Corazon Flashcards
Ubicacion del corazon
Mediastino medio sobre diafragma
Corazon de presion
Ay
Corazón de volumen
Corazón derecho
Capas del corazón
Endocardio
Miocardio
Pericardio
Endocardio
Capa interna de las camaras del corazon
Miocardio
Capa muscular media que ayuda a la contraccion y relajacion
Pericardio
Saco que envuelve al corazon
Infarto de miocardio
Muerte de celulas de miocardio por falta de riego sanguineo
Causas de infarto de miocardio
Trombosis
Aterosclerosis
Consecuencias de angina de pecho
Isquemia miocardiaca
Oxigeno no llega a miocardio
Sintomas del infarto de miocardio
Sensacion de presion en pecho o molestia en brazo y hombro izquierdo, mandibula y espalda
Disnea
Distension de la yugular
Mareo
Sudoracion
Nauseas
Vomito
Infarto de miocardio
Tratamientos de infarto de miocardio (no inmediato)
inhibidores de angiotensina
Betabloqueadores
Diureticos
Tratamiento de infarto de miocardio inmediato
Morfina (analgesicos NO AINES)
Oxigeno
Nitroglicerina
Aspirina
Ramas de la arteria coronaria
Derecha e izquierda
Irrigacion de la arteria coronaria derecha
Auricula derecha
Mayor partede ventriculo derecho
Nodo SA y AV
Tabique interventricular
Irrigacion de la arteria coronaria izquierda
Auricula izquierada
Mayor parte del ventriculo izzq
Resto del ventriculo derecho
Ramas de la arteria coronaria derecha
Marginal
Interventricular posterior
Ramas de la coronaria izquierda
Circunfleja
Interventricular anterior
Trayecto de la conduccion electrica del corazon
SA
Haz de Bachmann
AV
Hazde His
Fibras de Purkinje
Tromboembolismo
Oclusion de la arteria pulmonar a causa de un embolo o trombo
Principal causa de los tromboembolismos
Trombosis venosa profunda
Sintomasdel tromboembolismo
Disnea
Dolor toracico
Marea
Hemoptisis
Hemoptisis
Tos con sangre
Sindrome del corazon roto
Disminucion en la eyeccion del ventriculo izquierdo
Anormalidades en la pared ventricular interrumpiendo bombeo de sangre
Causas del sindrome de corazon roto
Mujeres post-menopausicas
Estres emocional inesperado
Reacciones alergicas a medicamentso
Ataques de asma fuertes
Medicamentos para la ansiedad
Drogas iestimulantes
Por que el estre emocional puede causar sindrome del corazon roto
Liberacion excesiva de adrenalina que daña ciertas partes del corazon
Angina de pecho
Reduccion de irrigacion del corazon debido al estrechamiento de las arterias coronarias
No recibe suficiente sangre
Como se diferencia el sindrome del corazon roto con un infarto demiocardio
Coronarias no estan bloqueadas
Causas de angina de pecho
Estrechamiento de las arterias causado por la acumulacionde grasa entre el endotelio y la pared muscular de la arteria
Factores de riesgo como tabaquismo o estres
Sintomas de la angina de pecho
Son progresivos
- Dolor opresivo de pecho, cuello, mandibula, interescapular, brazo, hombro izquierdos
Disnea
Vomito
Fatigo
Sudoracion
Tipos de angina de pecho
Estable
Inestable
Variante
Refractaria
Tipo de angina de pecho
Estable
Tipo de angina de pecho
inestable
Tipo de angina de pecho
Variante
Tipo de angina de pecho
Refractaria
Infarto de miocardio
Muerte de las celulas del miocardio por falta de riego sanguineo
Causas del infarto de miocardio
Trombosis
Aterosclerosos
Consecuencias de angina de pecho
Sintomas del infarto de miocardio
Repentinos
Dolor de pecho opresivo
Dolor o molesta en brazo y hombros izquierdos, mandibula y espalda
Dinsea
Distension yugular
Mareo
Sudoracion
Nausea o vomito
Como se identifica en sangre un infarto de miocardio
Elevacion de marcadores cardiacos
Troponina
Enzimas
Indicadores de necrosis
Como se identificar en un ECG un infarto de miocardio
Elevacion en segmento ST
ST mayor o igual a 1mm
Esto en dos o mas derivaciones
Que indica una elevacion en el segmento ST
IAMC
Daño extenso
Que indica la depresion del segmento ST
Isquemia sin necorsis
Infarto subendocardico
Que indica la onda T invertida
IAM en resolucion
Ubicacion de la lesion cuando hay una elevacion en el ST
Epicardio
Miocardio
Ubicacion de la lesion cuando hay una depresion en ST
Endocardio
Miocardio
Ubicacion de la lesion cuando hay onda T invertida
Miocardio
Fibrilacion auricular