Grammar Verbs 3 Flashcards
What is the difference between ser rico and estar rico?
Ser rico
To be rich
Estar rico
To be tasty
Describe how HAY can be used with countable nouns
Hay
+un / una
+ Singular countable noun
Hay un pájaro en el balcón.
Hay
+uno / una
¿Hay un hotel por aquí? -Hay uno en la calle Arenal.
Hay (+unos / unas; dos; tres) \+ Plural countable noun Hay naranjas en la nevera. En mi calle hay muchos árboles.
Hay
+ dos; tres; …
¿Hay muchos cines en tu barrio? -Hay tres.
Hay
+muchos; pocos; …
-¿Compro plátanos? -No, hay muchos.
Describe how HAY can be used with uncountable nouns
Hay / no hay
(+mucho, poco, …)
+uncountable noun
Hay agua en el suelo.
Hay / no hay
+mucho, poco
-¿Hay pan? -No hay mucho.
hay -v- estar
The existence of something or someone unknown
Hay un señor que quiere hablar con usted.
hay -v- estar
To indicate the situation of someone or something already mentioned
Está en la recepción
hay -v- estar
To talk about the existence of something or someone indeterminate.
.
En Madrid hay muchos museos
hay -v- estar
To talk about a situation of something unique or specific
El Museo del Prado está en Madrid.
hay -v- estar
To ask about something or someone unknown
¿Dónde hay una farmacia?
hay -v- estar
To ask about a known situation
¿Dónde está la farmacia de tu tía?
reflexive verbs
despedir -v- despedirse
despedir
Emit / release / fire
despedirse
Say goodbye to
reflexive verbs
dormir -v- dormirse
dormir
sleep
dormirse
Fall asleep
reflexive verbs
dejar -v- dejarse
dejar
Leave / put
dejarse
Let yourself go
reflexive verbs
encontrar -v- encontrarse
encontrar
find
encontrarse
meet
reflexive verbs
ir a un lugar -v- irse a un lugar
Ir a un lugar
go
Irse a un lugar
leave
reflexive verbs
llamar -v- llamarse
llamar
call
llamarse
Be named
reflexive verbs
parecer -v- parecerse
parecer
Appear / seem
parecerse
Appear like
Which pronouns are used with verbs like gustar
Use: me, te, le, nos, os, les.
What verbs cannot be used with the estar + gerund structure
ir or venir.
conocer, comprender, entender, querer, necesitar, amar, preferir, odiar, parecer, saber, tener, llevar.
ver or oír when they mean mirar or escuchar)
Which past tense is used to value or assess an event or situation in the past and which is used to describe the past.
- The past indefinite is used to value / assess an event or situation in the past.
Dalí fue un gran pintor.
Mi abuela María fue una gran mujer. - The past imperfect is used to describe the past
Era alto y moreno.
Era muy alta y tenía los ojos grises.
What is IR A + infinitive used for
Immediate intentions,
Future plans / intentions,
Deductions / predictions about something that’s about to happen
Voy a dar una vuelta.
El verano que viene vamos a viajar por futuros.
Callaos. Va a empezar la película.
What is TENER / HABER QUE + infinitive used for
Obligation or necessity (personal).
Not necessary.
General obligation.
Este domingo tenemos que trabajar.
Mañana no tengo que madrugar. Es fiesta.
Para viajar a Egipto hay que tener un visado.
What is PODER + infinitive used for
Permission / possibility,
General permission
¿Puedo abrir la ventana?
En este museo no se pueden hacer fotos.
what is SOLER + infinitive used for
Habitual or frequent actions
(Solía indicates it was habitual in the past but not now)
Solemos comer en casa.
¿Dónde suelen pasar las vacaciones?
No suelo trabajar por la tarde.
Renata suele ir en metro al trabajo.
De pequeño, solía pasar las vacaciones en Buenos Aires.
Cuando trabajábamos en Venezuela, solíamos ir a pescar todos los fines de semana.
What is DEJAR DE + infinitive used for?
Indicate an interruption in a process.
No + dejar de + infinitive = don’t forget
Dejé de estudiar griego hace dos años.
He dejado de salir con Christina.
Si vas a México, no dejes de ver las pirámides aztecas.
What is ACABAR DE + infinitive used for
Something happened just a moment ago.
Acaba de llamarte Luis.
Acaban de entrar cuando empezó a llover.
What is VOLVER A + infinitive used for
Repetition of an action
He vuelto a ver a Teresa.
No vuelvas a hacer eso o me enfado.
Se ha vuelto a estropear el coche.
SER or ESTAR
To indicate time, quantity, price, or place
SER Son las doce. Hoy es domingo. En mi familia somos cinco. -¿Cuánto es un café y una tostada? -Son tres euros. -¿Dónde es la clase? -En la aula tres.
SER or ESTAR
Use X de + noun to indicate temporal situations
ESTAR
-¿Dónde está Alicia? -Está de vacaciones.
Este año están de moda las faldas largas.
Ser orgulloso/a
-v-
Estar orgulloso/a
Ser orgulloso
To be vain, superior
Estar orgulloso
To feel satisfaction
HUIR in present indicative
Huyo, huyes, huye, huimos, huís, huyen
How do you refer to an action or situation which began in the past and continues in the present (using the present indicative)
Present indicative + desde + date Estudio español desde el año pasado. No voy al teatro desde Navidad. Vivimos en este piso desde enero. ¿Desde cuándo conoces a Charo?
Present indicative + desde hace + period of time
Rosana y Alberto viven en Argentina desde hace dos años.
No veo a Pili desde hace mucho tiempo.
Hace + period of time + que + present indicative
Hace un año que estudio español.
¿Cuánto tiempo hace que trabajas aquí?
What’s the difference between referring to an action or situation which began in the past and continues in the present AND referring to an action which occurred in the past and does not continue into the present?
Present indicative -v- preterite
Trabajé en un banco el año pasado.
Trabajo en un banco desde el año pasado.
Hans estudió español de pequeño.
Li estudia español desde que era pequeño.
How do you use LLEVAR to express duration
Llevar + period of time
Llevo diez meses en España.
I’ve been in Spain for ten months.
Llevar + desde + date / moment
Antonio lleva en España desde el verano pasado.
Antonio has been in Spain since last summer.
Llevar (+ period of time) + adjective / participle (+ period of time)
Felisa lleva tres meses enferma. / Felisa lleva enfermo tres meses.
Felisa has been sick for three months.
María lleva dos día enfadada con Luis.
María has been annoyed with Luis for two days.
Toni y Carlos llevan dos día enfermos.
Toni and Carlos have been sick for two days.
Llevar (+ period of time) + adjective / participle desde + date / moment
Felisa lleva enferma desde Navidad.
Felisa has been sick since Christmas
Llevar + gerund + period of time
Lleva esperando tres horas. / Lleva tres horas esperando.
I’ve been waiting for three hours.
Llevar + gerund + desde + date / moment
Llevo esperando desde las cuatro.
I’ve been waiting since four.
How do you use LLEVAR and SIN to express duration
Llevar (+ period of time) + sin + infinitive (+ period of time)
Llevamos sin dormir dos días. / Llevamos dos días sin dormir.
We haven’t slept for two days.
Llevar (+ period of time) + sin + infinitive + desde + date / moment
Llevamos sin dormir desde el lunes.
We haven’t slept since Monday.
Say an action began in the past and has an impact on the present. What is the difference between an action that is completed and one that still continues.
Present perfect -v- llevar in present indicative
He estado tres memes en Perú.
Llevo tres meses en Perú.
He estado esperando dos horas.
Llevo dos horas esperando.
What tense is used to speak of a temporal, non-habitual situation with time expressions like hoy, este mes, últimamente….
estar + gerund
Este mes estamos gastando mucho.
-¿Qué estás haciendo este año? -Estoy haciendo un curso de informática.
What tense is used to criticise actions or situations that happen with too much frequency, with time expressions like todo el rato, siempre, a todas horas, todo el día
estar + gerund
Antonio está siempre pensando en Belén.
Estáis todo el día jugando y no estudiáis.
When can ESTAR + GERUND not be used
With ir and venir
- ¿Adónde vas? -Voy a casa de Julia. Me está esperando.
- ¿De dónde venís? Venimos del gimnasio. Estamos agotadas.
With conocer, comprender, costar (=price), entender, gustar, querer, necesitar, amar, preferir, odiar, parecer, saber, sentir, tener or llevar.
-¿Qué quieren? -Dos zumos de naranja, por favor.
Mira, es Benito. Parece cansado.
-¿Qué tienes en la mano? -Un caramelo.
Hoy llevo dos jerséis. Hace mucho frío.
With ver or oír (when they mean to watch or to listen but can be used to mean watching)
- ¿Qué ves? -No veo nada. Hay mucha niebla.
- Qué haces? -Estoy viendo la tele.
What tense is used for narratives and biographies?
Preterite / past simple / pretérito indefinido
Miguel Ángel Asturias nació en Ciudad de Guatemala en 1899. Estudió derecho en su país y pronto se interesó por antiguas religiones y culturas de América Central. Publicó su primer libro, Leyendas de Guatemala, en Madrid, en 1930. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1967.
What tense is used to speak of a past action or situation in a period of time that exists up to now: hoy, este año, este mes, esta mañana / tarde / semana
Present perfect
Me he levantado temprano. Quién ha llamado? Perdona, no he podido hacerlo. Hemos ido al parquet esta mañana. Hoy no hemos estudiado mucho. Esta semana hemos salido dos veces. Sara ha publicado dos novelas este año.
What tense is used to speak of past actions or situations in time periods considered immediate, with expressions like hace poco, hace un rato, hace un momento, últimamente
present perfect
- ¿Has visto a Rodri? -Sí, he estado con él hace un momento.
- Has leído alguna novela interesante últimamente?
- ¿Está Silvia? - No, hace cinco minutos que se ha ido.
What tense is used with ya or todavía no to ask or say whether something has occurred in the moment immediately before speaking.
Present perfect
-Ha empezado ya la película? -Si, hace un rato.
Ya he terminado. Podemos irnos.
Espérame. No he acabado todavía.
Todavía no he acabado la carrera.
Which tense refers to the past but doesn’t use past time expressions?
present perfect
Han estudiado español.
Ya hemos visitado Segovia.
El año pasado estudiaron español.
El domingo pasado visitamos Segovia.
What tense is used to refer to actions or situations in development in a moment in the past when something else happened
Imperfect
Estaba en el balcón cuando explotó la bomba.
Iba por la Gran Vía cuando me llamaste.
What tense is used To describe the circumstances in which something occurred
Imperfect
Cuando conocí a Joaquín era invierno. Llovía y hacía mucho viento. Yo estaba en la parada del autobús …
what past tense can be used to be courteous in the present?
imperfect
- ¿Querías algo de mí?
- Sí, ¿puedes ayudarme?
Buenos día. Buscaba un libro de cocina china.
give an example of the past progressive
Estaba cantando cuando ..
what is the construction of the past progressivr
estaba estabas estaba estábamos estabais estaban
+
gerund
(i.e. trabajando, comiendo, viviendo)
which tense is used To speak of an action which was in development in a concrete moment in the past.
Estábamos comiendo …
- Anoche te llamé a las ocho. ¿Dónde estabas?
- Estaba en el jardí. Estaba regando los rosales.
what tense is used To speak about the circumstances which surrounded an event in the past.
ESTABA + Gerund
Cuando llegaron los novios, yo estaba aparcando y Mar y Luis estaban cruzando la calle.
what verbs cannot be used with ESTABA + gerund?
comprender, entender, saber, querer, necesitar, amar, preferir, odiar, parecer, tener, llevar, ir, venir. Use the imperfect instead.
what tense is used
To explain the results or consequences of a past action / situation
Pluperfect
-¿Por qué suspendiste? -No había estudiado nada.
what tense is used with ya to ask if or say that an action had been realised before another past action.
pluperfect
Cuando conocí a Teresa, ya había tenido el niño.
Cuando Helga vino a España, ¿había estudiado ya algo de español?
what tense is used with todavía no / no … todavía to indicate that an action was not realised before another past action.
pluperfect
Cuando Mariano y concha se conocieron, Concha todavía no había acabado la carrera.
Cuando llamé a casa de Antonio, no se había levantado todavía.
Describe the difference between these two situations
- ¿Viste a Marta en la fiesta de Julio? -No. Ya se había ido cuando llegué.
- ¿Viste a Marta en la fiesta de Julio? -Sí, pero se fue cuando llegué.
Action before another in the past: -¿Viste a Marta en la fiesta de Julio? -No. Ya se había ido cuando llegué.
Action after another in the past: -¿Viste a Marta en la fiesta de Julio? -Sí, pero se fue cuando llegué.
What tense is used with the following expressions and constructions: luego, más tarde, pronto, dentro de + period of time, cuando + future situation.
Future simple
No se preocupe. La llamaremos pronto.
Recibirá el paquete dentro de diez días.
Te compraré la moto cuando apruebes.
What tense is used with YA to an undetermined future
Future simple
-¿Vas a comprarte la moto? -No sé. Ya lo pensaré.
What tense is used to make predictions about the future
Future simple
Viajará mucho y tendrá una vida muy feliz.
En el siglo XXII los niños no irán al cole. Estudiarán en casa.
What tense is used to Express opinions or hypothesis about the future with the following: Creo que Estoy seguro/a de que (Me) imagino que Supongo que Probablemente Posiblemente seguramente
Future simple
Creo que encontraré trabajo. Estoy seguro de que aprobaréis. Me imagino que vendréis a la fiesta. Supongo que habrá comido para todos. Probablemente lloverá esta noche. Posiblemente será verdad. Seguramente sabrá nadar.
Which future tense is used To refer to something future will occur in a future moment.
Future simple
Algún día te diré la verdad.
Cuando vayamos a Moscú, veremos la Plaza Roja.
Which future tense is used To refer to current places or intentions for the future.
Ir a + infinitive
¿Qué le vas a decir a José?
El domingo vamos a ver una exposición de Picasso.
Which future tense is used To make predictions.
Future simple
Le llegará un dinero extra.
Mañana lloverá en Galicia.
Which future tense is used Refer to something which, in the present circumstances, appears that it will definitely occur.
Ir a + infinitive
Hay mucho tráfico. Vamos a llegar tarde.
Mira esas nubes. Va a llover.
Which tense is used to refer to future actions which form part of a future plan / timetable.
Present simple
Tenemos tiempo. El tren sale a las diez.
Which tense is used To refer to a future action which has been agreed to or programmed.
Present simple
Esta noche vamos a un concierto en el auditorio.
Nos quedamos dos días en Viena y otros dos días en Praga.
Which tense is used to refer to something which will take place in a future time or to express una opinión or hypothesis about the future.
Future simple
Creo que volveré pronto.
No se preocupe. Se pondrá bien en un par de semanas.
La llamaremos dentro de unos días.
-Tienes que arreglar la lámpara. -Lo haré cuando tenga tiempo.
Which tense is used to refer to something in the future which is agreed or timetabled.
Present simple
Arturo vuelve el lunes.
Me examino la semana que viene.
Which tense is used to express probability or supposition in the present.
Future simple
¿Dónde está Luis? No está en la casa.
-No sé. Estará en el jardín.
Which tense is used to offer to do something in the immediate future.
Present simple
- Tenemos que invitar a Ana. -Está bien. Yo la llamo.
- Hay que escribir a Julia. -No te preocupes. Lo hago esta noche.
Which tense is used to express a definite event in the present.
Present simple
-¿Dónde está Luis? -Está en el jardín.
What’s the difference between the present perfect and the future perfect?
Present perfect
A definite event in the recent past
-¿Por qué estáis tan cansados? -Hemos dormido poco.
-¿Está Hugo? -No, ha salido a comprar el periódico.
Future perfect
A probably or assumed event in the recent past
-¿Por qué están tan cansados? -No sé. Habrán dormido poco.
-Hugo no coge el teléfono. -Habrá salido a comprar el periódico.
What tense can be used to express desires, especially with gustar, encantar, preferir.
Conditional simple
Qué calor hace! Me comería un helado.
-¿Te gustaría ser escritora? -Me encantaría.
Me encantaría visitar México.
What tense is used to refer to a past action which is in the future of another past action
Conditional simple
Pensábamos que llegarían pronto.
Juan dijo que sacaría las entradas.
Which tense is used to refer to something in the past which only occurred thanks to some other extraordinary circumstances.
Conditional perfect
A pie no habríamos llegado a tiempo, Carlos.
Which tense is used to express desires in the past which was not achieved, especially with verbs like gustar, encantar, preferir.
Me habría gustado ser actor.
Me habría encantado visitar México.
Que calor hacía. Me habría comido un helado.
What’s the difference between the
Pretérito pluscuamperfecto
and the
Condicional compuesto
Pretérito pluscuamperfecto
Definite action in a past moment which occurred before another past moment
- ¿Por qué no hizo Luis el examen? -Porque no había estudiado.
- ¿Por qué no me llamó Ramón? -Había perdido tu número de teléfono.
Condicional compuesto
A probable or supposed action in a moment in the past before another past moment
-¿Por qué no hizo Luis el examen? -No sé. Quizás porque no habría estudiado.
-¿Por qué no me llamó Ramón? -No tengo ni idea. Habría perdido tu número.
Certainty and possibility
Talking about the present, how do you show that an event is definite -v- probable / supposition?
- ¿Por qué no ha venido Pedro?
- ¿Qué hora es?
*To express a definite event in the present use the
Present simple
- ¿Por qué no ha venido Pedro?
- Ha llamado. Está enfermo.
- ¿Qué hora es?
- Son las tres.
*To express probability or supposition in the present use the
Future simple
- ¿Por qué no ha venido Pedro?
- Estará enfermo. Ayer tenía fiebre.
- ¿Qué hora es?
- No sé, no tengo reloj. Serán las tres.
Certainty and possibility
Talking about the past, how do you show that an event is definite -v- probable / supposition?
- ¿Cómo se ha roto Toni la pierna?
- ¿Quién hizo la cena?
- ¿Por qué llegasteis tarde?
- ¿Qué hora era cuando llegó Juan?
*To express a definite event in the past use the
Present perfect
- ¿Cómo se ha roto Toni la pierna?
- Se la ha roto jugando al fútbol.
Past indefinite
- ¿Quién hizo la cena?
- La hizo Rafa.
- ¿Por qué llegasteis tarde?
- Nos quedamos dormidos.
Past imperfect
- ¿Qué hora era cuando llegó Juan?
- Eran las tres.
*To express a probable event or a supposition in the past use the
Future perfect
- ¿Cómo se ha roto Toni la pierna?
- Ni idea. Se la habrá roto jugando al fútbol.
Conditional simple
- ¿Quién hizo la cena?
- No sé. La haría Rafa.
- ¿Por qué llegó Julio tarde?
- No sabemos. Se quedaría dormido.
- ¿Qué hora era cuando llegó Juan?
- No sé. Serían sobre las tres.
Certainty and possibility
Talking about an event in the past that has an impact on the present, how do you show that the event is definite -v- probable / supposition?
-Tienen mala cara.
*To express a definite action in the past that has an impact on the present use the
Present perfect
- Tienen mala cara.
- Han dormido poco.
*To express probability or supposition about a moment in the past that impacts the presents use the
Future perfect
- Tienen mala cara.
- Habrá dormido poco.
Certainty and possibility
Talking about a past event that was prior to another past event, how do you show that the event is definite -v- probable / supposition?
-¿Por qué no hizo el examen?
*To express a definite event in a moment prior to another past event use the
Pretérito pluscuamperfecto
- ¿Por qué no hizo el examen?
- Porque no había estudiado.
*To express probability / supposition about an event prior to another past event
Conditional perfect
- ¿Por qué no hizo el examen?
- No sé. No haría estudiado.
Certainty and possibility
Talking about the future, how do you show that an event is definitely going to go ahead in the future -v- probability / supposition?
- ¿Quién hace la cena esta noche?
- ¿Quién va a preparar la comida?
*To express an event that you’re sure will occur in the future use the
Present simple
- ¿Quién hace la cena esta noche?
- La hace Andrés.
Ir a + infinitive
- ¿Quién va a preparar la comida?
- La va a preparar Andrés.
*To express probability or supposition about a future event use the
Future simple
- ¿Quién hace la cena esta noche?
- Creo que la hará Andres.
- ¿Quién va a preparar la comida?
- Supongo que la preparará Ángela. Es la que cocina mejor.
Subjunctive: Irregular
? and ? verbs that have changes in the vowel of the stem in the present indicative have these same changes in the present subjunctive.
-ar and -er verbs that have changes in the vowel of the stem in the present indicative have these same changes in the present subjunctive.
Le aconsejan que piense más.
Espera que yo encuentre las llaves.
Espera que encontremos las llaves.
E.g. cerrar > cierre; querer > quiera; calentar > caliente; despertar > despierte; empezar > empiece; merendar > meriende; pensar > piense; recomendar > recomiende; fregar > friega; gobernar > gobierna; defender > defienda; entender > entienda; perder > pierda.
Subjunctive: Irregular
? verbs that have the e>ie, e>i or o>ue change in the present indicative have the same changes in the present subjunctive. However, unlike the present indicative, these verbs also have the stem change in the ? and ? forms in the present subjunctive.
-ir verbs that have the e>ie, e>i or o>ue change in the present indicative have the same changes in the present subjunctive. However, unlike the present indicative, these verbs also have the stem change in the nosotros / nosotras and vosotros / vosotras forms in the present subjunctive.
SENTIR > Sienta
SEGUIR > Siga
DORMIR > Duerma
Subjunctive: Irregular
? verbs with the e > i change in the present indicative have this the whole way down the present subjunctive.
ir verbs with the e > i change in the present indicative have this the whole way down the present subjunctive.
PEDIR Pida Pidas Pida Pidamos Pidáis Pidan
E.g. conseguir, despedir, freír, impedir, medir, reír, repetir, seguir, servir, sonreír
Subjunctive: Irregular
Verbs ending in ? and ? that have an accent mark on the -?- or the -?- in the present indicative in all forms except except nosotros / nosotras and vosotros / vosotras have an accent mark in the same persons of the present subjunctive.
Verbs ending in -iar and -uar that have an accent mark on the -i- or the -u- in the present indicative in all forms except except nosotros / nosotras and vosotros / vosotras have an accent mark in the same persons of the present subjunctive.
ENVIAR > Envíe
CONTINUAR > continúe
Subjunctive: Irregular
Verbs that have an irregularity such as -?- in the yo form of the present indicative have that irregularity in all persons of the present subjunctive. These irregularities occur in -er and -ir verbs and therefore the present subjunctive endings of these irregular verbs all have the vowel -a-.
Verbs that have an irregularity such as -g- in the yo form of the present indicative have that irregularity in all persons of the present subjunctive. These irregularities occur in -er and -ir verbs and therefore the present subjunctive endings of these irregular verbs all have the vowel -a-.
Subjunctive: Present
CAER
Caiga Caigas Caiga Caigamos Caigáis Caigan
Subjunctive: Present
DECIR
Diga Digas Diga Digamos Digáis Digan
Subjunctive: Present
HACER
Haga Hagas Haga Hagamos Hagáis Hagan
Subjunctive: Present
OÍR
Oiga Oigas Oiga Oigamos Oigáis Oigan
Subjunctive: Present
PONER
Ponga Pongas Ponga Pongamos Pongáis Pongan
Subjunctive: Present
TENER
Tenga Tengas Tenga Tengamos Tengáis Tengan
Subjunctive: Present
TRAER
Traiga Traigas Traiga Traigamos Traigáis Traigan
Subjunctive: Present
VENIR
Venga Vengas Venga Vengamos Vengáis vengan
Subjunctive: Present
DAR
Dé Des Dé Demos Deis Den
Subjunctive: Present
ESTAR
Esté Estés Esté Estemos Estéis estén
Subjunctive: Present
SENTIR
Sienta Sientas Sienta Sintamos Sintáis Sientan
Subjunctive: Present
SEGUIR
Siga Sigas Siga Sigamos Sigáis Sigan
Subjunctive: Present
DORMIR
Duerma Duermas Duerma Durmamos Durmáis duerman
Subjunctive: Present
PEDIR
Pida Pidas Pida Pidamos Pidáis Pidan
Subjunctive: Present
CABER
Quepa Quepas Quepa Quepamos Quepáis Quepan
Subjunctive: Present
CONOCER
Conozca Conozcas Conozca Conozcamos Conozcáis Conozcan
Subjunctive: Present
NACER
Nazca Nazcas Nazca nazcamos Nazcáis Nazcan
Subjunctive: Present
PARECER
Parezca Parezcas Parezca Parezcamos Parazcáis Parezcan
Subjunctive: Present
CONSTRUIR
Construya Construyas Construya Construyamos Construyáis Construyan
Subjunctive: Present
DESTRUIR
Destruya Destruyas Destruya Destruyamos Destruyáis Destruyan
Subjunctive: Present
VER
Vea Veas Vea Veamos Veáis vean
Subjunctive: Present
HABER
Haya Hayas Haya Hayamos Hayáis Hayan
Subjunctive: Present
IR
Vaya Vayas Vaya Vayamos Vayáis Vayan
Subjunctive: Present
SABER
Sepa Sepas Sepa Sepamos Sepáis Sepa
Subjunctive: Present
SER
Sea Seas Sea Seamos Seáis sean
Subjunctive: Present
ELIGIR
Elija Elijas Elija Elijamos Elijáis elijan
Subjunctive: Present
SEGUIR
Siga Sigas Siga sigamos Sigáis sigan
Subjunctive: Present
SOÑAR
Sueñe Sueñes Sueñe Soñemos Soñeis sueñen
Subjunctive: Present
PODER
pueda Puedas Pueda Podamos Podáis puedan
Subjunctive: Present
JUGAR
Juegue Juegues Juegue Juguemos Juguéis juegen
Subjunctive: Present
COCER
Cueza Cuezas Cueza Cozamos Cozáis cuezan
Subjunctive: Present
Oler
Huela Huelas Huela Olamos Oláis huelan
Subjunctive: Present
HUIR
Huya Huyas Huya Huyamos Huyáis huyan
What tense is used In exclamations with ojalá to express a desire about something which is impossible to complete in the present or difficult to complete in the future
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Ojalá conociera el futuro
Ojalá viviera cien años
What tense is used in exclamations with ojalá in the past when the result of the action isn’t known
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Ojalá Luisa llegara bien ayer. Las carreteras estaban llenas de nieve.
What tense is used in exclamations with ojalá in the past when the result of the action isn’t known
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Ojalá Luisa llegara bien ayer. Las carreteras estaban llenas de nieve.
What tense is used with past or conditional verbs or constructions to express desires or will to influence others
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Mis padres querían que estudiara Derecho.
El jefe prohibió que usáramos los móviles en la oficina.
What tense is used with past or conditional verbs or constructions to express probability or doubt
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Era imposible que Pedro encontrase empleo. No o buscaba.
What tense is used with past or conditional verbs or constructions to express emotions such as happiness, fear, etc.
Pretérito imperfecto de subjuntivo
No me gustó que no me invitaran.
What tense is used with past or conditional verbs or constructions to valorise actions or a situation
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Era lógico que Goya protestase por la película. Era muy mala.
Sería mejor que llamaras a Chus. Siempre me pregunta por ti.
What tense is used to express courtesy
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Quisiera ver esos zapatos del escaparate, por favor.
Si tuviera la amabilidad de dejarme pasar, se lo agradecería.
Pretérito imperfecto de subjuntivo
pedir dormir dar estar haber hacer poder poner querer saber tener venir
pid- durm- d- estuv- hub- hic- pud- pus- quis- sup- tuv- vin-
Pretérito imperfecto de subjuntivo
caer leer oír huir traducir decir traer Ir / ser reír
cay- ley- oy- huy- traduj- dij- traj- su- ri-
EXPRESSING DESIRES
To express a desire before an action or situation in the present or future
¡Qué
+present subjunctive
¡Qué tengáis buen viaje!
¡Que Ángel apruebe!
EXPRESSING DESIRES
To express a strong desire in the present or future which is considered realisable
¡Ojála (que)
+present subjunctive
¡Ojalá (que) haga buen tiempo mañana. Estoy harto de lluvia.
Buena, ya has acabado la carrera. ¡Ojalá encuentres trabajo pronto!
EXPRESSING DESIRES
To express a strong desire that is impossible in the present or difficult in the future
¡Ojála (que)
+pretérito imperfecto de subjuntivo
¡Ojalá fuera más joven!
¡ojalá me tocara la lotería!
EXPRESSING DESIRES
To express a strong desire when referring to a past action, the result of which we don’t know
¡Ojála (que)
+pretérito imperfecto de subjuntivo
Ojalá Mario tuviera suerte ayer en el examen.
EXPRESSING DESIRES
After certain verbs and expressions that indicate desire when the two verbs refer to the same person
Querer Desear Tener ganas de Hacer ilusión Mi sueño es
+infinitive
De pequeña, Elisa soñaba con ser escritora.
¿Quieren comer ahora?
¿Te gustaría ganarte algo de dinero?
Mi sueño es vivir en el campo.
EXPRESSING DESIRES
After certain verbs and expressions that indicate desire when the two verbs refer to different people + it’s referring to the present or future
Querer Desear Tener ganas de Hacer ilusión Mi sueño es
+que + present subjunctive
Matías, prefiero que me lo digas ahora.
Espero que haga buen tiempo el domingo.
¿Te hace ilusión que vayamos a verte?
EXPRESSING DESIRES
After certain verbs and expressions that indicate desire when the two verbs refer to different people + it’s referring to the past or after a conditional
Querer Desear Tener ganas de Hacer ilusión Mi sueño es
+que + pretérito imperfecto de subjuntivo
Mis padres querían que fuera piloto.
Me gustaría que me hicieras un favor, Mario.
Gracias por el regalo. No esperaba que fuerais tan generosos.
EXPRESSING PROBABILITY
To express probability in the present
Creo que
Estoy seguro/a de que
Me imagino que
Supongo que
+indicative
Creo que Alicia está en casa ahora.
Me imagino que no fumáis.
EXPRESSING PROBABILITY
To express probability in the future
Creo que
Estoy seguro/a de que
Me imagino que
Supongo que
+future simple
Creo que llegaremos tarde.
Estoy seguro de que aprobaréis. Habéis trabajado mucho.
EXPRESSING PROBABILITY
To express probability in the past
Creo que
Estoy seguro/a de que
Me imagino que
Supongo que
+conditional simple
Me imagino que se se acostarían temprano. Estaban agotados.
Supongo que llegarían tarde. Había mucho tráfico anoche.
EXPRESSING PROBABILITY
To express different grades of probability in the present or future
Es (im)posible que Es (im)probable que Posiblemente Probablemente Puede que quizá(s) Tal vez
+presente de subjuntivo
¿Sabe dónde está el Sr. Pavón? No está en su oficina. -No sé. Quizá esté en la cafetería.
Es posible que tengan ustedes razón, pero prefiero asegurarme.
-¿Dónde van a ir este verano? -No sabemos aún, pero puede que vayamos a Puerto Rico.
-¿Vienes a dar una vuelta? -No, ahora estoy cansado pero tal vez salga más tarde.
No me ha llamado Martina. Posiblemente me llame esta noche.
EXPRESSING PROBABILITY
To express different grades of probability in the past or after a conditional
Es (im)posible que Es (im)probable que Posiblemente Probablemente Puede que quizá(s) Tal vez
+imperfecto de subjuntivo
Era poco probable que aprobara. Había estudiado muy poco.
-¿Sabes si Pedro ha hablado con Ricardo? -Puede que lo hiciera anoche. Regresó tarde.
Sería poco probable que ese chico fuera médico. Le daba miedo de sangre.
Imperative
CERRAR
Cierra
Cierre
Cerrad
cierren
No cierres
No cierre
No cerris
No cierren
Imperative
ENCENDER
Enciende
Encienda
Encended
enciendan
No enciendas
No encienda
No encendáis
No enciendan
Imperative
MENTIR
Miente
Mienta
Mentid
mientan
No mientas
No mienta
No mintáis
No mientan
Imperative
PEDIR
Pide
Pida
Pedid
pidan
No pidas
No pida
No pidáis
No pidan
Imperative
ELEGIR
Elige
Eliga
Eligid
elijan
No elijas
No elija
No elijáis
No elijan
Imperative
SEGUIR
Sigue
Siga
Seguid
sigan
No sigas
No siga
No sigis
No sigan
Imperative
SOÑAR
Sueña
Sueñe
Soñad
sueñen
No sueñes
No sueñe
No soñeis
No sueñen
Imperative
VOLVER
Vuelve
Vuelva
Volved
vuelvan
No vuelvas
No vuelva
No volváis
No vuelvan
Imperative
DORMIR
Duerme
Duerma
Dormir
duerman
No duermas
No duerma
No durmáis
No duerman
Imperative
JUGAR
Juega
Juegue
Jugad
jueguen
No juegues
No juegue
No jugéis
No jueguen
Imperative
COCER
Cuece
Cueza
Coced
cuezan
No cuezas
No cueza
No cozáis
No cueza
Imperative
OLER
Huele
Huela
Oled
huelan
No huelas
No huela
No oláis
No huelan
Imperative
DECIR
Di
Diga
Decid
digan
No digas
No diga
No digáis
No digan
Imperative
HACER
Haz
Haga
Haced
hagan
No hagas
No haga
No hagáis
No hagan
Imperative
Poner
Pon
Ponga
Poned
pongan
No pongas
No ponga
No pongáis
No pongan
Imperative
SALIR
Sal
Salga
Salid
salgan
No salgas
No salga
No salgáis
No salga
Imperative
TENER
Ten
Tenga
Tened
tengan
No tengas
No tenga
No tengáis
No tengan
Imperative
TRAER
Trae
Traiga
Traed
traigan
No traigas
No traiga
No traigáis
No traigan
Imperative
VENIR
Ven
Venga
Venid
vengan
No vengas
No venga
No vengáis
No vengan
Imperative
OÍR
Oye
Oiga
Oíd
oigan
No oigas
No oiga
No oigáis
No oigan
Imperative
SER
sé
Sea
Sed
Sean
No seas
No sea
No seáis
No sean
Imperative
IR
Ve
Vaya
Id
vayan
No vayas
No vaya
No vayáis
No vayan
Imperative
HUIR
Huye
Huya
Huid
huyan
No huyas
No huya
No huyáis
No huyan
Imperative
Obedecer
Obedece
Obedezca
Obedeced
obedezcan
No obedezcas
No obedezca
No obedezcáis
No obedezcan
Imperative
CONDUCIR
Conduce
Conduzca
Conducid
conduzcan
No conduzcas
No conduzca
No conduzcáis
No conduzcan
Expressing probability
What mood goes with probablemente / posiblemente?
Probablemente
posiblemente
+ subjunctive
-¿Qué estudia María? -No sé. Probablement estudie Medicina. Su padre es médico.
Expressing probability with Seguramente / Probablemente / posiblemente in the present tense
Seguramente
Probablemente (more likely the subj)
posiblemente (more likely the Subj)
+ present indicative or present subjunctive
-¿Sabes dónde está Martín? - Seguramente está / esté en casa. No sale mucho.
Expressing probability with Seguramente / Probablemente / posiblemente in the future tense
Seguramente
Probablemente
posiblemente
+ future simple or present subjunctive
-¿Cuándo vas a enviarle un correo electrónico a Clara? - Seguramente lo haré / haga esta noche.
Expressing probability with Seguramente / Probablemente / posiblemente in the past tense
Seguramente
Probablemente
posiblemente
+any of the past indicatives or the pretérito imperfecto de subjuntivo
Santi no contesta el teléfono. Seguramente ha salido.
-Martina tiene un poncho precioso. -Probablemente lo compró / comprara cuando estuvo en Perú.
Expressing probability with
A lo mejor
Igual
Lo mismo
A lo mejor
Igual
Lo mismo
+indicative
Compra un décimo. A lo mejor nos toca la lotería.
Ahora llueve, pero igual sale el sol esta tarde.
Es raro, pero lo mismo nos invita Laura a cenar.
how do you express emotions or sentiments
emotion + que + subjunctive
Me pone nerviosa (a mí) que te comas (tú) las uñas.
Nos llamó la atención (a nosotros) que estuvieran (ellos) tan alegres.
emotion + infinitive
Me gusta (a mí) ser (yo) punctual. Felipe odia (él) viajar (él) en tren. Me desagrada (a mí) llegar (yo) tarde.
how to express judgement / valoration with qué
qué
+ bien / mal or
adjective or
noun
+ que + subjunctive or
infinitive
¡Qué bien que no estés enfadado!
¡Qué mal que no puedierais venir a la cena!
¡Qué raro que Luis no esté en casa!
¡Qué mala idea llevar el coche al centro!
how to express judgement / validation with ser / parecer
ser bueno / malo or
parecer bien / mal or
ser / parecer + adjective / sentence
+
que
+ subjunctive
Es bueno que no estéis enfadados.
Me parece bien que salgas.
Me parece lógico que Ana esté enfadada.
Es una verguenza que sean tan maleducados.
What tense is used
To express probability about a future action which ends before another future moment or action.
pretérito perfecto de subjuntivo
Puede que la semana que viene ya haya recibido el libro.
Es probable que, cuando vuelvas de Irlanda, Adela ya haya tenido el niño.
what tense is used To express desires, probability, doubt, emotions, or make judgements on
Past experiences without specifying the moment they were realised in
Past actions / situations which continue until the present
Past actions or situations situated in the immediate past
Actions or situations which impact the present
pretérito perfecto de subjuntivo
Es una vergüenza que no hayas trabajado en tu vida.
Me parece muy mal que hayáis salido todas las noches esta semana. Tenéis muchos exámenes.
-Quizá me haya llamado antes. -No creo que lo haya hecho.
¡Como ha llovido hace un rato! ¡Ojalá no se hayan mojado tus padres!
Me alegro de que hayáis aprobado. Ahora podéis ir a la Universidad.
¡Qué bien que hayáis llegado! ¡Podemos comer!
What tense is used To express a contrary-to-fact with after ojalá (que) and other expressions
Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo
Ojalá (que) hubiera sabido (I wish I had known)
Ojalá (que) hubiéramos sabido (I wish we had known)
Ojalá hubiéramos estudiado más! Ahora no tendríamos que repetir el examen en junio.
¡Ojalá hubiéramos visto a Cristóbal! Seguro que nos habría invitado a su piscina.
Esperábamos que hubierais aprobado. ¡Qué lástima que hayáis suspendido!
Ella quería que la hubieras regalado un libro. No llevo nunca corbata.
what tense is used To refer to past actions with past verbs and actions to express probability or doubt, emotions, or to make judgements.
Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo
Se disculpó por el retraso, pero nadie creyó que se hubiera quedado dormido.
-No llega Jesús. A lo mejor no viene. -Me imagino que hubiera avisado.
Nos habría fastidiado que hubieran suspendido el concierto de los Stones. Nos costó trabajo conseguir las entradas.
No me habría gustado que Susana hubiera perdido mi pulsera. Era de mi madre.
Habría sido mejor que hubiera llamado al médico.
Habría sido fatal que no hubieran tenido hijos. Ahora estarían totalmente solos.
Explain indirect speech
Indirect speech is used when we repeat the words used in another moment without repeating them exactly.
Direct: :”Soy el pintor. No puedo ir este mes. Dígale a su madre que la llamaré cuando (yo) pueda.”
Indirect: Mamá, es el pintor. Dice que no puede venir este mes, que te llamará cuando (él) pueda.
What’s the most common verb for introducing indirect speech.
The most common verb for introducing indirect speech is decir + que. However, you can also use other verbs like afirmar, añadir, asegurar, comentar, contar, contestar, explicar, prometer or reconocer + que.
El otro día Juan me comentó que había suspendido porque no había tenido tiempo para estudiar.
What’s the most common verb for introducing an indirect question?
The most common verb for introducing questions in indirect speech is preguntar + si / interrogative (cómo, qué, etc.). However, you can also use saber, querer saber, desear saber, (me, te. …) gustaría saber.
Sara quiere saber si vas a ayudarla.
What should you remember about the verb and the subject in indirect questions?
In indirect questions with interrogatives the subject goes after the verb.
Ayer me encontré con el Sr. Gómez y me preguntó qué iba a hacer Rosita.
Using indirect speech and talking about the present:
Introduce in Present tense
Dice que …
Quiere saber …
Response is ?
Present tense
…. vive en Guadalajara.
… qué estás haciendo.
Using indirect speech and talking about the present:
Present perfect
Ha dicho que …
Ha preguntado …
Response is ?
Present tense
… está estudiando much.
… si hablas español.
Using indirect speech and talking about the present:
Past tense Dijo que .. Preguntó … Quería saber ... Response is ?
Present / Past tense
… vive / vivía en Guadalajara.
… si hablas/ hablabas español.
… qué estás / estabas haciendo.
Using indirect speech and talking about the past:
Present tense
Dice que …
Quiere saber …
Response is ?
Different past tenses
… no ha podido hacerlo.
… si he acabado el cuadro.
… está estudiando mucho.
… quién era la chica que estaba conmigo ayer.
Using indirect speech and talking about the past:
Present perfect
Ha dicho que …
Ha preguntado …
Response is ?
Different past tenses
… no ha podido hacerlo.
… si he acabado el cuadro.
… está estudiando mucho.
… quién era la chica que estaba conmigo ayer.
Using indirect speech and talking about the past:
Past tense
Dijo que ..
Preguntó …
Quería saber …
Response is ?
Present perfect / past perfect / past tense
…no ha / había podido hacerlo.
… sí había acabado el cuadro?
… quién era la chica que estaba conmigo ayer.
Using indirect speech and talking about the future:
Present tense
Dice que …
Quiere saber …
Response is ?
Present simple / future simple / ir + infinitive
… te espera esta noche en su casa
… cuándo será el examen
… va a hacerlo mañana
…si vamos a ir a la sierra el domingo.
Using indirect speech and talking about the future:
Present perfect
Ha dicho que …
Ha preguntado …
Response is ?
Present simple / future simple / ir + infinitive
… te espera esta noche en su casa
… cuándo será el examen
… va a hacerlo mañana
…si vamos a ir a la sierra el domingo.
Using indirect speech and talking about the future:
Past tense
Dijo que ..
Preguntó …
Quería saber …
Response is ?
Past tense / conditional … te esperaba esa noche en su casa. … lo haría cuando tuviera tiempo. … iba a hacerlo al día siguiente … cuándo sería / será el examen. … sí íbamos a ir / vamos a ir a la sierra.
Using indirect speech and talking about the conditional:
Present tense
Dice que …
Quiere saber …
Response is ?
Conditional
… sería más feliz con otro trabajo
… si sería mejor quedar otro día
… qué haríamos en caso de que hiciera mal tiempo.
Using indirect speech and talking about the conditional:
Present perfect
Ha dicho que …
Ha preguntado …
Response is ?
Conditional
… sería más feliz con otro trabajo
… si sería mejor quedar otro día
… qué haríamos en caso de que hiciera mal tiempo.
Using indirect speech and talking about the conditional:
Past tense
Dijo que ..
Preguntó …
Quería saber …
Response is ?
Conditional
… sería más feliz con otro trabajo
… si sería mejor quedar otro día
… qué haríamos en caso de que hiciera mal tiempo.
What’s the most common verb for order + indirect speech?
The most common verb for orders is decir but you can also use mandar, ordenar, exigir.
Alicia me ha dicho que deje de trabajar tanto.
El policía no ordenó que no nos moviéramos de allí.
What’s the most common verb for request + indirect speech?
The most common verb for requests is pedir but you can also use aconsejar, advertir, rogar, or sugerir.
Mi padre se va a Brasil y me ha pedido que lo lleve al aeropuerto esta noche.
Esteban me aconsejó que no dijera a nadie que lo había visto.
El jefe nos advirtió que no volviéramos a llegar tarde.
When you’re speaking about the present or future.
And you introduce with the -Present simple Dice que ... -Present perfect Me ha dicho que … Me ha pedido que ...
how to do use indirect style?
Present subjunctive
… vayas ahora
… le enseñe a conducir.
When you’re speaking about the past.
And you introduce with the
Past indefinite (generally)
Dijo que …
Me pidió que …
how to do use indirect style?
Past subjunctive
… la llamara hoy.
… le ayudara.