hiponatremia e hipernatremia Flashcards
Principales causas de hiponatremia severa
- tiazidas
- inadecuada secreción de adh
- polidipsia en pacientes psiquiátricos
- intoxicación acuosa no intencional
- recuperación posoperatorio
tipos de hiponatremia según la osmolalidad
hipotónica (verdadera), isotónica e hipertónica.
principales causas de hiponatremia hipotónica
SIADH, insuficiencia cardíaca, cirrosis.
hinonatremia hipotonica defina
sodio bajo, osmolalidad baja
hiponatremia isotonica defina
sodio bajo, osmolalidad normal (hiperglucemia, pseudohiponatremia, etc)
hiponatremia hipertónica defina
sodio bajo, osmolalidad aumentada (hipoglicemia severa, manitol)
tipos de hiponatremia según volumen
pseudohiponatremia, hiponatremia hipervolemica, hiponatremia hipovolemica e hiponatremia euvolémica.
hiponatremia euvolemica defina
incremento del agua corporal total, con el sodio corporal total cerca del valor.
Causas de pseudohiponatremia
hiperproteinemia, hiperlipidemia, hiperglucemia, infusión de azúcares (manitol, glicerol), medio de contraste, etc.
causas de hiponatremia hipovolemica
Pérdida de fluidos corporales (sudoración, vómitos, diarrea, etc) Tercer espacio (obstrucción intestinal, quemaduras) Causas renales
causas de hiponatremia hipervolemica
> Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia renal crónica/aguda
Insuficiencia hepática
Síndrome nefrótico con hipoalbuminemia > 2gr
causas de hiponatremia euvolemica
SIHAD Polidipsia psicogénica Potomanía con cerveza Hipotiroidismo Diuréticos en ICC leve Insuficiencia adrenal Intoxicación con agua Intoxicación con éxtasis.
principal caracteristica de la hiponatremia hipovolemica e hipervolemica
hipo: deshidratación
hiper: edema
síntomas generales de la hiponatremia
anorexia, náuseas, vómitos, debilidad, cefalea, delirio, síndrome confusional, temblor, asterixis (flapping), convulsiones, rabdomiolisis, hernia temporal, paro cardíaco.
causas de hipernatremia hipovolemica
Aumento de pérdidas insensibles: sudor, quemaduras.
Pérdida gastrointestinal: diarrea, vómitos, SNG.
Diuresis osmótica: glucosa, manitol, alimentación enteral.
Injuria por calor
causas de hipernatremia euvolemica
Diabetes insípida Añosos con reseteo del osmostato Disfunción hipotalámica Tumores infra o supraselares Enfermedad renal Drogas (anfotericina, fenitoína, litio)
causas de hipernatremia hipervolemica
Infusiones salinas en el paciente internado Ingesta de sal Enemas salinos Bicarbonato de sodio EV Hiperaldosteronismo primario Síndrome de Conn Síndrome de Cushing Hemodialisi
manifestaciones clínicas de hipernatremia
Precoces: sed, náuseas, dolor abdominal, taquipnea, cansancio, irritabilidad, debilidad muscular, letargia.
Tardías: temblor y asterixis, espasmos, confusión, convulsiones, coma (con Na > 160 mEq/L), edema pulmonar, paro.
complicaciones de la hipernatremia
Deshidratación cerebral. Puede general rupturas vasculares, hemorragias cerebral, hemorragia subaracnoidea, muerte.