor en la glándula pituitaria, llamado
Prolactinoma
Causada por hiperprolactinemia
Galactorrea
generación de leche en ausencia de embarazo.
Amenorrea:
la prolactina inhibe la secreción de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH).
Infertilidad.
Ginecomastia:
Crecimiento de la glándula mamaria en hombres
agonista de los receptores D2 de la dopamina.
Cabergolina
Niveles normales de PRL:
menos de 20 ng/ml