Hombro Flashcards
Huesos que forman el hombro
Escapula
Clavicula
Humero
Huesos que componen la articulacion glenohumeral
Humero
Escapula
Inervacion del hombro
Ramas del plexo braquial y plexo cervical
Nervios supraclaviculares C3-C4
Nervio axilar
C5-C6
Hueso que conecta esternon con acromion de la escapula
Clavicula
Huesos con los que se articula el humero
Escapula - extremo superior
Radio y cubito - inferior
Musculo que se inserta en el tuberculo menor del humero
Subescapular
Nombre de la porcion mas lateral del extremo superior del humero
Tuberculo mayor
Musculos que se insertan en el tuberculo mayor
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo mayor
Elementos del surco intertubercular del humero
Tendon de la cabeza larga del biceps braquial
Rama ascendente de la circunfleja humeral anterior
De que estructura surgen los labios lateral y media del humero
Surco intertubercular
Que se adhiere al labio medial del humero
Redondo mayor
que se adhiere al labio lateral
Tendón del musculo pectoral mayor
Que le otorga la estabilidad a la articulación glenohumeral
Musculos del manguito rotador
Cabeza larga del musculo biceps braquial
Apofisis osea
Ligamentos extracapsulares relacionados
Musculos del hombro
Superficiales del dorso
Deltoides
Redondo mayor
Cuatro musculos del manguito rotador
Musculos del manguito rotador
Subescapular
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor
Musculo encargado de rotar internamente ek humero
Subescapular
Musculo encargado del movimiento de abduccion del brazo
Supraespinoso
Musculo que permite rotar externamente el brazo
Infraespinoso
Musculo que participa en la rotacion externa del brazo
Redondo menor
Nombre
Origen
Insercion
Funcion
Subescapular
Fosa subescapular
Troquin del humero
Aductor del brazo y rotacion medial del humero
Nombre
Origen
Insercion
Funcion
Supraespinoso
Fosa infraespinosa de la escapula
Troquiter del humero
Aduccion y rotacion externa del brazo
Nombre
Origen
Insercion
Funcion
Infraespinoso
Fosa supraespinosa de la escapula
Troquiter del humero
Abduccion del brazo
Nombre
Origen
Insercion
Funcion
Redondo menor
Pared lateral de la escapula
Troquiter del humero
Aduccion del brazo y rotacion externa del humero
Origen del subescapular
Fosa subescapular
Insercion del subescapular
Troquin del humero
Origen del supraespinoso
Fosa infraespinosa de la escapula
Insercion del supraespinoso
Troquiter del humero
Origen del infraespinoso
Fosa supraespinosa de la escapula
Insercion del infraespinoso
Troquiter del humero
Origen del redondo menor
Pared laterla de la escapula
Insercion del redondo menor
Insercion el el troquiter del humero
Musculo del manguito rotador involucrado
Supraespinoso
Musculo del manguito rotador involucrado
Infraespinoso y redondo menor
Redondo menor y subescapular
Subescapular
Luxacion del hombro
Cabeza del humero sale de cavidad glenoidea Abduccion, extension y rotacion lateral externa del brazo sobre el hombro ejerciendo estres sobre la escapula y sobre tendon subescapular
Nerivos que se pueden lesionar en una luxacion de hombro
Axilar y musculocutaneo
Tipos de luxaciones anteriores
Subcoracoidea (anterior)
Subglenoidea (anteroinferior)
Subclavicular (anterosuperior)
Localizacion mas frecuente de fracturas proximales del humero
Cuello quirugico del humero
Cuales son el tipo de fracturas claviculares mas frecuentes
Tercio medio de la clavicula
Estructura que era la mas vulnerable en las lesiones del maguito rotador
Supraespinoso
Tendinitis
Inflamacion de los tendones que rodean la articulacoin provocando inflamacion
Bursitis del hombro
Inflamacion secundaria de las bolsas sinoviales que protegen la articulacion y la separan de los musculos o tendones subyacentes
Tendon mas vulnerable en la articulacion del hombro
Tendon del musculo supraespinoso
Esguince acromioclavicular
Lesion de la articulacion forzada por la parte mas distal de la clavicular a nivel de su articulacion con el acromion
Maniobras de exploracion del espacio subacromial
Impingement de Neer
Arco doloroso
Hawkins-Kennedy
Yocum
Maniobra de arco doloroso
Muestra posible compromiso subacromial
Abduccion activa del brazo, pulgar al cielo, dolor, aparece entre 60-90° de abduccion
Sensibilidad y especificidad del arco doloroso
S 74%
E 81%
Maniobra de impingement de Neer
Dolor positivo entre 70 - 120°
Diagnosticas lesiones del manguito rotador (pinzamiento por ligamento coracoacromial y 1/3 anterior del acromion) como bursitis a tendinitis
Sensibilidad y especificidad de la maniobra de impingement de Neer
S 68%
E 30%
Maniobra Hawkins Kennedy
Busca compromiso subacromial
Brazo a 90° altura del hombro, codo flexioando 90°, rotacion interna del hombro bajando el antebrazo
Descanso del antebrazo provoca dolor
Sensibilidad y especificidad de la maniobra de Hawkins Kennedy
S 72%
E 66%
Maniobra de Yocum
Busca compromiso subaccromial
Mano del lado explorado sobre hombro contralateral
Eleva codo contra resistencia de la mano del explorador sin elevar hombro
Maniobras de exploracoin del tendon del supraespinoso
De jobe EMPTY CAN
Full can test
Drop Arm Test
Maniobras de exploracion del tendon del infraespinoso
Maniobra de Patte
Prueba del infraespinoso
Maniobra que refleja tendinitis
Maniobra de Jobe empty can
Maniobra en la que se empuja el brazo hacia abajo mientras el paciente intenta mantener brazo en abduccion 90° y flexion anterior de 30° al empujar el examinador
Maniobra de Jose Empty Can
Sensibilidad y especificidad a dolor en maniobra de Jobe Emtpy Can
S 64%
E 55%
Maniobra donde se empuja el brazo hacua abajo mientras el paciente intenta mantelerlo 90° abduccido y rotado externamente a 45°
Full can test
Sensibilidad y especificidad de Full can test a dolor
Dolor
S 66-80
E 50 - 78
Maniobra de exploracion del tendon del infraespinoso
Maniobra de Patte
Prueba del infraespinoso
Maniobra de Patte
Sensibilidad y especificidad de maniobra de Patte
S 92
E 30
Maniobra de exploracion del tendon del infraespinoso
sensibilidad y especificidad de maniobras de exploracion del tendon del infraespinoso
S 42 - 98
E 54 - 98
Maniobras de exploracion del tendon subescapular
Signo de Napoleon belly press
Maniobra de Gerber lift off
Signo de Napoleon belly press
Sensibilidad y especificidad de belly press signo de napoleon
S 25
E 98
Maniobra de Gerber lift off
Sensibilidad y especificidad de maniobra de Gerber lift off
S 17 - 92
E 60 - 98
Maniobra de Gerber lift off
Sensibilidad y especificidad maniobra de Gerber lfit off
S 17 - 92
E 60 - 98
Maniobras de exploracion de la inestabilidad glenohumeral
Prueba de aprension crank test
Maniobra del cajon anterior
Hiperlaxitud inferior o test del surco de Neer
Prueba del recentrado o recolocacion de Jobe
Cajon posterior de Rodineau y Rockwood
Maniobra de Jerk
Prueba de apresion Crank test
Maniobra del cajon anterior
Sensibilidad y especificidad del dolor en prueba de aprension
S 50
E 56
Sensibilidad y especificidad de aprension en prueba de aprension
S 72
E 96
Sensibilidad y especificidad de dolor en maniobra del cajon anterior
s 28
e 71
Sensibilidad y especificidad de aprension en maniobra del cajon anterior
S 53
E 85
Hiperlaxitud inferior o test del surco de Neer
Prueba del recentrado o recolocacion de Jobe
Prueba del recentrado o recolocacion de Jobe
Sensibilidad y especificidad de aprension y dolor de la prueba del recentrado o recolocacion de Jobe
Cajon posterior de Rodineau y Rockwood
Maniobra deJerk
Sensibilidad y especificidad de la maniobra de Jerk
Tendones mas afectados en lesiones del hombro
Rotulianos
Aquiliano
Manguito rotador