Fisiología Flashcards

1
Q

¿Cuál es la fórmula de Ohm?

A

Q(flujo)=presión/resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El flujo depende de la diferencia de

A

presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Volumen que se distiende los ventrículos antes de la contracción

A

precarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Presión a la que se tiene que contraer el ventrículo para vencer la resistencia.

A

postcarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes de la postcarga

A

presión IV
diámetro de la cavidad ventricular
grosor parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vasos de mayor resistencia

A

arteriolas y capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sitio donde se distribuyen en mayor porcentaje el gasto cardiaco

A

venas y vénulas (66% o 750 cm2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fórmula para el gasto cardiaco

A

FC x volumen sistólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según la ley de Pouselle la resistencia vascular depende de

A

viscosidad, longitud y radio de vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Valor normal de la presión arterial pulmonar media

A

15mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Valor normal de la presión arterial pulmonar

A

25 mmHg sistólica / 9mmHg diastólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona en qué momento se llenan las arterias coronarias

A

diastole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona el principal mediador del sistema parasimpático (cardioinhibidor)

A

nervio vago (X)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona el nivel medular del sistema simpático

A

torácico (T1-T5)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las estructuras que intervienen en el acoplamiento electromecánico?

A

actina (filamentos delgados)
miosina (filamentos gruesos)
tropomiosina
troponina C, T e I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona 4 propiedades de las células específicas del sistema de conducción

A

excitabilidad
contractilidad
refractariedad
automatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona algunos ejemplos que modifiquen el automatismo

A

isquemia
trastornos electrolíticos (hipocalcemia)
fármacos (intoxicación por digoxina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál propiedad define de mejor manera la de no activarse en cierto momento y bajo ciertas condiciones?

A

refractariedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de periodos refractarios

A

absoluto y relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Propiedad de la célula de no activarse a pesar de cualquier estímulo

A

periodo refractario absoluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Propiedad de la célula de no activarse a menos que exista un estímulo supraumbral

A

periodo refractario relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Determinantes del potencial transmembrana en reposo?

A
carga interior (aniones negativos como K) 
carga exterior (iones con carga positiva como Na y Ca)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿De cuánto es el valor del potencial transmembrana en reposo?

A

-90mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuántas son las fases del potencial de acción?

A

5 (0,1,2,3,4)

25
Menciona las fases del potencial de acción
0: despolarización sistólica de la membrana celular 1-3: repolarización 4: diastole
26
¿En cuál de las fases del potencial de acción participa transporte activo?
fase 4 (bomba Na/K ATPasa)
27
¿Cuánto dura el intervalo QT normal?
<450 msegs en hombres y <460 msegs en mujeres
28
Fórmula de LaPlace
Tensión parietal = (presión x radio) / 2(grosor)
29
A mayor distensión de las fibras, mayor contractilidad
Ley de Frank-Starling
30
La fórmula de Laplace explica la tensión
parietal
31
Ruido cardiaco que coincide con el pulso central
S1 (sistole)
32
La fórmula de LaPlace dice que _____ son directamente proporcionales a la tensión parietal
la presión IV y radio de cavidad
33
La fórmula de LaPlace dice que el ____ es inversamente proporcional
grosor parietal
34
La tensión parietal aumenta en
descompensación
35
El volumen telediastólico se relaciona con la
precarga
36
Según la fórmula de LaPlace a mayor grosor ____ tensión parietal
menor
37
S3 depende de la fase de
llenado ventricular rápida
38
S4 depende de la fase de
contracción auricular
39
S2 depende del cierre de válvula
aórtica y pulmonar
40
S1 depende del cierre de válvula
tricúspide y mitral
41
Última fase de la diastole
contracción auricular
42
Ultima fase de la sistole
relajación isovolumétrica
43
Otra forma de conocer al llenado lento es
diastasis
44
En el centro del vaso hay (mayor/menor) resistencia
menor
45
Es un subrogado de la presión de perfusión
presión arterial media
46
Fórmula de la presión arterial media
(TAS- TAD/3)+ TAD
47
Menciona los tipos de troponina y su mecanismo de acción
I: inhibitoria C: unión a calcio T: unión a tropomiosina
48
Estructura que tiene mejor eficiencia de generar sus propios estímulos
nodo sinusal
49
Si la FC es mayor el intervalo QT es más
corto
50
Complejo QRS corresponde a la
despolarización ventricular
51
Volumen sistólico normal
90-120
52
Fracción de eyección ventricular
60%
53
Fracción de expulsión reservada
<50%
54
Causas de hipertensión pulmonar
falla cardiaca izquierda EPOC tromboembolismo
55
Fases del potencial de acción que tienen un periodo refractario absoluto
0, 1 y 2
56
Fases del potencial de acción que tienen un periodo refractario parcial
3,4
57
El gasto cardiaco máximo menos el gasto cardiaco en reposo corresponde a
la reserva cardiaca
58
En la insuficiencia cardiaca, hay una ____ en la capacidad de bombeo del corazón
reducción
59
La tensión parietal ____ en ICC o estenosis aórtica
aumenta