Generalidades de cardiologia Flashcards
¿qué es la disnea?
Es el síntoma definido como la sensación de dificultad para respirar, sea en reposo o después de hacer algún esfuerzo
causas de disnea
Aumento de los requerimientos ventilatorios: ejercicio, intenso, hipoxemia o hipercapnia, acidosis, etc.
Aumento del esfuerzo necesario para superar resistencias de la vía aérea: asma bronquial, EPOC, fibrosis quística, obstrucción por cuerpo extraño
Aumento del esfuerzo necesario para distender el pulmón y la caja torácica: edema de pulmón cardiogénico y no cardiogénico, derrame pleural, etc.
Deterioro neuromuscular: poliomelitis, lesiones, medulares, miastenia gravis etc.
alteraciones psicológicas que modifican el umbral de la percepción consciente: trastornos por ansiedad y ataques de pánico
Escala que nos ayuda a clasificar la disnea
Escala de NYHA
¿qué es la disnea paroxística nocturna y a qué enfermedades se asocia?
Disnea, durante la noche se asocia enfermedad cardiaca por la elevación de la presión capilar pulmonar
¿en qué posición se puede presentar trepopnea y a qué enfermedad se asocia?
Decúbito lateral, se asocia a derrame pleural
¿en qué momento se presenta la platipnea, y cuando mejora?
Al ponerse de pie y cede al decúbito dorsal
diferencias entre disnea aguda y crónica
La disnea aguda dura de minutos a horas a comparación de la crónica que va de semanas a meses
La disnea aguda se atiende usualmente en urgencias, a diferencia de la crónica, que es más frecuente en consulta externa
la disnea aguda puede ser síntoma de ansiedad, hiperventilación asma bronquial, traumat torácico, un embolia pulmonar. Sin embargo, la crónica se asocia a EPOC, insuficiencia cardíaca, obesidad, anemia
qué otros exámenes de laboratorios se utilizan en el paciente con disnea?
Hemograma, radiografía de tórax, electrocardiograma, espirometría, ecocardiograma, gasometría arterial, saturometría
¿cómo define la intensidad del dolor torácico un paciente con alteraciones cardiacas?
Es variable y el paciente siente angustia
Usualmente se presenta en la angina inestable, estable y en infarto
qué tipo de dolor puede presentar paciente con dolor torácico, asociado a problemas cardiacos?
Opresivo, transitivo o perforante
cómo puede ser la duración del dolor torácico?
gradual o intenso: se presenta los pocos segundos
En aumento: obliga al paciente a buscar ayuda
¿Cuanto dura el periodo de alarma de Gallavardani y de que afectacion nos hace referencia?
Dura 30 min, habla de isquemia por una necrosis miocárdica
¿Que tros sintomas son indicios de una enfermedad cardiaca?
Eructos, sensacion de planitud gástrica, disnea, palidez, náuseas y vomito
¿Qué factores desencadenan cardiopatias?
Esfuerzos, emociones, frio intenso, crisi hiperactivas/taquicardia
¿Qué factores atenuan cardiopatias?
Fármacos que reduzcan el GC
Oxigeno
Reposo físico
Definicion de síncope
Sx clinico producido por hipoperfusion cerebral global autolimitada caracterizada por una pérdida brusca y breve por segundos
diferencias entre sincope y lipotimia
el síncope se caracteriza por una pérdida de conciencia repentina, mientras que la lipotimia se produce de forma gradual y con síntomas previos
Tipos de sincope
Cardiogénico, no cardiogénico y desconocido
Elementos a tomar en cuenta para el enfoque dx
Preguntar por palpitaciones. el pc debe imitar la situacion
ALICIA
Desencadenantes importantes para las palpitaciones
Alcohol, fármacos, cafeina, drogas (cocaina)
Definicion de palpitaciones
El px percibe la actividad del corazon
tipos de angina inestable
De reciente comienzo y progresiva
Angina de pecho de reciente comienzo
presente en menos de 2 meses
se desconoce agresividad de la afeccion
Angina de pecho progresiva
Dolor incluso en reposo
Caracteristicas de la angina de decúbito
El px acostado se despierta por el dolor
Sentado puede presentar disnea
Tipo de dolor presente en infarto y angina
Opresio, el px pone mano en forma de garra
Antecedentes que predisponen a angina de reposo
ANtecedente de dislipidemias
Fármaco que induce taquicardia
Salbutamol