Faringe, Laringe Y Mucosa Oral Flashcards
Region de la faringe
Hipofaringe
Region de la faringe que es mas afectada por patologias
Orofaringe
Faringodinia
Dolor permanente de la faringe
Odinofagia
Dolor de la faringe que aumenta cuando comemos
Agente que causa la mayoria de las patologias de la faringe
Bacterias
Porcentaje de la poblacion infantil que sufre de patologias de la faringe
30 - 40% de la poblacion
Streptococcus beta hemolitico del grupo A
Streptococcus beta hemolitico del grupo A
A parte de que temperatura se considera fiebre
+38°C
Region de la faringe
Nasofaringe
Region de la faringe
Orofaringe
Region de la faringe
Hipofaringe
Extension de la faringe
C3 - C6
Base del craneo a cartilago cricoides
Funciones de la faringe
Protege vias aeres
Regula flujo de aire que entra a los pulmones
Protege pulmones
Fonacion
Cartilago tiroides
Cartilago cricoides
Cartilago epiglotico
Cartilago aritenoides
Cartilago corniculados
Cartilago cuneiforme
Cartilagos impares de la laringe
Tiroides
Cricoides
epiglotico
Cartialgos pares de la laringe
Aritenoides
Corniculados
Cuneiformes
Musculos depresores externos de la laringe
Esternohioideo
Esternotiroideo
Omohioideo
Musculos elevadores externos de la laringe
Digastrico
Genihioideo
Milohioideo
Estilohioideo
Tirohioideo
Musculos interno tensores de la laringe
Cricotiroideos
Musculos cricotiroideos
Musculos internos que relajan de la laringe
Tiroaritenoideos
Tiroaritenoideos
Musculos aductores internos de la laringe
Cricoaritenoideo laterla, aritenoideos transverso y oblicuo
Musculo cricoaritenoideo lateral
Musculos aritenoideo transverso y oblicuos
Musculos abductores internos de la laringe
Cricoaritenoideo posterior
Cricoaritenoideo posterior
Musculos internos de la laringe
Cricoaritenoideo lateral
Aritenoideo transverso
Aritenoideos oblicuos
Cricoaritenoideo posterior
Cricotiroideos
Tiroaritenoideos
Funcion de los musculos del esfinter laringeo
Mover los cartilagos de la epiglotis para cerrar el paso de la traquea evitando el paso de agua o alimentos
Laringitis
Polipo
Polipo en cuerda vocal
Ulceras laringeas
Laringocele
Laringocele
Laringocele
Bolsa cervical llena de aire
Cronica y asintomatica
Diagnostico para laringocele
Maniobra de Valsalva y laringoscopia
Que puede causar la laringocele
Cambio de voz
Infeccion
Abscesos
Enquistacion
Pacientes en quienes se suele presenta laringocele
Pacientes que insuflan sus paredes laringeas repetidamente
Puede ser por enfermedad o profesion
Sopladores de vidrio
Trompetistas
Payasos
Laringotraquobronquitis
inflamacion de la laringe, traquea y grandes bronquios
Laringotraqueobronquitis CURP
Hipo
Contracciones involuntarias y espasmodicas del diafragma que provoca inhalaciones subitas rapidamente interrumpidas por un cierre espasmodico de la glotis que bloquea la entrada de aire
Causas del hipo
Irritacion de terminaciones nerviosas
Indigestion
Irritacion del diafragma
Alcoholismo
Picantes
Lesiones cerebrales, toracicas y abdominales que provocan irritacion en los nervios frenicos
Como se podria quitar el hipo
Sulfato de magnesio con lidocaina para evitar despolarizacion
Glandula tiroides
Glandula endocrina ubicada en la laringe
Tiroides
Lobulo de la tiroides
3
Derecho
Izquierdo
Piramidal
Funcion principal de la tiroides
Producir, almacenar y secretar hormonas
Hormonas que secreta la tiroides
T3
T4
Vascularizacion de la tiroides (arterias)
Arteria: arteria superior e inferior tiroideas
Vascularizacion de la tiroides (venas)
Superior
Media
Inferior
De la tiroides
Inervacion de la tiroides (Sistema simpatico)
Ganglios cervicales
Inervacino de la tiroides (sistema parasimpatico)
Nervio laringeo recurrente
Ion que regula la paratiroides
Calcio
Musculos constrictores de la faringe
Constrictor superior, medio e inferior
Identifica los musculos constrictores
Hipertiroidismo
Bocio
Crecimiento anormal de la glandula tiroides
Bocio
Bocio
Irrigacion principal de la faringe
Arteria faringea ascendete
Inervacion sensorial de la orofaringe
Nervio glosofaringe (IX)
Inervacion sensorial de la hipofaringe
Nervio vago
Poblacion donde se presenta con mas frecuencia streptococcus beta hemolitico del grupo A
Niños
Reservorio natural del streptococcus beta hemolitico del grupo A
Piel
Mucosa de nasofaringe y orofaringe
Transmisión del streptococcus beta hemolitico del grupo A
Microgotas de secreciones, contacto directo, alimentos contaminados
Sintomas del streptococcus beta hemolitico del grupo A
Faringodinia
Odinofagia severa
Fiebre
Malestar general
Cefalea
Cual es la causa mas comun de faringitis
Resfriado comun
Signos de resfriado comun
Edema de mucosa nasal
Congestion nasal
Tos seca
Fiebre de bajo grado
Membrana y ligamentos externos de la laringe
Membrana tirohioidea
Ligamento tirohioideo medio
Cartilagos cuneiformes
Membranas y ligamentos interno de la laringe
Membrana cricotiroidea
Ligamentos vocales
Pliegues vocales
Laringitis
Inflamacion de la laringe
Sintomas de la laringitis
Disfonia
Disnea
Disfagia
Causa mas comun de la laringitis aguada
Virus
Tipos de laringitis
Aguda
Cronica
Paralisis recurrencial es
Paralisis de las cuerdas vocales
Paralisis de la cuerdas vocales
Se paralizan los musculos intrisecos de un lado menos el cricotiroideo
Etiologia de la paralisis de las cuerdas vocales
Quirurgicas
Tumor
Infecciones virales
Paralisis de dilatadores (cuerdas vocales)
Paralisis que aecta ambos musculos cricoaritenoideso posteriores
Paralisis de cierre (aduccion)
Paralisis que afecta ambas cuerdas vocales y quedan situadas en la linea media de la glotis
Paralisis de apertura (abduccion)
Paralisis que presenta tos asficitica debido a que se apira saliva o alimentos
Tipo de paralisis de las cuerdas vocales que presenta cianosis, estridor, disfonia y disnea
Paralisis de dilatadores
Tipo de paralisis de las cuerdas vocales que presenta un cuadro asfictico grave y agudo
Paralisis en cierre
Causas de la laringotraqueobronquitis
Virus paragripal tipo 1
Hipertiroidismo
Tiroides hiperactiva
Produccion anormal incrementada de las hormonas tiroideas
Causas del hipertiroidismo
Enfermedad de Graves
Nodulos tiroideos
Tiroidits
Exceso de yodo
Como se encuentra la: TSH, T3, T4 en un paciente con hipertiroidismo tiroideo
TSH - baja
T3 - elevada
T4 - elevada
Como se encuentra la: TSH, T3, T4 en un paciente con hipertiroidismo hipofisario
TSH - elevada
T3 - elevada
T4 - elevada
Hipotiroidismo
Tiroides hiporeactiva
Produccion anormal disminuida de hormonas tiroideas
Trastorno tiroideo que se caracteriza por los siguientes sintomas
Hipotiroidismo
Trastorno tiroideo que se caracteriza por los siguientes sintomas
Hipertiroidismo
Sindrome de Sheehan
Hemorragia excesiva en parto que provoca isquemia y necrosis de la hipofisis
Causas del hipotiroidismo
Autinmune
Infecciones virales
Tiroiditis posparto
Medicamentos
Radiacion
Congenito
Yodo radioactivo
Sindrome de Sheehan
Tumor hipofisiario
Bocio
Crecimiento anormal de la glandula tiroides
Causa mas comun del bocio
Falta de yodo en la dieta
Sintomas del bocio
Hinchazon en la base del cuello
Diferencia entre quiste y nodulo
Quiste tiene liquido siempre
Nodulo no
Quiste tirogloso
Nodulo tiroideo
Causas de los nodulos tiroideos
Adenoma de la tiroides
Inflamacion cronica
Bocio multinodular
Cancer
deficiencia de yodo
Nodulos tiroideos
Bultos solidos o llenos de liquido que se forman dentro de la tiroides
Que indica una mucosa oral muy pigmentada
Problemas endocrinos
Que indican las manchas rojas en el conducto de stenon
Parotiditis o paperas
Parotiditis
Agente patogeno de la parotiditis
Virus
Amigdalas palatinas
Tejido linfoide entre el arco patalogloso y palatofaringeo
Manchas de Fordyce
Gingivitis
Infeccion en la mucosa provocada por la acumulacion bacteriana
Parulia
Lesiones abultadas vecinas a un diente afectado por la presencia de bacterias
Gingivitis
Parulia
Aftas
Leucoplasia
Engrosamiento de la mucosa masticatoria
Patologia de la encia que presenta palidez en la zona afectada
Leucoplasia
Principal motivo por el que se presentan aftas sin haber ningun factor mecanico
Deficiencia de B12 o hierro
Leucoplasia
Aftas
Lesiones erosivas, dolores presentes en los surcos bucales, encias y paladar blanco
Enfermedades en las que se observan ulceras aftosas recurrentes o persistentes
Enfermedad de Crohn
Sindrome de Behçet
Lupuis
Candidiasis oral
Infeccion micotica
Causas comunes de la candidiasis oral
Paciente con VIH inmunosuprimiedos
Diabeticos mal controlados
Sintomas de candidiasis
Placas blanquecinas
Halitosis
Dolor
Disfagia
Amigdalitis
Inflamacion con dolor de la amigdala
Amigdalitis
Sialoadenitis
Sialoadenitis
Inflamacion de las glandulas salivales