Hepatocarcinoma Flashcards
Factor de riegso mayor para desarrollar hepatocarcinoma:
Cirrosis preexistente
En que momentos se aplica la vacuna de la HEP B
nacimeinto, 2 y 6 meses
Paciente con cirrosis de 5 anso de evolucion se realiza USG de seguimiento cada 6 meses, esta vez se encuentra nodulo >1cm, cual es el estudio de imagen sugerido en este paciente para confirmar diagnostico de Hepatocarcinoma.
TAC (primera opcion) o RMN (en caso de alergia a contraste de TAC)
Cual es la freucencia sugerida de USG para vigilancia del pacinete con riesgo elevado de Hepatocarcinoma?
cada 6 meses a 1 ano.
Con o sin alfafetoproteina
Cual es el estudio que se sugiere para deteccion de hepatocarcinoma en el paciente pediatrico?
Alfafetoproteina.
En el adulto que no se puede hacer seguimiento de hepatocarcinoma con imagen cual es el metodo de vigilancia?
Alfafetoproteina
Cual es el primer manejo de eleccion en el pediatrico con hepatocarcinoma?
El manejo quirurgico en cualquier modalidad:
1- Transplante (de primera intencion si hay recursos)
2 - Reseccion quirurgica
Linfadenectomia en cualquier modalidad
En la reseccion quirurgica es mejor el resultado si se aplica quimioterapia y linfadenectomia.
En el paciente pediatrico de hepatocarcinoma resecado quien en el seguimiento presenta AFP elevada para la edad, que se sugiere como siguiente paso cuando las AFP se mantienen elevadas?
Se sugiere tomografia computarizada multifasica de abdomen y de torax.
Con el objetivo de buscar la causa.
En el caso de una reseccion de hepatocarcinoma con bordes positivos, que se sguiere como siguiente medida de manejo?
Si el estado del apcente o permite se sugiere realizar una segunda cirugia con margenes ampliados y transplante si es posible.
Tratamiento en el pediatrico con hepatocarcinoma localmente avanzado , no resecable y no metastasico:
Quimioterapia transarterial y transplante cuando haya recursos.
Pacinetes con HCC no resecable y sin metastasis recomendaciones de manejo:
Quimioterapia neoadyuvante.
Manejo del apciente con HCC que no son candidatos a resecciono transplante:
Quimitoerapia transarterial.
De que depende el numero e ciclos de quimioterapia:
Del nivel de AFP
Cual es el esquema de quimioterapia sugerido para HCC en el pediatrico:
PLADO-sorafenib
Valorr cada 2 ciclos, si se puede hacer reseccion. Si no hay mejoria en 2 ciclos paliar.
Cual es el manejo de la mestastasis del pediatrico que tiene HCC con enfermedad local resecable con metastasis a pulmon?
Si lo permiten las condiciones del paciete, hacer una segunda cirugia para resecar las metastasis pulmonares.