Hepatocarcinoma Flashcards

1
Q

Factor de riegso mayor para desarrollar hepatocarcinoma:

A

Cirrosis preexistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que momentos se aplica la vacuna de la HEP B

A

nacimeinto, 2 y 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Paciente con cirrosis de 5 anso de evolucion se realiza USG de seguimiento cada 6 meses, esta vez se encuentra nodulo >1cm, cual es el estudio de imagen sugerido en este paciente para confirmar diagnostico de Hepatocarcinoma.

A

TAC (primera opcion) o RMN (en caso de alergia a contraste de TAC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la freucencia sugerida de USG para vigilancia del pacinete con riesgo elevado de Hepatocarcinoma?

A

cada 6 meses a 1 ano.

Con o sin alfafetoproteina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el estudio que se sugiere para deteccion de hepatocarcinoma en el paciente pediatrico?

A

Alfafetoproteina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el adulto que no se puede hacer seguimiento de hepatocarcinoma con imagen cual es el metodo de vigilancia?

A

Alfafetoproteina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es el primer manejo de eleccion en el pediatrico con hepatocarcinoma?

A

El manejo quirurgico en cualquier modalidad:
1- Transplante (de primera intencion si hay recursos)
2 - Reseccion quirurgica

Linfadenectomia en cualquier modalidad

En la reseccion quirurgica es mejor el resultado si se aplica quimioterapia y linfadenectomia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el paciente pediatrico de hepatocarcinoma resecado quien en el seguimiento presenta AFP elevada para la edad, que se sugiere como siguiente paso cuando las AFP se mantienen elevadas?

A

Se sugiere tomografia computarizada multifasica de abdomen y de torax.

Con el objetivo de buscar la causa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el caso de una reseccion de hepatocarcinoma con bordes positivos, que se sguiere como siguiente medida de manejo?

A

Si el estado del apcente o permite se sugiere realizar una segunda cirugia con margenes ampliados y transplante si es posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento en el pediatrico con hepatocarcinoma localmente avanzado , no resecable y no metastasico:

A

Quimioterapia transarterial y transplante cuando haya recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pacinetes con HCC no resecable y sin metastasis recomendaciones de manejo:

A

Quimioterapia neoadyuvante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manejo del apciente con HCC que no son candidatos a resecciono transplante:

A

Quimitoerapia transarterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De que depende el numero e ciclos de quimioterapia:

A

Del nivel de AFP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es el esquema de quimioterapia sugerido para HCC en el pediatrico:

A

PLADO-sorafenib

Valorr cada 2 ciclos, si se puede hacer reseccion. Si no hay mejoria en 2 ciclos paliar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el manejo de la mestastasis del pediatrico que tiene HCC con enfermedad local resecable con metastasis a pulmon?

A

Si lo permiten las condiciones del paciete, hacer una segunda cirugia para resecar las metastasis pulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las condiciones que debe tener para la reseccion del HCC en el paciente adulto ?

A
  • Estable
  • buen estado funcional (EGOC 0-1)
  • Reserva hepatica (>40%)
  • Sin Hipertension portal
  • Sin metastasis
17
Q

Criterios que se usan para determinar transplante en el paciente adulto con HCC?

A

Milan.

18
Q

Que se sugiere en el paciente con bordes quirurgicospositivos post reseccion de HCC,en quien no se pueden ampliar los margenes?

A

Ablacion o manejo sistemmico.

Quimio terapia o ablacion con radiofrecuencia de lesion. quimioembolizacion + radiofreucnecia es ejor que solo radiofrecuencua.

19
Q

HCC <2cm con adeucuada reserva hepatica y buen etsado funcional, cuales son las opciones terapeuticas:

A
  • Reseccion del tumor
  • Manejo locorregional (ablacion o quimioembolizacion)
20
Q

Cual es el manejo sugerido en el HCC no resecable y no candidatos a control locorregional, ECOG 0-1 y CHildPugg A?

A

Sorafenib o Lenvatenib

Lenvatenib se asocia a mayores eventos adversos.

21
Q

Que se sugiere para el HCC no resecable, pobre estabilidad, ECOG 2-4, Child-Pugg C?

A

Soporte medico

22
Q

El interferon, retinoide aciclico y la vit K2 se sugieren en el manejo dl HCC?

A

No, no hay evidencia, segun la GPC

23
Q

Alternativa de manejo en pacinetes que no haya mejoria con Sorafenib para HCC?

A

Regorafenib

Es necesario ECOG 0-1 y Child-Pugg A.

24
Q

Que patologia gastrointestinal se sospecha en el apciente con Porfiria cutanea tardia?

A

Hepatocarcinoma

la porfiria cutanea tardia es un afeccion de la piel que se produce por acumualcion de porfirinas por deficiencia de uroporfirinogeno descarboxilasa producido en el higado ya que este tiene carcinoma.
Diagnostico con medicion de porfirinas en heces y orina.
Manejo con flebotomias

25
Q

Elevacion de globulina de union a tiroxina, disfibrinogenemia y crioglobulinemia son senales de que padecimiento gastrointetsinal?

A
  • Hepatocarcinoma

El fibrinogeno se altera ya que al ser porducido en el higado, si este tiene cancer será anormal, lo mismo con la sobreproduccion de globulina d eunion a tiroxina y el mal doblamiento de proteinas en el higado provocando crioglobulinemia.

26
Q
A
27
Q

Cual es el tipo de crioglobulinemia asociada el hepatocarcinoma?

A

Tipo 2 (asociada a Hep C)

Tipo 1 - asociada a canceres asanguineos
Tipo 3 - autoinmunidad.

28
Q

Cual es el diagnostico que se debe sospechar en el paciente con Sindrome de Fanconi, porfiria cutanea y Hepatocarcinoma?

A

Tirosinemia tipo 1

La GPC dice que se debe buscar intencionadamente el sindrome de Fanconi en el pediatrico con hepatocarcinoma ya que ambos sugieren la presencia de tirosinemia tipo 1. (esta ultima parte no la menciona)