Cefaleas Flashcards

1
Q
  1. ¿Cuál es el tipo de cefalea más frecuente?
    • a) Migraña
    • b) Cefalea tensional
    • c) Cefalea en racimos
    • d) Cefalea secundaria
A

Respuesta: b) Cefalea tensional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la cefalea tensional?
    • a) Pulsátil
    • b) Hemicraneal
    • c) Bilateral
    • d) Asociada a náuseas
A

Respuesta: c) Bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Qué tipo de cefalea es más común en mujeres jóvenes?
    • a) Cefalea tensional
    • b) Migraña
    • c) Cefalea en racimos
    • d) Cefalea secundaria
A

Respuesta: b) Migraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Qué tipo de cefalea se asocia más frecuentemente al consumo de alcohol?
    • a) Cefalea tensional
    • b) Migraña
    • c) Cefalea en racimos
    • d) Cefalea secundaria
A

Respuesta: c) Cefalea en racimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuál es una característica de la migraña sin aura?
    • a) Bilateral
    • b) No pulsátil
    • c) Visuales luminosas
    • d) Más frecuente que la migraña con aura
A

Respuesta: d) Más frecuente que la migraña con aura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Qué es característico de la cefalea en racimos?
    • a) Dolor en banda
    • b) Epífora
    • c) Aura visual
    • d) Intensidad leve
A

Respuesta: b) Epífora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Qué síntoma es obligatorio para diagnosticar migraña según la IHS?
    • a) Fotofobia o fonofobia
    • b) Aura visual
    • c) Epífora
    • d) Dolor bilateral
A

Respuesta: a) Fotofobia o fonofobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Cuál es una característica de la cefalea tensional episódica frecuente?
    • a) Ocurre menos de 1 vez al mes
    • b) Se presenta entre 1 y 14 días al mes
    • c) Más de 15 días al mes
    • d) Pulsátil
A

Respuesta: b) Se presenta entre 1 y 14 días al mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Qué medicamento se considera de primera línea para cefalea tensional?
    • a) Naproxeno
    • b) Ácido acetilsalicílico
    • c) Sumatriptán
    • d) Verapamilo
A

Respuesta: b) Ácido acetilsalicílico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Qué combinación es más efectiva para cefalea tensional episódica?
    • a) Naproxeno y paracetamol
    • b) Ácido acetilsalicílico, paracetamol y cafeína
    • c) Ibuprofeno y metoclopramida
    • d) Amitriptilina y propanolol
A

Respuesta: b) Ácido acetilsalicílico, paracetamol y cafeína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Qué medicamento no se recomienda para el tratamiento de migraña?
    • a) Paracetamol
    • b) Naproxeno
    • c) Metoclopramida
    • d) Sumatriptán
A

Respuesta: b) Naproxeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Cuál es el tratamiento de elección para la cefalea en racimos?
    • a) Triptanes
    • b) Oxígeno al 100%
    • c) Paracetamol
    • d) Naproxeno
A

Respuesta: b) Oxígeno al 100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Según estudios, ¿qué medicamento es más efectivo para cefalea tensional en dosis de 1000 mg?
    • a) Paracetamol
    • b) Ibuprofeno
    • c) Naproxeno
    • d) Metoclopramida
A

Respuesta: a) Paracetamol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Qué diferencia clave tiene la cefalea tensional respecto a la migraña?
    • a) Bilateral y no pulsátil
    • b) Pulsátil y hemicraneal
    • c) Asociada a fotofobia
    • d) Duración de 4-72 horas
A

Respuesta: a) Bilateral y no pulsátil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Qué síntoma descarta cefalea tensional?
    • a) Dolor leve
    • b) Náuseas
    • c) Dolor bilateral
    • d) No empeora con actividad física
A

Respuesta: b) Náuseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes es más frecuente en hombres?
    • a) Migraña
    • b) Cefalea en racimos
    • c) Cefalea tensional
    • d) Cefalea secundaria
A

Respuesta: b) Cefalea en racimos

17
Q
  1. ¿Cuál es el desencadenante más común de migraña en mujeres?
    • a) Alcohol
    • b) Estrógenos
    • c) Ansiedad
    • d) Café
A

Respuesta: b) Estrógenos

18
Q
  1. ¿Qué neurotransmisor está implicado en la fisiopatología de migraña?
    • a) Dopamina
    • b) Serotonina
    • c) Adrenalina
    • d) Glutamato
A

Respuesta: b) Serotonina

19
Q
  1. ¿Qué factor de riesgo es más común para cefalea tensional?
    • a) Estrés
    • b) Consumo de vino
    • c) Alteraciones hormonales
    • d) Deshidratación
A

Respuesta: a) Estrés

20
Q
  1. ¿Qué duración es típica para un episodio de migraña?
    • a) Menos de 2 horas
    • b) 4-72 horas
    • c) Más de 72 horas
    • d) Menos de 1 hora
A

Respuesta: b) 4-72 horas