Hipertensión Arterial Flashcards

1
Q

La prevalencia de la HTA según el ENSANUT 2016 fue de

A

25.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El ___ de los pacientes desconocía el diagnóstico de hipertensión arterial y el ___ de los adultos se encontraron en control adecuado

A

40%

58.7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Del 2012 al 2016 la prevalencia de la hipertensión arterial disminuyó un

A

7.8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A la tensión arterial sistémica de más de 140/90 mmHg se le define como

A

hipertensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué el nivel de 140/90mmHg se usa como corte para definir HAS?

A

es el valor en el que se ha establecido existen beneficios con el tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La media de la PA ambulatoria diurna es de

A

> 135/85 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La media de la PA ambulatoria nocturna es de

A

> 120/70mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La media de la PA domiciliaria media, es de

A

> 135/85mmhg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de hipertensión en donde la tensión arterial sistólica es mayor o igual a 140 y la diastólica es menor a 90mmHg

A

hipertensión sistólica aislada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Persiste como el estándar de oro para el escrutinio, diagnóstico y manejo de la HAS

A

medición de la TA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Del 30-40% de las personas, más del ___ de las personas mayores tienen una PA elevada en la consulta

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Herramientas que se usan para confirmar la hipertensión de bata blanca

A

MAPA y MDPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El __ de las personas con hipertensión tienen una PA normal en la consulta

A

15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El riesgo cardiovascular es mayor en la hipertensión ___ que en el estado de normotensión

A

enmascarada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones específicas para MAPA

A

discordante entre bitácora de presión y oficina
sospecha de HAS nocturna
evaluación de variabilidad de TA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

HAS y hábito tabáquico activo, tienen ___ veces más riesgo de desarrollar HAS severa contra las personas que no fuman

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pacientes obesos tienen __ más riesgo de padecer HAS respecto a quien no padece obesidad

A

3 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se considera un factor de riesgo mayor para mal control de cifras de TA en pacientes hipertensos

A

obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Por cada 20mmhg de incremento en TA sistólica y por cada 10mmHg de incremento en TA diastólica duplica el riesgo de

A

evento coronario fatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antes de los 50 años, la tensión arterial ___ es el mayor predicho de riesgo de enfermedad isquémica coronaria

A

diastólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Después de los 60 años, la TA ___ es el mayor predicador de riesgo de enfermedad isquémica coronaria

A

sistólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿La meta de control se modifica con la edad?

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fisiopatología importante en pacientes jóvenes

A

hiperactividad simpática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mecanismos neurales del corazón que producen la HA

A

taquicardia
aumento de la contractilidad
aumenta el GC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mecanismos neurales en las arterias que producen hipertensión
vasoconstricción | incremento en las resistencias periféricas
26
Mecanismos renales en el riñón que producen la hipertensión
liberación de renina reabsorción de sodio aumento de cifra de TA
27
Mecanismo vascular que producen la hipertensión
inadecuada liberación de factores vasodilatadores | aumento en la liberación de factores vasoconstrictores proinflammatorios y de crecimiento
28
El 95% de la hipertensión es
primaria o idiopática
29
Describe el sistema SCORE para hipertensión
bajo riesgo <1% bajo riesgo a moderado <5% alto riesgo >5% y <10% muy alto riesgo >10%
30
Describe el sistema ASCVD para hipertensión
riesgo alto >10% riesgo moderado >7.5 y <10% riesgo bajo <7.5%
31
La reducción en el consumo de sodio en un paciente con hipertensión podría bajar su tensión
2-7mmHg
32
Medidas no farmacológicas ú tiles para los pacientes con hipertensión
consumo moderado de alcohol reducción de consumo de sodio dieta actividad física
33
El consumo de etanol al día en hombres debería ser menor de
20-30 gr
34
El consumo de etanol al día en mujeres debería ser menor de
10-20 gr
35
El consumo moderado de alcohol podría disminuir la presión un
2.5-4mmHg
36
Una dieta alta en vegetales y frutas podría disminuir la presión un
8-14mmHg
37
El hacer una actividad física de moderada intensidad podría disminuir la presión un
4-9mmHg
38
Terapia inicial para la hipertensión
IECA o ARA II + calcio antagonista o diurético
39
Segunda terapia farmacológica para hipertensión
IECA o ARA II + calcio antagonista + diurético
40
Grupos de fármacos que se usan en pacientes con hipertensión
``` IECAS ARA II beta bloqueadores calcio antagonistas diuréticos ```
41
Tipos de fármacos que nunca se deben combinar en un paciente con hipertensión
IECA y ARA II
42
La hipertensión no es exclusiva de ningún tipo de edad. A mayor edad, es ___ factible encontrar HA
más
43
Medida del ancho de un manguito estándar
12-13 cm
44
Causas que pueden producir hipertensión arterial secundaria
nefropatías crónicas coartación aórtica sx de Cushing aldosteronismo primario
45
La PA se mantiene por
volumen sanguíneo resistencias periféricas gasto cardiaco
46
Si tenemos una hipertensión secundaria a aldosteronismo, nos vamos a encontrar con una
hypokalaemia
47
Fármacos que únicamente se utilizan en casos específicos y es por eso que se consideran la última línea de tratamiento
beta bloqueadores
48
Efectos adversos de los beta bloqueadores
bradicardia hipotensión restricción en el crecimiento
49
Diurético que puede provocar hipokalemia
tiazidas
50
Ejemplos de diuréticos
tiazidas espirinolactona eplerenona
51
Mecanismo de acción de la espirinolactona
ahorrador de K (antagonista de la aldosterona)
52
Contraindicación para el uso de diuréticos
gota
53
Efectos adversos del uso de diuréticos
hipercalemia
54
Efectos adversos de los IECA
angioedema
55
Ejemplos de IECAS
captopril enalapril lisinopril
56
Los IECAS y ARA II son fármacos muy
teratogénicos
57
Ejemplos de ARA II
losartan candesartán ibesartán
58
Los ARA II están contraindicados en
embarazo
59
TA >180/130 mmHg donde hay daño de órgano blanco agudo y hay que dar tratamiento de inmediato
emergencia hipertensiva
60
TA >180/130 mmHg donde no hay daño a organo blanco agudo
urgencia hipertensiva
61
¿Qué significa que la hipertensión es un factor de riesgo independiente?
no necesita de otra enfermedad para producir un riesgo cardiovascular
62
IMC que nos indica sobrepeso
25-29.9
63
IMC que nos indica obesidad
30-34.9
64
Tipo de obesidad que tiene más riesgo de presentar hipertensión
central
65
El tejido adiposo es un tejido
inflamatorio
66
Sistema que predice desenlaces de la hipertensión arterial en 10 años
sistema SCORE
67
Mientras ____ tabletas se tenga que tomar el paciente, más apego al tratamiento va a haber
menos
68
Pacientes en los que se recomienda monoterapia para tratar la hipertensión
px frágiles y muy añosos (>80 años)
69
Hay que procurar no bajar mucho la presión arterial para evitar que exista un
daño a órgano blanco
70
Fármacos que no se deben combinar en un paciente con hipertensión
IECA y ARA II
71
El factor de expulsión del ventrículo izquierdo normal es de
>60%
72
Fármaco que se utiliza para la hiperuricemia
feuboxat