Hepatitis Cronica y cirrosis Flashcards

1
Q

Clasificación anatomopatologica de la hepatitis crónica

A

🟢Hepatitis crónica persistente : infiltración linfocitaria limitada a espacio portal . Membrana limitante conservada , mínima fibrosis periportal .

🟢Hepatitis lobular : focos de necrosis e inflamación

🟢 Hepatitis crónica activa : infiltración linfocitaria portal y periportal con necrosis en sacabocados ( necrosis de la membrana limitante )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es una hepatopatia necroinflamatoria crónica y progresiva , de etiología desconocida , mediada por una reacción inmunitaria frente autoantigenos del hepatocito , prevalente en mujeres

A

Hepatitis autoinmunitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedades relacionadas con hepatitis autoimmune más frecuentes

A

Tiroiditis autoimmune

DM tipo 1

Enfermedad Celiaca

Colitis ulcerosa

Transtornos reumáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diagnóstico diferencial de la hepatitis autoimmune

A

HAI : IgG , hepatitis interfase

Cirrosis biliar primaria : IgM , destruccion conductos biliares

Colangitis esclerosante primaria : IgM e IgG , lesión fibrotica de conductos biliares .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento en la hepatitis autoinmune

A

Esteroides + azatioprina

Si refractaria : ciclosporina , tacrolimus, micofenolato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Autoanricuerpos y clasificación HAI

A

HAI tipo I : ANA y anti músculo liso

HAI tipo 2 : Anti LKM 1 , P y C anca
♦️ probabilidad alta de fracaso a tratamiento y recidiva .

HAI tipo 3 : anti Ag soluble hepatico , anti proteína de hígado y páncreas .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transtornos anatomopatologicos asociados a consumo de alcohol

A

♦️Hígado graso alcoholico :
Acumulación de TGL en forma de grandes gotas de grasa en zona centrolobulillar , lesión más frecuente .
Predomina GOT/AST .
Dx de sospecha : USG .
Dx definitivo : biopsia .
Tx: suspended alcohol , administración vitaminas .

♦️Hepatitis alcoholica :
Necrosis con infiltrados neutrofilicos , cuerpos de mallory, depósito de colageno de alto riesgo .
Debutan con fiebre , pérdida de peso , dolor abdominal , ictericia , Hepatomegalia , signos de hipertensión portal .
GOT 2 veces superior a GPT/ALT , aumento de FA , BT , alteración electrolitica .
Tx: abstinencia de alcohol , suplementos nutricionales( vitamina B , vitamina K ) , dieta rica en proteínas . Corticoides en casos graves . Si no responden , pentoxifilina.

♦️Cirrosis alcoholica :
Amplia fibrosis de los espacios porta , micronodular .
Presentan cirrosis descompensada . Disminución de albumina , aumento de transaminasas , pancitopenia , TP alargado .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complicaciones del hígado graso alcoholico

A

Hepatomegalia silente hasta falla hepatica

Sindrome de zieve: esteatosis hepatica , híperlipidemia , anemia hemolitica , ictericia y dolor abdominal .

Embolia

Hipoglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué situaciones podemos observar los cuerpos de Mallory

A

En hepatitis alcoholica

En esteatosis no alcoholica

Uso de corticoides o amiodarona

CBP

Deficiencia de vitamina A o enfermedad de Wilson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proceso difuso caracterizado por fibrosis y conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos anornales

A

Cirrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales causas de cirrosis

A

Alcoholismo

Pos hepatitis virica

Fármacos ( MTX )

Enfermedades congénitas ( hemacromatosis )

CBP

Fallo cardiaco u obstrucción venosa : ICC , pericarditis crónica

Sarcoidosis , hepatitis cronica autoimmune , DM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valores de la escala child Pugh

A

🟢Acrónimo BATEA :

Encefalopatia : NE , grado 1-2 y grado 3-4

Ascitis : ausente , ligera , moderada

BT: 1-2 , 2-3 , > 3

Albumina : > 3.5 , 2.8 -3.5 , < 2.8

PT: > 50% , 30-50% , <30%

Si menos de 5-6 puntos Child Pugh A
Si 7-9 puntos CHILD PUGH B
si > 9 puntos Child Pugh C

B y C son cirrosis des compensadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicaciones de la cirrosis des compensada

A

Hemorragia digestiva alta Por varices

Ictericia

Ascitis

Encefalopatia

Peritonitis bacteriana espontánea

Sepsis

Hepatocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pronóstico de la cirrosis

A

Cirrosis compensada supervivencia a 5 años es del 90%

Cirrosis descompensada supervivencia a 5 años es del 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de hipertensión portal

A

🟢 Prehepatica : trombosis de la porra , esquistosomiasis

🟢 Poshepatica: síndromes de budd chiari

🟢 Hepatica: cirrosis , más frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Riesgo de sangrado de varices según el gradiente presión portosistemica

A

Cuando es menor de 12 mm es mínimo .

Ritmo circadiano . Más riesgo de sangrar en las primeras horas de la mañana , porque se eleva el gradiente .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Comunicaciones porto sistémicas que incrementan su flujo al aumentar la resistencia de la vena porta

A

Venas umbilicales ( cabeza de medusa ).

Vena mesenterica superior e inferior

Vena espléndida

Vena esofagica ( más frecuente ) 50% .

Vena hemorroidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características morfológicas de las varices esófagicas según paquet

A

Grado I protrusion escasa

Grado II protrusion 1/4 de luz

Grado III protrusion hasta 1/2 de luz

Grado IV protrusion mayor a 1/2 de Luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Método de elección para detección de varices esofagicas

A

Endoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Contraindicaciones para la realización de Endoscopia

A

Choque

Disnea o hipoxemia severa

Crisis convulsivas no controladas

Abdomen agudo sospecha( perforación abdominal )

Trombocitopenia <30,000 e INR > 3

Cirugía digestiva reciente (15 días )

Embarazo de alto riesgo

IAM reciente ( 1 semana )

Falta de cooperación

21
Q

Factores de riesgo para sangrado de varices esofagicas

A

Consumo de alcohol

Child Pugh C 85%

Puntos rojos en las varices

Varices grandes

Varices gastricas

Ascitis

22
Q

Profilaxis primaria para prevención de hemorragia esofagica

A

Si varices pequeñas control endoscopico cada 2 años , pero si child Pugh B o C profilaxis .

Si child Pugh B o C y varices grado II o III profilaxis con beta bloqueantes no selectivos como propanol .

El objetivo es disminuir el 25% del gasto cardiaco ya que con ello disminuye el gradiente de presión venosa a menos de 12 mmHg y con esto disminuye el riesgo de sangrado y mortalidad .

23
Q

Tratamiento de la hemorragia aguda

A

➖Estabilizar hemodinámicamente: se debe mantener sistolica de 90mmhg y HTO se 21-24% .

Se debe evitar resucitacion vigorosa con cristaloides da-da posibilidad de precipitar hemorragia .

➖Trataniento médico : somatostatina ( disminuye flujo esplanico ) o terlipresina bolo 2 mg iv , continuar con 1-2 mg/4 hrs por 5 días .

➖Trataniento endoscopico : ligadura Endoscopica con bandas , sino es posible entonces esclerosis , o combinado .

➖Si hemorragia refractaria colocar balón de Sengstaken ( para varices esofagicas ) y Linton ( para varices fundicas ) , estabilizar para colocación de derivación portosistemica percutanea ( colocación trans yugular de prótesis autoexpandible en vena porta y cava ) y colocar a paciente en lista de transplante .

24
Q

Tratamiento de elección en pacientes con varices fundicas y sangrado agudo

A

Colocación de cianoacrilato ( adhesivo tisular )

25
Complicaciones de la hemorragia por varices esofagicas
Encefalopatia: por lo que se debe administrar medidas profilácticas . Neumonía por aspiración Peritonitis espontánea bacteriana : por lo que profilaxis con cefalosporina de tercera generación iv por 7 días Alteración función renal y electrolitica : debe corregirse
26
Profilaxis secundaria de hemorragia esofagica
De elección : beta bloqueantes no cardioselectivos + nitritos . Sino se toleran ligadura endoscopica . Si presenta hemorragia colocación de TIPS y lista de espera de transplante
27
Lesión asociada a hipertensión portal que se caracteriza por la aparición de una marcada ectasia vascular difusa de la mucosa gastrica , que aparece hiperemica , con múltiples manchas rojas redondas , lesiones con aspecto de sandía 🍉 puede causar hemorragia digestiva , anemia ferropenica
Gastropatia por hipertensión portal Su tratamiento es con propanolol y hierro oral
28
Es el a uno patológico de líquido en la cavidad peritoneal
Ascitis
29
Etiología de la ascitis
🟢 Enfermedad hepatica: causa más frecuente de ascitis . 🟢Ascitis maligna : por neoplasias ( Carcinomatosis peritoneal , metastasis hepatica, carcinoma hepatocelular) . 🟢Ascitis cardíaca y renal 🟢Ascitis infecciosa : relacionada con Tb ( exudado ) , Chlamydia, coccidiomicosis. 🟢Ascitis pancreatica :
30
Algoritmo diagnóstico de ascitis
🔹> 500 leucocitos , >250 PMN o 50% ➡️ PT > 1 g/dL , glucosa <50mg/dL , LDL >225 U/l , polimicrobiana ➡️ Peritonitis bacteriana secundaria . ➡️1 germen , PT < 1 g/dL , Glu > 50 mg:dL , LDH < 225 u/l ➡️ peritonitis bacteriana espontánea ➡️LA > 1000 ➡️ Ascitis pancreatica 🔹 < 500 leucocitos y < 250 PMN ➡️ ascitis cirrotica, cardíaca o nefrotica. 🔹> 500 leucocitos , > 250 PMN pero < 50 % ➡️Carcinomatosis peritoneal o si glucosa < 50 , Relacion LDL serica y ascitis y Albumina serica y ascitis < 1 , ADA > 40 úl/l ➡️peritonitis tuberculosa
31
Tratamiento de la ascitis en paciente cirrotico
🟢 Furosemide 40 mg y espironolactona 100 mg evaluar excreción de sodio en orina . La meta es balance negativo de sodio y pérdida de peso de medio kilo al día . Aumentar dosis sino es posible y restricción de sodio en dieta . ♦️Si ascitis refractaria : paracentesis evacuadora , con reposición de albumina IV . Si menor de 65 años y sin encefalopatia se puede colocar TIPS y colocar en lista de transplantes . ♦️si ascitis a tensión lo más indicado es paracentesis evacuadora con reposición de Albumina iv( 8-10 g ) si más de 5 L , por cada litro más extraído .
32
Factores de riesgo para desarrollo de peritonitis bacteriana
➖Pacientes con hemorragia digestiva ➖Pacientes hospitalizados con ascitis y niveles bajos de proteínas totales en líquido ascitico . ➖Episodio previo de peritonitis ➖ deterioro de función Hepatica , malnutrición ➖consumo etílico activo
33
Microorganismos más frecuentes aislados en peritonitis bacteriana espontánea
Gram negativos ➡️ E. Coli Gram + ➡️ Neumococo
34
Cuando se debe sospechar peritonitis bacteriana espontánea
Paciente cirrotico con dolor abdominal y fiebre . Presencia de encefalopatia o deterioro del estado en general . En líquido de ascitis proteínas menor a 1 g , glucosa > 50 , LDH < 225 , leucocitos más de 500 , PMN > 250 por mm3 . Si sospecha de peritonitis bacteriana secundaria solicitar TC para descartar perforación o absceso .
35
Variantes de la peritonitis bacteriana espontánea
🟢Bacteriascitis monomicrobiana no neutrofilica: cultivo + , PMN < 250 . Frecuente gram + , solo los sintomáticos se tratan porque pueden evolucionar a peritonitis espontánea . Si asintomáticos vigilancia y repetición de paracentesis . 🟢Ascitis neutrofilica : cultivo estéril pero PMN > 250 , se da tratamiento .
36
Tratamiento de las peritonitis bacteriana espontánea
🟢 Cefalosporina de tercera generación por 7-10 días ➡️ repetir paracentesis a las 72 hrs , si disminuye 25 % , marcador de buena respuesta . 🟢Albumina Iv 1.5 g/kg al diagnóstico y 1 g/LH al dia 3 . Disminuye riesgo de fracaso renal y mejora pronóstico .
37
Indicaciones de profilaxis antibiótica en paciente cirrotico
🟢 Se hace con norfloxacino En pacientes con hemorragia digestiva En pacientes con peritonitis bacteriana espontánea En pacientes con proteínas < 1 gr en líquido de ascitis Y hospitalizado. Con insuficiencia hepatica grave BT > 3.2 , plaquetas menos de 100 mil
38
Es una complicación grave de los pacientes con cirrosis y ascitis que se caracteriza por oliguria , IR progresiva y baja Eliminacion de sodio en orina , en donde se han descartado causas e fracaso renal
Sindrome hepatorenal
39
Factores de riesgo de desarrollo de síndrome hepatorenal
Peritonitis bacteriana espontánea Hepatitis alcoholica Hemorragia digestiva Paracentesis evacuadora
40
Tipos de síndrome hepatorenal
Tipo 1 : en insuficiencia hepatica gfave , pronóstico malo , 30 días de supervivencia Tipo 2 : deterioro de función renal es estable y lentamente progresivo , en pacientes con ascitis refractafia , pronóstico de 4-6 meses
41
Tratamiento del síndrome hepatorenal
Vasoconstrictores : terlipresina + albumina Adrenalina si no está disponible terlipresina . + colocación de TIPS en pacientes sin encefalopatia .
42
Síndrome caracterizado por disminución de nivel de consciencia , junto con alteraciones del intelecto , cambios de personalidad , producidas por pérdida de la función metabólica hepatica
Encefalopatia hepatica
43
Grados de encefalopatia hepatica
I : Euforia o depresión , EEG anormal en todas . II: Letargia , Asterexis III: Gran confusion , Asterexis. IV : Coma
44
Que es la | Mielopatia hepatica
Parapesia espastica Progresiva Hiperreflexia Reflejo cutáneo plantar extensor Dificultades en deambulacion con sensibilidad preservada
45
Tratamiento de la encefalopatia hepatica
🎾Mantener estado general : medidas físicas si agitación preferidas sobre las Benzodiacepinas , suspender fármacos desencadenantes . 🎾Disminuir proteínas de la dieta 🎾Medidas anti amonio: Lactulosa( disminuye ph intestinal y producción de productos nitrogenados) , antibióticos como metrodinazol ( disminuye flora intestinal productora de nitrógeno ) .
46
Factores de riesgo para desarrollo de hepatocarcinoma
Cirrosis Infección por VHB Infección por VHC, factor más importante 25% Toxinas ambientales : aflatoxina, producida por aspergillius ( maíz 🌽, 🥜) Agua contaminada con Microcistina Alcohol , tabaco Síndrome metabólico Esteatosis hepatica no alcoholica Dieta alta en consumo de carne roja y grasas saturadas
47
Sospecha clínica de hepatocarcinoma
Paciente con cirrosis compensada que desarrolla des compensación ( dolor abdominal , pérdida de peso , saciedad precoz ) + síndromes paraneoplasicos en algunos pacientes ( eritrocitosis, hipoglucemia , Hipercalcemia , diarrea secretora ) . 🎾AFP > 500 mcg/l 🎾En USG nodulo hipoecoico hacer TC trifasica donde se observa el fenómeno de Wash Out ( en fase arterial se impregna la lesión de contraste y se lava en fase portal )
48
Tratamiento de hepatocarcinoma
➖Estadio inicial(A) : función hepatica conservada , tumor limitado < 5 cm ➡️. cirugía curativa si child Pugh A Si child Pugh B y C transplante hepatico . Si contraindicación para cirugía ablacion percutanea . ➖Estadio intermedio ( B) : tumors multinodulares > 3 cm o tumor único mayor de 5 cm, estado funcional conservado ➡️ quimioembolizacion Y si el tumor se reduce cirugía curativa . ➖Estadio avanzado ( C) : estado funcional conservado pero tumor irresecable con invasión ➡️ QT ( sorafenib) ➖Estadio terminal (D) : neoplasia de gran tamaño con función comprometida ➡️ paliativo .
49
Variaciones de hepatocarcinoma
🟢 Hepatocarcinoma fibrolamelar ➡️ 10% eleva AFP , tiene mejor pronóstico 80% de sobrevida a 5 años . Es una lesión única bien diferenciada del parenquima . 🟢Hepatoblastoma ➡️ Tumor en niños menores de 4 años , se presenta con hepatomegalia , AFP muy elevados , sobrevida a 5 años del 50% .