Generalidades Flashcards
Aprender generalidades del código civil y el derecho civil
¿QUÉ NUMERO DE DECRETO ES EL CÓDIGO CIVIL?
Decreto Ley 106.
¿PORQUÉ ES DECRETO LEY?
Porque entro en vigencia durante un gobierno de facto.
¿QUÉ ES UN GOBIERNO DE FACTO?
Es el gobierno impuesto ya sea por un golpe de estado o por una revolución.
¿CUÁL ES LA FECHA DE CREACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL?
14 de septiembre de 1963.
¿CUÁL ES LA FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO CIVIL?
1 de julio de 1964
¿DURANTE QUÉ GOBIERNO ENTRÓ EN VIGENCIA EL CÓDIGO CIVIL?
Durante el mandato del Jefe de Gobierno Enrique Peralta Azúrdia.
¿CUÁNTOS ARTÍCULOS CONTIENE EL CÓDIGO CIVIL?
2,180 artículos
¿CUÁNTOS CÓDIGOS CIVILES HAN EXISTIDO?
Cuatro. De los años de 1877, 1926, 1933 y 1964
¿CUÁNTOS LIBROS FORMAN EL CÓDIGO CIVIL?
Cinco libros
¿CUÁNTOS ARTÍCULOS TRANSITORIOS CONTIENE EL CÓDIGO CIVIL?
Uno; artículo 124 del Decreto Ley 218 (Ley de aguas de dominio público)
¿DÓNDE ESTÁN REGULADOS LOS DECRETOS LEY EN GUATEMALA?
En el artículo 16 de las Disposiciones finales y transitorias de la CPRG
¿CUÁLES SON LOS LIBROS DEL CÓDIGO CIVIL?
LIBRO I - De las personas y de la familia.
LIBRO II - De los bienes de la propiedad y demás derechos reales.
LIBRO III - De la sucesión hereditaria.
LIBRO IV - Del registro de la propiedad.
LIBRO V - Del derecho de obligaciones.
¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DEL CÓDIGO CIVIL?
LIBRO I - Artículo 1 CPRG.
LIBRO II, III y V - Artículo 39 CPRG.
LIBRO IV - Artículo 230 CPRG.
¿QUÉ ES EL DERECHO CIVIL?
Es una parte de la ciencia del derecho que estudia los principios, teorías, doctrinas, instituciones y normas que regulan las relaciones entre las personas en el ámbito privado, específicamente lo relativo a la persona, la familia y el patrimonio.
¿PORQUÉ EL DERECHO CIVIL ES UNA LEY SUSTANTIVA?
Es una ley sustantiva porque regula derechos.
¿PORQUÉ EL DERECHO CIVIL ES UNA RAMA DEL DERECHO PRIVADO?
Es una rama del derecho privado porque regula relaciones que son eminentemente de interés de los particulares.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO CIVIL?
1º. Principio de protección a la familia,
2º. Principio de protección a la propiedad,
3º. Principio de libertad de forma,
4º. Principio de libertad de contratación, y
5º. Principio de autonomía a la voluntad.
DEFINA LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO CIVIL
a) Principio de protección a la familia: Este principio desarrolla los derechos y obligaciones para la protección de la familia como institución social. (1 CPRG, libro I cc)
b) Principio de protección a la propiedad: Este principio desarrolla los derechos y obligaciones para la protección de la propiedad de los particulares y garantizar su goce. (39 CPRG, libros II, III y V cc) c) Principio de libertad de forma: Se considera el principio de libertad de forma puesto que en el derecho civil las relaciones entre los particulares no deberán estar limitadas a formalidades excesivas.
(5 CPRG)
d) Principio de libertad de contratación: Se considera el principio de libertad de contratación puesto que en las relaciones entre particulares se tiene el derecho de contratar con quien se disponga según sus intereses. (5 CPRG) Generalidades del código civil yjjj
e) Principio de autonomía a la voluntad: Este principio desarrolla el derecho subjetivo de hacer o no hacer de acuerdo a los intereses de cada particular, hacer o no hacer. (1256cc)