Gnc Flashcards
Tumores ovaricos
Epiteliales: + comunes , edad avanzada
Germinales: jóvenes
Estromales y cordones sexuales: +raros, sintetizan hormonas esteroideas
Struma ovarii
Teratoma monodérmico
Tejido tiroideo ectopico»_space;> hipertiroidismo (⬆️T3 y T4) no TSH
Pubertad precoz x tumor ovarico
Tumor teco-granuloso/ de celulas d la granulosa
generalmente se manifiestan como pseudopubertad precoz isosexual»_space;> x producción hormonal
Vacuna VPH
Previene, no cura, ni detiene la infección
se basan en partículas que semejan virus y que son formadas por componentes de la superficie de los VPH
Antes bivalente: contra genotipos 16 y 18 (se usó el año 2011)
Ahora recombinante tetravalente: VPH Tipos 6, 11, 16 y 18 (Gardasil)
Requiere 3 dosis: 0m, 2m ,6m
SOP
Sd. Stein y Leventhal
- disfunción neuroendocrina (hipersecreción ⬆️LH y FSH⬇️ o normal
- trastorno metabólico (resistencia insulínica e ⬆️hiperinsulinemia»_space; ⬆️androgenos
- disfunción de la esteroidogénesis y de la foliculogénesis ovárica»_space;⬆️andrógenos intraováricos, alteran el desarrollo de los folículos y la ovulación
Criterios de Rotterdam
- oligo-ovulación
- Hiperandrogenismo: signos clínicos o bioquímicos
- Ovarios poliquisticos a la ecograf TV
Hemorragia Uterina Anormal
Alteraciones en la cantidad:
HIPERMENORREA O MENORRAGIA: hemorragia excesiva y/o prolongada (> 7 días) que aparece a intervalos regulares
HUA
Alteración en la duración del ciclo menstrual
POLIMENORREA: ciclos cortos ( 35 días), usualmente por fase folicular prolongada
METRORRAGIA: Perdida sanguínea no menstrual proveniente de útero
MANCHADO O GOTEO INTERMENSTRUAL (Spotting): Sangrado de escasa cantidad
usualmente antes de la ovulación por descenso de los valores de estrógenos
METRORRAGIA POSTMENOPAUSICA: Sangrado uterino tras 12 meses o mas después del cese de la menstruación»_space; sospechar NM Endometrio
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL
se excluye causa orgánica. Se clasifica en:
Anovulatorias: (90%) X estimulo prolongado d estrógenos sobre el endometrio en ausencia d progesterona, frecuent en premenopausia y adolescentes. Se manifiesta como hipermenorrea.
Ovulatorias: X insuficiencia del cuerpo luteo, producción reducida de estrógenos y progesterona en la segunda mitad del ciclo menstrual se manifiesta como polimenorrea
ACO
anticonceptivos Orales combinados
⬇️ riesgo de cáncer de endometrio y ⬇️ de ovarios parece que se reducen con el uso de los anticonceptivos orales
⬆️ riesgo de cáncer de seno, de cérvix (o cuello uterino) y de hígado parece que aumentan
Sx +fct ca. Cérvicouterino
Hemorragia
Variedad histologica +fct d ca. Cérvicouterino
Escamoso
Mola hidatiforme completa
46XX
Metástasis +fct d enf. Trofoblastica gestacional
Pulmón
Endometriosis
Dismenorrea secundaria (sx)
Predice recurrencia d endometriosis
Antígeno carcinoembrionario 125
Lesión blanca más común d la vulva
Liquen escleroso
Ca ovario
90% derivan epitel celomico
Tipo histologico: seroso
Aparece postmenopausico
Se asocia sd. Lynch II
Vaginosis bacteriana x Gardenella vaginalis
Secreción vaginal grisáceo
Olor a pescado
Células Clave”, leucocitos ausentes
Trichomona vaginalis
Flujo vaginal abundante espumoso, amarillento
Mal olor
Prurito leve
Miomas uterinos
Subseroso, intramural, submucoso
Localizados: cuerpo, cuello, lig ancho o pediculo
Hematometra
Amenorrea primaria
Dolor cólico episódico
Tumor color rojo vinoso ke protruye x genitales
Ca. Mama
Sx: secreción sanguinolenta espontánea x ambos pezones
Tumor ginecólogico +fct ke presenta SANGRADO
Mioma SUBMUCOSO
Dx + preciso de mioma SUBSEROSO
Ecografía transvaginal
Hormona ke predomina en POSTMENOPAUSIA
Estrona
Estrógenos
⬆️ fluidez del moco cervical
Favorece retención ósea de Ca
Progesterona
⬇️ contractibilidad del miometrio
Actúa sobre centros Termoreguladores hipotalamicos
Tumor ovarico EPITELIALES (derivan epitelio celomico)
Edad avanzada
Serosos : + fct d todos Mucinoso: Cel claras De Brenner: benigno (mejor pronóstico) Endometrioide
Tumor ovarico GERMINALES (derivan del ovocito)
Mujeres jóvenes
Teratoma quistico maduro (quiste dermoide): + fct, benigno Disgerminoma: maligno +fct Del seno endodermico: produce AFP Carcinoma embrionario: produce AFP Coriocarcinoma: produce b-HCG
Tumor ovarico del ESTROMA, cordones sexuales
GRANULOSA : malignos, sintetiza Estrogenos
TECAFIBROMA: benignos, Sint. Estrógeno-andrógenos»_space; sd. Meigs (ascitis, hidrotorax y tumor ovario)
ANDROBLASTOMA
GINANDROBLASTOMA: mixto
Vaginosis bacteriana
Da complicac: abortos, infertilidad, prematuridad
Dx: pH>4,5
Olor pescado c/KOH 10%
Presencia d Clue cells
Tto ATB más eficaz : metronidazol, clindamicina
T d cobre
Mecanismo d acción
Inmoviliza a espermatozoides
Acelera transporte ovulo
⬆️ espesor del moco
Postmenopausicas + infecciones vaginales
⬇️ estrógenos
Alt d acidez vaginal
Falta glucógeno en células mucosa vaginal
Ca mama
Factores d riesgo
Fact familiares (BRCA 1 y 2) Menarquia precoz Menopausia tardía Nuliparidad 1er embarazo tardío Lactancia corta o artificial Obesidad
Fase lutea
Glucógeno en la luz d gland endometriales
Moco cervical filante , es un efecto:
Estrogenico
Ca endometrio
Menarquia precoz Menopausia tardía Nuliparidad Obesidad, DM Tto estrogenico sin progestagenos ****TABACO: ⬇️frecuencia
Causa cíclica d dolor pélvico crónico
Sd premenstrual
Prolactina es una hormona
Polipeptidica
Perfil vaginal
Orden es : uretrocele, cistocele, histerocele, enterocele, rectocele, desgarro perineal?
0: no hay prolapso
1: prolapso NO llega al Himen
2: llega al himen